Regionales Redacción Regionales Redacción

Lechería en emergencia por fallas en el suministro de agua

Gustavo Marcano maneja información según la cual averías en la estación de bombeo de Curaguaro, provocaron la reducción en el suministro del líquido vital

Urbaneja enfrenta crisis en el suministro de agua. Foto: Cortesía

Urbaneja enfrenta crisis en el suministro de agua. Foto: Cortesía

Gustavo Marcano maneja información según la cual averías en la estación de bombeo de Curaguaro, provocaron la reducción en el suministro del líquido vital

Niurka Franco

A causa de una avería en la estación de bombeo de Curaguaro, el municipio Urbaneja está enfrentando una crisis, pues el suministro de agua pasó de 2 mil litros por segundo, a menos de la mitad.

La información fue suministrada por el alcalde Gustavo Marcano, quien tras admitir que el gobierno local carece de competencia para resolver el problema, propio de Hidrocaribe, como gerente ofreció su apoyo para que la situación sea solventada prontamente, dada la incomodidad  que significa para la comunidad estar sin agua.

 “Una vez más debemos hacerle el llamado a Hidrocaribe, al Gobierno regional y al central, el suministro de agua es competencia de ellos y deben ocuparse de la grave crisis que estamos viviendo en Lechería, cada día la situación empeora para nuestros vecinos porque está entrando menos de la mitad de lo que necesitamos para cubrir  lo básico”.

Sectores como El Peñonal, Cerro Sur (Venecia), Av. Guzmán Lander, Av. Américo Vespucio, R-16, entre otros, según el alcalde Marcano, llevan más de un año enfrentando problemas con el suministro, lo que les obliga a abastecerse mediante la compra de camiones cisternas.

Pero tal situación no afecta solo a Urbaneja, “también sectores de Barcelona y Puerto La Cruz vienen enfrentando severas deficiencias con el suministro de agua potable”.

Reiteró  que tanto él como su equipo de trabajo en Urbaneja, están a la orden de la empresa Hidrológica y de las autoridades regionales, para  buscar salidas a la actual contingencia. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

45 días llevan sin agua en Colinas de Angostura en Barcelona

Residentes de ese sector rural barcelonés cerraron la vía principal como método de presión. No la abrirán hasta que Hidrocaribe les instale una bomba nueva

Los habitantes del sector rural han tenido que ingeniárselas. Foto: Archivo

Los habitantes del sector rural han tenido que ingeniárselas. Foto: Archivo

Residentes de ese sector rural barcelonés cerraron la vía principal como método de presión. No la abrirán hasta que Hidrocaribe les instale una bomba nueva

Juan Afonso

Los habitantes del sector Colinas de Angostura en el barrio Pelelojo, zona rural de Barcelona, decidieron cerrar la vía principal de la zona, que además, comunica a los sectores Los Machos, Naricual y otras áreas de la capital anzoatiguense.

El motivo: llevan 45 días sin servicio de agua. Los pobladores de ese sector alegaron que Hidrocaribe tiene el mismo tiempo diciéndoles que van a solucionar el problema.

Eso fue lo que expresó el mecánico Hernán Peinero, quien además añadió que la bomba de la estación que surte del vital líquido al sector se dañó y los técnicos de la empresa hidrológica estadal se la llevaron y no han regresado a reponerla.

“Vimos que la bomba estaba mal, y los de Hidrocaribe se la llevaron para arreglarla y también la de repuesto. Desde ese momento no han regresado y siempre que los contactamos por el asunto, nos dicen que vienen en camino, pero nunca aparecen”.

Un jubilado de nombre Jesús Valdez, explicó que la gente debe cargar agua desde una tubería grande que pasa por la zona. Incluso, algunos se duchan y lavan ropa allí.

“Por esto es que cerramos la vía y no la abriremos hasta que Hidrocaribe se presente y nos dé respuestas”, exclamó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Caracas, Miranda y Vargas pasarán 24 horas sin agua

La Hidrológica de la Región Capital ejecutará labores de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Aducción Tuy III

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La Hidrológica de la Región Capital ejecutará labores de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Aducción Tuy III

Caracas. Evely Orta

Este sábado seis de junio y por e 24 horas la  Gran Caracas y los estados Miranda y Vargas estarán sin agua esta debido a que la Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital) ejecutará labores de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Aducción Tuy III.

Para que se puedan llevar a cabo estas labores de mantenimiento mayor, Hidrocapital deberá realizar la suspensión temporal del servicio en parte de Caracas y de los estado Miranda y Vargas, desde las 12 de la media noche del sábado por espacio de 24 horas, tiempo en el que se tiene estimado el protocolo de arranque del bombeo para la  restitución progresiva del servicio.

Una de las principales actividades que se realizarán es la sustitución de la válvula de compuerta ubicada debajo del Elevado de La Yaguara, beneficiando el servicio a los sectores de  Morán, Yaguara II, Vista Alegre, Carapita, Mamera, Ruiz Pineda 1, Keneddy 1, Coche La Vega,  Las Mayas, Manuel Sanabria, San Antonio, El Valle,  Santa Mónica, Lomas de Baruta, Manzanares, Casalta, Lomas de Urdaneta, Psiquiátrico, Canaima, Cochecito, Calle 18, Gran Colombia, Morochos de Alto Prado, Ruiz Pineda 2, UD-7, Majadas, Macarao, Pueblo, 3 de Mayo, Junquito 1, Niño Jesús, La Vega,  3 de Mayo,  Keneddy 3, Telares y Las Nieves.

Un total de 190 hombres y mujeres trabajarán durante 24 horas continuas, para realizar 21 actividades con una inversión aproximada de Bs. 1.600.000,00 para así fortalecer el servicio en cuanto a conducción, calidad y continuidad a más de 3 millones de habitantes.

Cabe destacar que el Sistema de producción Tuy III suministra servicio de agua potable a plena capacidad de 12 mil litros por segundo (lps) a una parte de los municipios Libertador, Baruta y Sucre y todo el municipio Chacao y El Hatillo, y gran parte de los Valles del Tuy atendiendo con esto a 3.060.689 habitantes.

Hidrocapital y el Gobierno de Distrito Capital, realizarán un plan de abastecimiento especial con cisternas en todos los centros de salud pública que se encuentren ubicados en las áreas de influencia del Tuy III, a fin de garantizar su normal funcionamiento.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sin agua y en emergencia Puerto Cabello y Morón

Finalmente aplicarán un plan de emergencia en las localidades del estado Carabobo, según confirmó el gobernador de ese estado a través de Twitter

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Finalmente aplicarán un plan de emergencia en las localidades del estado Carabobo, según confirmó el gobernador de ese estado a través de Twitter

Evely Orta

Tras semanas de crisis por la ausencia total de agua en Puerto Cabello y Morón, del estado Carabobo, finalmente el gobierno nacional aprobó un plan de emergencia para el suministro del preciado liquido en estas poblaciones.

La información la confirmó el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, a través de su cuenta oficial de Twitter.

El mandatario regional publico en la red social que el presidente Nicolás Maduro ordenó y aprobó recursos para la recuperación del embalse de Canoabo y designó al presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, para que colabore con el apoyo logístico del plan de suministro de agua.

Desde hace más de siete meses el litoral carabobeño se ha visto seriamente afectado por la sequía de la represa de Canoabo, la cual abastece el 80% de la población.

La crítica situación del suministro de agua en Puerto Cabello y Morón es tal que ocasionó la suspensión de clases en todos sus niveles y las dependencias de la alcaldía.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se pierden miles de litros de agua en Las Delicias de PLC

Mientras en algunas zonas las comunidades claman por el vital líquido, en la parte alta del municipio Sotillo se desperdicia

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Mientras en algunas zonas las comunidades claman por el vital líquido, en la parte alta del municipio Sotillo se desperdicia

Redacción

Durante una visita realizada por los Concejales Luis Barrios y Beatriz Pérez Blanco por el Sector Las Delicias, los ediles fueron llevados por los vecinos a la Calle Montes con Miranda, donde a diario desde hace un año son desperdiciados incontables litros de agua provenientes de un manantial cercano a la zona.

En principio el desbordamiento del agua afectaba a las casas que por la presión que traía la misma, estaba entrado por los patios e inundaba las viviendas de quienes residen en esta zona, dañando sus propiedades. Para evitar que este problema se siguiera presentando, los mismos vecinos se vieron en la necesidad de crear una tubería improvisada que llega a la Calle Montes, en donde sale el agua que proviene del manantial.

Las grandes cantidades del vital líquido ahora caen a diario en la calle, dañando el asfaltado y terminando contaminada por el contacto que tiene con todos los botaderos de basura por los que pasa.

Los ediles se preguntan ¿cómo si en zonas cercanas como los son Colinas de Valle Verde, Valle Verde y el resto de la zona alta de Puerto La Cruz no reciben el servicio hidrológico se permite que se malgaste de esa forma el fluido?

‎"Hacemos un llamado al alcalde Magglio Ordóñez a que le preste atención a los problemas de los portocruzanos ya que nosotros desde Primero Justicia día a día visitamos las comunidades de Sotillo y hemos constatado cuáles son los problemas que presenta el municipio y no se ve que el jefe local  trabaje en función de los ciudadanos que  lo eligieron".

También formularon el llamado a la empresa hidrológica, para que se dirijan a la zona y desarrollen un sistema de distribución, de manera que el agua pueda llegar a quienes la necesitan y no se siga desperdiciando de  la manera como viene ocurriendo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sustituyen tubería luego de 10 días sin agua en Cerro El Morro

Los conjuntos residenciales del pulmón vegetal de Lechería carecen del servicio hídrico debido a una fractura en el acueducto

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los conjuntos residenciales del pulmón vegetal de Lechería carecen del servicio hídrico debido a una fractura en el acueducto

Redacción

El pasado 26 de diciembre comenzó a fallar el suministro de agua en los conjuntos residenciales del Cerro El Morro de Lechería. La falta del servicio obligó a los vecinos a asumir gastos de botellones y camiones cisterna para cubrir el consumo durante 10 días.

Finalmente, la alcaldía del municipio Urbaneja anunció este lunes el inicio de los trabajos de sustitución de seis metros de tubería. La gobernación de Anzoátegui y la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) accedieron a ejecutar la obra ante las gestiones del alcalde Gustavo Marcano, quien ordenó el desmalezamiento de la zona donde se emprenderán las labores. 

Las viviendas del pulmón vegetal quedaron sin agua por una fractura en el acueducto. La directora de Gestión Urbana de Lechería, Flor Pereira, explicó que los paliativos de Hidrocaribe no funcionaron porque el sistema instalado hace dos décadas es obsoleto. 

La estatal dejó entrever en algunos medios de comunicación regionales que temen afectar el cerro utilizando maquinaria pesada para acelerar los trabajos. Esa es la razón por la que prefieren hacer excavaciones manuales. 

Leer más