Scouts en Anzoátegui celebran 102 años de fundación
En la región el aniversario contempla actividades en diferentes redes sociales con el #MensajedePaz, para hacer eco del lema "Más scouts menos Violencia"
Foto: Archivo
En la región el aniversario contempla actividades en diferentes redes sociales con el #MensajedePaz, para hacer eco del lema "Más scouts menos Violencia"
Alexis Castillo
@alexisnoticia
A partir de este 23 de mayo el movimiento Scouts de Venezuela inicia la celebración de su semana aniversario al cumplirse 102 años de su fundación.
José Arriens, comisionado regional de los Scouts en Anzoátegui, informó que más de 12 mil jóvenes y 4 mil adultos en el país festejan en una semana aniversario que contará con la participación de niños, adolescentes y adultos de diferentes zonas, en actividades que reflejen las características inherentes de los Scouts.
El día 27 de mayo más de 16 mil scouts venezolanos portarán el uniforme de la institución en sus actividades cotidianas, siendo este, el día más esperado dentro de la semana aniversario, ya que da muestra de pertenecer al movimiento juvenil más grande y antiguo del mundo.
Añadió que esta fecha todos los miembros de la organización llevan colgando una pañoleta en señal de una promesa que, voluntariamente realizaron para construir un mundo mejor, además implica un compromiso y el reconocimiento de una labor de formación de jóvenes que desarrollan un papel activo dentro de la sociedad.
En estos 102 años de existencia del escultismo, método educativo Scouts, se han formado jóvenes baluartes y ciudadanos íntegros con el propósito firme de que sean ejemplo para la comunidad, también, en lo que va de año se han afianzado los programas mundiales que se abocan al servicio con la gente (Mensajeros de Paz), a las iniciativas ambientales (Scouts del Medio Ambiente) y en concienciar en los problemas de las comunidades (Scouts del Mundo)
Arriens anunció que en la región el aniversario scouts contempla diferentes actividades como colgar frases en las diferentes redes sociales con el #MensajedePaz, para hacer eco del lema institucional de este año, Más Scouts Menos Violencia.
Scouts claman por “tolerancia y respeto” tras asesinato de liceísta
La asociación en Venezuela se declara de luto por la pérdida de uno de sus miembros a manos de un efectivo de la PNB en Táchira
Foto: Cortesía
La asociación en Venezuela se declara de luto por la pérdida de uno de sus miembros a manos de un efectivo de la PNB en Táchira
Caracas. Evely Orta
La Asociación de Scouts de Venezuela pidió "tolerancia y respeto al adversario" tras la muerte del joven de 14 años, miembro de ese grupo, que el martes fue víctima de un tiro de “perdigones” en la cabeza que le propinó un agente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en medio de protestas.
"Nuestra asociación de scouts está de luto, perdió a uno de sus miembros de manera violenta. Perdió a un joven mensajero de la paz, perdió a Kluiverth Roa. Y desde nuestra organización nos unimos al duelo que embarga a su padres, familiares y amigos", dice un comunicado de la organización difundido este viernes.
En el texto, se resalta que la asociación de jóvenes exploradores hace votos "para que la violencia que hoy nos arrebató a Kluiverth cese para siempre en Venezuela" al tiempo que hace un llamado "a la reconciliación, el entendimiento, la tolerancia, el respeto al adversario, la aceptación del que piensa diferente".
Los miembros de la organización también esperan que la muerte del adolescente "sea la última" y que sirva para que los venezolanos comprendan la importancia de conseguir la paz.
"Solo en paz millones de jóvenes venezolanos ejemplares como Kluiverth podrán crecer y convertirse en los constructores de la Venezuela que todos anhelamos", cierra el documento.
El estudiante de bachillerato Kluiverth Roa falleció en un escenario de protestas en San Cristóbal, estado Táchira y el agente de la estatal PNB Javier Mora, de 23 años, fue imputado por "homicidio intencionado" con agravantes por tratarse de un menor de edad.
Scouts de Lechería realizarán jornada de donación de cabello
Una jornada de donación de cabello y concientización acerca del cáncer realizará el próximo sábado 22 de noviembre la unidad de manada del Grupo Scout Don Bosco VII
Una jornada de donación de cabello y concientización acerca del cáncer realizará el próximo sábado 22 de noviembre la unidad de manada del Grupo Scout Don Bosco VII como parte de las actividades de celebración de sus 44 años de funcionamiento.
Este grupo se ha propuesto conseguir un mínimo de cuarenta donacionesdestinadas a la Fundación Senosayuda para la realización de pelucas para pacientes que se encuentran recibiendo tratamiento de quimioterapia. Las niñas scouts que puedan hacerlo donarán un mechón de cabello de la mano de especialistas en la materia. Los miembros scouts que no puedan donar tendrán como misión buscar a alguien que lo haga. Con ello ganarán puntos para la obtención de sus insignias de acción comunitaria.
La actividad tendrá lugar en la plaza El Parque de Lechería a partir de las tres de la tarde donde los niños scouts venderán ponquecitos cuya recaudación ira destinada a la Fundación Stop Cáncer para la realización de su proyecto "Guíapara familiares de pacientes con cáncer".
Para donar cabello el mismo debe estar sano, sin tratamientos químicos, limpio y debe tener un mínimo de 20 centímetros de largo.
Vía nota de prensa