Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Washington prosigue con las sanciones a los funcionarios venezolanos señalados por violar los DDHH

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo que el documento no representa sanciones adicionales a las adoptadas por el presidente Barack Obama en diciembre

Kirby explicó que se va traspasar la operación directamente a la Oficina de Control para los Activos Extranjeros. Foto: Archivo

Kirby explicó que se va traspasar la operación directamente a la Oficina de Control para los Activos Extranjeros. Foto: Archivo

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo que el documento no representa sanciones adicionales a las adoptadas por el presidente Barack Obama en diciembre

Evely Orta

Contrario a lo que esperaba el Gobierno de Nicolás Maduro, este viernes la administración de Barack Obama este viernes avanzó en la implementación de sanciones a funcionarios venezolanos acusados de violar los derechos humanos.

El Registro Federal, órgano oficial deL gobierno estadounidense, publicó el viernes regulaciones para que el Departamento del Tesoro implemente las sanciones a siete funcionarios venezolanos.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo que el documento no representa nombres ni sanciones adicionales a las adoptadas por el presidente Barack Obama en diciembre.

Kirby explicó  que además de traspasar la operación directamente a la Oficina de Control para los Activos Extranjeros (OFAC siglas en inglés), las regulaciones también estipulan mecanismos para que los siete sancionados obtengan asesoría legal en Estados Unidos si desean apelar la medida o recuperar algún activo que les haya sido incautado.

Pese a que las sanciones siguen su curso el Gobierno estadounidense no cree que esto pueda alterar el canal diplomático que Caracas y Washington activaron hace dos meses para normalizar sus relaciones diplomáticas, ambos países no intercambian embajadores desde 2010.

El pasado mes de diciembre el presidente Barack Obama anunció el congelamiento de bienes en Estados Unidos pertenecientes a siete funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que dejaron más de 40 muertes el año pasado en Venezuela.

Antes en el 2014 el Departamento de Estado suspendió 56 visas a funcionarios venezolanos y parientes.

(Con información de The Associated Press)


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles enfrenta demanda de funcionarios sancionados

El líder opositor recibe la notificación oficial de la demanda de los siete funcionarios sancionados por Estados Unidos

Henrique Capriles publicó a en Twitter la notificación oficial. Foto: Twitter

Henrique Capriles publicó a en Twitter la notificación oficial. Foto: Twitter

El líder opositor recibe la notificación oficial de la demanda de los siete funcionarios sancionados por Estados Unidos

Caracas. Evely Orta

Henrique Capriles anunció a través de su cuenta en Twitter la notificación oficial de una demanda por parte de siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro por "retardo perjudicial", quienes han sido sancionados por parte de la administración de Barack Obama, y a los cuales Capriles tildó de "enchufados" y "corruptos".

Ante la presentación del documento el gobernador de Miranda escribió: "Estos enchufados con demanduchas no van a tapar el desastre de gobierno que hoy destruye nuestro país ¡Cambio es lo que viene!

El líder opositor ya había dicho que para él sería “un honor” que los funcionarios venezolanos hayan decidido emprender una demanda en su contra por haberlos llamado corruptos.

Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la Republica, Contraloría General de la República, se pronuncian a favor de los sancionados pero bajo ninguna circunstancia investigan la procedencia de los activos congelados por los Estados Unidos.

Igualmente ocurre con los casos denunciados de manera reiterativa en los fondos millonarios en dólares en Suiza y la Banca de Andorra, esto sin contar los millones de dólares otorgados a empresas de maletín por Cadivi.

Leer más