Licores deberán marcar precio en etiquetas
Las bebidas alcohólicas nacionales e importadas deberán tener el Precio de Venta al Público en un lugar visible, según una nueva norma del Seniat
Foto: Cortesía
Las bebidas alcohólicas nacionales e importadas deberán tener el Precio de Venta al Público en un lugar visible, según una nueva norma del Seniat
Caracas. Evely Orta
En la Gaceta Oficial Nº 40.656, que circula este lunes 11 de mayo, el Seniat indica que el Precio de Venta al Público (PVP) en las etiquetas e impresiones de envases de bebidas alcohólicas debe situarse en un lugar visible.
En la providencia se detalla que el PVP puede ubicarse en la “etiqueta fiscal, cuerpos de los envases, empaques de las bebidas alcohólicas nacionales e importadas, mediante impresión en tinta indeleble, grabados, rótulos autoadhesivos no removibles o cualquier otra forma que impida su revisión”.
El texto legal destaca que el precio debe ser marcado por los fabricantes, productores artesanales e importadores, antes de que la mercancía sea retirada de sus establecimientos o la aduana.
El costo marcado en la etiqueta debe estar estructurado en letras PVP+IMP, seguido del total a pagar, expresado en números, los cuales debe estar separados por puntos, para los miles, y con comas para los décimales.
“Las bebidas alcohólicas de producción nacional o importadas con destino a expendios ubicados en territorio bajo régimen aduanero especial, el marcaje sólo incluirá el PVP y debe estar estructurado en letras PVP, seguido del total a pagar expresado en números, los cuales deben separarse mediante punto (.) para los miles, y coma (,) para dos (2) decimales”.
El incumplimiento de esta normativa acarreará las sanciones previstas en el Código Orgánico Tributario.
Vence el plazo para pagar el ISLR
Este lunes, las personas naturales que hayan fraccionado su cancelación al Seniat deberán realizar el último pago
Foto: Archivo
Este lunes, las personas naturales que hayan fraccionado su cancelación al Seniat deberán realizar el último pago
Redacción.
La tercera y última parte del Impuesto sobre la Renta (ISLR) debe cancelarse este lunes, de acuerdo a una nota de prensa del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
La agencia AVN reseña que solo las personas naturales pueden realizar el pago del impuesto fraccionadamente. El período venció este domingo, pero la fecha tope fue trasladada por tratarse de un día inhábil.
El superintendente del Seniat, José David Cabello Rondón, recordó que el Código Orgánico Tributario establece multas para quienes se retrasen en el pago proporcional con el monto adeudado.
Las multas por no realizar la declaración del impuesto sobre la renta pueden ser de 50 a 150 unidades tributarias.
Seniat reporta que superó meta de recaudación en un 53%
Hasta la medianoche del martes, el ente registró unas 900 mil declaraciones del ISLR. Quienes no hayan declarado, podrán ser multados
Foto: Archivo
Hasta la medianoche del martes, el ente registró unas 900 mil declaraciones del ISLR. Quienes no hayan declarado, podrán ser multados
Caracas. Evely Orta
El director del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, José David Cabello, informó que este año se registró un sobrecumplimiento del 53% en recaudación del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) al cierre del primer trimestre del año.
A través de su cuenta oficial en Twitter, también destacó que hasta la noche de este martes se presentaron unas 900 mil declaraciones del ISLR más en comparación con el 2014, y han sido superadas todas las expectativas tanto en ISLR como en el resto de los tributos nacionales.
Para el pago del impuesto se habilitaron 17 de las instituciones bancarias autorizadas en todo el país.
Los contribuyentes que no hayan declarado o pagado hasta la noche de este martes, cuando venció el plazo para el pago del tributo, se exponen a multas por parte de la autoridad tributaria que van desde sanciones administrativas hasta penales.
Hasta la medianoche se puede declarar el ISLR
El operativo especial del Seniat finaliza justamente a las 12:00 de la noche. Los contribuyentes que no paguen, se exponen a multas
Foto: Archivo
El operativo especial del Seniat finaliza justamente a las 12:00 de la noche. Los contribuyentes que no paguen, se exponen a multas
Caracas. Evely Orta
Este martes 31 de marzo culmina el plazo para declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR). El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) mantendrá hasta las 12:00 de la noche un operativo especial, a fin de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de este deber.
También se mantendrán activos los puntos móviles dispuestos en todo el territorio nacional así como en las sedes regionales del Seniat.
Para hacer la declaración de forma electrónica está disponible el portal www.seniat.gov.ve en donde se puede cumplir con este trámite administrativo de forma rápida y sencilla.
Existen 17 las instituciones bancarias autorizadas para cumplir con el pago del impuesto: 100% Banco, Activo, Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, del Tesoro, Exterior, Fondo Común, Industrial de Venezuela, Mercantil, Nacional de Crédito, Occidental de Descuento, Provincial, Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Caroní.
Los contribuyentes que no declaren y paguen a tiempo se exponen a multas por parte de la autoridad tributaria que van desde sanciones administrativas hasta penales.
Inician operativos especiales para declaración y pago del ISLR
Representantes del Seniat permanecerán durante la semana en centros comerciales
Foto: Archivo
Representantes del Seniat permanecerán durante la semana en centros comerciales
Caracas. Evely Orta
Este lunes se iniciarán operativos especiales en centros comerciales y en dependencias del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) para facilitar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
En los centros comerciales, representantes del ente recaudador permanecerán de lunes a domingo, entre 2:00 de la tarde y 7:00 de la noche, a fin de atender a los contribuyentes que deseen ser orientados para la cancelación del tributo.
La información la confirmó el superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello, en su cuenta en Twitter.
Cabello también informó que las sedes del Seniat trabajarán de lunes a viernes, entre ocho de la mañana y seis de la tarde, mientras que el sábado y el domingo laborarán entre 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
En los lugares donde se despliegue este operativo "podrán cancelar su declaración de ISLR a través de los puntos de venta dispuestos por los bancos, con tarjeta de débito o crédito", agregó a través de la red social.
Jubilados y pensionados deberán declarar ISLR
El impuesto se puede declarar hasta el 31 de marzo, solo de manera electrónica a través de la página web del Seniat
Foto: Archivo
El impuesto se puede declarar hasta el 31 de marzo, solo de manera electrónica a través de la página web del Seniat
Caracas. Evely Orta
Todo ciudadano está obligado a declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) si sus ingresos conjuntos por pensión y jubilación superen las mil unidades tributarias.
Así lo recordó el superintendente del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, al hacer referencia a que los pensionados y jubilados están obligados a declarar el Impuesto sobre la renta correspondiente al año 2014.
Sin embargo explicó a través de su cuenta de Twitter: “Les recuerdo a las personas que devengan pensión y jubilación, si la suma de ambas es menor a mil UT , no están obligadas a declarar ni pagar; pero si la cifra es superior a las mil UT, deben hacer la declaración”.
Informó que dichos ingresos se consideran renta exenta, por lo que no pagarán ISLR, aunque aclaró que “en caso de que la suma supere los 127 mil Bs, debe declarar la pensión y jubilación como renta exenta, y los otros ingresos como renta gravada”.
Cabello advirtió que a partir del 1 de abril se comenzará a hacer fiscalizaciones, auditorías y revisión de los contribuyentes.
El ISLR se puede declarar hasta el 31 de marzo, un día antes de la fecha anunciada por el superintendente del Seniat.
Pidió a los patronos, públicos y privados, que emitan con brevedad los comprobantes de retención “para que sus empleados puedan realizar la respectiva declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2014”.
Destacó que la declaración solo se puede realizar de manera electrónica a través de la página web del Seniat.
“De no realizarla de esta manera el contribuyente acarreará una sanción de 5 a 25 UT, tal y como lo establece el (COT)”, finalizó Cabello. La Unidad Tributaria vigente para la declaración del ISLR de 127 bolívares.
El SENIAT clausuró 16 comercios en la Región
En la jornada fiscalizadora fueron visitados 19 locales comerciales de los cuales se aplicó además sanción de multa por el orden de los 86 mil 360 bolívares, por presentar incumplimientos tributarios.
Foto: cortesía
En la jornada fiscalizadora fueron visitados 19 locales comerciales de los cuales se aplicó además sanción de multa por el orden de los 86 mil 360 bolívares, por presentar incumplimientos tributarios.
Redacción
Funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), adscritos a la Gerencia de Tributos Internos Región Nororiental, efectuaron una jornada de verificación de deberes formales en la cual se procedió a aplicar medida de cierre a 16 comercios de los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas.
En la jornada fiscalizadora se visitaron 19 locales comerciales de los cuales 16 resultaron clausurados y 1 sancionado sin clausura con multa por el orden de los 86 mil 360 bolívares, por presentar incumplimientos tributarios.
Entre los ilícitos formales encontrados durante la fiscalización se hallaron que los libros de compra y venta del Impuesto al Valor Agregado (IVA) no cumplen con las formalidades y condiciones establecidas por la norma de acuerdo a lo establecido al artículo 102 del Código Orgánico Tributario (COT) y en otros casos no llevan la relación de entrada y salida de mercancía, norma estipulada en el artículo Nº 177 del reglamento de Impuesto Sobre la Renta. Estas acciones de fiscalización se llevan a cabo en todo el territorio nacional, de conformidad con el Sistema Aduanero y Tributario Socialista
Seniat podrá embargar bienes sin llegar a los tribunales
El ente tributario tomará los activos de las empresas declaradas en quiebra y sin liquidez
Foto: Archivo
El ente tributario tomará los activos de las empresas declaradas en quiebra y sin liquidez
Caracas. Evely Orta
La reforma del Código Orgánico Tributario, aprobada vía habilitante, permitirá al Seniat realizar cobros ejecutivos sin llevar el caso a un tribunal, en los casos de incumplimiento o evasión.
Así lo explicó el superintendente del Seniat, José David Cabello, al señalar que “cuando una empresa nos diga que está declarada en quiebra y no tiene liquidez para pagar, pero tiene bienes, ya no tenemos que ir a tribunal, sino que la administración tributaria con la figura de un árbitro o un perito evalúa el costo de ese activo y pasa a manos del fisco para ser subastado o destinado de acuerdo con los intereses del Estado”.
Cabello, durante la rueda de prensa que ofreció junto al Vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, dijo que se elevó la multa a los contribuyentes especiales que incumplan con las especificaciones del Código Orgánico Tributario a 200% de lo que dejaron de pagar o de la sanción ocasionada.
Con relación a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la reforma elimina este ajuste por inflación a las instituciones financieras es decir, bancos, seguros, reaseguradoras, entre otros, que tendrá una incidencia cercana a 0.31% del Producto Interno Bruto (PIB).
En cuanto a lo relacionado al ISLR es la eliminación de exenciones para las cooperativas, asociaciones y fundaciones, Cabello aseguró, que varias de estas cooperativas se desvirtuaron e hicieron grandes contratos, pero se ampararon en esta figura para evadir el pago del tributo correspondiente a sus ganancias. Entre estas organizaciones se encuentran algunas universidades privadas.
Respecto al Impuesto a las Bebidas Alcohólicas, se hizo un ajuste de la alícuota del vino y otras bebidas alcohólicas, sin incluir la cerveza de entre 15 y 35%.
El SENIAT sancionó a 31 comercios en oriente
Durante jornada de fiscalización fueron clausurados 25 establecimientos, mientras las multas ascienden a 184 mil bolívares
Durante jornada de fiscalización fueron clausurados 25 establecimientos, mientras las multas ascienden a 184 mil bolívares
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), a través de la Gerencia de Tributos Internos Nororiental, sancionó 31 comercios en los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas, debido a incumplimientos en obligaciones tributarias.
En el operativo se visitaron 32 locales comerciales entre las ciudades de Puerto La Cruz, Anaco, El Tigre, Punta de Mata, Maturín, Cumaná y Carúpano, generándose 25 comercios clausurados de los 31 negocios sancionados con multas que ascienden los 184 mil bolívares.
La acción verificadora dirigida a contribuyentes de diversos rubros constató irregularidades tributarias en los libros de compra y venta relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que originó la aplicación de medidas sancionatorias, tal como lo establece el árticulo102 del Código Orgánico Tributario (COT).
Estas jornadas de fiscalización se mantienen activas en la región nororiental como parte de las acciones que ejecuta el ente recaudador para avanzar en la lucha contra los ilícitos tributarios y de esta manera seguir consolidando el Sistema Aduanero y Tributario Socialista que promueve el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón.
Vía: Nota de prensa