Intentaron secuestrar al director de Masur
Agentes de Polianzoátegui evitaron dos secuestros en Barcelona
Frustran secuestro del director de Masur | Foto cortesía
Agentes de Polianzoátegui evitaron dos secuestros en Barcelona
Juan Afonso
Agentes de la policía estadal, adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) El Viñedo, frustraron dos secuestros, uno de ellos contra el director de la Mancomunidad de Aseo Urbano (Masur), Luis Reyes.
El director del CCP El Viñedo, José Centeno, informó que los agentes se percataron de la situación y persiguieron una camioneta pick up Fx4 color gris, placas A76AD6V, donde se encontraba Reyes. Los plagiarios huyeron y dejaron abandonada la camioneta en la vía a Barbacoas.
Centeno también informó de otro secuestro que agentes del CCP El Viñedo lograron frustrar en la avenida Rómulo Gallegos, cerca de la Redoma Los Pájaros. Allí, los oficiales detienen a Alejandro Espinoza de 18 años y un adolescente de 17 años, quienes con un arma rudimentaria, mantenían plagiado a un taxista.
Cuando los gendarmes rodean a los secuestradores, estos intentaron huir, pero les dieron captura. El vehículo que tomaron era un Toyota Starlet, color azul placas BAH40X.
El secuestro express se vigoriza en Venezuela
La inseguridad es uno de los problemas más graves que enfrenta el país. Una publicación de El Nuevo Herald reseña que en 2014 la Fiscalía recibió 599 casos, pero menos de un tercio derivó en imputaciones. Los delincuentes exigen dólares y euros a cambio de sus víctimas
La inseguridad es uno de los problemas más graves que enfrenta el país. Una publicación de El Nuevo Herald reseña que en 2014 la Fiscalía recibió 599 casos, pero menos de un tercio derivó en imputaciones. Los delincuentes exigen dólares y euros a cambio de sus víctimas
Con nota de El Nuevo Herald
En la violenta Venezuela, el secuestro express es uno de los delitos más comunes e impunes y las bandas han comenzado a pedir dólares o euros por los rescates, el botín más apetecible en un país con control de cambio, pero que rara se vez consigue.
“Cuatro hombres me abordaron en la calle, de noche, cuando iba a montarme en el carro. Me apuntaron con pistolas y me obligaron a llevarlos a mi casa. Se llevaron mil dólares que tenía en efectivo, el celular, una computadora y el carro”, contó Carmen.
Esta comerciante -que mantiene en reserva su apellido por seguridad- fue víctima el mes pasado de un delito que, según estimaciones de especialistas, se cuenta por decenas de casos a la semana solo en Caracas.
Fuentes policiales dijeron que las bandas pueden secuestrar y liberar en una misma noche a varias personas y que piden -según el perfil de la víctima- hasta cincuenta mil dólares de rescate.
Un negociador privado explicó que el año pasado se disparó el cobro de rescates en divisas extranjeras debido a la devaluación de la moneda local.
“Los familiares de los rehenes juntan sus ahorros en dólares y euros en efectivo cuando el rescate no supera los diez mil dólares. Cuando piden más, los secuestradores acceden a negociar en bolívares”, detalló.
Así ocurrió con Raúl, un empresario que estuvo secuestrado durante tres días en marzo.
Es la segunda vez que sufre un rapto en los últimos cuatro años. Sus captores le pidieron 30,000 dólares y sometieron a sus familiares a una dura puja por teléfono que se resolvió con la entrega de 900 mil bolívares (para el momento unos 3,600 dólares en el mercado negro)
En esas negociaciones es común descubrir que los secuestradores se comunican desde centros penitenciarios cuando se rastrean las llamadas que hacen a los parientes de las víctimas, explicó el negociador. Reconoció que cobra 35% de lo que los familiares pagan en un rescate.
Los “secuestros express” suelen ser ejecutados por jóvenes menores de 25 años que buscan dinero fácil y rápido. Recurren al maltrato físico y psicológico para obligar a los cautivos a pagarles en pocas horas.
El abogado criminalista Mario Mármol García dijo que el secuestro es el delito que más ha crecido en Venezuela en la última década, registrando un incremento de 300% desde 2009.
Las únicas cifras oficiales disponibles sobre extorsiones y secuestros en Venezuela figuran en el informe anual de 2014 de la Fiscalía, que recibió 599 casos el año pasado, de los cuales poco menos de un tercio derivaron en imputaciones.
La AFP solicitó sin éxito una entrevista con la Fiscal general, Luisa Ortega Díaz.
Las leyes venezolanas penalizan el secuestro con 20 a 30 años de prisión. Es uno de los cuatro delitos más cometidos en el país junto con el homicidio, el hurto y el hurto de vehículos, según datos del ministerio del Interior.
Marcos Tarre Briceño, analista de seguridad ciudadana y experto del no gubernamental Observatorio del Delito Organizado en Venezuela, advirtió que en un “alto porcentaje” de los raptos hay policías y militares implicados.
Además, los investigadores del observatorio calculan que 13% de las personas secuestradas en 2014 fueron asesinadas durante el plagio, explicó Tarre, y aseguró que este año se han disparado los “secuestros virtuales”: las bandas contactan a familiares de una persona que en realidad nunca fue raptada para pedir rescate.
Ocho PNB secuestraron a empresario en La Guaira
Los policías fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Vargas, instancia que les dictó privativa de libertad
Los efectivos abordaron al empresario cuando se disponía a montarse en su vehículo. Foto: Archivo
Los policías fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Vargas, instancia que les dictó privativa de libertad
Con información de nota de prensa
El Ministerio Público logró privativa de libertad para ocho funcionarios policiales adscritos a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por su presunta vinculación con el secuestro de un empresario aduanero de 32 años de edad, ocurrida el viernes 5 de junio en La Guaira, estado Vargas.
Los fiscales 69° nacional y 2° de esa jurisdicción, Jhonny Mendoza y Amaranta Vásquez, respectivamente imputaron a los policías Henry González, Yenxis Aquino, Jesús Gómez, Anderson Silgado, Vicente Mijares, Hengelber Cacaita, Luis Herrera y Fidel Castellanos, por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir.
Adicionalmente, los fiscales también imputaron los delitos de uso indebido de arma orgánica y peculado de uso, debido a que utilizaron dos vehículos de la PNB para cometer el hecho.
Los ocho funcionarios fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Vargas, instancia que a solicitud del Ministerio Público dictó privativa de libertad contra los policías, quienes permanecerán detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas.
El día del hecho, los policías abordaron al empresario cuando se disponía a montarse en su vehículo, el cual estaba aparcado en el estacionamiento de su empresa, ubicada en Maiquetía.
Testigos al percatarse de la situación, informaron a la Policía Municipal de Vargas, organismo que activó un dispositivo de seguridad en la ciudad. Los ocho funcionarios fueron detenidos en un punto de control que instalaron a la altura del Polideportivo de La Guaira.
Al ser interceptados, el grupo de hombre se identificó como funcionarios de la PNB y argumentaron que estaban en labores de inteligencia con el empresario. No obstante, la víctima le comunicó a los policías municipales que él estaba secuestrado, razón por la cual procedieron a la detención inmediata de las ocho personas.
Identifican a presuntos involucrados en el falso rapto de un menor
No existen denuncias en la Fiscalía con respecto a secuestros, arrebatos o raptos de niños
Foto: Archivo
No existen denuncias en la Fiscalía con respecto a secuestros, arrebatos o raptos de niños
Caracas. Evely Orta
Según la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, están plenamente identificadas otras personas vinculadas con el caso de la mujer detenida por la denuncia falsa sobre el rapto de un niño.
El Ministerio Público se encuentra al tanto de la suma de dinero supuestamente ofrecida a Carmen Janeth Briones para hacer un escándalo a nivel mediático, en los colegios y en otros espacios.
Briones, quien se encuentra a la orden del Ministerio Público, develó los nombres y números de teléfono de la persona que le entregó un adelanto de 17 mil bolívares de la suma total ofrecida, un millón de bolívares, así como de las dos personas estaban con ella.
“Nosotros estamos direccionando la investigación para ubicar a estas personas. Estamos corroborando algunos elementos para saber si lo que está diciendo es cierto, lo que sí es cierto es que ella recibió dinero, que llamó al colegio para alterar a los maestros, representantes y a los alumnos", dijo.
Destacó que las personas mencionadas por Briones deberían estar preocupadas, debido a que el brazo de la ley llegará hasta ellos.
Estas declaraciones de la fiscal general dejan entrever que serán señalados por este caso personalidades conocidas en el ámbito político, y es casi seguro que sean personas adversas al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Ortega Díaz también aseveró que de salir del país los involucrados, evidenciarían que están comprometidos con este caso, esta aseveración va acorde a los señalamientos hechos por el mandatario contra dirigentes de oposición.
La máxima autoridad del Ministerio Público aseguró que hasta los momentos, la institución no ha recibido denuncia alguna respecto a secuestros, arrebatos o raptos de niños.