Regionales Redacción Regionales Redacción

Escasez de cauchos, de repuestos e inseguridad en carreteras ahuyentó a visitantes

Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo de Anzoátegui aseguró que ese ente constató que hasta el 24 de diciembre la ocupación hotelera fue de 24% y las reservaciones en su mayoría apuntan hacia la semana de año nuevo, por tres días y dos noches

image.jpg

Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo de Anzoátegui  aseguró que ese ente constató que hasta el 24 de diciembre la ocupación hotelera fue de 24% y las reservaciones en su mayoría apuntan hacia la semana de año nuevo, por  tres días y dos noches

Niurka Franco

Oriente constituye uno de los destinos predilectos de quienes habitan en el occidente del país, sin embargo, de acuerdo con lo dicho por el presidente de la Cámara de Turismo del estado, Gabriel Laclé, la escasez de cauchos, de repuestos y la inseguridad que priva en las carreteras, ha ahuyentado a esos visitantes en la presente temporada.

Laclé recordó que hace apenas una semana, los pasajeros de un autobús de expresos occidente, fueron víctimas de delincuentes que los despojaron de sus pertenecias e incluso osaron ultrajar a tres señoras.

Observa que ese tipo de situaciones que se han convertido en constante, aunadas al costo de los boletos aéreos, la falta de conectividad y el mal estado de los aeropuertos del país, conjugan un cuadro nada halagüeño para la actividad turística en el estado.

Al referirse a la ocupación hotelera, a propósito de las festividades decembrinas sostuvo que hasta el día de navidad la Cámara había contabilizado una ocupación de 24%, pero añadió que a partir del fin de semana se espera un repunte de las visitas, de acuerdo con el volumen de reservaciones, las cuales acota, en su mayoría son de tres días y dos noches, lo cual atribuye al nivel de inflación.

La espiral inflacionaria dijo el experto en turismo, también conspiró contra las cenas navideñas que tradicionalmente ofrecían los  hoteles emblemáticos del estado. A su juicio, La escasez de productos asociada a los costos echó por tierra esa posibilidad, pues una cena completa con vino espumante para el brindis  no iba a estar por debajo de 35 mil bolívares y a su juicio muy poca gente, por no decir nadie, decide cenar solo en un hotel la noche de navidad o de año nuevo, por lo que mínimo se requeriría de una suma superior a los 70 mil bolívares sólo para dos personas.

El presidente de la Cámara de Turismo mencionó que algunos hoteles que cuentan con un portafolio tradicional de clientes, hicieron sus cenas sencillas, entre ellos el Cristina Suites, Aqua-vi y Punta Palma, no así el Maremares y Venetur  Puerto La Cruz, cuyas instalaciones, según comenta, estuvieron desoladas el pasado 24 de diciembre.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cootanz reporta repunte de 25% de en ventas

El director de la cooperativa marítima declaró que habilitó dos lanchas más, para que un total de siete embarcaciones funcionen


Cootanz admite que hay dificultades para adquirir repuestos de las unidades | Foto: archivo

Cootanz admite que hay dificultades para adquirir repuestos de las unidades | Foto: archivo

El director de la cooperativa marítima declaró que habilitó dos lanchas más, para que un total de siete embarcaciones funcionen

Juan Afonso

Solo 25% de repunte tuvieron ventas en los pasajes hacia las islas del Parque Nacional Mochima, usando el muelle de la Cooperativa de Tránsporte Turístico de Anzoátegui (Cootanz).

El director de la cooperativa, Francisco Córcega, dijo que se habilitaron dos lanchas para un total de siete unidades operativas, aunque  quedan 13 embarcaciones por fuera, lo que ocasiona una merma importante en la actividad.

El pasaje a las islas de Mochima tiene un costo de Bs. 400. Admitió que aún hay dificultades en cuanto a la adquisición de repuestos, pero es una situación que la cooperativa trata de solventar en pro de ofrecer un mejor servicio.

Este 12 de octubre, día feriado, se vio un movimiento moderado de pasajeros en el muelle portocruzano, aunque en los días previos, sí hubo más gente yendo a las playas. De ahí viene el repunte antes mencionado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

220 mil pasajeros se movilizaron desde el terminal de PLC

45 unidades Yutong de dos pisos han logrado suplir la cantidad de unidades de transporte necesarias para los viajeros

Terminal de pasajeros de Puerto La Cruz | Foto: cortesía  

Terminal de pasajeros de Puerto La Cruz | Foto: cortesía  

45 unidades Yutong de dos pisos han logrado suplir la cantidad de unidades de transporte necesarias para los viajeros

Juan Afonso

En esta temporada vacacional, desde el mes de julio y lo que va de agosto, ha habido 220 mil salidas desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz. Así lo ha informado el administrador de esa dependencia, Vicente Rojas.

El administrador aseguró que cuentan con 120 autobuses efectivos, adscritos a 28 líneas de transporte. Rojas añadió que además, hay 45 autobuses Yutong de dos pisos que han ayudado a cumplir con la demanda que hubo durante el plazo mencionado. Dichas unidades las facilitó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

"También hay otros 30 buses del gobierno en caso de que haya alguna contingencia", contó.

Por día, Rojas expuso que hubo en promedio más de 2 mil salidas en julio, y la tendencia ascendió a más de 3 mil por día en lo que va de agosto.

Los destinos más solicitados son los estados centro del país (Aragua, Carabobo y la capital), además de Sucre y Bolívar. También, Táchira y Zulia se cuentan como ciudades destino.

También refuerzan el transporte entre 800 y mil carros de cinco puestos de 49 líneas adscritas al terminal.

Sobre los precios, Rojas dijo que este año ya se incrementó en 40% aprobado previamente por diversas instancias. La primera mitad se subió en marzo, y la otra en agosto. 

También esperan la unificación de precios, asunto que se discutirá esta semana con el INTT, la alcaldía de Sotillo y el Ministerio de Transporte.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Playa Lido se vio abarrotada este sábado

En plena temporada de vacaciones, el balneario morreño contó con una concurrida asistencia

Playa Lido, Lecheria | Foto: JA

Playa Lido, Lecheria | Foto: JA

En plena temporada de vacaciones, el balneario morreño contó con una concurrida asistencia

Juan Afonso

Aunque los indicadores económicos no están nada bien, el público anzoatiguense no ha pasado por alto esta temporada vacacional. Al menos así se refleja en la afluencia que ha habido este sábado en playa Lido, municipio Urbaneja.

El balneario morreño contó con una alta asistencias. A simple vista, todos los toldos fueron alquilados. El comerciante Felipe Cedeño, quien se encarga del alquiler, contó que los mismo tienen un valor de Bs. 450, desde las 8 am hasta las 4 pm.

"La gente comenzó a venir desde las 10 am. Ahí fue donde se vio más afluencia, esto debido a la temporada, pues en días normales, no hay tanto público".

Aunque hay puestos donde se pueden pedir almuerzos desde Bs. 650, la gente ha optado por llevar sus propios alimentos al balneario, como forma de ahorro.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Califican de exageración cifras oficiales de movilización de turistas en Semana Santa

Un venezolano desde Margarita analiza la aseveración del Ministro de Turismo Andrés Izarra respecto a la abultada cifra de venezolanos en tránsito durante la  Semana Santa a

image.jpg

Un venezolano desde Margarita analiza la aseveración del Ministro de Turismo Andrés Izarra respecto a la abultada cifra de venezolanos en tránsito durante la  Semana Santa 

Redacción

Como un ejercicio muy eficiente para determinar la veracidad de la aseveración del Ministro de Turismo, Andrés Izarra, un venezolano de nombre Gonzalo Oliveros, aficionado a los números refiere  lo siguiente:

“Dice el señor Izarra, ministro de Turismo que la masiva movilización en esta Semana Santa es reflejo del bienestar del país. Presumo que pondrá como ejemplo los 109 mil turistas que, según el periódico El Sol de Margarita visitaron la isla”.

Comenta que por ser dado  a los números, se permitió hacer un ejercicio sencillo:

“A Margarita se llega por aire o por mar y esta última modalidad  navegando, no nadando. Pensemos que hay 40 vuelos diarios a Porlamar, suena como mucho, más valga el ejercicio. Imaginemos que todos salen full a un promedio de 150 pasajeros por avión. Estaríamos hablando diariamente de seis mil personas. Computemos la Semana Santa desde viernes del concilio a viernes santo. 7 días, por 6 mil pasajeros diarios, son 42 mil pasajeros. Faltan entonces 67 mil”.

Continúa su relato diciendo que desde Puerto La Cruz Conferry tiene cuatro salidas. Cada salida puede llevar 800 pasajeros. Son 3.200 diarios. Navibus tiene dos salidas. Pensemos que lleva el mismo número de pasajeros, 800 diarios, son 1mil 600. Naviarca tiene 4 salidas, a un promedio de 250 pasajeros por salida son 1.000 pasajeros (las naves son más pequeñas). Total por mar desde Puerto La Cruz, 5 mil 800 diarios. Los mismos días serian 40 mil 600 pasajeros. 

“Faltarían 26 mil 400. Estos o llegaron en las chalanas desde Cumana o en los tapaítos desde Chacachacare, o llegaron  nadando, quizás  no llegaron, que es lo más probable. Como quiera que fui uno de los que estuvo en la isla les doy mi opinión. El  sábado de Gloria, parecía un día de elecciones. La isla estuvo tranquila, a diferencia de otros años. Ni más ni menos.  Como siempre, nos mienten. Sin embargo, no tienen la exclusividad. Lei en alguna parte que alguien afirmó que Lechería  sería visitada por 300 mil personas, otra exageración.

De seguidas se pregunta, por qué mienten? A quién engañan?.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Autoridades esperan que 1 millón 500 mil personas visiten el estado Anzoátegui

Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo cree necesario ofrecer mayor seguridad y mejores servicios a quienes elijan a Anzoátegui como destino

image.jpg

Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo cree necesario ofrecer mayor seguridad y mejores servicios a quienes elijan a Anzoátegui como destino

Niurka Franco

@ConFranqueza

De acuerdo con las previsiones de la Corporación Regional de Turismo (Coranztur), durante la Semana Santa se espera que arriben al estado 1 millón 500 mil personas, lo que implica un incremento de 10% respecto a la misma temporada el año anterior, cuando según cifras oficiales, 1 millón 315.000 personas prefirieron a Anzoátegui para el disfrute vacacional.

Aunque el presidente de Coranztur,  Luigi Ricardo, dice basar la cifra en estudios sobre el crecimiento sostenido del turismo, apoyado en los movimientos observados en cada período, Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo difiere al señalar que no existen mecanismos precisos para establecer el conteo.

A juicio de Laclé, el estado es una especie de puente, por el cual se da el tránsito de ese volumen de personas y hasta más, pero no todos se quedan en la entidad. “Muchos continúan hacia el estado Bolívar, la Gran Sabana, Monagas  y Margarita”, detalló.

Observa además que en ocasiones se inflan las estadísticas para intentar presentar el estado como una potencia turística, ocultado realidades que alejan esa posibilidad, como la gran inseguridad, deficientes servicios públicos, como agua electricidad y deterioro vial.

Entre tanto, el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz, anunció que durante el asueto unos 9 mil funcionarios estarán desplegados en toda la geografía regional, para el resguardo de propios y visitantes.

El período vacacional es concebido en dos fases;  una que va desde el pasado viernes 27, hasta el próximo miércoles 01 de abril y otra que va desde ese día, hasta el domingo 05, cuando se espera el retorno de los visitantes a su lugar de origen.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Temen baja afluencia de temporadistas en Margarita

Cámara de Comercio reporta dificultades para el ingreso de turistas por vía aérea y marítima durante Semana Santa

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Cámara de Comercio reporta dificultades para el ingreso de turistas por vía aérea y marítima durante Semana Santa

Redacción. 

La Cámara de Comercio de Nueva Esparta distingue un panorama turístico poco prometedor para el asueto de Semana Santa. 

Su presidente, Teodoro Bellorín, reportó este lunes una merma en la ocupación hotelera durante una entrevista radial. "En otras épocas, ya no había disponibilidad de habitaciónes para estos días", recordó. 

Las principales dificultades han sido la escasez de cupos para viajar a la isla por vía aérea y que las navieras mantienen ferrys fuera de servicio ante la falta de repuestos en el país, aseguró.

Sobre el puerto libre, Bellorín indicó que los comerciantes ofrecerán productos y servicios durante la temporada "sorteando las dificultades" y en cantidades menores con respecto a otros años. 

"La mayor diferencia de precios en el puerto libre se sentirá en las bebidas alcohólicas. Aunque están caros y escasos, la brecha con respecto al precio en tierra firme se debe a la exoneración del IVA y de aranceles", explicó. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Temporadistas iniciaron el retorno

Corporación  y Cámara de Turismo ofrecen cifras distintas en cuanto al número de personas que escogieron a Anzoátegui como destino en Carnaval

image.jpg

Corporación  y Cámara de Turismo ofrecen cifras distintas en cuanto al número de personas que escogieron a Anzoátegui como destino en Carnaval

Niurka Franco

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, se observó movimiento en las afueras de Barcelona hacia la Troncal 9, aunque sin congestionamiento, pues al parecer muchos de los visitantes adelantaron su retorno desde el pasado lunes, mientras otros extenderán su estadía hasta el próximo fin de semana, de acuerdo con la ocupación hotelera, reservada en muchos casos hasta el próximo fin de semana.

La afluencia de personas fue visible en playas, centros comerciales y sitios de recreación. No obstante, no hubo coincidencia en las cifras sobre el número de turistas que escogieron a Anzoátegui como destino.

 Mientras la Corporación Regional de Turismo en la voz de Luigi Ricardo reportó la presencia de 410 mil visitantes, la Cámara de Turismo hizo lo propio pero en base a 250 mil.

El caso es que este martes, automercados y otros expendios de alimentos y productos de higiene personal, lucieron desolados, mientras que nativos comentaban frente a neveras vacías y estanterías escuálidas.

“Pareciera que por aquí pasó un ventarrón, no hay carne ni siquiera de la servida para hamburguesas, tampoco nuggets, ni salchichas", expuso Morabia García, quien dijo haber hecho un alto en los quehaceres para comprar algunas cosas que le hacían falta, pero no fue mucho lo que pudo encontrar.

“Es claro que vino bastante gente al estado, porque he recorrido tres automercados y en todos se observa la misma situación: no hay nada”, dijo tras recalcar “eramos pocos y parió la abuela, ahora a esperar a que repongan inventarios”, dijo.

Balance positivo

El representante de la Cámara de Turismo regional  saludó como positivo el operativo de seguridad puesto en marcha para el resguardo de propios y visitantes, así como los puntos de control  instalados en los diversos municipios que componen el área metropolitana. "Eso fue positivo" recalcó Laclé"

Entre tanto, el gobierno regional, adelantó que el asueto  fue positivo y sin imprevistos que lamentar.

Istúriz expuso que en el territorio regional permanecen desplegados 8 mil 600 uniformados en 181 puntos de control. El dispositivo de seguridad se extenderá hasta el próximo fin de semana.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Esperan 50 mil temporadistas en fiestas de Carnaval

Celebraciones tendrán lugar en  Playa Caicara y estadio Venezuela donde prevén recibir artistas locales, nacionales e internacionales

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Celebraciones tendrán lugar en Playa Caicara y estadio Venezuela donde prevén recibir artistas locales, nacionales e internacionales

Redacción.

Al ritmo del reggae,  salsa, merengue, tambor, música tropical y urbana, talentos regionales, nacionales e internacionales propios y visitantes disfrutarán en el Carnaval Cultural y Turístico Barcelona 2015, evento que se llevará a cabo en los espacios recuperados de playa Caicara y el Estadio Venezuela, así como en el bulevar 5 de Julio.

La programación de las fiestas carnestolendas fue anunciada por Yamila de Martínez, esposa del alcalde Guillermo Martínez,  quien informó que a partir del sábado 14 de febrero, desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm, una lluvia de artistas se harán sentir en estas costas. Iniciando con la presentación de Cheo Linares y la banda local Timba, mientras que el domingo 15 el reggae se apoderará de la tarima con las agrupaciones Nou Vin Lakay, Jampska y Rastamaika.

Para el lunes 16 de febrero,  Carlos Piñero y Tambor Urbano serán los encargados de cerrar con broche de oro la festividad en la playa.

La noche

Durante estas festividades a partir de las 7:00 de la noche el Estadio Venezuela será el lugar en que se disputará el Reinado de Carnaval Barcelona 2015. El viernes 13 de febrero el público barcelonés podrá disfrutar de las presentaciones de “Sixto Rein” y “Equilibrio”.

El Día de los enamorados, precisamente el 14 de febrero, el astro musical “Oscarsito” hará bailar con sus exitosos temas, mientras que el domingo 15 le tocará el turno a “Pastor López”, “Omar Enrique” y “Bijari” . El lunes 16 el sonero del mundo “Oscar de León”, “Omar Acedo” y “Djembe” pondrán punto final al shows musical de estas fiestas en honor al Rey Momo.

“En estos carnavales trabajaremos por seguir posicionando a Barcelona como el destino más Chévere, garantizando total seguridad, ya que tenemos previsto recibir unos 50 mil temporadistas”, acotó Martínez.

La esposa del burgomaestre explicó que el tradicional desfile de carrozas, infantiles como de adultos, se llevará a cabo desde las 3:00 am hasta las 7:00 pm, por el bulevar 5 de Julio, partiendo desde la Fuente Luminosa hasta la Plaza Bolívar.

Martínez, también detalló que durante el asueto desplegarán a cientos de funcionarios de seguridad y prevención, como parte del Dispositivo Carnaval Seguro 2015.

También indicó que en diferentes puntos de la ciudad estarán disponibles autobuses para trasladar de manera gratuita a quienes deseen disfrutar de los eventos diurnos y nocturnos pautados (Playa Caicara-Estadio Venezuela). Estarán localizados en varios sitios de la ciudad como: El Viñedo, Tronconal, Las Casitas, Guamachito, entre otros. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se espera incremento del 10% de visitantes en Anzoátegui

Las estimaciones de Coranztur apuntan a que entrarán 500.000 temporadistas durante Carnaval

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Las estimaciones de Coranztur apuntan a que entrarán 500.000 temporadistas durante Carnaval

Redacción.

Al menos 500.000 temporadistas arribarán entre el 13 y 17 de febrero, días de Carnaval, estimó la Corporación de Turismo de Anzoátegui (Coranztur). Las visitas representarían un incremento del 10% con respecto a 2014, puntualizó el presidente del ente, Luigi Ricardo. 

En el estado se dispone de 21.400 plazas camas certificadas por el Ministerio para el Turismo y Coranztur, las cuales están distribuidas en unos 240 centros de hospedaje existentes en la entidad, recoge la agencia de noticias AVN. 

Ricardo detalló que Anzoátegui cuenta con 21 playas aptas, incluidas las islas del Parque Nacional Mochima y del municipio Guanta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Especulación llegó a los embarcaderos en PLC

Hasta este domingo 04 de enero los vacacionistas se debatían entre pagar el sobreprecio o disfrutar en tierra firme

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

Hasta este domingo 04 de enero los vacacionistas se debatían entre pagar el sobreprecio o disfrutar en tierra firme

Redacción: Irina Figuera / @IrinaFiguera

Ciudadanos que acostumbran  visitar las playas durante  las primeras semanas de enero, denunciaron irregularidad en los precios de los pasajes en el terminal de lanchas ubicado en el Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz.

Según lo establecido, la tarifa por una travesía hasta las islas del Parque Nacional Mochima es de 130 bolívares, pero los usuarios se quejaron porque el precio ronda los 400 bolívares. 

“Son unos corruptos, no tienen otro nombre. Ellos no pueden hacer eso, pero se aprovechan porque no hay nadie que los supervise. Se valen de la ocasión”, dijo Mariana Ordaz, quien se encontraba en la cola para adquirir su boleto.

Un usuario quien no quiso revelar su nombre, dijo que desde el primero de enero hasta la fecha los lancheros han cobrado sobreprecio en los pasajes y que las autoridades no han supervisado la “estafa” cometida.

“Tienen un chanchullo con eso. Son unos abusadores, se aprovechan de la temporada para cobrar lo que les da la gana. Y la municipalidad bien gracias”.

Los botes “independientes” que se acercaron hasta el muelle del Paseo de La Cruz y El Mar estaban ofreciendo el servicio por un costo de cuatro mil hasta cinco mil bolívares el viaje por familia.

Masiel Ventura, quien se encuentra de visita en la entidad sostuvo que de nada sirve a las autoridades hablar de Anzoátegui como entidad turística, si detalles como estos no son cuidados. “El turismo no se decreta, se desarrolla con buenos servicios y con atención al visitante, al cual no se le roba, para que sienta deseos de volver”.

Ante esta problemática el Presidente de la Cooperativa de Lancheros, Ramón Vázquez, hizo referencia que la situación se debe a que ellos no cuentan con las unidades para abastecer la demanda. Según Vázquez la cooperativa cuenta únicamente con 21 lanchas. De las cuales todas han estado operativas.

Leer más