Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ no autorizó la visita de los senadores españoles a Daniel Ceballos

Este jueves los senadores españoles acudieron al Helicoide y se quedaron esperando una autorización del Tribunal Supremo de Justicia para ver a Daniel Ceballos

Este jueves los senadores españoles acudieron al Helicoide y se quedaron esperando una autorización del Tribunal Supremo de Justicia para ver a Daniel Ceballos

Caracas. Evely Orta

Los parlamentarios  españoles que esperaban la autorización para visitar al excalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, se retiraron de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, en El Helicoide, al no poder cumplir su misión, se reunirán este jueves con los miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana.

En una entrevista radial, el senador Dionisio García dijo que su misión es visitar a los denominados presos políticos, sin embargo acatarán las decisiones que tomen las autoridades.

“Si a lo largo de estos dos días, recibimos el aviso de autorización, pues vendremos encantados. Nos hubiera gustado poder entrar, pero nosotros no vamos a hacer ningún tipo de crítica sobre las decisiones que toman, somos respetuosos. Nosotros venimos aquí para ver a Daniel Ceballos, como lo vamos a hacer mañana con Leopoldo López”.

El senador español informó que irán a la Conferencia Episcopal para conversar con las representantes de la iglesia católica y que, por el poco tiempo, no podrán reunirse con dirigentes estudiantiles de la Universidad Católica Andrés Bello.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Senadores españoles escucharon dolorosos testimonios de víctimas de la represión del régimen

Durante el encuentro con familiares de victimas de violación a los derechos humanos, los parlamentarios afirmaron que en ningún país democráticos existen estudiantes presos

Durante el encuentro con familiares de victimas de violación a los derechos humanos, los parlamentarios afirmaron que en ningún país democráticos existen estudiantes presos

Redacción

Los senadores españoles Dionisio García, Ander Gil, Iñaqui Anasagasti y Josep Maldonado, sostuvieron la mañana del jueves una reunión con los familiares de las víctimas de la represión, la esposa del líder opositor venezolano injustamente encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, la esposa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Mitzy De Ledezma, el presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo (ABP) Richard Blanco y abogados defensores, en la cual resaltaron la necesidad de luchar porque en Venezuela se respeten las garantías fundamentales y las libertades democráticas, frente a la represión y persecución contra la disidencia venezolana.

 “Nos reunimos con las víctimas de los sucesos del pasado año, escuchamos declaraciones desgarradoras y denuncias graves, sobretodo el clamor de esta parte de las víctimas, para que pongamos en la agenda internacional, la defensa de los derechos humanos en este país; nuestro objetivo es la defensa de los derechos humanos que no son de ningún país, ni de ningún color político, son universales, eso es lo que nos trae hasta acá”, expresó Gil.

 Por su parte el senador Anasagasti, representante del partido PNV, resaltó que “¿En qué país democrático hay estudiantes presos? ¿En cuál hay 75 detenidos políticos? En ninguno. En nuestra visita, nos gustaría reunirnos con el Defensor del Pueblo, hablar con él y expresarle lo que hemos escuchado y decirle el sentimiento que tenemos. En un sistema democrático no hay que tener miedo a la palabra, hay que tener miedo a la violencia. Deseamos tener una reunión respetuosa, con diálogo y argumentos, para trasladarle al Defensor este sentimiento de dolor, porque ha sido una reunión dolorosa. Los derechos humanos no se comparan, no son de Venezuela, de España, de África, son universales y recuerdo que Venezuela fue un país pionero en la firma de los derechos humanos, y debería hacer honor a esa firma”.

 Así mismo, destacó que, a pesar de pertenecer a partidos políticos distintos, manifiestan su interés por sensibilizar a la comunidad internacional sobre la situación actual de los derechos humanos en Venezuela y destacó que “si hay política común de Europa con los demás países, también la hay con Venezuela y hay una cosa que nos obliga a todos, la defensa de los derechos humanos”.

 Al encuentro asistió Rosa Orozco, madre de Geraldin Moreno (+); Ingrid Díaz, madre de Rosmit Mantilla; Carolina González, esposa de Gilberto Sojo; hermana de Efraín Ortega; David Morales, primo de Gerardo Carrero; Andreina Baduel, hermana de Raúl Emilio Baduel; Yony Montoya, hermano de Juancho Montoya, y demás familiares de las víctimas de la represión, quienes relataron uno a uno, los detalles sobre los casos de los estudiantes encarcelados y torturados desde hace más de un año. 

 Anasagasti para concluir ofreció  un mensaje de solidaridad con los medios de comunicación que han sido perseguidos y censurados. “Ante la censura, les recuerdo una frase que leí hace un tiempo en un medio impreso venezolano, prefiero más una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila”. Además, informó que esperan reunirse con algunas autoridades venezolanas y demás representantes de víctimas. “Queremos anunciar que solicitamos una reunión con las victimas, porque no hay víctimas de primera ni segunda, queremos escuchar a todas la víctimas, conocer su opinión y reunirnos con ellos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Llegaron a Caracas sin contratiempos los senadores iberoamericanos

La tarde de este miércoles arribo al país la misión de senadores iberoamericanos, quienes en su agenda tienen previsto visitar a los presos políticos e inhabilitados por la Contraloría General de la República

Senadores Iberoamericanos fueron recibidos en el aeropuerto por Lilian Tintori, Mitzy De Ledezma y Maria Corina Machado | Foto: cortesía Twitter

Senadores Iberoamericanos fueron recibidos en el aeropuerto por Lilian Tintori, Mitzy De Ledezma y Maria Corina Machado | Foto: cortesía Twitter

Tal y como se informó arribaron en la tarde de este miércoles la misión de senadores iberoamericanos, quienes en su agenda tienen previsto visitar a los presos políticos e inhabilitados por la Contraloría General de la República

Caracas. Evely Orta

En la tarde de este miércoles, una misión de senadores de España llegó a Venezuela con el objetivo de reunirse con los presos políticos e inhabilitados. En este viaje han llegado solo 4 senadores españoles y se espera que mañana jueves  llegue un senador de Uruguay aproximadamente a las 11de la mañana. 

Lilian Tintori, Mitzy Capriles y María Corina Machado recibieron a los congresistas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el estado Vargas.

La visita promovida por la oposición durará tres días, tras lograr en los últimos meses acercamientos con políticos de otros países para lograr el apoyo internacional para sus dirigentes encarcelados y el respaldo para las elecciones parlamentarias de diciembre.

El senador español Dionisio García dijo que aspiran reunirse con el presidente del parlamento, Diosdado Cabello, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena y la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, aunque precisó que “estas entrevistas aún no han sido confirmadas”.

Reiteró que la voluntad es visitar a Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde y a Daniel Ceballos en el Helicoide, en Caracas.

"Vamos hacerlo con absoluto respeto a las autoridades y a la legislación y si no nos dejan y nos impide, no lo podemos hacer, pero nuestra voluntad es verlos”, declaró a los medios en el aeropuerto de Maiquetía.

Para este miércoles tienen previsto dirigirse a la casa del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma. 

Dieron a conocer los senadores españoles que están organizando todas las gestiones para ver si en efecto, pueden concretarse un encuentro con el defensor del pueblo, Tarek William Saab y otras autoridades del Ejecutivo Nacional, así como también integrantes de la Conferencia Episcopal. 

Lo previsto para la agenda, sostendrán un encuentro con el sector productivo de alimentos y también con sindicalistas ambientales.

Jesús “Chúo” Torrealba, secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, afirmó “vamos a darle la posibilidad a estos ilustres visitantes de tener una perspectiva del drama económico y social… la crisis humanitaria que sirve como telón de fondo a la crisis política en Venezuela”.

Leer más