Centro de PLC quedó sin luz por varias horas
Desde las 11 am el sonido de las plantas eléctricas signó la estancia en el casco central porteño. Se desconoce qué originó la falla
A las 11:00 de la mañana se fue la luz. Foto: Archivo
Desde las 11:00 de la mañana el sonido de las plantas eléctricas signó la estancia en el casco central porteño. Se desconoce qué originó la falla
Juan Afonso
Todo aquel que hizo sus diligencias en el centro de Puerto La Cruz, lo hizo acompañado del calor y la falta de energía eléctrica.
Desde las 11:00 de la mañana, el casco central porteño estuvo sin luz. Pasadas las 2 pm, muchos comercios seguían usando plantas eléctricas para al menos iluminar las tiendas. Otras, optaron por cerrar.
Los sitios más afectados por el apagón fueron las calles Sucre (por Limpatodo), Honduras, Buenos Aires, parte de la avenida 5 de Julio, Maneiro, yJuncal.
Una señora que omitió su identidad, dijo que estaba en el Banco de Venezuela del centro, dijo que se tuvo que ir de la entidad bancaria por la falla eléctrica.
"Me cambié a la sede de la Municipal porque allá no hubo luz. Por eso he tardado tanto hoy para hacer mi diligencia", expuso.
Incidente dejó sin electricidad al centro y norte de Caracas
Corpoelec confirmó vía Twitter que ya se ha recuperado el 80% del servicio eléctrico en la ciudad capital
Cuadrillas de Corpoelec se encuentran trabajando en una avería de cable subterráneo de 30Kv. Foto: Archivo
Corpoelec confirmó vía Twitter que ya se ha recuperado el 80% del servicio eléctrico en la ciudad capital
Caracas. Evely Orta
Otro incidente en el servicio eléctrico afectó las zonas del centro y norte de Caracas.
Cuadrillas de Corpoelec se encuentran trabajando en una avería de cable subterráneo de 30Kv que afectó buena parte de la ciudad.
La falla que registró este lunes se dejó sin servicio eléctrico el centro de Caracas, La Florida, Sábana Grande y Plaza Venezuela.
Por las redes sociales, Corpoelec confirmó que ya se ha recuperado el 80% del servicio.
Continúan los trabajos para recuperar el servicio en San Agustín y Parque Central, dos zonas con alto índice de criminalidad.
Dejarán sin luz a Cajigal, Bolívar y Simón Rodríguez
Corpoelec anuncia que realizará jornadas de mantenimiento este miércoles y jueves en los tres municipios del estado Anzoátegui
Foto: Archivo
Corpoelec anuncia que realizará jornadas de mantenimiento este miércoles y jueves en los tres municipios del estado Anzoátegui
Con información de nota de prensa
Para este miércoles 27 y jueves 28 de mayo Corpoelec tiene previsto realizar jornadas de mantenimiento preventivo en sectores de los municipios Simón Rodríguez y Simón Bolívar, por lo que el suministro eléctrico será interrumpido temporalmente de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 27
Municipio Cajigal. Horario 08:00 am a 12:00 m. Sectores: Higuerote, Inavi, La Cachucha, Valle Lindo, Santa Barbará y Las Aguaditas.
Municipio Simón Rodriguez, Horario 08:00 am a 12:00 m. Barrios: Pueblo Ajuro, El Silencio, Bolivariano, Hernández Paredes y calle La Flint.
Jueves 28
Municipio Simón Rodríguez. Horario: 8:00 am. a 12:00 m. Residencias Royal, Gran Sabana, Monturico, Mi Muchacho, Centro Médico Venezuela, Clínica Santa Rosa Centro de Diagnóstico y Radiológico, Villa Rita Inés, bombeo de agua, Pueblo Nuevo Sur, estadio Enzo Hernández, Fundeci, UE Nuestra Señora del Pilar.
Municipio Simón Bolívar. Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Fincas Arbi, Mi Refugio, La Maravilla, D.D, La Hermosa, Los Campos, Pedro Pablo, La Voluntad de Dios, La Araña, La Vieja, El Javillo, La Romera, Piñango, El Abuelo y La Abuela, Miramar, Guadalupe, Santa Isabel, El Chinito, Querecual I II y III, estación de bombeo de Querecual. Sectores: María Josefa, La Churuata, Botalón, Carapita, Los Girasoles, Santa Inés, Las Gaviotas, Capaya, Carpilla, Chiriguara, San Pedro, La Cuesta, Santa Rita, Negra Matea, El Chacal, Monte Cristo, Paraminal, La Panela, San José, Buenos Aires, El Tigre, La Vigía, Zamuro, poblado de Bergantín, Procesadora de Sábila y caseríos cercanos.
Sin luz estarán este sábado Lechería, Barcelona y El Tigre
Corpoelec anunció que serán ejecutadas labores de mantenimiento como lavado e frío de subestaciones eléctricas
Foto: Archivo
Corpoelec anunció que serán ejecutadas labores de mantenimiento como lavado e frío de subestaciones eléctricas
Redacción
Este sábado 23 de mayo se aplicará lavado en frio en subestación (SE) Lechería, en el municipio Urbaneja, así como mantenimiento preventivo en sectores de Barcelona y El Tigre.
Por ello será necesario restringir el suministro eléctrico en los sectores y horarios que se nombran a continuación:
En el Municipio Urbaneja de 7:00 am. a 11:00 a.m. serán afectadas las avenidas Principal de Lechería, Libertad, Urbaneja, Bolívar, Onoto, Anzoátegui, R16, y las calles: Arismendi hasta calle El Parque, Tajalí, todo el casco central
En cuanto a las urbanizaciones, el servicio estará restringido en Morro Humboldt, Club de Vela, Thai, Coral Plaza, Puerto Playa Puerto Príncipe, Cayo de Agua, Nelamar, Agua Miel, Siete Mares, Marina Yatch Club, Casa Blanca, Marina Azul, Puerto Banús, Villas Martinica, Carenero, Punta Marina, Puerto Sol, El Poblado, Virgen del Valle, Avilamares, IVVO0 .
El sector Santa Rosa y Rómulo Gallegos, todas las residencias ubicadas en cerro El Morro, hoteles: Punta Palma, Hostería, Puerto Playa y Teramun, desde la carrera 1 a la 9, Playa Lido, alcaldía Municipal de Urbaneja, plaza Bolívar, prefectura Urbaneja, Clínica Municipal, CDI Alberto Lovera, Museo Dimitrius Demu, parte del centro Comercial Caribean Mall, edificio CANTV y aledaños.
En lo que respecta al Municipio Simón Bolívar, de 8:00 am. a 12:00 m. quedarán sin electricidad los sectores como Parcelamiento Barbacoa I, Pica del Toco, Boquerita, embotelladora de Agua Potable El Toco, Av. Principal de El Viñedo, calles Virgen de Valle, Libertador desde la 1 a la 21, Maturín, San Rafael, Miranda, Armando Reverón, Bolívar, Páez, El Samán, Las Acacias, Los Pinos, Los Robres, Las Rosas, Los Cocos, Las Palmera, Cotoperí, 19 de Mayo, todo el sector El Viñedo, Los Jardines, La Floresta, Teniente Luis del Valle Garcia, San José, Urb. Los Chaguaramos, Frigorífico Jose Antonio Anzoátegui, Planta de Asfalto, todo el sector Los Potocos, barrio La Orquídea, Constructora Bloques de Venezuela, sector Paracacual, Cementerio Parque Metropolitano, Centro Industrial Continental, Empresa SeiseGama, Iglesia de los Últimos Días, antenas de Chichicual, relleno sanitario Cerro de Piedra y lugares circundantes.
En el Municipio Simón Rodríguez de 8:00 am. a 12:00 m. estarán sin energía eléctrica las Avenidas Peñalver, Conjunto Residencial Santa Inés, Petro Sinovensa, barrio 17 de Diciembre, American Diessel, avenida intercomunal lado sur hasta Digecon.
Apagones encienden protestas en Falcón
El estado Falcón sufrió esta semana un corte del servició eléctrico que se prolongó 40 horas. Al parecer, el problema es la Planta Termoléctrica Josefa Camejo
Foto: Twitter
El estado Falcón sufrió esta semana un corte del servició eléctrico que se prolongó 40 horas. Al parecer, el problema es la Planta Termoléctrica Josefa Camejo
Caracas. Evely Orta
Indudablemente el estado Falcón es uno de los más afectados con el racionamiento eléctrico. Esta semana sufrió una suspensión del servicio de más de 40 horas, pero los cortes de energía eléctrica son a diario y a diferentes horas lo que mantiene en jaque la actividad productiva de la región.
La presidenta de Fedecámaras del estado Falcón, Xiomara Castro, aseguró este viernes que comerciantes y habitantes de la entidad no cesarán de protestar en contra de los cortes de electricidad
“La situación de electricidad en Falcón es sumamente grave, en los últimos 15 días la península de Paraguaná ha sido afectada notablemente, desde la semana pasada se han presentado manifestaciones por parte del pueblo porque están cansados sobre todo en esta temporada de calor”, expresó Castro.
La dirigente gremial alertó que la Planta Termoeléctrica Josefa Camejo no genera la capacidad eléctrica suficiente para cubrir la demanda de la región.
Castro señaló que luego de 24 horas fue restituido el servicio eléctrico en un 70% a nivel de todo el estado, quedando un 25% del territorio sin energía eléctrica y por esta razón Corpoelec implementó horarios de racionamiento.
Falla eléctrica en cuatro estados se atribuye a un saboteo
El apagón por la falla en Carabobo afectó las operaciones en la refinería El Palito. Pdvsa y Corpoelec afirman que hubo sabotaje
Foto: Archivo
El apagón por la falla en Carabobo afectó las operaciones en la refinería El Palito. Pdvsa y Corpoelec afirman que hubo sabotaje
Caracas. Evely Orta
Tras la falla eléctrica que afecto por más de 12 horas a cuatro estados Falcón, Lara, Yaracuy y Carabobo, los voceros gubernamentales atribuyen la misma a un supuesto saboteo, aun cuando las instalaciones de Corpoelec están custodiadas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Los expertos aseguran que la crisis del servicio se debe al abandono en el sistema eléctrico del país y que la represa de El Guri funciona al mínimo de su capacidad solo para citar un ejemplo el más importante por cierto.
Sin embargo, Williams Arévalo, gerente general de la refinería El Palito, dijo que la paralización de las operaciones ocurrida este miércoles, por una falla eléctrica del sector, se debió a "acciones deliberadas de sabotaje" y que encontraron pruebas de ello.
Arévalo afirmó que luego de la revisión del sistema eléctrico "se detectaron cortados los conductores asociados a los sistemas de Control, Protección y Potencia de la Sub Estación 16, lo cual pone de manifiesto una acción deliberada de sabotaje a esta instalación petrolera", también con custodia militar.
Por su parte, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) afirmó a través de un comunicado que debido a una falla en el circuito que alimenta El Palito se afectó la continuidad operacional de las unidades de procesos del complejo refinador carabobeño.
En el texto la empresa petrolera señaló que está en progreso la restitución de los servicios industriales (vapor, agua y aire), utilizando los protocolos de seguridad y operacionales para reanudar el procesamiento de crudo y producción de gasolinas y derivados.
Asimismo, dos de los turbogeneradores de Termocarabobo II se encuentran operativos y concluyen "asegurando el suministro" de combustible y derivados a los diez estados que abastece la Refinería El Palito, en la región centro occidental del país.
Cuatro estados llevan más de 12 horas sin luz
Falla eléctrica en subestación generó un apagón en Falcón, Carabobo, Lara y Yaracuy. Se trata de un “evento de gran magnitud”, según Corpoelec
Foto: Archivo
Falla eléctrica en subestación generó un apagón en Falcón, Carabobo, Lara y Yaracuy. Se trata de un “evento de gran magnitud”, según Corpoelec
Evely Orta
Como consecuencia de una falla en la subestación Planta Centro (Morón – Carabobo), quedó sin suministro eléctrico al estado Falcón desde este martes en la noche. La avería también afectaría el servicio en Carabobo, Lara y Yaracuy.
Ante lo evidente, el gerente de Corpoelec-Falcón, Daniel Álvarez, informó a través del circuito radial Somos Falcón que la situación responde a “un evento de gran magnitud”.
Explicó que la contaminación de las líneas y las primeras lluvias se unieron a la falla registrada en las ternas 230 kv y 115kv.
En la cuenta de Twitter de Corpoelec Falcón la empresa publicó: “personal de Corpoelec se encuentra en sus labores desde horas de la madrugada para restituir el servicio”.
También en la red social se notifica a los usuarios sobre la situación: “Por motivo a una avería en la subestación Planta Centro, desde las 12 de la noche de este miércoles 20 de mayo, cuadrillas de la estatal eléctrica trabajan para restablecer el servicio en sectores de los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora.
Restituido el servicio eléctrico en la región andina
Corpoelec tuvo que activar un plan de contingencia para devolver la electricidad a los estados Táchira, Mérida y el alto Apure
Foto: Archivo
Corpoelec tuvo que activar un plan de contingencia para devolver la electricidad a los estados Táchira, Mérida y el alto Apure
Caracas. Evely Orta
Ante otra falla eléctrica, esta vez de mayor magnitud, Corpoelec aplicó un plan de contingencia para restablecer y estabilizar la distribución de energía en los estados Táchira, Mérida y alto Apure, informó el subcomisionado para Distribución y Comercialización de Corpoelec en el estado Táchira, Iván Sanguino.
“A partir de las 11:00 de la mañana hubo una desconexión por una falla de 330.000 voltios en la subestación Buenavista en el estado Trujillo, afectando esta entidad así como los estados Mérida, parte del Alto Apure, Táchira y Barinas específicamente en el municipio Santa Bárbara”, dijo Sanguino.
Asimismo, aseguró que los operadores de Corpoelec estabilizaron la situación en una hora y 40 minutos, solucionando la falla en los estados Mérida y Táchira y Alto Apure, en la población de Guasdalito.
El funcionario dijo que la principal causa de esta falla son las altas temperaturas y altas demandas de la población, especialmente en las horas del mediodía.
Se excusó con la población andina por los inconvenientes y exhortó a un buen uso de la energía eléctrica, puntualizó Sanguino.
Hace dos semanas, el Ejecutivo Nacional anunció acciones de ahorro energético en la administración pública e inicio de fiscalizaciones en sector comercial y grandes consumidores, debido al aumento de la demanda eléctrica en apenas cinco días como consecuencia de las altas temperaturas que se registran en el país.
Contenido relacionado:
El racionamiento eléctrico es un pañito caliente desde 2009
En la zona norte de Anzoátegui, el consumo eléctrico se ubica en más de 600 megavatios por hora (MVA), es decir el 65% de la demanda de toda la región
Foto: Archivo
En la zona norte de Anzoátegui, el consumo eléctrico se ubica en más de 600 megavatios por hora (MVA), es decir el 65% de la demanda de toda la región
Alexis Castillo
@alexisnoticia
Desde el decreto de racionamiento emitido por el Gobierno nacional y publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.332, del 21 de diciembre de 2009, el intento por estar a la altura de la demanda eléctrica en Anzoátegui y otras regiones del país ha sido apenas un deseo.
Las autoridades gubernamentales han apelado a toda clase de acciones sin éxito, tan sólo han maniobrado por acomodos puntuales y la benevolencia de la propia naturaleza de la cual depende la generación energética de la nación.
Desde 2009 la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), se ha paseado por planes como apagones programados, reducción de horarios laborales, comerciales y hasta la imposición de niveles de consumo a los habitantes e industrias.
Todo esto se cumplió en la entidad durante un tiempo prudencial, pero se fue relajando hasta que nuevamente el gobierno ha debido retomarlas previendo una situación perturbadora en el sistema eléctrico nacional.
Anzoátegui está catalogada como una de las seis regiones con mayor demanda energética con más de 1.000 megavatios (MVA) por hora, según los registros de Cadafe.
Por ahora se ha anunciado la necesidad de recortar el horario laboral de 8 a 6 horas en todas las instituciones del Estado. En el sector comercial los dueños de establecimientos han mantenido obligatoriamente horarios de racionamiento, bajo la promesa de reducir en 30% la demanda de energía.
La resolución 39.332, del 21 de diciembre de 2009, contempla que los centros comerciales podrán abrir sus puertas en un horario de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, mientras que los bingos y casinos lo harán de 6:00 pm a 12:00 de la medianoche.
Vale decir que toda esta situación de recorte eléctrico impuso en algunos centros comerciales contar con plantas eléctricas y seguir funcionando en caso de un apagón súbito.
Igualmente, todas las industrias ligeras o residenciales que consuman menos de 2 Megavatios estaban obligadas a reducir su consumo al menos 20% del consumo. Se intentó influir en esto a través de sanciones y recargos, pero fue inútil.
El estado Anzoátegui tiene una población de 1.469.747 habitantes (datos INE 2011) y en la zona norte de la entidad que comprende Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta, el consumo eléctrico se ubica en más de 600 Megavatios por hora (MVA), es decir el 65% de la demanda de toda la región. La zona sur consume 25% del total de 1.000 megavatios hora que requiere la entidad, de acuerdo con datos de Cadafe.
Apagones afectaron ocho estados del país
Justo después del anuncio de racionamiento, comienzan a reportarse fallas eléctricas en gran parte del territorio nacional
Foto: Archivo
Justo después del anuncio de racionamiento, comienzan a reportarse fallas eléctricas en gran parte del territorio nacional
Redacción.
Las fallas eléctricas comienzan a generar molestias en gran parte del territorio nacional solo un día después del anuncio de las primeras medidas de racionamiento. Al menos ocho estados del país sufrieron un apagón este miércoles después del mediodía.
Los reportes de usuarios de la red social Twitter indican que las fallas ocurrieron en Aragua, Zulia, Miranda, Mérida, Bolívar, Táchira, Trujillo y Lara.
No ha sido declarada la emergencia en el sector eléctrico y el ministro de Energía, Jesse Chacón, insiste en que se encuentra estable.
Sin embargo, trabajadores públicos laboran en horario reducido (hasta la 1:00 de la tarde) y el ministerio recomienda ajustar los aires acondicionados a 22° C, mientras una ola de calor sigue azotando al país.
Los habitantes de Zulia manifiestan su descontento. La sensación térmica en el estado alcanza los 50° grados centígrados.
Ingeniero afirma que no existe estabilidad en el sistema eléctrico
La represa del Guri aún no ha entrado en la situación de emergencia registrada en 2009, según el ingeniero Antonio Carvajal
Foto: Archivo
La represa del Guri aún no ha entrado en la situación de emergencia registrada en 2009, según el ingeniero Antonio Carvajal
Redacción.
Tras las medidas de racionamiento eléctrico anunciadas por el ministro Jesse Chacón, los expertos han comenzado a cuestionar la estabilidad del sistema nacional.
El ingeniero Antonio Carvajal, expresidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica (Aviem), explicó en una entrevista radial que "la realidad es distinta a la que expuso el ministro", pues deberían existir 15.000 megavatios de capacidad hidráulica y 15.000 de capacidad térmica, pero solo se disponen de 6.500 para cubrir esta última.
En consonancia con lo argüido por las autoridades, Carvajal relacionó el aumento de la demanda de consumo eléctrico con la ola de calor que actualmente afecta al territorio nacional, a lo que sumó las deficiencias en la generación térmica.
También se refirió a la situación de la represa del Guri. "No hemos llegado a la situación de 2009, pero estamos a dos metros de la zona de emergencia. El Guri está bajando de 10 a 11 centímetros diarios. Esperemos que llueva", aseguró.
Se estima que el 40% parque termoeléctrico se encuentra inoperativo. "Muchas de las plantas adquiridas eran de segunda mano. Ha influido también la falta de mantenimiento preventivo adecuado", dijo al respecto el ingeniero.
Racionamiento eléctrico: Reducen horario laboral en sector público
Ministerio de Energía Eléctrica inspeccionará empresas y oficinas públicas y tomará medidas para el sector privado
Foto: Archivo
Ministerio de Energía Eléctrica inspeccionará empresas y oficinas públicas y tomará medidas para el sector privado
Redacción.
El anuncio de acciones preventivas luce como el preludio de medidas de racionamiento eléctrico. A partir de este miércoles, los trabajadores públicos tendrán una jornada de seis horas continuas y el sector privado deberá regular el uso de equipos y generar su propia energía.
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, indicó que el nuevo horario de trabajo será de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. No aplicará para los sectores de producción y distribución, transporte, educación, seguridad ciudadana, recolección de desechos sólidos, información pública, banca y servicios públicos.
El ministerio inspeccionará empresas y oficinas públicas para verificar el uso de la energía eléctrica, pero también tomará medidas para industriales privados, comerciantes, hoteles, restaurantes y grandes consumidores: “Los instamos a que con sus propias plantas puedan generar electricidad para que colaboren con la situación en el país”.
El presidente de Corpoelec indicó que los aires acondicionados deben ajustarse a 22° C para un consumo eficiente de energía, en medio de una ola de calor que provoca aumento de la demanda de electricidad en todo el país, sobre todo en horas pico.
Dejan sin luz al municipio Sucre de Caracas
Corpoelec restringe el servicio eléctrico para evitar la sobrecarga en un transformador
Foto: Archivo
Corpoelec restringe el servicio eléctrico para evitar la sobrecarga en un transformador
Caracas. Evely Orta
La corporación eléctrica nacional informó a través de su cuenta oficial de Twitter sobre la restricción del servicio en el municipio Sucre de la Gran Caracas, para evitar sobrecarga de transformador en subestación del circuito A7 en 30 kV
Corpoelec garantizó que las cuadrillas de mantenimiento se encuentran en la subestación Convento para restablecer el servicio.
A pesar de las declaraciones del ministro Jesse Chacón, quien aseguró la semana pasada que no se aplicará racionamiento del servicio eléctrico desde este lunes en varios estados se produjeron apagones prolongados. Sobre esta situación Chacón no ha emitido ninguna declaración.
Sin luz estarán Barcelona y Puerto La Cruz este sábado
Corpoelec anuncia que harán labores de mantenimiento a partir de las 9:00 de la mañana
Foto: Archivo
Corpoelec anuncia que harán labores de mantenimiento a partir de las 9:00 de la mañana
Con información de nota de prensa
Para este sábado 25 de abril, Corpoelec tiene previsto acometer varias tandas de mantenimiento y mejoras en el sistema eléctrico, en las ciudades de Barcelona y Puerto La Cruz, por lo cual será necesario restringir el servicio eléctrico en los horarios y sectores que se nombran a continuación:
Municipio Simón Bolívar
Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Residencias: Marina Río, Casa del Sol, Bosque, Beatriz Elena, Caribean Garden, Flanboyant, Araguaney, Tricentenaria, Pigora, Puerto Río, Villa Guadalupe, Terracota II, Casa Real I y II, Claudia, Terraza del Río, Río Claro, Alfa Suite, El Bosque, Rivera Suite, Araguaney; Nueva Esturia, Centro Comercial Costanera Plaza, Brisas del Neverí. Centros comerciales Tricentenaria, Ribera Real, Los Chaguaramos. Banco Cordagro, Plaza La Poeta. Barrios: Brisas del Neverí, Riberas del Neverí, Otto Padrón, Fernández Padilla y aledaños.
En el mismo horario estará fuera servicio parte de sector El Palotal, Circunscripción Militar y antiguo Ministerio del Ambiente.
Municipio Juan Antonio Sotillo
Horario: 7:00 a.m. a 9:00 a.m. Sectores: Paseo Colón, Hotel Rasil, terminales de ferrys, capitanía de puerto. Urb: Oropeza Castillo, Los Boquetitos. Av. 5 de Julio, desde redoma de Guaraguao hasta calle Anzoátegui, y partes de las calles Freites; Miranda, Arismendi, Carabobo, Buenos Aires, Sucre, Juncal, Gran Hotel Puerto La Cruz, Centro Médico Total, oficina comercial CORPOELEC Puerto I y circundantes.
Horario: 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Av. Municipal y calles Ricaurte, Buenos Aires, Maneiro, Simón Rodriguez, Guaraguao, Guamache, Centro Empresarial Fabiana, Centro Clínico Metropolitano, residencias Elizabeth, Banco Provincial y Torre del Sur.
Barcelona estará sin luz este sábado
Corpoelec anunció que la suspensión del suministro eléctrico obedecerá a labores de mantenimiento. Consulte aquí los sectores
Foto: Archivo
Corpoelec anunció que la suspensión del suministro eléctrico obedecerá a labores de mantenimiento. Consulte aquí los sectores
Redacción
Varias jornadas de mantenimiento preventivo en sectores pertenecientes al municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui ha programado Corpoelec Anzoátegui para este sábado 21 de marzo, por lo que se aplicará la restricción del servicio en el horario y sectores que siguen:
8:00 a.m 12:00 m. Urbanizaciones: Marina Río, Casa del Sol, Nueva Esturia, Bosque, Puerto Río, Beatriz Elena, Caribean Garden, Araguaney, Pigora, Villa Guadalupe, Casa Real I y II, Claudia, Terraza del Río, Río Claro, Alfa Suite, Villa Terracota II, Flamboyán, Banco CORDAGRO, Plaza La Poeta, Centro Italo Venezolano de Oriente, El Boque y Rivera Suite.
También quedarán sin servicio los Centros Comerciales Casa Grande, Costanera Plaza, Los Chaguaramo, Tricentenaria, Rivera Real, así como las comunidades de: Fernández Padilla, Riveras del Neverí, Otto padrón y Brisas del Neverí.
En el horario comprendido entre las 9:00 a.m a 1:00 p.m. se verán afectados los sectores: El Toco, Cruz Verde, La Pica, Barrios: La Orquídea, Chupulún, Campo Aliendro, Bolívar, Cardonal, Mesones, La Carpa, Peaje Mesones y aledaños.
Resuelta avería en circuito Cerro El Morro de Lechería
Cuadrillas sustituyeron puente averiado, cambiaron 150 metros de conductor y 7 conectores
Foto: Archivo
Cuadrillas sustituyeron puente averiado, cambiaron 150 metros de conductor y 7 conectores
Redacción.
Cuadrillas de Corpoelec Barcelona restablecieron este martes el servicio al circuito Cerro El Morro, perteneciente a la subestación Lechería.
Previamente, las cuadrillas habían ubicado una línea de alta tensión y puentes averiados, lo que hizo necesario restringir el servicio a parte del alimentador eléctrico perteneciente al municipio Diego Bautista Urbaneja, mientras se hacían las sustituciones y se cambiaran 150 metros de conductor dañado.
Zonas norte y sur de Anzoátegui quedarán sin luz
Los días 5 y 6 de marzo será restringido el servicio eléctrico en los municipios Bolívar, Bruzual y Simón Rodríguez
Foto: Archivo
Los días 5 y 6 de marzo será restringido el servicio eléctrico en los municipios Bolívar, Bruzual y Simón Rodríguez
Con información de nota de prensa
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), por trabajos de mantenimiento, prevé restringir el servicio los días 5 y 6 de marzo, en sectores de los municipios Bruzual, Simón Rodríguez, Bolívar y San José de Guaribe del estado Anzoátegui, de acuerdo al siguiente cronograma:
Jueves 5
Municipio Simón Bolívar. Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Sectores: Cruz Verde, El Toco, La Pica, Chupulún, Barrio Bolívar, Cardonal, Mesones, La Carpa, Peaje de Mesones y La Orquídea.
Municipio Bruzual. Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: Cruz de Belén, Altos de Clarines, Tramojo, Carutico y Simón Bolívar.
Municipio Simón Rodríguez. Horario: 8:30 a.m. a 12:30 m. Sectores: Oficina I, Virgen del Valle, Las Delicias, El Canal, La Esperanza y Av. España.
Municipio San José de Guaribe de Guárico. Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Sectores: Santa Rosa y San José de Guaribe
Viernes 6
Municipio Simón Bolívar. Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Sectores: Av. Guzmán Lander, Av. Río, urbanizaciones Ribera Guaica y Coco Guaica.
Municipio Simón Bolívar. Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Sectores: calle 4-5 del Viñedo, San José, Teniente del Valle García, La Floresta, Los Jardines, calles 1, 2, 3 y 4 de Los Potocos; Sal Bahía; autopista Rómulo Betancourt.
Sin luz estarán los municipios Bolívar, Peñalver y Capistrano
Corpoelec anuncia que continuarán labores de mantenimiento en Anzoátegui
Foto: Cortesía
Corpoelec anuncia que continuarán labores de mantenimiento en Anzoátegui
Con información de nota de prensa
Por labores de mantenimiento, Corpoelec prevé suspender de forma temporal la entrega de energía los días 3 y 4 de marzo en horas de la mañana, en algunos sectores del eje noroeste de Anzoátegui.
El cronograma previsto por Corpoelec es el siguiente:
Martes 3
Municipio Peñalver. Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Sectores: Av. José Antonio Anzoátegui, Bulevar Fernández Padilla, Escuela Naval, Hospital y parcelamiento El Tejar.
Municipio: San Juan de Capistrano, horario 9:00 a.m. a 9:30 a.m. Sectores: Vía El Hatillo, Mora, La Morita, Hato Club 1-2, Las Casitas Nuevas, Boca de Chávez, Boca de Zorro; El Limón; El Carmen, Urape, San Antonio de Chacual, Piedra Azul, Santa Bárbara, Av. Principal Boca de Uchire, La Represa y Los Machados
Municipio Bolívar. Horario: 09:00 a.m. a 1:00 p.m. Sectores: urbanizaciones Río, Kariña, Terracota 1-2–3, Tricentenaria entre Av. Río y Av. Centurión.
Miércoles 4
Municipio San Juan de Capistrano. Horario 8:00 a.m a 12:00 m. Sectores: casco central de Boca de Uchire.
Municipio Bolívar. Horario 9:00 a.m. a 13:00 p.m. Sectores: Teniente Del Valle Garcia, Cruz Verde, La Arboleda, El Viñedo calle principal y calles 4-5, sectores San José, La Floresta, Los Jardines, calles 1,2,3,4 de Los Potocos, peaje de Mesones, calle La Rosa de La Orquídea, poblados Juncialito; Panamayal, Caigua, San Bernardino, Esperanza, Campo Alegre y El Pilar.
Sectores de Barcelona y zona oeste quedarán sin luz
La estatal Corpoelec emprenderá una jornada mantenimiento en redes este jueves
Foto: Archivo
La estatal Corpoelec emprenderá una jornada mantenimiento en redes este jueves
Redacción
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) restringirá este jueves el servicio en los sectores que a continuación se mencionan, para adelantar trabajos de mantenimiento.
El Toco, Cruz Verde, La Pica, Chupulún, Barrio Bolívar, Cardonal, Mesones, La Carpa, Peaje Pedeca y La Orquídea, en Barcelona, desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm
En los poblados de San Miguel, Capachal, San Antonio, Cielo Grande, Guayabal, El Merey, San Pablo, Barrancones, Terrenal, Margarita del Llano y Jabillar, en la zona oeste de Anzoátegui, también se suspenderá el servicio desde las 9:00am hasta la 1:00 pm
Sectores que quedarán sin luz este sábado
Corpoelec aplicará corrección de puntos calientes y mantenimiento en la subestación Chuparín
Foto: Cortesía
Corpoelec aplicará corrección de puntos calientes y mantenimiento en la subestación Chuparín
Con información de nota de prensa
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ejecutará este sábado 7 de febrero un mantenimiento mayor en la subestación (S/E) Chuparín perteneciente a la ciudad de ciudad de Puerto La Cruz del estado Anzoátegui.
Para la ejecución de estas labores se hace necesaria la interrupción programada del suministro eléctrico en circuitos en los siguientes sectores y horarios detallados a continuación:
Hora: de 7:00 a.m a 11:00 a.m.
Sectores: Empresa Cargil, residencias: Terraza Sol, Pascal, Parque Sol, Isla Borracha, Bahía Manare, Isla Borracha, Chimana Grande, Agua Villa, Marina Beach, El Tucán, Colibrí y aledaños. Calles: La Línea, Sucre, 24 de julio, Libertad y Nueva Esparta de Tierra Adentro, Bergantín, 1ª de Mayo, 19 de Abril, San Miguel, Cumaná, Los Rosales, Cajigal, C.D.I Piedra Amarilla, 8 de Noviembre, Nariño, Unidad Educativa Cristóbal Colón, Unidad Educativa Miguel Otero Silva, Bombeo de Hidrocaribe de Pozuelo Arriba.
Residencias: Atalaya, Alta Vista, Barrio Pozuelo, Iglesia Nuestra Señora del Amparo, sector Agua Potable, Loma del Amparo, Mirador de Pozuelo, terraza de Pozuelo, Pozuelo, cerro Vidoño, Antenas repetidoras de Movilnet, TVES, Movistar, Marina FM, Ultra Estéreo y T.V.O
Residencias Santa Cruz, Remica, Fundación de Pozuelo, bombeo de Hidrocaribe de Pozuelo, Urimare, Centro Comercial Mini, barrio Molorca, Bombeo de aguas negra del barrio Bello Monte, Planta de Tratamiento El Maguey. Av. Intercomunal sector Isla de Cuba, Calle Santa Isabel y Táchira de la Urb. Chuparín, Terminal de Pasajero de Occidente sector isla de Cuba y lugares colindantes.