Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

El efecto Apple Watch: La pequeña pantalla genera grandes cambios

El Apple Watch tendrá miles de apps, con un enfoque minimalista para facilitar la vida a sus usuarios

image.jpg

El Apple Watch tendrá miles de apps, con un enfoque minimalista para facilitar la vida a sus usuarios

Con informavión de CNET

Un trabajo especial realizado por James Martin para el portal de información especializado en tecnología CNET donde se analiza las tendencias derivadas de la adaptación de Apps diseñadas para la pequeña pantalla del Apple Watch.

Cuando estaba desarrollando una aplicación para el Apple Watch, Mikael Berner y su equipo en EasilyDo se dieron cuenta rápidamente de que su trabajo se podía transferir al iPhone.

Los desarrolladores de EasilyDo se dieron cuenta de que le tomaba bastante tiempo a los usuarios encontrar la información que necesitaban en el app de la empresa que lleva el mismo nombre. El app es un asistente virutal que administra tu correo electrónico, el calendario, información de viajes y servicios como LinkedIn. Cuando te pones un smartwatch, deberás poder ver tu muñeca y encontrar lo que necesitas sin tener que ponerte a buscar la información que quieres.

Al concluir que este concepto podía aplicarse en el iPhone, los desarrolladores reestructuraron su aplicación para el smartphonepara que mostrara rápidos vistazos de información que sea relevante a lo que estés haciendo en un momento en particular, dijo Berner, el presidente ejecutivo de EasilyDo. Por ejemplo, si vas de vacaciones, el app no va a mostrar un menú con toda tu información de viaje, como hacía antes el app. Ahora, en cambio, EasilyDo te notificará de cambios en la puerta de embarque o te mostrará tu boleto de embarque cuando estás en el aeropuerto. Después, te mostrará la dirección del hotel una vez aterrices en tu destino y te dará la información que necesitas en ese momento.

Una experiencia más simple para el usuario

Apple Watch no ha llegado aún al mercado, pero su pequeña pantalla ya está cambiando la forma en que los apps del iPhone se ven y se sienten. Algunas de las funciones que son fáciles de visualizar que se encuentran en el primer dispositivo de tecnología de vestir de Apple hallarán camino dentro del terreno de apps para teléfonos inteligentes, como también diseños más minimalistas. Pero no se trata solamente de que los apps del reloj y del teléfonofuncionen juntos de manera fluida, sino de incorporar las funciones del reloj -- como las nuevas funciones y nuevos esquemas de diseño-- en el iPhone. El resultado, según esperan los desarrolladores, será una experiencia simplificada para el usuario.

No todas las compañías realizarán ajustes a los apps del iPhone, pero otras, como EasilyDo, American Airlines, BetterWorks, Citi y Evernote están haciendo cambios a su principal software para el teléfono a raíz del reloj inteligente.

Apple Watch, que fue presentado por primera vez en septiembre, y que tendrá un precio de entre US$349 y hasta US$17,000, llegará a las tiendas el 24 de abril. El dispositivo -- que viene en tres modelos, dos tamaños, con varios acabados de metal y una selección de correas -- requiere de un iPhone 5 o un modelo superior para que pueda funcionar e, independientemente, su capacidad es limitada.

image.jpg

 

El app de EasilyDo para el iPhone (derecha) provee una interfaz más sencilla que la versión anterior del app (izquierda). Capturas de pantalla por EasilyDo

Apple está esperando que su primer reloj inteligente se convierta en un producto con fuertes ventas como el iPhone, y un producto que motive a los usuarios a comprar más teléfonos inteligentes. La clave del éxito o del fracaso de Apple radica en las aplicacionesque están disponibles en el dispositivo. Mientras que no existe un app estrella que hará del Apple Watch un dispositivo imprescindible, Apple y sus socios de aplicaciones le han dado a los usuarios muchas razones para que al menos consideren comprarse un wearable con un alto precio.

Apple presentó su caso durante una conferencia de prensa al mostrar cómo podrás pedir un taxi de Uber con tu reloj o abrir la puerta de tu habitación de hotel con el Apple Watch. También podrás registrarte para un vuelo o apagar las luces de tu casa con sólo darle un toque al reloj.

Las primeras Apps del reloj inteligente son mayormente una extensión del app principal de iPhone, y brindan a los usuarios notificaciones rápidas y capacidades más bien limitadas. La simplicidad es la clave y, hasta el momento, existen pocas cosas que puedes hacer con un Apple Watch que no puedas hacer con tu teléfono. Pero las funciones que fueron creadas para el reloj también encontrarán un espacio en el iPhone.

Una aproximación minimalista

Tomamos el ejemplo de BetterWorks -- un app que te permite establecer metas en tu trabajo, monitorizar tu progreso y mantener a otras personas al tanto. La compañía está incorporando algunos cambios de diseño en su software de iPhone gracias a su trabajo en el app para el Apple Watch. En una futura actualización del app del iPhone, esta incluirá animaciones y nuevas formas de presentar datos, dijo el presidente ejecutivo de BetterWorks, Kris Duggan. En vez de presentar una larga lista de metas, el app adopta una aproximación más minimalista.

"Es una pequeña cosa de diseño, pero nos está impulsando a pensar en formas de hacer la información más concisa, procesable y más fácil de consumir", dijo. "No nos hubiésemos obligado a tomar esas difíciles decisiones de no tener que ajustarnos a la forma del reloj".

BetterWorks quizás hasta rediseñe la versión Web de su programa basado en las lecciones de diseño que aprendieron del reloj, dijo Duggan.

American Airlines, uno de los creadores de apps que se resaltaron durante los eventos de Apple, ha creado un app que le da da los usuarios actualizaciones de sus vuelos y muestra la tarjeta de embarque. Una de las funciones llamada "Travel Cue" incluye una cuenta regresiva de los vuelos y muestra información relevante. La aerolínea está cambiando una de sus pantallas principales en su app para el iPhone para que también muestre Travel Cue, dijo Kevin MacFarland, el director de estrategia en Internet y dispositivos móviles de American Airlines.

"Se trata en realidad de encontrar maneras de facilitar la experiencia del cliente", dijo. "Se trata de mostrar la información correcta en el momento apropiado".

Evernote, la popular App para tomar apuntes, también ha desarrollado una nueva función para su app en el Apple Watch que también aparecerá en el iPhone. Una nueva lista de apuntes personalizada intenta predecir los cinco primeros apuntes que querrás ver basado en la ubicación en que te encuentres, tu calendario de evento y tus patrones de uso. Por ejemplo, uno de los principales apuntes puede ser información de las tarjetas de presentación para los participantes de una junta en la que participarás.

"Para nosotros se trata de cómo podemos tomar tu propio contenido y presentarlo de una manera que es significativa para ti", dijo la vicepresidenta de productos móviles de Evernote, Jamie Hull.

La lista personalizada de apuntes aparecerá en el Apple Watch y también se puede integrar al widget "today" de Evernote, que se despliega del centro de notificaciones del iPhone y iPad. Anteriormente, el widget sólo mostraba los objetos más recientes, pero ahora también incluirá los apuntes que el app predice necesitarás. Si a los usuarios les acaba de gustar esta función, Evernote consideraría expandir esta función a otras áreas.

El desarrollar aplicaciones para wearables ha llevado al equipo de Evernote a dialogar si deben repensar el diseño de cómo disponen los apuntes, dijo Hull. Si la compañía puede realizar buenas predicciones, reorganizaría las listas de apuntes dependiendo de lo que considera necesitas, ofrecerá una sección especial en el app de Evernote para que puedas obtener los apuntes en vez de tener que buscarlos.

"Intentar predecir lo que los usuarios necesitan antes de que lo necesiten es donde vemos el futuro del app en todas nuestras plataformas", dijo Hull. "Esta función es uno de los primeros lugares en donde estamos probando este concepto, pero anticipo que influirá lo que hagamos en todos nuestros apps a largo plazo".

Un app más elegante

Otras desarrolladoras de apps para el Apple Watch -- como CNN, Expedia, Starwood Hotels Group y Trivia Crack -- no están realizando cambios significantes a sus apps para el iPhone.

Expedía no ha hecho nada distinto a su app para el iPhone, al menos por el momento. El app para el Apple Watch básicamente provee itinerarios que muestran la información de tu vuelo, hoteles y alquiler e autos. Eso es algo que ya hace el app de Expedia para el iPhone, aunque los datos se presentan de una manera más sencilla en el Apple Watch.

"No queríamos tomar la experiencia de iPhone y transferirla al reloj", dijo Jerald Singh, el director de productos móviles de Expedia. "Queríamos una nueva experiencia".

image.jpg

El app de Citi incluye una barra que cambia de color para indicar el estado de tu límite de gastos. Citi

CNN ha realizado algunos ajustes a su app para smartphones, al permitir que se hagan enlaces más profundos de contenido para enviarte videos en vivo o artículos vinculados a un resumen de noticias que puedes ver desde tu reloj.

El diseñar para wearables puede "informar e influenciar la manera en como desarrollamos los apps para teléfonos y televisores, pero por ahora es más importante que se sienta que forman parte del ecosistema y que se comuniquen de una manera sustancial", dijo el director de productos de CNN, Alex Wellen.

Pero otros desarrolladores de apps planean rediseñar completamente su software para teléfonos. En el caso de Citi, el banco creó un app totalmente nuevo para el iPhone para que intectúe con el Apple Watch. Se llama Citi Mobile Lite, pero el banco planea eliminar el app después de rediseñar la aplicación principal para iPhone, Citi Mobile, dijo Heather Cox, una ejecutiva de Citi.

Los consumidores que están acostumbrados a usar apps simples y elegantes de compañías como Uber y Nest esperan las mismas características en sus apps de bancos, dijo. Citi planea incorporar funciones de Citi Mobile Lite -- como una fuente más grande, menos datos atiborrando la pantalla y un diseño más plano -- en su app principal en los próximos meses. Es algo que la compañía había querido hacer durante un tiempo, y el lanzamiento del Apple Watch representó el momento perfecto.

"Es nuestra oportunidad de efectuar un cambio", dijo Cox.

Citi también ha creado una nueva función que muestra cuán cerca estás de alcanzar tus límites de gastos. Una barra azul de notificaciones en el app del reloj se torna naranja cuando hayas alcanzado el 80 por ciento de tu límite. La barra cambia a rojo cuando hayas alcanzado el límite completo. La función de los límites de gastos debutará primero en el app para el Apple Watch pero aparecerá en los apps de Citi para iPhone un poco después.

"Nadie está totalmente seguro de dónde irá el mercado de los wearables, por lo que usaremos esto como nuestra prueba", dijo Cox. "Pero tengo mucho optimismo".

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Smartwatch Vector promete 30 días de autonomía

Es más un reloj, que un superdispositivo, y la pantalla con tecnología LCD siempre se mantiene encendida con la promesa de consumir lo justo para garantizar la autonomia

Es más un reloj, que un superdispositivo, y la pantalla con tecnología LCD siempre se mantiene encendida con la promesa de consumir lo justo para garantizar la autonomia

Con información de Xataca

De lujo, o para hacer deporte, los relojes inteligentes andan peleando a ver cuál es el que pasa varios días despierto, sin necesidad de carga. A excepción del nuevo Pebble, el resto de alternativas han decidido poner un monstruo tecnológico en tu pulsera, que consume como tal. En Vector piensan que hay lugar para otra cosa.

El Reloj de Tag Heuer no era el único smartwatch en el Baseworld, también estaba Vector Watch. Bueno, en realidad no estaban ninguno de los dos, ambos han sido presentados como opciones de futuro, con vaga información sobre sus características y bondades.

Con el Vector Watch prometen 30 días de autonomía, restando posibilidades. Es más un reloj, que un superdispositivo, y la pantalla ha sido elegida para consumir lo justo. Se trata de una opción monocroma, confeccionada con tecnología LCD que siempre se mantiene encendida.

Será compatible con dispositivos Android, iOS y Windows Phone, con la intención de mostrar en él las notificaciones que llegan. Las mostrará de forma sencilla, acompañados de vibración, y se supone que podremos interactuar de forma limitada. No sabemos qué plataforma o sistema se ha utilizado, pero sí nos cuentan que es especialmente cuidadosa con el consumo de energía.

Como se aprecia en las imágenes, habrá dos versiones: Meridian para el diseño cuadrado y Lunar para el circular. Diferentes opciones en materiales y correas que harán que el precio de Meridian comience en 199 dólares, mientras que Lunar será más caro, empezando en 349 dólares.

La compañía está liderada por el antiguo CEO de Timex, Joe Santana, y por el diseñador de Nike, Steve Jarvis. Desgraciadamente no hay más información sobre los productos, que serán una realidad a finales de verano.

 

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

El enorme potencial de los 'smartwatches'

Es importante entender que, al igual que el iPhone, que lo precedió, el Apple Watch no es para nada lo que su nombre sugiere. Así que llamémoslo por lo que es: una computadora de muñeca. 

El presidente ejecutivo de Apple Tim Cook presenta el nuevo Apple Watch el 9 de septiembre de 2014 en California. Associated Press

El presidente ejecutivo de Apple Tim Cook presenta el nuevo Apple Watch el 9 de septiembre de 2014 en California. Associated Press

Los múltiples usos del Apple Watch y sus rivales volverán indispensables los relojes inteligentes

Análisis publicado por el WSJ

Es importante entender que, al igual que el iPhone, que lo precedió, el Apple Watch no es para nada lo que su nombre sugiere. Así que llamémoslo por lo que es: una computadora de muñeca. 

Así como los teléfonos inteligentes se han convertido en supercomputadoras de bolsillo, el Apple Watch y sus numerosos competidores, incluyendo los dispositivos de Motorola y Samsung Electronics que utilizan el sistema operativo Android, están destinados a ser algo más grande. Y es precisamente su ubicación central en un ecosistema más amplio de aplicaciones y hardware lo que los volverá indispensables. 

"Hay tanto que (el Apple Watch) puede hacer que ni siquiera hemos abordado", expresó Tim Cook al diario USA Today el día del anuncio. 

Cuando una empresa como Google o Apple crea deliberadamente un lugar en el que otras compañías puedan vender sus productos complementarios, se le llama una plataforma. Apple ha dominado este arte más que Google, habiendo trabajado arduamente para brindar a los desarrolladores las herramientas para crear aplicaciones para sus dispositivos móviles, además de un ecosistema controlado en el que pueden generar ganancias. 

Por fortuna, no tenemos que esperar a que el Apple Watch y su tienda de aplicaciones estén disponibles para tener una idea del rumbo que tomarán. Nos basta con mirar lo que están desarrollando las empresas pioneras en los dispositivos que se pueden llevar en el cuerpo, lo que se denomina la informática de vestir, y después pensar sobre cómo sus productos formarán parte —o serán absorbidos— por los ecosistemas de Apple Watch y Android Wear. 

"La visión de Sensoria es que la ropa es la siguiente computadora ultrapersonal", afirma Davide Vigano, presidente ejecutivo de la compañía. Para ilustrar de qué está hablando, se sube una pierna de los pantalones para mostrarme un prototipo operativo del primer calcetín inteligente del mundo. 

Lo sé, suena ridículo. Pero, como explica, con la ayuda de una aplicación del iPhone que visualiza señales inalámbricas enviadas por sensores de presión ligeros, les sirve a corredores que quieren reducir la posibilidad de una lesión. También podría servir para monitorear la salud de los ancianos, ya que los cambios en la forma de caminar predicen otros problemas de salud. Y sí, el calcetín inteligente se puede lavar. 

Sensoria también confecciona un sostén y una camisa inteligentes, que pueden medir los latidos del corazón. Y aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes: para todos los fabricantes de la informática de vestir, las aplicaciones para monitorear el estado físico son la punta del iceberg. 

Con unos sensores más de los que ya tiene, la camisa de Sensoria podría no sólo medir la frecuencia sino también el patrón de los latidos del corazón del usuario, me cuenta Vigano. Al igual que el sensor de huellas dactilares en los nuevos smartphones, la forma única de las señales eléctricas generadas por nuestros corazones es un indicador biométrico. Si agregamos una terminal de pagos, el cliente de Sensoria podría pronto verificar un pago con la tecnología en su prenda de vestir. 

Bionym ya está haciendo algo al respecto. Nymi, la pulsera de la compañía, es un medio ultra seguro de identificación personal. Si se la pone y la toca por cuatro segundos, toma un electrocardiograma con una fidelidad parecida a la de un hospital. Luego, el resultado se compara con una síntesis previa del patrón de sus latidos del corazón guardada en la nube. Las aplicaciones actuales incluyen la capacidad de desbloquear su laptop o smartphone, pero el presidente ejecutivo de Bionym, Karl Martin, me dijo que la empresa está desarrollando una versión que se puede emplear para hacer pagos sin contacto, al igual que muchos teléfonos inteligentes (incluyendo el iPhone 6) y el Apple Watch. 

Durante la presentación de Apple, su subdirector, Kevin Lynch, anunció que la automotriz BMW ha desarrollado una aplicación para el Apple Watch que permitirá a los usuarios cerrar y abrir sus vehículos eléctricos de la serie i de BMW. Martin indicó que las nuevas cerraduras con el sistema bluetooth de empresas como Lockitron y Kwikset permiten al usuario abrir el cerrojo de una puerta sin tener que tocarla si lleva un dispositivo de vestir reconocido. 

Al igual que Uber podía, en teoría, funcionar en una PC pero su sistema no tenía mucho sentido hasta la llegada de los smartphones, las redes inalámbricas y las computadoras del cuerpo que nunca nos quitamos crearán aplicaciones que todavía no existen. Atraerán no sólo a los fanáticos del ejercicio o a los amantes de la tecnología, sino a todos, ya que serán la forma principal, tal vez la única manera, de identificarnos en un mundo repleto de objetos inteligentes. 

Los fabricantes establecidos de la informática de vestir detectaron esta tendencia y están tomando la batuta. El mismo día en que Apple anunció su reloj inteligente, Jawbone, el fabricante de la pulsera UP, informó que abrirá su software de cuantificación personal para que cualquiera la pudiera conectar con otros dispositivos, incluyendo el Apple Watch. 

En otras palabras, las aplicaciones acerca de las que ni Apple ni otros están hablando, las que son diseñadas por un sinfín de desarrolladores que se unen a la plataforma, son las que nos harán preguntarnos cómo pudimos vivir sin ellas. 

Si los relojes inteligentes y Sensoria se popularizan, y si la UP de Jawbone y la pulsera Nymi se convierten en elementos infaltables en todos los smartwatches, ¿qué sucederá entonces? Estos dispositivos serán la forma en que nos conectemos —directamente— con toda la tecnología que nos rodea. Y quedarse simplemente al margen no será una opción.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

El LG G Watch R podría ser el primer smartwatch circular de P-OLED

Recientemente el sitio slashgear publicó información acerca del LG G Watch R supuestamente liberada por LG. En el reporte se muestran 3 fotografías del diplay P-OLED circular del reloj, aunque el reflejo presente en 3 de las pantallas nos hace sospechar un poco de su autenticidad.

De acuerdo a información recogida del portal Qore.com

Recientemente el sitio slashgear publicó información acerca del LG G Watch R supuestamente liberada por LG. En el reporte se muestran 3 fotografías del diplay P-OLED circular del reloj, aunque el reflejo presente en 3 de las pantallas nos hace sospechar un poco de su autenticidad.

La publicación comenta que el equipo será el primero en el mundo en tener un panel P-OLED circular de 1.3 pulgadas de diámetro con un espesor de 0.6 mm y una resolución 320 × 320.

De acuerdo con slashgear, LG describe un modo de ahorro de energía llamado “PSM” (Power Saving Mode) que permite a la pantalla mantener la misma resolución aunque no cuente con una fuente de poder, pues utilizará el circuito de poder integrado del equipo. No sabemos con certeza a qué se refiere la publicación con esto, pero aseguran que eso permitirá a la pantalla permanecer encendida todo el tiempo sin gastar mucha energía.

De ser cierto todo lo anterior, LG nos dará más detalles de las capacidades del dispositivo cuando haga el anuncio oficial.

Leer más