Por publicar información de ABC prohíben salir del país a directores de medios venezolanos
Miguel Henrique Otero considera que en Venezuela los jueces dependen del Ejecutivo, reciben órdenes directas del Gobierno para criminalizar a la disidencia
Miguel Henrique Otero considera que en Venezuela los jueces dependen del Ejecutivo, reciben órdenes directas del Gobierno para criminalizar a la disidencia
Con información de ABC.es
Reseña el diario español ABC.es la información conocida durante la tarde de ayer martes 12 de mayo, en la que a un grupo de directores y editores de medios de comunicación venezolanos se les dictó medidas de prohibición de salida del país y de presentación semanal ante los tribunales, por querella incoada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
La nota completa:
Una juez de Caracas ha impuesto la prohibición de salir del país a los directores de los medios venezolanos "El Nacional", "Tal Cual" y "La Patilla", a los que el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, había demandado por difamación, informó hoy la primera de las publicaciones.
Además, la jueza 12 de juicio del Área Metropolitana de Caracas, María Eugenia Nuñez, habría prohibido salir del país a otros diecinueve directivos de esos tres medios, según la edición digital de "El Nacional", que asegura que los afectados aún no han sido formalmente notificados de la prohibición.
Los directores del diario "El Nacional", Miguel Henrique Otero (que es además presidente-editor), del semanario "Tal Cual", Teodoro Petkoff, y del diario digital "La Patilla", Alberto Ravell, junto a los otros 19 directivos deberán presentarse una vez por semana ante el tribunal.
El pasado 21 de abril Cabello anunció la presentación de una demanda contra los tres medios por publicar una información del diario español ABC que aseguraba que el presidente del Parlamento estaría siendo investigado por la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva Yorkpor supuesta vinculación con la organización de narcotráfico del Cártel los Soles.
La acusación contra la máxima autoridad parlamentaria se sostendría en unas supuestas declaraciones del militar venezolano Leamsy Salazar, a quien la información identificaba como antiguo jefe de seguridad de Cabello, posición que éste rebajó a "miembro" del equipo, y que se encontraría colaborando con las autoridades estadounidenses, según el diario español.
La demanda presentada por Cabello contra los tres diarios por difamación incluía a los accionistas, directores, consejo editorial y dueños de las publicaciones.
Según "El Nacional", en la denuncia del presidente del Parlamento se pedía la prohibición de la salida del país y la presentación periódica ante el tribunal por "presunciones razonables" de peligro de fuga y de obstaculización de la justicia.
En una entrevista con la cadena NTN24 recogida por "El Nacional", Miguel Henrique Otero aseguró que la juez decretó la prohibición de salir del país "sin haber emitido las boletas de citación", lo que consideró "totalmente irregular".
Otero consideró que en Venezuela "los jueces dependen del Ejecutivo, reciben órdenes directas del Gobierno" y afirmó que "la justicia es un instrumento del Ejecutivo para criminalizar a la disidencia".
El director del semanario "Tal Cual", Teodoro Petkoff, que recibió la semana pasada el premio de periodismo Ortega y Gasset por parte del diario español "El País" tenía ya prohibido salir de Venezuela a causa de una anterior demanda presentada contra él por Cabello.
Felipe González: "Cuando opina Petkoff tiembla el régimen venezolano"
Desde Caracas, Petkoff aseguró que el premio fortalece la defensa del ejercicio de la democracia venezolana
Desde Caracas, Petkoff aseguró que el premio fortalece la defensa del ejercicio de la democracia venezolana
Con información de EFE
El expresidente del Gobierno español Felipe González declaró este miércoles que cuando opina el periodista venezolano de la oposición Teodordo Petkoff “tiembla el régimen” venezolano porque su voz es “aguda y certera” en la defensa de las libertades.
Felipe González recogió el premio de periodismo Ortega y Gasset concedido a Petkoff, director del periódico Tal Cual, debido a que las autoridades venezolanas no le dejan salir del país por publicar en enero de 2014 un artículo de opinión en el que supuestamente se difamaba al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
“Si tú no puedes salir, a lo mejor yo puedo entrar, no estoy seguro, y entregarte el premio”, dijo González en referencia al viaje que tiene previsto para el 17 de mayo a Venezuela para trabajar con el equipo de la defensa del opositor Leopoldo López.
En un vídeo, Petkoff declaró que el premio es a la Venezuela luchadora empeñada en vivir democráticamente. Desde Caracas, Aseguró que el premio fortalece la defensa del ejercicio de la democracia venezolana. Calificó al Gobierno de “autoritario y de una democracia que sobrevive porque el pueblo está en la calle luchando”.
Desde su oficina, Petkoff vio la transmisión de los premios. Reconoció el valor de convicciones de Felipe González e indicó que es un honor que haya recogido el premio y anunciara traerlo.
Los Premios Ortega y Gasset, creados en 1984 por el diario El País y que llevan el nombre del filósofo español José Ortega y Gasset, pretenden resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo y dar reconocimiento a aquellos trabajos que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad.
También han sido premiados el periodista Pedro Simón y el fotógrafo Alberto di Lolli, del diario español El Mundo, y Gerardo Reyes (Univision Noticias), así como el activista José Palazón, de la ONG Prodein de Melilla, en la categoría de información gráfica.
Cada uno de los premios está dotado con 15.000 euros (16.706 dólares) y con una obra del artista de San Sebastián (norte de España) Eduardo Chillida.
Premio Ortega y Gasset honra trayectoria de Teodoro Petkoff
El reconocimiento a la Trayectoria Profesional fue otorgado por unanimidad al dueño del diario Tal Cual
Foto: Archivo
El reconocimiento a la Trayectoria Profesional fue otorgado por unanimidad al dueño del diario Tal Cual
Redacción.
Un venezolano gana el Premio Ortega y Gasset 2015, otorgado por El País de España. El periodista Teodoro Petkoff, artífice del diario Tal Cual, lo obtuvo en la categoría de Trayectoria Profesional.
El jurado le concedió el reconocimiento por unanimidad, destacando “la extraordinaria evolución personal que le ha llevado desde sus inicios como guerrillero a convertirse en un símbolo de la resistencia democrática a través del diario que dirige”.
En las redes lo celebran y lo lamentan a la vez. Petkoff no podrá recibir el premio personalmente porque sobre él pesa una prohibición de salir del país, medida cautelar decidida por un tribunal ante la demanda por difamación presentada en su contra en 2014 por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.