Eliminan Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas
Es oficial. El Rusad dejará de existir como requisitos para las operaciones de exportación
Los trámites eliminados eran solicitados a las personas naturales y jurídicas. Foto: Archivo
Es oficial. El Rusad dejará de existir como requisitos para las operaciones de exportación
Caracas. Evely Orta
Bajo la Providencia Administrativa N° SNAT/2015/0022 del Seniat, en la Gaceta Oficial N° 40.683, se eliminó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), como requisito para efectuar operaciones de exportación.
Los trámites eliminados eran solicitados a las personas naturales y jurídicas que aspiraban a cumplir con los Requisitos, Controles y Trámite para las Exportaciones dictados por las autoridades venezolanas.
Actualmente, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) cumple la tarea de desarrollar e instrumentar la política nacional de administración de divisas, de exportaciones, importaciones, inversiones nacionales y extranjeras, con el objetivo de promover la diversificación económica y la optimización del sistema cambiario.
La Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpoex), también califica a las empresas que forman parte del registro de personas naturales y jurídicas que requieren acceso a las divisas o realizan operaciones de comercio exterior.
Con depósitos en efectivo se cancelarán trámites ante el Saime
Trabajadores del Saime deberán revisar comprobantes de depósitos de los bancos, tanto de taquillas como de cajeros automáticos
Foto: Archivo
Trabajadores del Saime deberán revisar comprobantes de depósitos de los bancos, tanto de taquillas como de cajeros automáticos
Caracas. Evely Orta
La cancelación de las unidades tributarias correspondiente a los trámites que se realizan en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) deberá ser pagada únicamente a través de depósitos en efectivo, en las instituciones bancarias correspondientes, o con tarjetas de débito.
Así lo informó el director de administración del organismo, Julio Rodríguez, al destacar que los trabajadores del organismo deberán revisar los comprobantes de los depósitos de los bancos, tanto de las taquillas como la de los cajeros automáticos, para poder verificar que se haya realizado el pago.
Rodríguez desde este lunes, el Saime notificará a todas las instituciones bancarias que realizan este proceso para que se le informe a los clientes, se le hará seguimiento a todas las cuentas recaudadoras con el fin de detectar a cuáles se les hizo depósitos en cheques, modalidad descartada para la cancelación de trámites.
Las instituciones bancarias ante las cuales se podrán hacer los depósitos son Bancaribe, Banco Bicentenario, Banco Caroní, Banco Occidental de Descuentos (B.O.D), Banco Exterior, Banco Fondo Común (BFC), Banco Plaza, Banco Provincial, Banco del Tesoro, Banco de Venezuela y Banesco.
Eliminados los timbres fiscales para trámites de registros y notarias
El costo de los timbres será cargado directamente al costo del trámite y luego internamente
Foto: Archivo
El costo de los timbres será cargado directamente al costo del trámite y luego internamente
Caracas. Evely Orta
La autoridad única nacional en Trámites y Permisología, Dante Rivas, informó este viernes que ya no será necesario comprar timbres fiscales para realizar trámites en registros y notarías del país.
Sin embargo, el costo de los timbres será cargado directamente al costo del trámite y luego internamente el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) rendirá cuentas a cada gobierno regional.
"Saren asume la decisión revolucionaria de eliminar el recaudo timbre fiscal para todos sus trámites", señaló Rivas, a través de su cuenta en Twitter.
En dos años estará lista la plataforma de simplificación de trámites
El Estado procura que las instituciones ubiquen información fácilmente. Mientras tanto, se prolongan los papeleos engorrosos
Foto: Archivo
El Estado procura que las instituciones ubiquen información fácilmente. Mientras tanto, se prolongan los papeleos engorrosos
Caracas. Evely Orta
En dos años estará lista la Plataforma Única para la Simplificación de Trámites aseguró este jueves, la autoridad única nacional de Trámites y Permisología, Dante Rivas.
En la entrevista del Noticiero Televen, Rivas señaló que el Estado tiene varias instituciones que están automatizadas y comentó que se debe crear una plataforma “interoperable donde todas las instituciones puedan ubicar la información fácilmente“.
“Afortunadamente el Saime está automatizado y podemos extraer los datos de identificación del ciudadano, el Seniat está automatizado y podemos extraer no solamente el RIF, sino la dirección” de la persona.
Con relación a los registros civiles dijo que aún cuando tienen que emitir cartas de residencia, su razón de ser es para actas de nacimiento y defunción: “Los estamos colapsando con trámites que no tienen razón de ser“.
En cuanto a Cencoex afirmó que es una institución que está automatizada y ha simplificado trámites y reconoció que hay que revisar algunos trámites, “pero un ente modelo a seguir y ver la automatización que ha vivido es el Cencoex además del Seniat”.