Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundee publicò nuevos precios de la carne de cerdo

Sobre el precio regulado del pernil, el producto desapareció de los frigoríficos, pese a esta realidad el Sundee publicó este martes la lista de precios de los cortes de la carne de cerdo

El Sundde publicó el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) del kilo de este tipo de carne. Foto: archivo.

El Sundde publicó el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) del kilo de este tipo de carne. Foto: archivo.

Sobre el precio regulado del pernil, el producto desapareció de los frigoríficos, pese a esta realidad el Sundee publicó este martes la lista de precios de los cortes de la carne de cerdo

Evely Orta.

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) publicó este martes la lista de precios por kilo para los cortes de cerdo que desde el pasado 14 de noviembre se estableció según el anuncio del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.

A través de la providencia 082/2015 la Sundde publicó el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) del kilo de este tipo de carne, el cual quedó así:

Lomo a Bs 732,44

Costilla Bs 527,36

Chuleta Bs 669,74

Pernil Bs 585,95

Paleta Bs 427,16.

Tocino Bs 230,80

Carne en el canal Bs 344,13

Porcino en pie y para levante a Bs 240

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundde: fiscalizó locales de City Market en Sabana Grande

El operativo del Sundde llegó al centro comercial City Market, ubicado en Sabana Grande Caracas, cuyos comerciantes ofrecen en su mayoría artículos electrónicos como celulares y laptos

Los funcionarios determinaron irregularidades en la colocación de los precios de los productos. Foto: archivo.

Los funcionarios determinaron irregularidades en la colocación de los precios de los productos. Foto: archivo.

El operativo del Sundde llegó al centro comercial City Market, ubicado en Sabana Grande Caracas, cuyos comerciantes ofrecen en su mayoría artículos electrónicos como celulares y laptos

Evely Orta.

La Superintendencia de Precios Justos realizó  este miércoles una fiscalización a las 78 tiendas que se encuentran ubicadas en el Centro Comercial City Market, en Sabana Grande, Caracas; donde los funcionarios determinaron irregularidades en la colocación de los precios de los productos ofertados.

“Hemos encontrado a muchos sujetos de aplicación, prácticamente todos, en el incumplimiento con la providencia 070 que aún marcaba PV Justo a un precio colocado por los mismos sujetos de aplicación”, explicó el  titular del Sundde, César Ferrer.

En este sentido aseguró que alrededor de 6 mil fiscales junto a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y el Poder Popular Organizado se encuentran desplegados por todo el territorio nacional para “garantizar el precio justo y el justo abastecimiento en estas navidades”.

Informó que seguirán haciendo recorridos por todos los estados del país para sancionar a todos aquellos que incurran en la especulación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundde: Los productos básicos seguirán igual hasta que se aplique el régimen de precio justo

Aclara el Sundde los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo

Ferrer aclaró que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %

Ferrer aclaró que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %

Aclara el Sundde los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo

Evely Orta

El superintendente Nacional Para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos César Ferrer, informó este miércoles que los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo.

Destacó que los productores e importadores tendrán la obligación de marcar el precio de su producto. “Es importante saber que no va a haber ninguna excepción en este sentido, aunque puede haber diversas modalidades de marcaje”.

Ferrer explicó que el nuevo esquema para la cadena de intermediación tendrá un margen de 60 % de ganancia, y argumentó que “es una medida de protección al salario. La idea es que se tengan márgenes justos de ganancia para beneficiar al pueblo”.

Aclaró  que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %.

Ferrer, anunció que en los próximos días dará a conocer un plan de operaciones contra el bachaqueo de productos básicos por redes sociales y páginas web.

Advirtió el funcionario, “No está mal usar medios electrónicos para vender, pero hago un llamado a que no se dediquen a revender a precios inflados porque eso es delito de especulación”.

Agregó que grandes mafias realizan estas actividades ilícitas, usan internet “porque creen que el Estado no tiene capacidad de llegar hasta allí y eso es un error”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundee intervino cinco procesadoras avícolas en el Zulia

Cinco plantas procesadoras de pollo: Avidoca, Proave, Protinal, Avinal y Pinpollo fueron intervenidas en el estado Zulia

Cinco plantas procesadoras de pollo: Avidoca, Proave, Protinal, Avinal y Pinpollo fueron intervenidas en el estado Zulia

Evely Orta

El Sundee intervino cinco empresas avícolas  en el Zulia, las mismas están sometidas a revisiones temporales y permanentes de la comisión gubernamental compuesta por funcionarios de la Guardia Nacional, Sundde y la Milicia, reseñ+o un  periódico local.

Las procesadoras avícolas podrían mantenerse intervenidas hasta diciembre, los  representantes de la industria avícola y Asociación de Granjeros del Zulia no han dado declaraciones oficiales sobre estas acciones oficiales.

Las principales causas de la fiscalización del gobierno, en cinco de las 13 empresas avícolas que laboran en el Zulia, son para tratar los “problemas en las materias primas, falta de divisas, problemas de producción, desvíos en la cadena de distribución y corrupción en los sindicatos”.

El gobierno no se ha pronunciado aún sobre las medidas tomadas en las plantas procesadoras que surten el mercado de la región zuliana y sus estados aledaños.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundee autoriza nuevos precios para la carne

El kilo de ganado en pie tendrá un PVJusto de 82 bolívares al igual que el kilo de carne de bovino en pie novillo y torete

image.jpg

El kilo de ganado en pie tendrá un PVJusto de 82 bolívares al igual que el kilo de carne de bovino en pie novillo y torete

Caracas. Evely Orta

La Superintendencia Nacional para laDefensa de los Derechos Socieconómicos(Sundde), publicó la Providencia N° 052/2015 en la que se establece el nuevo Precio de Venta Justo (PVJusto) del ganado en pie y del kilo de carne de bovino en pie novillo o torete.

También se estipula el Precio de Venta Justo para la carne de toro y vaca.

La Sundde señala que el kilo de ganado en pie tendrá un PV justo de 82 bolívares al igual que el kilo de carne de bovino en pie novillo y torete. El kilo de toro tendrá un valor de 78,15 bolívares y el de vaca 53,82 bolívares.

Según el documento los precios para el kilo de carne de primera (lomito, solomo de cuerito, chocozuela, pollo de res, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y muchacho cuadrado) se mantienen a 250 bolívares.

El kilo de carne bovino de cocción húmeda (solomo abierto, paleta, papelón, cogote, lagarto sin hueso, falda y chuleta), y la carne de bovino con hueso (largo con hueso, pecho y costilla), continúan en 220 bolívares, y 160 bolívares, respectivamente.

A pesar de esta providencia los precios de la carne varían según el local comercial, en Caracas los precios van desde 750 bolívares el kilo en cualquiera de los cortes hasta mil 400 bolívares.

En el oriente y occidente los precios van desde 600 a 900 bolívares el kilo de carne.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundee: En 45 días estarán instaladas las captahuellas en todas las redes de supermercados del país

Mendez considera que esta medida reducirá considerablemente el bachaqueo

image.jpg

Mendez considera que esta medida reducirá considerablemente el bachaqueo

Caracas. Evely Orta

El Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, destacó que en un mes y medio estarán instalados todos los sistemas captahuellas en todos los centros de distribución de alimentos del país.

“Ya empezó a implementarse, por ejemplo, la red Makro ya tiene en todas sus tiendas captahuellas en todas sus cajas hay un captahuella, que permita regular la compra semanal y las cantidades de compra, destaco en una entrevista del canal del estado VTV.

Méndez aseguró que el plan piloto arrancó y estima que en mes y medio estén instaladas las captahuellas en todas las redes de supermercados del país, según él, esto va a bajar considerablemente el bachaqueo, y va a hacer que la gente consiga el producto y al precio que es, en el anaquel”.

 
Leer más