5 mujeres que impulsan la sustentabilidad
Son muchas las mujeres que como muchas otras personas se han preocupado por el medio ambiente, te presentamos a las 5 más importantes que han cambiado el rumbo de grandes empresas con el objetivo de ser más sustentables
Mujeres cambian el rumbo de las empresas con el objetivo de ser mas sustentables.
Son muchas las mujeres que como muchas otras personas se han preocupado por el medio ambiente, te presentamos a las 5 más importantes que han cambiado el rumbo de grandes empresas con el objetivo de ser más sustentables
- Sandrine Dixson Declève: @SDDecleve
Trabaja con las empresas para impulsar políticas ambientales ambiciosas en Bruselas. También es directora de la Oficina de Bruselas para la Universidad de Cambridge en el Programa para la Sostenibilidad de Liderazgo y anteriormente aconsejó una amplia gama de empresas en temas de sustentabilidad en Hart Energy Consulting. Ha asesorado a varios gobiernos y organismos de la ONU. Actualmente es miembro del grupo de crecimiento verde de la UE.
- Helena Helmersson:
Jefe global de sostenibilidad en H & M desde 2010. Ella ha jugado un papel central en la intensificación de compromiso con la sostenibilidad, incluyendo los programas de reciclaje de prendas de vestir, la administración del agua y de la compañía.
- Hannah Hislop: @hannahhislop
Como gerente de promoción a nivel mundial de Unilever en los últimos tres años, se ha centrado en la promoción de la visión de la compañía para hacer frente al cambio climático, la reducción de la deforestación y aumentar las tasas de reciclaje. Anteriormente fue asesor principal de políticas para el Think Tank Green Alliance.
- Lisa P. Jackson @lisapjackson
Desde que se convirtió vicepresidente de Iniciativas Ambientales para Apple hace más de un año, Lisa ha empujado a la sostenibilidad a la cima de la agenda de la empresa más grande del mundo impulsando las inversiones en energía renovable, eficientando los recursos y reducir la contaminación del aire . Antes de unirse a Apple, era administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en el primer mandato del presidente Obama, quienes lucharon regularmente contra las empresas que querían bloquear los esfuerzos para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático.
- Hannah Jones: @hjones_nike
Directora de la sostenibilidad y el vicepresidente de Nike de innovación ha encabezado las iniciativas ecológicas de la compañía, incluyendo la reducción del uso de productos químicostóxicos en la cadena de suministro para hacer frente a la contaminación del agua, y laproducción de kits deportivos a partir de botellas de plástico recicladas.
Día con día las grandes empresas deciden tomar decisiones de consumo sustentable, lo cual resulta ser benéfico no solo para el medio ambiente si no también económico. La sustentabilidad ha adquirido mucha fuerza en los últimos años gracias a iniciativas tomadas como las mencionadas anteriormente.
Tapas Anzoátegui siembra conciencia
A través de la ONG Tapas Anzoátegui se propone crear conciencia sobre el reciclaje, pero además apoyar a los niños recluidos en el hospital Razetti
A través de la ONG Tapas Anzoátegui se propone crear conciencia sobre el reciclaje, pero además apoyar a los niños recluidos en el hospital Razetti
Niurka Franco
Ayudar a los niños recluidos en el hospital Luis Razetti de Barcelona con alguna patología y sobre todo, crear conciencia sobre la necesidad de avanzar en la cultura del reciclaje, son dos de los objetivos principales que se plantea la Organización No Gubernamental Tapas Anzoátegui,
Laly González es la representante de esta ONG en el estado y afirma que poco a poco, la ciudadanía se ha ido motivando a colaborar con esta obra que permite canjear la contaminación por sonrisas de los más pequeños con problemas de salud.
Además de las tapas de colores que están siendo colectadas en diversos puntos de la ciudad. La Fundación La Tortuga, ubicada en la avenida Américo Vespucio de Lechería, ha cedido sus espacios para que sirvan como centro de acopio de los donativos. Comenta que éstos suman hasta el momento 4 toneladas para ser vendidas a una empresa recicladora.
“Hemos logrado una buena oferta, mejor que las anteriores”, expuso Laly González, para acotar que más allá del dinero que es importante, ayudará a mejorar el ambiente y a crear conciencia. Además de plástico, hacen esfuerzos por reciclar cartón y aluminio.
Para el próximo 24 de mayo, está prevista una caminata de 5 kilómetros a beneficio de esta noble causa. En ello viene trabajando mucha gente con sentido de compromiso, entre quienes destaca según explicó, la esposa del alcalde del Municipio Simón Bolívar, Yamila Gil de Martínez. El punto de concentración será la Avenida Costanera a la altura del CC Puente Real, hasta la avenida Andrés Bello de Barcelona.
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen participar. Con la inversión de 500 bolívares se obtiene el kit contentivo de un brazalete, franela, koller y bolso, así como las instrucciones de la actividad.
González instó a la participación de todos los municipios, como una manera de contribuir con los niños del nosocomio barcelonés, pero además para librar el ambiente del plástico que tanto daño causa al ecosistema. Precisó que estudian la posibilidad de crear algunos premios como la tapa de bronce, plata, oro y platino, para premiar la colaboración.
Precisó que pueden establecer contacto con la ONG a través de @Tapasanz y en Facebook: Tapas Anzoátegui. #RegalamosSalud