Regionales Redacción Regionales Redacción

Dirigentes de ABP Sotillo solicitan libertad plena para Antonio Ledezma

Hoy está prevista la sexta audiencia del dirigente político, motivo por la cual los abepistas exigen que no sea diferida

Hoy está prevista la sexta audiencia del dirigente político, motivo por la cual los abepistas exigen que no sea diferida

Con información de nota de prensa

Dirigentes municipales del partido Alianza Bravo Pueblo en Sotillo se concentraron este lunes en los alrededores del Paseo Miranda de Puerto La Cruz desde donde se solidarizaron con el exalcalde Mayor Antonio Ledezma y exigieron su libertad plena.

Al suministrar la información el presidente de ABP Sotillo, Simone Augello, destacó que para este martes está prevista la sexta audiencia contra el dirigente político de la oposición venezolana.

Augello acompañado del dirigente regional juvenil de la tolda abepista, Andrés Bastardo, y su similar en el municipio Sotillo, Kellys Vargas, indicó que Ledezma se encuentra detenido de una forma ilegal desde el jueves 19 de febrero del presente año, cuando fue detenido de una forma arbitraria por el Sebin tras haber sido acusado por el Gobierno nacional de fraguar un plan golpista.

Augello consideró al dirigente político y presidente de ABP a nivel nacional, Antonio Ledezma, como un preso político del régimen de Nicolás Maduro y por ello solicitó su libertad plena y que la audiencia que se celebrará hoy marte no sea diferida.

Dijo que Ledezma recibe el apoyo de organismos internacionales como la OEA, la ONU, la Conferencia de Alcaldes de EE.UU, la Iglesia Católica Venezolana, entre otras instituciones que se han pronunciado oficialmente para solicitar el apoyo del presidente de ABP.

Recordó que la audiencia de presentación de Antonio Ledezma ha sido suspendida cinco veces, “esperamos que por fin comience ese juicio el próximo este martes″.

“Por ello la dirigencia regional y municipal de Alianza Bravo Pueblo en el municipio Sotillo decidió realizar un pancartazo para solicitar la libertad plena de Antonio Ledezma”, acotó Simone Augello.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Muere un hombre durante tiroteo en zona alta de Puerto La Cruz

Se desconocen las causas del incidente ocurrido en el barrio porteño Valle Lindo la noche del lunes

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Se desconocen las causas del incidente ocurrido en el barrio porteño Valle Lindo la noche del lunes

Juan Afonso

Un presunto combate armado tuvo lugar en el barrio Valle Lindo,  zona alta de Puerto La Cruz, en horas de la noche de este lunes.

Un sujeto identificado como Antonio José Brito García (38), cayó herido tras el tiroteo que se presentó en la noche del lunes en el mencionado barrio porteño.

Allí participaron comisiones mixtas de Polianzoátegui y la policía científica de Puerto La Cruz.

Brito fue ingresado a la sala de urgencias del hospital Luis Razettí apróximadamente a las  9:30 pm y falleció una hora después.

Hasta los momentos, se desconoce  qué delitos pesaban sobre el occiso y cómo se registró el enfrentamiento.

Hasta las 5 de la tarde  no se habían presentado parientes a reclamar el cadáver en la morgue del hospital Razetti. 

Se conoció que número de cédula con el que ingresó el fallecido al nosocomio no se encuentra registrado en la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

"El número de cédula ingresado no corresponde a un elector", es el mensaje que sale en la web del CNE al verficar el número 13.318.757, documento con el que ingresó Brito al hospital. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo aprehendió a cinco liceístas tras ocasionar disturbios

Responsabilizan a los jóvenes de lanzar piedras a los vehículos en la avenida Municipal. Además, los oficiales dicen haber incautado siete bombas molotov

Foto: JA

Foto: JA

Responsabilizan a los jóvenes de lanzar piedras a los vehículos en la avenida Municipal. Además, los oficiales dicen haber incautado siete bombas molotov

Juan Afonso

En la mañana de este jueves, se reportó que varios estudiantes del liceo Juan Antonio Sotillo estaban ocasionando disturbios en la avenida Municipal de Puerto La Cruz. 

 

Oficiales de Polisotillo llegaron al sitio para verificar la situación y lograron detener a cinco estudiantes de esa institución por lanzar piedras a los vehículos. Los alumnos cursan los últimos tres años de bachillerato y tienen edades comprendidas entre 15 y 17 años.

Refirieron que también, fueron halladas siete bombas incendiarias (molotov), que no fueron lanzadas. Los muchachos  permanecen  detenidos en los cabalobozos de la Coordinación Policial de Chuparín y la Fiscalía 17° con competencia en menores de edad se encarga del caso.

La información fue dada a conocer por el jefe de inteligencia y estrategias preventivas del organismo de seguridad, supervisor Francisco Palma, quien detalló que entre las 11:30 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde, la policía porteña desplegará un cordón de seguridad en los liceos de la ciudad a fin de evitar este tipo de situaciones.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde Ordóñez es denunciado por violar Ley Orgánica del Poder Público Municipal

Concejales Luis Barrios y Beatriz Pérez Blanco acudieron a tribunales de Anzoátegui para demandar la nulidad del decreto que eleva el servicio de aseo en un 380%

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Concejales Luis Barrios y Beatriz Pérez Blanco acudieron a tribunales de Anzoátegui para demandar la nulidad del decreto que eleva el servicio de aseo en un 380%

Niurka Franco

Por el reintegro de los recursos cobrados por concepto de aseo urbano residencial y comercial a los contribuyentes, se pronunciaron los concejales de Primero  Justicia en el municipio Sotillo, Beatriz Pérez Blanco y Luis Barrios, quienes este lunes acudieron a los tribunales de justicia, para demandar la nulidad del decreto 031 emitido el pasado mes de diciembre por el alcalde Magglio Ordóñez.

“El alcalde con esta acción incurrió en la violación de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal”, comenta Barrios, quien no obstante admite que ciertamente, el nivel inflacionario que se vive en Venezuela obliga a hacer ajustes, pero afirma que la Ley estipula pasos y mecanismos que el alcalde no puede obviar, entre ellos someter a consideración de la Cámara una ordenanza.

Considera preocupante el que le hayan sido aprobados al jefe local más de 70 millones de bolívares para atender el tema de la recolección de los desechos sólidos, amén de los recursos que recaudan por impuestos. Dónde está ese dinero, se pregunta Barrios, tras considerar injusto el que usuarios que antes cancelaban 1000 bolívares, de golpe y porrazo deban cancelar 6 mil.

Entre tanto, la concejal Beatriz Pérez, dijo ver como positivo, el hecho de que el alcalde reconozca que existe una alta inflación en el país, así como una aguda escasez de repuestos. “Celebramos que al menos esté claro en que la inflación y la escasez no son una sensación de la oposición, pero él no puede pasar por encima de la Cámara”.

Dijo estar consciente de que es necesario un ajuste en los precios porque la ordenanza ya resulta extemporánea, pero añade que las tarifas tienen que ser discutidas con el pueblo y decididas por consenso.

Advierten los concejales de PJ que desde inicios de este año, han estado planteando que se  devuelva a los contribuyentes los montos cobrados por concepto de aseo, los cuales superan el 380% “algo absolutamente ilegal”, dijeron. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sotillo justificó alza en tarifas del aseo urbano por alto costo del servicio

Ayuntamiento reporta que necesita entre 6 y 8 millones de bolívares para afrontar con eficiencia las labores de recolección de desechos y limpieza en Puerto La Cruz

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Ayuntamiento reporta que necesita entre 6 y 8 millones de bolívares para afrontar con eficiencia las labores de recolección de desechos y limpieza en Puerto La Cruz

Alexis Castillo

@alexisnoticia

El alto costo operativo que implica mantener el servicio de aseo urbano y domiciliario, es lo que ha justificado al alcalde Magglio Ordónez decretar el aumento en las tarifas en este rubro, una medida que le ha valido las quejas de los contribuyentes, sobre todo del sector comercial.

La explicación a esta decisión del Ejecutivo porteño la ofrecieron los directores de la Corporación de Saneamiento Ambiental (Coservas), Sindicatura, Dirección de Administración Tributaria (DAT) y Cámara Municipal. El director del DAT, Gabriel Anuel, indicó que se hacía imposible sostener la recolección de basura y limpieza con un presupuesto anual de 80 millones.

“Semanalmente se requiere entre 6 y 8 millones de bolívares para mantener el servicio a tope, y con las tarifas desactualizadas era imposible costearlo”, precisó.

Puntualizó que a partir del incremento en los montos por aseo se ha recaudado la cifra de 11 millones de bolívares. Antes no alcanzaban los recursos y estábamos en cifras rojas”, añadió.

Multan a quienes irrespetan horarios de recolección de basura

El presidente del poder legislativo en Puerto La Cruz, Juan Navarro, manifestó que aunque el alcalde Ordóñez procedió al ajuste vía decreto, los concejales están por aprobar la reforma a la ordenanza de desechos sólidos que contempla un nuevo tabulador con los precios por sector.

“Pero estamos en fase de consulta pública de este texto legal”, apuntó. Aseveró que se han realizado consultas entre consejos comunal de sectores como Oropeza Castillo, El Paraíso, Vecindad del Chavo, zona alta de PLC e incluso con comerciantes.

“La oposición y sus voceros ha descalificado este ajuste necesario, pero no proponen una alternativa o proyecto para encarar el alto costo de este servicio en la ciudad”.

El municipio Sotillo dispone de 200 trabajadores para el mantenimiento urbano y 22 unidades de recolección. “Una parte está alquilada porque tenemos unidades compactadoras que están fatigadas en su uso”, agregó.

El vicepresidente de Coservas, Freddy York, informó que semanalmente aplican entre 18 y 20 multas que no exceden las 300 unidades tributarias a quienes irrespetan los horarios de paso del camión de la basura. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aumentarán costo por metro cuadrado de ejidos en PLC

La venta de tierras municipales está paralizada hasta tanto se actualice la Ordenanza de Ejidos en el municipio Sotillo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La venta de tierras municipales está paralizada hasta tanto se actualice la Ordenanza de Ejidos en el municipio Sotillo

Alexis Castillo

@alexisnoticia

La inflación y el ajuste en el monto de la unidad tributaria han obligado a las administraciones municipales a reordenar sus cuentas, presupuestos y recaudaciones. A esto le ha puesto el pie en el acelerador la alcaldía de Sotillo, sobre todo al costo por metro cuadrado de los ejidos municipales.

La síndico municipal, María Emilia Guerra, indicó que los precios actuales en el valor del metro cuadrado de las tierras en poder de la jurisdicción deberán actualizarse. “La escala de valores lo establecerá en última instancia la Dirección de Catastro, por esta razón en estos momentos el municipio tiene paralizadas las ventas de ejidos hasta tanto se proceda a la adecuación”.

Guerra puntualizó que hasta tanto  sea reformada la Ordenanza de Ejidos no será suspendida la medida. “Estamos hablando que un metro cuadrado, dependiendo del sector, puede costar desde dos hasta 3 bolívares y eso está desfasado. Esto lesiona el patrimonio del municipio”.

La abogado señaló que por vía de la Ley para la Regularización de la Tierra se está formalizando todo trámite en cuanto a títulos de propiedad, por cuanto se manejan otros valores ceñidos a la legislación nacional

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jubilados porteños cobraron prestaciones

Más de 10 millones destinó la alcaldía del municipio Sotillo a honrar el pasivo pendiente con los extrabajadores del ayuntamiento

Foto: Cortesía Alcaldía

Foto: Cortesía Alcaldía

Más de 10 millones destinó la alcaldía del municipio Sotillo a honrar el pasivo pendiente con los extrabajadores del ayuntamiento

Redacción.

 La Alcaldía de Puerto La Cruz canceló más de 10 millones de bolívares correspondientes al primer pago de 38 jubilados, a quienes el pasado 17 de abril se les reconoció sus años de servicios en el municipio Sotillo.

El alcalde Magglio Ordóñez enfatizó que, una vez más está cumpliendo con los compromisos que establecen la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras (Lott). “Desde que asumí la gestión municipal he venido estudiando los diferentes compromisos adquiridos, y entre los más importantes está el reconocer el beneficio de vejez del personal que por años ha sido el motor del ayuntamiento”.

Ordóñez detalló que se jubiló a 15 obreros, 14 empleados y nueve educadores pertenecientes. A la par, explicó que en primera instancia se les hizo entrega de un anticipo del 30 % del pago total de la jubilación, estimando para el transcurso del año realizar dos cancelaciones más, de manera fraccionada de un 30% y 40%. “Para el próximo mes de diciembre ya habremos cumplido en su totalidad con los primeros jubilados”.

El director de Recursos Humanos Alberto Dubuc, refirió que el ayuntamiento canceló 3 millones de bolívares a 23 jubilados del año 2013, “estas personas están gozando de un anticipo del 30% de su jubilación. A diferencia de otras gestiones que jubilaban a los trabajadores y estos morían esperando que les cancelaran los que les corresponden por haber prestados sus servicios más de 23 años “.

El funcionario anunció que para el mes de junio se tienen previsto iniciar una segunda selección de personal, al cual se le otorgará la jubilación para el año 2016, siendo ingresados en el nuevo presupuesto del ayuntamiento con el propósito de cumplir con el pago de sus beneficios correspondientes. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Falta de recursos agobia la Galería de Puerto La Cruz

El espacio que brilló en el pasado con eventos nacionales e internacionales hoy está en el olvido

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El espacio que brilló en el pasado con eventos nacionales e internacionales hoy está en el olvido

Alexis Castillo

@alexisnoticia

La Galería  de Arte Moderno de Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui, sigue urgida de apoyo presupuestario  y rehabilitación en su infraestructura, sin ello estaría condenada al cierre, informó el director de este espacio, Gilberto Bejarano.

El artista plástico y presidente de la Fundación que lleva las riendas de la galería porteña, expresó que el mural de Jesús Soto (maestro del cinetismo) que adorna la pared externa está deteriorado y su presagio es que sin recursos es imposible restaurarlo a plenitud.

“Insisto que cerrar las puertas de esta galería sería como volver a los tiempos de la aldea de pescadores,  es injusto tener que funcionar con una asignación anual de Bs 20 mil. Tampoco generamos recursos para autogestionarnos”.

La Galería de Arte Moderno ubicada en el municipio Sotillo, contó con mayor respaldo presupuestario en tiempos del exgobernador David De Lima, tal y como lo resaltó el propio Bejarano al precisar que esa época en nada se parece a la actual, porque prácticamente son ignorados tanto por el gobierno regional como local.

Solicitud institucional

Bejarano no descarta la posibilidad de ser recibido por el alcalde Magglio Ordóñez, a quien aspira poder explicar la relevancia de un espacio como la galería y el valor cultural que según explica, tiene esa institución fundada en diciembre de 1976.

Fuentes extraoficiales con credibilidad, explicaron que la Fundación que administra la galería no ha cumplido con la presentación del informe contable que normalmente y cada año deben presentar. Añadieron que este paso es clave si se quiere recibir o gestionar recursos públicos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales retoman iniciativa de anular aumento del aseo urbano en PLC

Ediles opositores plantearán la derogación del decreto del alcalde Magglio Ordónez que supone el incremento de las tarifas del servicio en 380%

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Ediles opositores plantearán la derogación del decreto del alcalde Magglio Ordónez que supone el incremento de las tarifas del servicio en 380%

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

La resistencia que ha generado en Sotillo el aumento en 380% de las tarifas de aseo urbano mantiene empeñados a los concejales de oposición en exigir la derogación del decreto y el reembolso de los pagos a los comerciantes del municipio. El edil Luis Barrios, del partido Primero Justicia, anunció que impulsarán la nulidad del incremento próximamente desde la Cámara Municipal. 

Antes de Semana Santa, Barrios y la concejal Beatriz Pérez Blanco recibieron la notificación del ajuste decretado por el alcalde Magglio Ordónez el pasado diciembre. Lo catalogan como un exabrupto y una ilegalidad: "El alcalde le pasó por encima a la ordenanza municipal que está en discusión". Aún no ha sido aprobada la reforma de la Ordenanza Sobre el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos.

El procedimiento adecuado para aumentar las tarifas, explica Barrios, incluía la aprobación del instrumento legal hasta ahora sometido a primera discusión. "Cuando íbamos a plantear la derogación del decreto en el seno la Cámara, no hubo sesión", se quejó, entrevistado en un programa radial matutino.

Desde finales del año pasado, al menos 6.000 comerciantes cancelan el alza del servicio. "Hay contribuyentes que antes pagaban 1.200 bolívares y ahora deben cancelar más de 5.000. Exigimos que les devuelvan su dinero". También pidió ceñirse a la normativa y establecer los cobros de acuerdo a la zona, el tipo de comercio y los kilos de basura generados. 

Barrios observa la inexistencia de un sistema de recolección de basura óptimo en la ciudad, "aún cuando se le han aprobado a Ordóñez todos los recursos necesarios". Han sido, detalla, más de 40 millones de bolívares. Solo 10 millones debían ser destinados en septiembre a gastos operacionales relacionados con el aseo urbano: "Preocupa la acumulación de basura, pero es precisamente lo que no ocupa al alcalde".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cierre temporal de establecimientos practicó la Alcaldía de Sotillo

 40 expendios de comida fueron supervisados este martes, por Contraloría Sanitaria

image.jpg

 40 expendios de comida fueron supervisados este martes, por Contraloría Sanitaria

Con información de nota de prensa

El cierre parcial de varios establecimientos informales ubicados en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, practico el gobierno local en concordancia con las Direcciones de Seguridad Ciudadana, Instituto Municipal de Salud (Insalud), Planeamiento Urbano, en enlace con el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs).

Así lo informó el ingeniero  José Carreño, quién precisó que la medida se aplicó por insalubridad, siguiendo instrucciones del alcalde Magglio Ordóñez.

 “Hasta el momento el ayuntamiento porteño mantiene un censo de 40 comerciantes informales entre vendedores de empanadas, comidas rápidas, cds y telefoneros a lo largo y ancho de la Avenida Municipal, y todos fueron inspeccionados”.

Del mismo modo, la referida autoridad señaló que durante el operativo desplegado este martes, se les solicitó el certificado de sanidad, manipulación de alimentos y  permiso de trabajo, a todos los informales ubicados en la mencionada zona.

 “A quienes no poseían la documentación o la tenían vencida, procedimos a cerrarles temporalmente,  hasta que se pongan al día  con el municipio”, acotó Carreño.

Sobre el particular, el Director de Insalud Faisal Noueihed, detalló que este trabajo se está realizando conjuntamente con la oficina de Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, adscrito al Instituto Autónomo de Salud en Anzoátegui (Saludanz), en la evaluación de las instalaciones internas y externas de los kioskos y ventas ambulantes, luego de realizar charlas sobre los procedimientos y normas que se requiere para manipular y expender comida al público.

“Estas acciones se emprenden debido a que la mayoría de los expendedores de alimentos poseían sus certificación sanitaria pero las condiciones presentes en  el espacio de trabajo no estaban acorde con lo que exige el Ministerio Popular Para La Salud (Mpps)”, puntualizó. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian a alcaldía de PLC por cobro indebido de impuestos

El edil opositor Luis Barrios exigió al alcalde Magglio Ordóñez el reembolso del dinero que es cobrado desde finales de 2014

Foto: IF

Foto: IF

El edil opositor Luis Barrios exigió al alcalde Magglio Ordóñez el reembolso del dinero que es cobrado desde finales de 2014

Irina Figuera

@IrinaFiguera

El concejal del municipio Sotillo por el partido Primero Justicia, Luis Barrios, exigió al alcalde Magglio Ordoñez que reembolse el dinero de un supuesto cobro excesivo de impuesto por concepto de Aseo Urbano a más de 6 mil comercios.

Barrios indicó que desde el 10 de diciembre, el ayuntamiento porteño subió de manera “arbitraria”, a través de un decreto, el aumento del tributo que va destinado a la recolección de los desechos sólidos en la jurisdicción.

Señaló que fue “sorprendido” con un oficio en su oficina, en el cual el jefe local solicitaba a la Cámara municipal la aprobación del decreto que fue promulgado a finales del año 2014. “Le exigimos al alcalde que reintegre el dinero que de manera ilegal le fue cobrado a los contribuyentes. Es un abuso. Sabemos que el problema de la basura es cada día peor a dónde va ese dinero. Ese es el gran misterio”. 

Hizo la comparación de un negocio que antes pagaba mil 300 bolívares y ahora puede llegar a dar 5 mil bolívares, por lo que considera que debe ser estudiada esta medida impuesta por Ordoñez. 

Anunció que ejercerá el derecho de palabra en relación al tema durante la venidera sesión de la Cámara Municipal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de PJ presentaron balance del programa “Aprende y progresa”

Los ediles también denunciaron el mal estado de las escuelas en la zona alta del municipio Sotillo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Los ediles también denunciaron el mal estado de las escuelas en la zona alta del municipio Sotillo

@Irina Figuera

Irina Figuera

Los concejales de la Cámara Municipal de Sotillo por la fracción de Primero Justicia presentaron los resultados del programa Aprende y Progresa a 11 meses de su implementación, periodo en el cual pudieron llegar a más de 20 escuela del municipio.

La edil Beatriz Pérez Blanco informó que un total de 3.500 niños han sido beneficiados por el plan desde la entrada en vigencia de febrero del año pasado.

“Nos hemos sentido satisfecho porque desde que arrancamos hemos beneficiado a más de 20 escuelas y comunidades, como es el caso de la comunidad de Oropeza Castillo, donde pudimos realizar distintas actividades en marco de nuestros talleres de concienciación”, dijo.

La fundación Corazón de Alegría, la Policía del estado Anzoátegui, el Concejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescente entre otros organismos, fungieron de apoyo en los diferentes talleres dictados en la zona alta y baja de la jurisdicción.

Para Blanco, el fin único es erradicar la violencia en un municipio, que según el último estudio, es el más violento del estado Anzoátegui.

25 talleres en total, fueron dictados a niños y jóvenes, en donde se promovió los riesgos de un embarazo a temprana edad, prevención en materia de drogas y el bullyng .

Entre las escuelas beneficiadas destaca la Unidad Educativa Miguel Otero Silva, ubicada en el sector Pozuelos, la Escuela Miguel José Sanz, el Grupo Escolar Sotillo, entre otros.

Denuncia

Los ediles aprovecharon la oportunidad para realizar una inspección para constatar el estado de la infraestructura educativa. La mayoría de los planteles presenta un deterioro en más del 100%.

Luis Barrios, concejal, indicó que en el caso de la Escuela José Sanz, esta solo tiene un baño tanto para niñas como niños y en estado de abandono.

“El llamado es a que el gobernador de la entidad, Aristóbulo Isturiz, en su posición de profesor, atienda las necesidades de los pequeños en edad escolar. Es una exigencia que desde su autoridad debe atender”

Un total de 15 denuncias han sido recabadas por parte de los ediles, en todo el ayuntamiento. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Sotillo desmiente declaraciones de concejal

Obras en Sotillo están paralizadas por falta de presupuesto.No cuentan con fecha tentativa para la entrega de la Memoria y Cuenta

Foto: IF

Foto: IF

Obras en Sotillo están paralizadas por falta de presupuesto. No cuentan con fecha tentativa para la entrega de la Memoria y Cuenta

Irina Figuera

@IrinaFiguera

En  rueda de prensa la mañana de este martes, el presidente de la Cámara Municipal de Sotillo, Juan Navarro, desmintió las declaraciones dadas por el edil Antonio Acosta, el cual en reiteradas oportunidades ha denunciado el desvío y la no culminación de obras en el ayuntamiento.

Navarro indicó, que el concejal carece de conocimiento en relación al estatus de las mismas, lo que a su vez calificó como un “denunciante de oficio” que solo busca manchar el nombre del alcalde Magglio Ordoñez.

“El concejal Antonio Acosta lo primero que debe hacer es informarse bien antes de dar unas declaraciones. Está poniendo en entredicho la gestión de Magglio Ordoñez y su palabra. No sabemos si cumple su función de edil o es un sindicalista como lo había venido haciendo desde antes”.

Refirió que de 40 millones de bolívares que fueron solicitados en el mes de Abril del año pasado, solo se aprobaron 12 millones por parte del Consejo Federal de Gobierno; representando menos que la cantidad asignada a otros municipios de la entidad.

Indicó que 1500 millones de bolívares requeridos no han sido  suficientes para la culminación de proyectos, iniciados por el antecesor de Ordóñez,  Stalin Fuentes.

Para Navarro, la desinformación por parte de los concejales de la fracción opositora ha llevado a diatribas en cuanto al destino de los recursos, que aún permanecen en las arcas del municipio. No obstante, no ahondó en cuanto a las razones por las que estando en consonancia el Gobierno nacional, regional y local, sucede este tipo de situación, máxime cuando la promesa electoral a los portocruzanos era la coherencia si se consolidaba un solo gobierno.

Sin respuesta

Al ser consultado sobre la negativa del primer mandatario local a convocar una audiencia con los concejales, el presidente del organismo dijo, que  la realizará al momento de presentar su memoria y cuenta, lo que hasta el momento no tiene fecha definida.

En descargo, dijo que aun con partidas deficitarias han logrado adelantar ciertos trabajos, como de alumbrado público y de asfaltado en algunas calles, como la  Cumaná, entre otras de importante afluencia vehicular.

Sobre los señalamientos en relación a la obra del distribuidor de Molorca, el cual no se le adjudica al burgomaestre, Juan Navarro, señaló que en está también está relacionado a la municipalidad por tratarse de "un solo gobierno": “Tanto el gobierno nacional, como el regional y municipal somos uno solo y debemos endosarnos en todos los proyectos que correspondan. Son obras de la revolución y nos corresponden”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Asotram inició labores de mantenimiento en mercado porteño

Procedieron a la limpieza interna y recolección de desechos en las instalaciones. Comerciantes se mostraron satisfechos con la iniciativa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Procedieron a la limpieza interna y recolección de desechos en las instalaciones. Comerciantes se mostraron satisfechos con la iniciativa

Irina Figuera

@IrinaFiguera

La Asociación de Trabajadores del Mercado Municipal de Puerto La Cruz (Asotram) inició este lunes la primera fase de arreglos y acondicionamiento a este popular centro de expendio, tal y como se estableció desde el momento de su juramentación.

La recién electa junta directiva realizó la jornada que contó con la colaboración de los adjudicatarios, así como de personal de mantenimiento calificado para tal fin.

Jorge Velázquez, presidente de Asotram, informó que los arreglos se irán realizando a medida que la administración vaya solventando las deudas adoptadas de la gestión saliente.

“Estamos iniciando poco a poco un mejor acondicionamiento al mercado, los usuarios y vendedores merecen estar en un sitio que expende alimentos en las condiciones más óptimas”, dijo.

Hizo referencia que los comerciantes deberán mantener su área de trabajo y que estos operativos se realizarán constantemente. La jornada constó con una limpieza con agua y jabón y recolección de desperdicios.

Los vendedores calificaron como positiva la iniciativa, a lo que a su vez emplazaron a las autoridades municipales en brindar resguardo policial, específicamente en horas de la tarde. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Entre la basura y la anarquía viven portocruzanos

Pese al incendio registrado en Cerro de Piedra, autoridades locales dicen que la recolección no ha parado y habitantes denuncian mal servicio 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Pese al incendio registrado en Cerro de Piedra, autoridades locales dicen que la recolección no ha parado y habitantes denuncian mal servicio 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Basura en cantidad es la imagen que se percibe en las calles y avenidas principales del municipio Juan Antonio Sotillo, problemática que se ha acrecentado a consecuencia del último incendio registrado el pasado martes en el vertedero de Cerro de Piedra, Barcelona, lugar para la disposición final de los desechos.

Tanto en el casco central como en la zona alta del ayuntamiento los desechos, artefactos y escombros, están a la vista de quienes frecuentan la ciudad. Atribuyen la la problemática al incumplimiento del horario de recolección por parte del servicio de aseo urbano.

El ama de casa Concepción Álvarez, relató que ya es costumbre ver colchones viejos y animales en descomposición en plena vía pública, exactamente en la esquina del puente de la Caraqueña, lugar donde reside.“El aseo urbano muy poco pasa por este lugar hasta gusanos le salen a los desperdicios, aparte los vecinos no ayudan para la limpieza de este sitio”.

Aseguró que el camión de la basura, que antes pasaba tres veces a la semana distribuidos en los días martes, jueves y viernes; hoy se reduce a un día y muchas veces no pasan.

Pide al jefe local hacer uso de su autoridad y atender las necesidades de las comunidades, pues considera que desde el momento  que asumió las riendas del municipio su presencia ha sido nula.

“El alcalde Magglio Ordoñez no nos da la cara, muy pocas veces se ha metido por este sector. Como habitantes de este municipio exigimos mejoras en los servicios públicos”.

Rosa María Hernández tiene más de 20 años viviendo en el sector Chuparín Central, dijo que en su zona; los arrumes de basura son cada vez más grande y deben, en muchos casos, quemarla para poder solventar la situación. Compara la gestión actual con la del ex alcalde Nelsón Moreno, indicando que esta no atienda las verdaderas necesidades que demandan sus habitantes.

“Yo veo que este alcalde ha desmejorado un poco Puerto La Cruz. El alcalde ni se. Por lo menos en la gestión de Nelsón Moreno se veía mayor presencia. Como hacer un municipio turístico si no tenemos un buen servicio de aseo”

En relación al incendio registrado en el Vertedero de Cerro de Piedra, el presidente de Coservas, Juan Yague, dijo que la situación en este depósito de desechos ha conllevado al forzado servicio, por lo que, se está realizando progresivamente. 

Dentro del programa de limpieza que maneja su despacho, se cuenta con el apoyo de 140 obreros de Ingeniería Municipal, quienes están diariamente desplegados.

Versión

Mediante un comunicado, el alcalde Magglio Ordoñez informó que constantemente realizan mesas de trabajo con la Corporación de Servicios Ambientales en Sotillo (Coservas), en las que se han establecido las estrategias para solventar de forma inmediata la problemática, todo esto en función a la campaña informativa de saneamiento que se viene implementando en las comunidades.

El texto también hace hincapié en que la ciudadanía debe colaborar y hacer buen uso de los horarios establecidos por zona, a fin de dar una mejor cara a la ciudad.

__

También le puede interesar: "A Maduro no le interesa acabar con la pobreza"

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Exigen renuncia a Magglio Ordóñez

Al alcalde de Sotillo se le acusa de desfalco del tesoro nacional. Piden que explique sobre destino de recursos

Foto: IF

Foto: IF

Al alcalde de Sotillo se le acusa de desfalco del tesoro nacional. Piden que explique sobre destino de recursos

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Obras inconclusas y un presupuesto aprobado desde abril de 2014, para la terminación de proyectos de envergadura, es la razón que ha llevado a concejales de la alternativa democrática de la Cámara Municipal de Sotillo, a exigir al alcalde Magglio Ordóñez respuesta sobre la partida otorgada mediante sesión, pero además a presentar su renuncia al cargo por ausencias reiteradas.

Un total de 26.794.038,43 millones de bolívares fue destinado al primer mandatario local, mediante el Fondo de Compensación Interritorial, para potenciar obras como la Clínica Municipal "Paul Harris", ubicada en el casco central de la ciudad porteña.

Para el edil Antonio Acosta, el alcalde debe dar respuesta del dinero aprobado en su mayoría por el concejo, debido a que 80% las obras están inconclusas.“Se le ha aprobado una partida considerable para la realización de trabajos en beneficio de todos los portocruzanos y hasta la fecha no los han hecho. Nos preguntamos ¿dónde está el dinero? ¿Dónde están las obras?”, dijo.

Hace dos semanas, la fracción opositora de la cámara solicitó abrir una investigación sobre las irregularidades, pero esta no fue aprobada por no contar con la mayoría de votos.

En el presupuesto solicitado para el ayuntamiento destaca el preescolar José Antonio Anzoátegui, la Escuela Bolivariana Bello Monte, Escuela Agroproductiva para Huertos Mixtos, construcción de la Planta Comunal de Reciclaje, alumbrado, entre otros.

A principio de año, la Cámara en pleno aprobó una partida para 18 créditos, que hasta la fecha no han sido agilizados.

“Le aprobamos dinero para el pago de deudas de la gestión anterior. Nosotros siempre hemos estado a la disposición de colaborar en beneficio del portocruzano. Hemos solicitado reuniones con el ciudadano Alcalde y no existe respuesta alguna, el no existe en el municipio”, dijo tras indicar que actualmente se le adjudican obras que no corresponden a la municipalidad como el distribuidor de Molorca.

Calificó como negligente el  primer año de gobierno, por lo que en nombre de los habitantes del municipio, le exigió la renuncia. Emplazó al Contralor Municipal, Carlos Figuera, a no aprobar la Memoria y Cuenta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Consejo comunal protestó ante la alcaldía de Sotillo

Esperan que las autoridades respondan a sus solicitudes. De no ser así, acudirán a otras instancias 

Foto: IF

Foto: IF

Esperan que las autoridades respondan a sus solicitudes. De no ser así, acudirán a otras instancias 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Miembros del consejo comunal Manantiales de Pozuelos se concentraron a las afueras de la alcaldía de Puerto La Cruz para solicitar ante la oficina de Catastro la ficha que certifique los límites de las tierras para la construcción de un proyecto habitacional.

Caril Renau, vocera, explicó que aún confían en la buena fe del alcalde Magglio Ordóñez y del gobernador Aristóbulo Isturiz. Al igual que desean estar incluidos en el lote de nuevos adjudicatarios de vivienda. 

“Nosotros no queremos que nos regalen nada, queremos llevar a cabo un proyecto que beneficiará a 404 familias que van a cancelar a través de créditos hipotecarios las viviendas”

El terreno está ubicado en la calle El Estante, detrás de la mencionada zona. “Están jugando con nosotros, son más de 400 familias las que estamos esperando por los papeles”, explicó Raquel Rondón.

Indicaron que desde que se les otorgó el terreno, durante la gestión del entonces alcalde Stalin Fuentes, no se ha hecho el respectivo movimiento de tierra.

Advertencia

Miembros del consejo comunal pidieron a la Alcaldía que en 30 días les tengan una respuesta definitiva.

“Nos mantendremos en la calle exigiendo lo que nos corresponde. Si es necesario instalaremos carpas al frente de la Alcaldía para que nos den respuesta". 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Terminal de pasajeros de PLC espera redoblar cifra de temporadistas

Actualmente se realizan trabajos de mejoras, que brinden un mejor servicio a propios y visitantes. Hace un llamado a denunciar sobreprecio

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Actualmente se realizan trabajos de mejoras, que brinden un mejor servicio a propios y visitantes. Hace un llamado a denunciar sobreprecio

Irina Figuera  

@IrinaFiguera

En vísperas de la temporada de Carnaval, el administrador del Terminal de Pasajeros de Puerto La Cruz, Luis Maiz, informó que ya están listos para recibir a los turistas provenientes de las diferentes ciudades del país.

Indicó que esperan movilizar a un 20% más de las 200 mil personas que visitan la estación diariamente. A fin de cumplir con la meta establecida.

“Estamos preparados para lo que será Carnaval y Semana Santa, donde contaremos con más de 150 líneas de carritos por puesto y 50 líneas de autobuses, sin embargo estamos trabajando para ingresar más unidades”

El encargado del terminal terrestre resaltó, que trabajan con apoyo de los funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui para reforzar la seguridad dentro y fuera de las instalaciones.

Estima que para los días de asueto se incrementen los pasajeros en comparación con el Carnaval y diciembre de 2014, para lo cual cree que sea necesario habilitar más unidades que cubran la demanda.

“A pesar de contar con un porcentaje considerable de carros por puesto y autobuses, siempre se están habilitando unidades, sobre todo en estos momentos cuando muchos vehículos están en reparaciones por falta de repuestos”.

Exhorta a los pasajeros, denunciar a los transportistas que practiquen el sobreprecio,debido a que en diversas reuniones este no fue aprobado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian a Magglio Ordóñez por incumplimiento de ordenanza

Se trata de la Convivencia Ciudadana y esperan su ejecución  en aras de contar con un mejor municipio

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Se trata de la Convivencia Ciudadana y esperan su ejecución  en aras de contar con un mejor municipio

Irina Figuera 

@IrinaFiguera

El Gabinete Social para el Rescate del Casco Central de Puerto La Cruz denunció al alcalde Magglio Ordóñez, por incumplimiento de la ordenanza para la “Convivencia Ciudadana por la Paz y por la vida”, la cual debió ser implementada en la localidad el pasado 25 de septiembre del año 2014, cuando fue publicada en la gaceta municipal extraordinaria.

Julio Pérez, miembro de esta asociación, informó que el mes de agosto del año pasado fue entregado este proyecto de ley al mandatario local, el  cual aceptó y fechó su publicación.

“Queremos que se le de divulgación a esta ordenanza que no quede solo en papeles. Deben dictar un taller de formación a los funcionarios públicos para que puedan brindar un mejor servicio a la ciudadanía”

Esta nueva ley tenía previsto un plazo de 30 días para su ejecución después de haberse publicado, pero no se cumplió. Manifestaron que no es beneficioso la realización de ordenanzas para dejarlas archivadas.

Este estatuto abarca el servicio que presta el transporte tanto terrestre como acuático.

Los denunciantes calificaron como “vergonzosa”, los planes de seguridad del municipio. 

Emplazan al primer mandatario local a pronunciarse y ordenar su implementación a la brevedad posible.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tomado mercado de Puerto La Cruz

Segundo día de protestas conllevó a la toma de las oficinas. La recién electa junta lleva tres meses esperando por su proclamación

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Segundo día de protestas conllevó a la toma de las oficinas. La recién electa junta lleva tres meses esperando por su proclamación

Irina Figuera 

@IrinaFiguera

Luego de diatribas y denuncias ante el Ministerio Público, la Asociación de Trabajadores del Mercado Municipal de Puerto La Cruz (Asotram) tomó las instalaciones para exigirle a la antecesora junta directiva que entregue la administración, ya que ésta tiene más de un año vencida y fue revocada el pasado cinco de octubre mediante elecciones internas.

José Conde, adjudicatario, indicó que gestión pasada irrumpió las oficinas ocasionando daños a la sede, acción que repudió.

“La pasada junta no quiere entregar los cargos, perdieron quedaron de ultimo y ahora hacen uso de la violencia para sabotear. Rompieron los candados para llevarse lo poco que hay”

Los comerciantes que hacen vida en el populoso centro de expendio, rechazaron tales acciones, a la vez manifestando que no cancelarán el pago de los puestos hasta que el nuevo comité no se instale.

“Como vamos a pagar una presidencia que no está legal. Para que sigan gastando el dinero en apuestas en prostitución, droga”, dijo Jazmín González.

Acusan a Orangel Taveroa, quién por más de cuatro años sirvió como presidente de esta organización, de malversación de fondos y de no contribuir con la nueva estructura del mercado municipal.

Problemáticas latentes

Los vendedores denunciaron irregularidades dentro de la infraestructura como es la falta de vigilantes, prostitución, venta de estupefacientes y el funcionamiento de bingos clandestinos durante horas nocturnas.

Leer más