5 consejos para conciliar el sueño que debes conocer
Te presentamos cinco maneras de quedarte dormido sin mucho esfuerzo y que no requieren que cuentes ovejas
Foto: Archivo
Te presentamos cinco maneras de quedarte dormido sin mucho esfuerzo y que no requieren que cuentes ovejas
Con información de Excélsior de México
No dormir bien tiene graves consecuencias en tu salud, las cuales pueden contagiarse a diversas esferas de tu vida, como la profesional. Por ello es de vital importancia intentar tener las mejores noches.
A continuación te presentamos cinco maneras de quedarte dormido sin mucho esfuerzo y que no requieren que cuentes ovejas.
- Prepárate: Luego de un día ajetreado y lleno de actividades puede ser difícil pedirle al cuerpo que se apague de inmediato. Date una hora entre el fin de tus actividades y la hora de dormir para que tu cuerpo y mente sientan el cansancio y la necesidad de dormir.
- Usa calcetines: El balance ideal para que el cuerpo esté en una temperatura que facilite el sueño es pecho fresco y extremidades cálidas. Usar calcetines ayuda a que los vasos sanguíneos en tus pies se dilaten y mejoren la circulación.
- Ritmo de respiración: Si respiras de la manera correcta tu presión y ritmo cardíaco podrían posicionarse en la zona que facilita al cuerpo entrar a la etapa de sueño. La mejor manera es inhalar por cuatro segundos, sostener el aire siete y exhalarlo en ocho.
- Esconde el reloj: Revisar de manera constante el tiempo puede estresarte y hacer todo lo contrario a lo que quieres lograr.
- Escribe: Si lo que te impide dormir son muchos pensamientos revoloteando en tu cabeza, una forma de deshacerte de ellos es escribirlo. Intenta hacer esto justo antes de dormir.
¿Por qué levantarse apenas suene el despertador?
Interrumpir etapas del sueño puede dificultar el procesamiento de recuerdos, según psicólogo
Foto: Archivo
Interrumpir etapas del sueño puede dificultar el procesamiento de recuerdos, según psicólogo
Con información de Tu Salud
Posponer la hora de levantarte puede ser perjudicial. Los cinco minutos más solo generan la sensación de que se durmió un tiempo extra, pero no representan un descanso verdadero. De hecho, podrían generar un daño, según el psicólogo Jeff Brown, en la revista especializada Phychology Today.
¿Por qué el botón de snooze solo da nueve minutos? Cuando a finales de los 50 fue inventado, este era el lapso que permitía el diseño de los relojes despertadores. Además, estudios de la época indicaban que en 10 minutos uno podía recaer en un sueño profundo, del cual era más difícil despertar, con lo cual le restaron un minuto.
“Cuando aprietas snooze, interrumpes luego la etapa de sueño en la que estés”, señala el Dr. Robert Rosenberg en el sitio Everyday Health. “Desafortunadamente, el sueño fragmentado es peor que no dormir”, agrega.
Una de las etapas más importantes del sueño es la llamada REM. Interrumpirla podría dificultar el procesamiento de recuerdos emocionales del día anterior, de acuerdo con Rosenberg.
En lugar de descansar un poco más, lo que hacemos al postergar la alarma es reiniciar un nuevo ciclo de sueño,interrumpido a los pocos minutos. El sueño fragmentado podría resultar en problemas cognitivos, malhumor y dificultades para prestar atención, según el experto.
El primer paso para evitarlo sería acostarse a una hora razonable, que te lo indicará la hora a la que debas despertar. Brown aconseja evitar la cafeína y el alcohol por la noche, ya que pueden afectarte a la hora de conciliar el sueño o impedir que duermas de corrido. También deberías asegurarte de que no haga demasiado calor en la habitación, ya que el cuerpo necesita bajar la temperatura para poder descansar, sino terminarás despertándote por la noche.
Para romper con la adicción al snooze, lo ideal, según Brown, es colocar una única alarma, pero ubicarla en la otra punta del dormitorio, así debes levantarte de la cama para apagarla. Podrías colocarle algo encima, un libro por ejemplo, para que sea aún más complicado silenciarla.