Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Saab: La mayoría opositora de la AN no puede destituir a las autoridades de los poderes públicos

La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, dijo este martes del Defensor del pueblo Tareck William Saab

La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, dijo este martes del Defensor del pueblo Tareck William Saab.

Evely Orta

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en rueda de prensa donde presentó un balance de las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre, en la cual la Mesa de la Unidad ganó 112 diputados de los 167 que conforman la Asamblea Nacional.

Saab felicitó al pueblo venezolano por la “demostración cívica” que dieron el domingo, “a pesar de toda la campaña previa que avizoraba una circunstancia de violencia en el país”.

Según Saab las elecciones se dieron en paz a pesar de la “campaña internacional” que desmeritaba al CNE, y adelantó que la defensoría realizará un informe con las recomendaciones y observaciones del proceso.

El funcionario se refirió a los rumores según los cuales la oposición con mayoría calificada podrá destituir a las cabezas de los poderes públicos, en este sentido dijo que la Asamblea Nacional “no tiene poder de despachar” a los responsables de otros poderes y que en la Constitución existen contrapesos y una serie de normativas que establece la manera cómo pudiera ser removidos de sus cargos.

“La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, concluyó el también  exgobernador de Anzoátegui por el Psuv.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tarek William Saab desestima alerta roja de Interpol

El actual Defensor del Pueblo en Venezuela, manifiesta que dichasa acciones buscan impedir que asista a Foros Internacionales para representar a Venezuela

El Defensor fue retenido en el aeropuerto de Tocumen en Panamá Foto: Archivo 

El Defensor fue retenido en el aeropuerto de Tocumen en Panamá Foto: Archivo 

El actual Defensor del Pueblo en Venezuela, manifiesta que dichasa acciones buscan impedir que asista a Foros Internacionales para representar a Venezuela 

Evely Orta

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, negó que exista una alerta de la Interpol  relacionada con un proceso en su contra iniciado en Estados Unidos.

Así lo aseguró tras haber sido detenido en Panamá en una escala que hacia cuando se dirigía a un evento en Uruguay. Se conoció que este lunes Tarek William Saab le solicitó al gobierno de los Estados Unidos que levante la alerta migratoria que existe en su contra dentro de la Policía Internacional (Interpol) por sus siglas en inglés. 

Según el ex gobernador de Anzoátegui, estas acciones las llevan adelante para impedir su libertad de movimiento para asistir a las actividades que le competen como Defensor y adelantó que seguirá acudiendo a los foros internacionales a representar a Venezuela.

Recordó que es el segundo evento de este tipo que le ocurre, por ello calificó de cobarde a Interpol Estados Unidos. “En el año 2002 Estados Unidos me revocó la visa por motivos políticos y a partir de allí no tuve entrada pasados casi 14 años a esa nación, por eso vinculo esos hechos a aquella acción”.

Durante un contacto telefónico con el canal del Estado, el Defensor manifestó que el Embajador de Venezuela en Panamá se reunirá esta tarde con el Vicecanciller de ese país para que éste le explique todos los detalles de la retención de Tarek William Saab.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Retienen a Tareck William Saab en Panamá

El funcionario venezolano "se negó a responder" a las preguntas del interrogatorio en un incidente que ocurrió en presencia del embajador de Venezuela en Panamá

image.jpg

El funcionario venezolano "se negó a responder" a las preguntas del interrogatorio en un incidente que ocurrió en presencia del embajador de Venezuela en Panamá

Con información de EFE

El titular de la Defensoría del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, sufrió hoy en Panamá una retención policial tildada de "agresión migratoria" similar a la que fue víctima en México el pasado 3 de octubre, denunció hoy su despacho.

En una escala en Panamá en un viaje a Uruguay, donde asistirá a la asamblea anual de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, una funcionaria de seguridad y migración panameña, "sin ninguna justificación", retuvo este domingo el pasaporte de Tarek William Saab "y procedió a interrogarlo", se lee en la cuenta en Twitter de la Defensoría del Pueblo venezolana.

El funcionario venezolano "se negó a responder" a las preguntas del interrogatorio en un incidente que ocurrió en presencia del embajador de Venezuela en Panamá, "quien comunicó a la cancillería panameña su protesta", reveló.

Se trata de un nuevo "acto hostil que busca intimidar y limitar la libertad de movimiento" del funcionario que, sin embargo, añade otro mensaje en la misma red social, "seguirá trabajando en la promoción y defensa de ddhh y hará caso omiso a agresiones que busquen limitar su accionar".

Tarek Wiliam Saab pudo finalmente continuar su viaje, "pero la Defensoría considera este interrogatorio como un nuevo acoso a su titular", un "desagradable incidente que se suma a la bochornosa actuación de migración de México", añadió.

La de México fue una "agresión migratoria" de "cooperación totalmente indecorosa" de la oficina de Migración de ese país con las pretensiones estadounidenses de darle validez extraterritorial a sus decisiones, dijo entonces el defensor del pueblo al vincular el asunto a la revocación de su visado de entrada en EE.UU.

Las autoridades migratorias mexicanas le explicaron que existía "una alerta migratoria generada por Interpol de EE.UU. Nivel Uno", lo que implicó la orden de ser sometido a un interrogatorio.

Saab sostuvo que estimaba que esa "acción policial indigna" tiene relación con la revocación de su visado de entrada en EE.UU., lo que sucedió en 2001 cuando presidía como diputado afín a la gestión del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013) la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Autoridades migratorias de México le impidieron la entrada a Tareck William Saab

El funcionario venezolano denunció que el incidente ocurrido en el aeropuerto Benito Juárez de México, fue una  agresión planificada por el gobierno estadounidense


Tareck Willian Saab, Defensor del pueblo de Venezuela | Foto: archivo  

Tareck Willian Saab, Defensor del pueblo de Venezuela | Foto: archivo  

El funcionario venezolano denunció que el incidente ocurrido en el aeropuerto Benito Juárez de México, fue una  agresión planificada por el gobierno estadounidense

Redacción

El  Defensor del Pueblo, Tarek William Saab denunció que las autoridades migratorias del Aeropuerto Benito Juárez de México le impidieron la entrada al país por presentar una alerta roja solicitada por EEUU en la Interpol, la cual implicaba someterlo a un interrogatorio.

“Esta es una agresión migratoria planificada por el Gobierno de EEUU a través de Interpol”, expresó Saab quien espera junto al embajador de México, quien le aseguró enviará una nota de protesta.

El funcionario se encuentra en el país para la 12va Conferencia de los Institutos Nacionales de los DDHH adscrita a las Naciones Unidas en la ciudad de Mérida, Yucatán. Mientras, se encuentra a la espera de la conexión que lo llevaría al lugar.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cuenta Twitter de Tarek William Saab fue suspendida

Desde la Defensoría del Pueblo se informó sobre la suspensión del perfil del titutlar de ese despacho gubernamental. La red social no ha expuesto las causas de esta medida


Desde la Defensoría del Pueblo se informó sobre la suspensión del perfil del titutlar de ese despacho gubernamental. La red social no ha expuesto las causas de esta medida

J.Afonso/ Redacción

Desde la mañana del martes, la cuenta Twitter del defensor del pueblo, Tarek William Saab (@TarekWilliamSaab) fue suspendida.

La cuenta de la Defensoría del Pueblo en la misma red social, confirmó la suspensión:

https://twitter.com/Defensoria_Vzla/status/641230379043692546

En sus políticas, Twitter suele dar de baja a usuarios que suban continido amenazante para otros en esa comunidad, hagan spam u otro tipo de comportamiento inaceptable.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Defensoría del Pueblo indefensa para apoyar a la gente en las colas

En un programa televisivo, el funcionario admitió que hay pocos recursos y personal para atender todos los requerimientos de las personas que hacen colas para adquirir alimentos y medicinas, especialmente

Foto: cortesía

Foto: cortesía

En un programa televisivo, el funcionario admitió que hay pocos recursos y personal para atender todos los requerimientos de las personas que hacen colas para adquirir alimentos y medicinas, especialmente

Redacción

Tarek William Saab, Defensor del Pueblo, anunció que ha girado instrucciones a todos los defensores, a nivel nacional, para que se incorporen a las labores de apoyo a la gente que está haciendo colas en los supermercados y farmacias, especialmente, pero admitió que “la Defensoría es un ente con pocos recursos y pocos funcionarios”, lo que dificulta la labor que pueda desarrollar a favor de la gente.

En el programa “Vladimir a la Una”, por Globovisión, Saab destacó la importancia de la Defensoría del Pueblo en estos momentos de colas, pero insistió en destacar que lamentablemente no se pueden satisfacer las expectativas que tiene la mayoría de los venezolanos en la labor de la Defensoría, por ser un organismo con pocos recursos. 

Destacó que en los pocos días que tiene como Defensor se ha abocado a conocer todos los casos que tengan que ver con el Despacho, preferentemente los relacionados con los derechos humanos. 

Leer más