Internacionales Redacción Internacionales Redacción

EE.UU podría ampliar sanciones a Venezuela

La nación norteamericana estudia la medida llevada a cabo el pasado mes de marzo en contra de funcionarios venezolanos. Las elecciones parlamentarias del mes de diciembre serán claves para la decisión final 

Shannon señaló que velarán (en la distancia= por las elecciones de diciembre Foto: Archivo 

Shannon señaló que velarán (en la distancia= por las elecciones de diciembre Foto: Archivo 

La nación norteamericana estudia la medida llevada a cabo el pasado mes de marzo en contra de funcionarios venezolanos. Las elecciones parlamentarias del mes de diciembre serán claves para la decisión final

Evely Orta

El consejero del Departamento de Estado estadounidense, Thomas Shannon anunció este jueves que su país no descarta ampliar las sanciones que impuso el pasado marzo a funcionarios venezolanos “si es necesario” y las elecciones legislativas de diciembre serán claves en esa determinación

El senador demócrata Bob Menéndez recordó a Shannon que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha usado solo parte de la autoridad que le confería una ley sobre sanciones a Venezuela aprobada en diciembre pasado por el Congreso, y que “aún hay mucho más que se podría invocar”.

“¿En qué punto cree usted que podemos determinar que nuestra diplomacia (hacia Venezuela) no ha funcionado y que tenemos que respaldarla con algo de fuerza?”, preguntó Menéndez en una audiencia de confirmación de Shannon, nominado por Obama como nuevo subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos.

“El grado en que las elecciones se perciban como libres, y el recuento de votos como válido, va a ser una parte muy importante de cómo gestionamos el próximo paso en la relación”, aseguró Shannon.

“En ese sentido, la legislación en la que ustedes trabajaron (en el Senado) seguirá siendo una herramienta importante para nosotros, y la usaremos si es necesario”, agregó Shannon en la audiencia, celebrada en el comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Shannon subrayó que “gran parte de la relación (estadounidense) con Venezuela dependerá de lo que ocurra en torno a las elecciones legislativas y en torno al tema de los prisioneros políticos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba asegura que reunión Cabello-Shannon demuestra división oficialista

El secretario ejecutivo de la MUD observa como una señal de fractura el que Maduro y Cabello mantuvieran reuniones por separado con Thomas Shannon

"Chúo" Torrealba señala una profunda fractura en el oficialismo. Foto: Archivo

"Chúo" Torrealba señala una profunda fractura en el oficialismo. Foto: Archivo

El secretario ejecutivo de la MUD observa como una señal de fractura el que Maduro y Cabello mantuvieran reuniones por separado con Thomas Shannon

Caracas. Evely Orta

“La reunión que sostuvieron Thomas Shannon, alto representante del gobierno de Barack Obama, y Diosdado Cabello, presidente del parlamento venezolano, solo demuestra la división del gobierno”. Así lo consideró el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba.

A su juicio, que Cabello no se reuniera con Shannon al mismo tiempo que Maduro cuando el estadounidense viajó a Caracas muestra "la profunda fractura que hay dentro del Gobierno, la profunda falta de gobernabilidad que hay en ese ámbito corroído por las competencias internas y por las deslealtades mutuas".

"Si yo estuviera en sus zapatos le preguntaría(a Cabello: "Ya que te reuniste con Shannon, ¿por qué no le entregaste la cartica usando ese conducto tan directo?, ¿Ah? ¿Es que no son ustedes los mismos que decían, hasta hace nada, ¡váyanse al carrizo gringos de m...! ¿No eran ustedes los que decían que el imperio protege a terroristas? ¿No eran ustedes los que decían que el imperio financia golpes de Estado? ¡Ah, chico! Pero es que no aguantan dos pedidas para tomarse una foto con el imperio y que les perdonen la vida", sentenció Torrealba.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Reunión entre Cabello y Thomas Shannon preocupa a exiliados

El presidente de la AN se reunió el sábado con el representante de Estados Unidos, con la mediación del presidente de Haití

Venezuela Awareness expresó el domingo su “profunda preocupación” por la reunión. Foto: Cortesía

Venezuela Awareness expresó el domingo su “profunda preocupación” por la reunión. Foto: Cortesía

El presidente de la AN se reunió el sábado con el representante de Estados Unidos, con la mediación del presidente de Haití

Con información de EFE

El grupo Venezuela Awareness expresó el domingo su “profunda preocupación” por la reunión que sostuvieron en Haití el presidente del Parlamento de Venezuela, Diosdado Cabello, y la ministra de Exteriores, Delcy Rodríguez, con el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon.

Los representantes de ambos países sostuvieron un encuentro el sábado, con la mediación del presidente haitiano, Michel Martelly, según confirmaron hoy fuentes oficiales venezolanas.

“Es sumamente grave que un enviado por la administración Obama se reúna con el enviado por Maduro, es decir, Diosdado Cabello, a quien se le acusa en una corte en la ciudad de New York de presuntamente ser el jefe del cártel de drogas en Venezuela”, señaló el grupo en un comunicado.

La agrupación solicita una “explicación oficial” de parte del Gobierno estadounidense en torno a “tan delicado encuentro”, debido a que “existen 96 venezolanos tras las rejas políticas, decenas en casa por cárcel y centenares en libertad condicional” , además de graves violaciones a los derechos humanos.

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) señaló que el sábado se llevó a cabo un “encuentro de alto nivel” entre Venezuela y Estados Unidos, que duró más de 90 minutos.

“El encuentro se realizó dentro del proceso de acercamiento que llevan los gobiernos de Estados Unidos y de Venezuela con miras a normalizar las relaciones diplomáticas, dentro del respeto a la legislación internacional, la soberanía y autodeterminación de los pueblos”, informó el domingo la AVN.

 

Leer más