Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Fuerte réplica de 6.5 afecta Chile a cinco días del terremoto

El Servicio de Hidrografía y Oceanografía de la Armada (Shoa) indicó que la réplica “no reúne condiciones para tsunami en las costas de Chile”

El Servicio de Hidrografía y Oceanografía de la Armada (Shoa) indicó que la réplica “no reúne condiciones para tsunami en las costas de Chile”

 Con informacion de AFP

Una réplica de 6 grados Richter se percibió en Chile este lunes, a cinco días del terremoto de 8,3 grados y posterior tsunami que golpeó el norte y centro del país con saldo de 13 muertos y más de 9.000 damnificados.

El sismo se registró a las 12H37 (15H37 GMT) 59 km al noroeste del poblado de Canela Baja (263 km al norte de Santiago), en la misma zona donde se ubicó el epicentro del terremoto de 8,3 gradosque tuvo lugar el miércoles por la noche, tras el cual se han registrado centenares de réplicas, indicó el Centro de Sismología Nacional (CSN) de Chile.

El terremoto y tsunami del miércoles dejaron un saldo 13 muertos, cuatro desaparecidos, 9.061 damnificados, 14 heridos, mientras que más de 650 viviendas quedaron totalmente destruidas, según un último balance de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) difundido en esta jornada.

La región de Coquimbo (norte), la más afectada por el terremoto, fue declarada zona de emergencia por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que hasta el momento no ha cuantificado los daños producidos por la catástrofe.

Chile, el país más sísmico del mundo, sufrió en el 2010 un terremoto de 8,8 grados Richter que dejó más de 500 muertos y pérdidas por 30.000 millones de dólares.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Sube a 10 la cifra de muertos por terremoto en Chile

“Se cancela el estado de alarma de tsunami para todo el territorio nacional”, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi)

“Se cancela el estado de alarma de tsunami para todo el territorio nacional”, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi)

Con información de AFP

A ocho se elevó el número preliminar de fallecidos por el potente terremoto de 8,3 grados que sacudió el norte y centro de Chile el miércoles, informó este jueves el ministro del Interior, Jorge Burgos.

Debemos lamentar la pérdida de las cinco personas que ya se han informado y agregar a otras cinco, para hacer un total de ocho fallecidos”, dijo Burgos al entregar un último reporte oficial desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago.

“Se cancela el estado de alarma de tsunami para todo el territorio nacional”, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en su cuenta de Twitter, transcurridas más de 10 horas desde ocurrido el sismo.

La cancelación final vino minutos después de que las autoridades habían reducido la vigencia de la alerta de tsunami sólo a las regiones de Coquimbo y Atacama, las más cercanas al epicentro del terremoto que se sintió a las 19H54 (22H54 GMT) del miércoles.

La alerta motivó la evacuación hacia sectores altos de un total de un millón de personas, sin mayores complicaciones en todo el territorio nacional. La mayoría había retornado ya a sus hogares.

El terremoto tuvo su epicentro a 46 km al oeste de la pequeña localidad de Canela Baja, en el mar. La localidad cercana más poblada es Illapel, a unos 230 km al norte de Santiago.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Nuevo terremoto en Nepal deja más muertos y heridos

Un sismo de 7.3 afectó el distrito más azotado de Katmandú. Edificios terminaron de ceder con el terremoto

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Un sismo de 7.3 afectó el distrito más azotado de Katmandú. Edificios terminaron de ceder con el terremoto

Con información de EFE

El número de muertos tras el nuevo terremoto de 7,3 grados que golpeó hoy Nepal se eleva al menos a 16 y el de heridos a 335, informó el Centro Nacional de Operación de Emergencia del país asiático.

La mayoría de las víctimas mortales se registraron en el distrito de Dolakha, con al menos 8 fallecidos en esta zona al noroeste de Katmandú, y el resto en Chautara, capital del distrito de Sindhupalchok; en Sindhuli (sureste), en Sundarijal (centro) y en la capital, precisó esta entidad en Twitter, informó Efe.

Numerosas infraestructuras resultaron afectadas por el nuevo temblor en varios distritos del país, indicó el Centro de Emergencia en su cuenta oficial en el red social.

El portavoz del Ministerio del Interior nepalí, Laxmi Pasad Dhakal, dijo a Efe que más de 50 de los heridos se produjeron en el distrito de Sindhupalchok y otros 14 ingresaron en el Hospital Bir de Katmandú.

El nuevo terremoto golpeó especialmente el distrito de Sindhupalchok, al noroeste de la capital nepalí, que ya fue el más castigado por el seísmo del pasado día 25, al registrar más de la tercera parte de los más de 8.000 muertos contabilizados hasta el momento.

De acuerdo con diversas fuentes, un edificio de cinco plantas que había quedado dañado en el anterior seísmo terminó de ceder en Bhaktapur, en el Valle de Katmandú.

En la capital otro edificio de gran envergadura donde operaba el Banco del Himalaya también ha caído.

Miles de personas se echaron a la calle en Katmandú tras el nuevo terremoto, mientras varios edificios muy golpeados en el anterior seísmo han terminado de derrumbarse.

Nepal aún trata de recuperarse de un terremoto que ha dejado más de 8.000 muertos, más de 17.800 heridos y decenas de miles de viviendas dañadas.

Las autoridades, en colaboración con organismos internacionales, tratan desde hace días de llevar alimento y medicinas a familias en las zonas del Valle de Katmandú, donde se produjeron la mayor parte de las víctimas contabilizadas hasta el momento.

El del pasado día 25 ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro sismo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira. 

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Así es como ayudan Google y Facebook tras el terremoto de Nepal

Dos plataformas contribuyen al registro de personas a salvo o en riesgo después del sismo de magnitud 2.8

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Dos plataformas contribuyen al registro de personas a salvo o en riesgo después del sismo de magnitud 2.8

Con información de Qore

Google y Facebook ofrecieron sus herramientas de registro de personas durante desastres de gran magnitud para crear una lista de las personas que están a salvo. Afortunadamente, la gente en Nepal ha estado usándolas para encontrar familiares y amigos después del terremoto de 7.8 grados que golpeó al país la mañana del sábado. Con más de 1000 muertos hasta ahora, los rescatistas han desplegado todas sus fuerzas para encontrar personas atrapadas bajo el cascajo.

Los ingenieros de Google comenzaron a trabajar en Person Finder después del terremoto que golpeó a Haití en 2010. Desde entonces, la división caritativa de Google ha expandido sus funciones y las usa en eventos como el incidente del Maratón de Boston en 2013.

Mientras tanto, Facebook tiene Safety Check, que se lanzó en octubre pasado. La plataforma envía notificaciones a usuarios que pueden estar en peligro preguntándoles si se encuentran a salvo. Los usuarios tienen la opción de contestar que están bien o que no se encuentran en el área.

El uso de estas plataformas en situaciones de peligro es muy benéfico para todos. Desgraciadamente para poder emplearlas es necesario contar con una conexión a Internet. Si tu teléfono se destruye bajo los escombros o la red celular colapsa, es casi imposible usar correctamente este tipo de aplicaciones.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Balance trágico: Terremoto de Nepal deja más de 3.700 muertos

En Katmandú avanzan las labores para retirar los escombros. Las autoridades trabajan en la reapertura de las carreteras

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En Katmandú avanzan las labores para retirar los escombros. Las autoridades trabajan en la reapertura de las carreteras 

Con información de EFE

La cifra de muertos por el terremoto de 7,8 grados que el sábado golpeó Nepal supera los 3.700, mientras que los heridos se cuentan por millares y no hay aún una referencia de desaparecidos.

El Ministerio del Interior indicó que el número de muertos es de 3.723, aunque aún no hay una cifra actualizada de heridos con relación al anterior registro que es de 6.535, según informaron medios locales.

Fuentes del Centro Nacional de Operación de Emergencia confirmaron que ya se habían identificado a alrededor de 1.300 de los fallecidos.

Las autoridades nepalíes trabajan en el desescombro de Katmandú y en la reapertura de carreteras en el valle central del país, la zona más castigada por el terremoto.

También tratan de estabilizar el suministro de energía eléctrica, que actualmente se encuentra a un 75 % de acuerdo con fuentes de la compañía eléctrica.

El país sigue aún con enormes problemas de comunicación tras la réplica de 6,7 grados del domingo, una de las más de 40 que se han producido desde el sábado.

No obstante, la intensidad de la actividad sísmica ha remitido de manera drástica en las últimas horas.

El Gobierno ha solicitado ayuda internacional de todo tipo para poder dar respuesta a las necesidades de la población y afrontar las tareas de rescate.

Varios países han enviado ya su ayuda y la comunidad internacional se moviliza para hacer llegar toneladas de suministros y ayuda a la nación asiática.

Este es el terremoto de mayor intensidad en casi 80 años en el país del Himalaya y el peor que ha vivido la región en una década, desde que en 2005 un movimiento telúrico causara una tragedia de grandes proporciones en Cachemira, con un balance de más de 84.000 muertos. 

Leer más