Tembló nuevamente en Falcón
Un sismo de magnitud 3,7 se registró la madrugada de este miércoles al suroeste de Pedregal, estado Falcón
Redacción
Un sismo de magnitud 3,7 se registró la madrugada de este miércoles al suroeste de Pedregal, estado Falcón.
El movimiento telúrico fue localizado a 45 km con una profundidad de 8.4 km. Así lo reseñó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), a través de su cuenta en Twitter @FUNVISIS.
Un sismo de 3.2 sacudió al estado Lara
Cerca de la medianoche de este miércoles se registró un sismo de magnitud 3.2 a 26 km. al sureste de El Tocuyo, estado Lara
Redacción
Cerca de la medianoche de este miércoles se registró un sismo de magnitud 3.2 a 26 km. al sureste de El Tocuyo, estado Lara.
El temblor tuvo una profundidad de 3.8km, según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, a través de su cuenta en Twitter @FUNVISIS.
Un temblor de 3.8 se registró este miércoles en Mérida
El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km
El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km
Redacción
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), informa a la población que hoy 09 de diciembre de 2015 a las 05:19 HLV fue registrado un sismo de magnitud 3,8 en el estado Mérida.
El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.
La presidenta de Funvisis, Ing. Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que “son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico”.
Un sismo de 2.8 sacudió este viernes en El Tigre
El movimiento telúrico fue localizado a 31 Km al noreste de El Tigre, con una profundidad de 29.2 Km.
El movimiento telúrico fue localizado a 31 Km al noreste de El Tigre, con una profundidad de 29.2 Km.
Redacción
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), informa a la población que hoy 27 de noviembre de 2015 a las 06:28 HLV fue registrado un sismo de magnitud 2.8 al noreste de El Tigre. funvisis.gob.ve
El movimiento telúrico fue localizado a 31 Km al noreste de El Tigre, con una profundidad de 29.2 Km.
Fecha: 27/11/2015
Hora: 06:28 (HLV)
Magnitud: 2.8
Profundidad: 29.2 km
Latitud: 8.992 ºN
Longitud: -63.99 ºO
Epicentro: 31 Km al noreste de El Tigre
Continúan registrándose movimientos telúricos de alta intensidad en Mérida
En horas de la tarde de este lunes, un nuevo sismo de magnitud 4.2 sacudió Mérida, a 25 Km al sureste de El Vigía
En horas de la tarde de este lunes, un nuevo sismo de magnitud 4.2 sacudió Mérida, a 25 Km al sureste de El Vigía
Evely Orta
Según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento telúrico se originó a las 3:45 pm y tuvo una profundidad de 5, 0 Km.
En una nota de prensa, la presidenta del ente, Ing. Aura Fernández, pidió a la ciudadanía mantener la calma y tomar previsiones, puesto que aseguró que acontecimientos de esta naturaleza "son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico".
Poco después, a las 4:51 pm, Funvisis reportó que se originó una réplica de magnitud 3.1 en la entidad.
Otra víctima fatal dejo un nuevo sismo en el estado Mérida
Este domingo en horas de la tarde se registró otro sismo en la misma zona de magnitud 5,1, que dejo un saldo lamentable con el fallecimiento del ciudadano Federico Méndez, de 51 años
Dos carros chocaron de frente tras evitar las rocas. Foto: archivo.
Este domingo en horas de la tarde se registró otro sismo en la misma zona de magnitud 5,1, que dejo un saldo lamentable con el fallecimiento del ciudadano Federico Méndez, de 51 años
Evely Orta.
Este lunes se registró un nuevo temblor en Mérida de magnitud 3,3 , el epicentro se ubicó al sureste de El Vigía, según el reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El movimiento telúrico se presentó alrededor de las 6:55 de la mañana, a una profundidad de 5,0 kilómetros con un epicentro a 28 kilómetros al sureste de El Vigía.
Este domingo en horas de la tarde se registró otro sismo en la misma zona de magnitud 5,1, que dejo un saldo lamentable con el fallecimiento del ciudadano Federico Méndez, de 51 años, quien al momento del temblor viajaba con su hijo que resulto herido, en un vehículo a la altura del Puente Los Caroles.
Según la evaluación de efectivos de Protección Civil, el sismo también generó daños en la Troncal 8 en esa entidad, con desplazamiento de tierra y rocas.
Se registró un sismo de magnitud 3.7 en Apure
Un sismo de magnitud 3.7 en la escala de Richter se registró al suroeste de El Nula, en el estado Apure, sin que se informara de daños materiales
El sismo se registró a el suroeste de El Nula en Apure. Foto: archivo.
Un sismo de magnitud 3.7 en la escala de Richter se registró al suroeste de El Nula, en el estado Apure, sin que se informara de daños materiales
Evely Orta.
El fenómeno telúrico se sintió poco antes de la medianoche de este viernes y el hipocentro se situó a 12.3 kilómetros de profundidad.
Un sismo de 3.0 de magnitud se registro este jueves en El Vigia
Este jueves en la madrugada se registró un sismo de magnitud 3.0 al sureste de la población de El Vigía, estado Mérida, así lo informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
Presidenta de Funvisis advitió que estas réplicas pueden durar varios días. Foto: archivo
Este jueves en la madrugada se registró un sismo de magnitud 3.0 al sureste de la población de El Vigía, estado Mérida, así lo informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
Evely Orta.
A través de su cuenta de TwiiterFunvisis detalló el temblor que se produjo después de la medianoche, tuvo una profundidad de 5.0 km. Hasta los momentos no se han registrado daños materiales en la zona.
La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, advirtió que estas réplicas pueden durar varios días.
Nuevo sismo en Mérida de 3.2 grados de magnitud
En la mañana de este miércoles se registró en el estado Mérida nuevamente un sismo, este de magnitud 3.2 a 24 Km del suroeste de la ciudad
El sismo se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida. Foto: archivo.
En la mañana de este miércoles se registró en el estado Mérida nuevamente un sismo, este de magnitud 3.2 a 24 Km del suroeste de la ciudad
Evely Orta
Según los reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida.
La presidenta de la institución, Aura Fernández, indicó que hasta el martes al mediodía se habían registrado 84 réplicas.
A través de su cuenta de Twitter, han mantenido constante comunicación acerca de las nuevas réplicas que han sentido en la entidad.
Asimismo, indicaron que siempre se mantienen en contacto con la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, con las autoridades del estado Mérida y con la oficina del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat en la localidad.
Además, en el estado se encuentra un equipo técnico de profesionales de Funvisis realizando inspecciones para apoyar a las instituciones regionales.
Se registró otro sismo de 4.2 en Mérida
La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que a las 12:05 p.m. se registró un nuevo sismo de magnitud 4.2 en Mérida
Redacción
La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que a las 12:05 p.m. se registró un nuevo sismo de magnitud 4.2 en Mérida.
Durante un contacto telefónico en VTV, especificó que el movimiento telúrico se registró exactamente a 20 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.
Fernández, indicó que el organismo ha contabilizado más de 80 réplicas.
Funvisis: catalogó el conjunto de sismos registrados en Mérida como “enjambre sísmico”
El comandante de bomberos de Mérida, Yoston Peña, informó que Funvisis catalogó el conjunto de sismos como un “enjambre sísmico”, esto después del movimiento telúrico de magnitud 5,1 el pasado sabado
Los rumores del desplome de una iglesia en la Parroquia Pueblo Nuevo no son ciertos. Foto: archivo.
El comandante de bomberos de Mérida, Yoston Peña, informó que Funvisis catalogó el conjunto de sismos como un “enjambre sísmico”, esto después del movimiento telúrico de magnitud 5,1 el pasado sabado
Evely Orta
Destacó el funcionario que Venezuela es un país sísmico y que estos temblores posiblemente se deban a la “activación” de las ramas que conforman la Falla de Boconó sobre la región merideña.
Peña aseguró que en los municipios Sucre y Alberto Adriani son los que más han sentido los movimientos sísmicos, al señalar que desde el Ejecutivo regional se han tomado medidas para retirar las rocas de las vías, producto del deslizamiento de las mismas.
Informó el lamentable fallecimiento ocurrido el pasado sábado: “en la Troncal 002 entre Mérida y El Vigía, un compañero producto de material rocoso”.
Por otra parte Peña desmintió los rumores del desplome de una iglesia en la Parroquia Pueblo Nuevo y dijo que la foto compartida en las redes sociales corresponde a una imagen de una iglesia en Colombia.
“No se ha llamado a la suspensión de actividades, pedimos calma y conciencia; llamamos a no hacer eco de informaciones que no son oficiales”.
Sin embargo, confirmó que 36 viviendas han sufrido afectaciones menores, como grietas y fisuras. “No se hablan de daños mayores de las viviendas, trabajamos en la evaluación de daños”, detalló el comandante de los bomberos.
Sismo de 4.0 se registró en el estado Sucre
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, informó a través de las redes sociales un temblor de magnitud 4.0 en Guanoco, estado Sucre
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, informó a través de las redes sociales un temblor de magnitud 4.0 en Guanoco, estado Sucre
Evely Orta
Los sucrenses fueron sorprendidos este viernes con un nuevo movimiento telúrico, afortunadamente no tuvo consecuencias que lamentar.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó a través de las redes sociales un temblor a las 08:19 de la mañana de este viernes, de magnitud 4.0 en Guanoco, estado Sucre.
El movimiento telúrico fue localizado a 5 kilómetros al oeste de Guanoco, con una profundidad de 5.0 Km y en sentido por la población en algunos municipios del estado Sucre.
Sismo de magnitud 4.7 sacudió al Zulia
Medios locales dijeron que hasta el momento no se habían reportado daños
Funvisis confirma sismo de 4.7 grados en la escala de Richter en el Zulia | Foto: archivo
Medios locales dijeron que hasta el momento no se habían reportado daños
Con información de Reuters
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió el domingo algunas zonas del estado Zulia en Venezuela, en un área fronteriza con Colombia, sin que se reportaran preliminarmente víctimas o daños materiales.
El epicentro fue localizado a 51 kilómetros al suroeste de Sinamaica, en el municipio de La Guajira, con una profundidad de 127,8 kilómetros, reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) en su página web.
Estos movimientos telúricos "son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico", dijo la presidenta de Funvisis, Aura Fernández, en el comunicado publicado en internet.
Medios locales dijeron que hasta el momento no se habían reportado daños.
Tembló en el Zulia y Trujillo
Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales
Sismo sacude a Zulia y Trujillo, no hay víctimas | Foto: archivo
Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales
Evely Orta
En la madrugada de este jueves se registraron dos sismos en el estado Zulia y Trujillo de magnitud 3.5 y 2.6, respectivamente, según reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas.
A 53 km al noreste de Maracaibo el sismo se sintió a las 2:58 am y a 50 km al sur de Valera ocurrió a las 3:28 am.
Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales
Tembló en Sucre este viernes al mediodía
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3. No se reportaron daños en el estado oriental
Foto: Archivo
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3. No se reportaron daños en el estado oriental
Evely Orta
En horas del mediodía de este viernes, se registró un sismo de magnitud 3.3 en el estado Sucre.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 37 kilómetros al noreste de Güiria, con una latitud 10.97º N, longitud 62.17º W y profundidad de 25.0 kilómetros.
Las autoridades regionales y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) no reportaron daños materiales.
Tiembla Chile: Reportan sismo de 6.1
No hay alerta de tsunami después del movimiento telúrico registrado en la madrugada de este lunes
Foto: Archivo
No hay alerta de tsunami después del movimiento telúrico registrado en la madrugada de este lunes
Con información de AP
Un sismo de magnitud 6.1 remeció el norte de Chile en la madrugada del lunes, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). No hubo reportes inmediatos de daños ni alerta de tsunami.
El epicentro del temblor se localizó a 33 kilómetros (20 millas) al sureste de Putre, en Chile, a una profundidad de 128 kilómetros, según el USGS. El terremoto se registró a la 1:51 a.m. (4:41 GMT) del lunes.
Chile es uno de los países con más actividad sísmica del mundo y es propenso a registrar tsunamis por la forma en que la placa tectónica Nazca se sumerge bajo la placa Sudamericana, empujando a la imponente cordillera de los Andes más hacia arriba.
Tembló en Güiria en plena madrugada
No se registraron daños materiales ni humanos tras el movimiento telúrico en el estado Sucre
Foto: Archivo
No se registraron daños materiales ni humanos tras el movimiento telúrico en el estado Sucre
Redacción.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, reportó este miércoles un sismo de magnitud 2.7 al suroeste de Güiria, en el estado Sucre.
El movimiento telúrico que se registró a las 3:27 horas de la madrugada, tuvo una profundidad de 25,3 kilómetros.
La institución asegura que no se registró daños materiales, ni pérdidas humanas.
Tembló nuevamente en San Cristóbal
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.0 al noreste de la capital del estado Táchira
Foto: Archivo
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.0 al noreste de la capital del estado Táchira
Caracas. Evely Orta
Un sismo de magnitud 4.0 se registró este lunes 19 kilómetros al noreste de San Cristóbal, estado Táchira, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismiológicas (Funvisis).
El movimiento telúrico ocurrió a las 9:18 de la mañana, con una profundidad de 5 kilómetros, agrega una nota de la referida institución, en la que además exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad.
Días atrás se registró otro temblor en la capital tachirense dejando serios daños en instituciones educativas.
Temblor se sintió en Venezuela y Colombia
Funvisis reporta un sismo en San Cristóbal luego de conocerse sobre el movimiento telúrico en la capital colombiana
Foto: Archivo
Funvisis reporta un sismo en San Cristóbal luego de conocerse sobre el movimiento telúrico en la capital colombiana
Redacción.
El sismo de 6.6 que sacudió Bogotá, la capital colombiana, se sintió en varias ciudades venezolanas este martes en la tarde.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó en Twitter que resultó estremecido el occidente del país.
Específicamente al suroeste de San Cristóbal, Táchira, hubo un movimiento telúrico de magnitud 6.0 y una profundidad de 183.8 kilómetros. Fue aproximadamente a las 4:25 de la tarde, según Funvisis.
En Colombia comienzan a reportar daños materiales y las autoridades procedieron a evacuar edificios.
San Cristóbal sacudida por un sismo
A la medianoche, se sintió un temblor de magnitud 4.3 en la capital del estado Táchira
Foto: Archivo
A la medianoche, se sintió un temblor de magnitud 4.3 en la capital del estado Táchira
Redacción.
Faltando un minuto para la medianoche, un temblor despertó a los habitantes de San Cristóbal, estado Táchira.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.3 y se registró a 150 Km al suroeste de la capital, con una profundidad de 166.4 Km, informó la la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
No se han reportado daños materiales ni humanos hasta el momento.