Saqueos ocurridos en San Félix avivan las críticas por la crisis alimentaria del país
La MUD convocó para el 8 de agosto una "jornada nacional de protesta contra el hambre, el hampa y por la libertad"
La MUD convocó para el 8 de agosto una "jornada nacional de protesta contra el hambre, el hampa y por la libertad"
Con informacion de ABC
El asesinato de un joven durante un saqueo en un comercio de alimentos en el sureste de Venezuela ha avivado las críticas por las secuelas de la crisis económica y de inseguridad ciudadana que vive el país.
Las principales críticas del lado opositor provinieron de la alianza partidista Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que convocó para el 8 de agosto una "jornada nacional de protesta contra el hambre, el hampa y por la libertad". El secretario ejecutivo de la alianza que reúne a prácticamente la totalidad de partidos opositores, Jesús Torrealba, dijo que la protesta será simultánea en Caracas y las 24 capitales provinciales.
Entonces se informará, anunció, del "conjunto de propuestas que la MUD exige sean adoptadas de inmediato para enfrentar con sentido común y no con balas la crisis creada por la corrupción e ineptitud oficial" que le achaca al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La convocatoria de la protesta se produce un día después de la muerte de un joven de 21 años, tiroteado el viernes por desconocidos en medio de un saqueo en un comercio de alimentos de la ciudad de San Félix del estado Bolívar.
El saqueo fue "planificado" y ejecutado por "la derecha maltrecha" que recibe órdenes de Estados Unidos para intentar dar al traste con la Revolución Bolivariana, dijo el viernes Maduro, poco después de que se informara de un préstamo de China por 5.000 millones de dólares que ayudarán a paliar la crisis.
"Habrá justicia para la persona asesinada" durante el saqueo que dejó 60 personas detenidas, agregó, al avalar la versión del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, quien denunció que los saqueos "fueron armados e inducidos".
Maduro añadió que, "a través de la inteligencia popular", los organismos de seguridad del Estado están actuando para evitar "que esta derecha llene el país de violencia" porque los saqueos "se han planificado en otros estados" en el marco de una "guerra económica".
"Ay, dios santo. Yo le pido todos los días al pueblo de Venezuela: máxima conciencia para preservar y defender la paz (...); defendamos la paz frente a la guerra económica, frente a grupos paramilitares que se infiltran y buscan la violencia; defendamos activamente la paz con la unión cívico militar", exhortó.
Ángel Medina: Puerto Ordaz se encuentra en toque de queda no oficial
El Diputado a la Asamblea Nacional repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos
Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes. Foto: NP
El Diputado a la Asamblea Nacional repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos
Con información de Nota de Prensa
El diputado a la Asamblea Nacional y candidato a las elecciones parlamentarias por el estado Bolívar, Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes, en San Félix y en la ciudad de Puerto Ordaz, producto de acciones de saqueo en varios establecimientos de comida, que dejaron como resultado una persona fallecida y varios detenidos, según las información aportada por los usuarios de la red social Twitter.
“Aquí en Bolívar la escasez y la inseguridad son profundas lo que genera un clima de desestabilización emocional; hoy lo que estamos viendo, no es más que el reflejo de esa realidad triste que día a día vive el venezolano”. Dijo Medina.
Asimismo destacó que esta situación indica que en Venezuela hay una crisis social y económica profunda, que es necesario empezar atacar, que está afectando la estabilidad, la calidad de vida de los venezolanos y sobretodo la paz y la tranquilidad.
Repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos y destacó que debe haber respuestas claras, contundentes e institucionales de apego a los Derechos Humanos para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad entre las personas. “No vimos ninguna reacción del alcalde del municipio y mucho menos del Gobernador, Rangel Gómez. No puede ser termine siendo el rumor el que gobierne a través de las redes, la falta de información oficial, termino siendo más zozobra en el pueblo de Guayana”.
Aseveró que Puerto Ordaz se encuentra en “toque de queda no oficial” todos los comercios y los locales están cerrados y el transporte público en toda la ciudad fue suspendido por temor a más enfrentamientos.
Medina aseveró que frente al desasosiego que vive Guayana, lo que ha hecho el poder es desinformar o no informar. “Esto es una muestra evidente de que es necesario en Venezuela hacer un cambio radical en las políticas económicas, sociales y sobre todo las políticas comunicacionales. Lo que vimos hoy lo han visto todos los venezolanos a través de las redes, pero lamentablemente hubo una opacidad una falta de información a través de los entes oficiales”.
“La crisis que vive Venezuela no se resuelve a través de ningún mecanismo de violencia, ningún mecanismo de conmoción social, la crisis se resuelve en la medida que comprendamos todos los venezolanos, que para salir de estas colas, de este desabastecimiento y de esta inseguridad, es necesario un cambio de modelo y producir más y mejor”.
Finalmente hizo un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro. “Los que están el poder, deben reflexionar sobre lo que está pasando, no pueden seguir creando culpables y utilizando estas situaciones para seguir persiguiendo a los que piensan distinto, deben reflexionar sobre la situación que vive nuestro pueblo”.
Rangel Gómez: Los saqueos ocurridos en San Félix fueron “planificados y con fines políticos”
Según el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez lo ocurrido en San Félix no fue un acto espontáneo de personas que tienen “hambre” sino un acto “planificado y con fines políticos”
Situación irregular en San Félix estado Guayana | Foto: cortesía de @LigiaDelfin
Según el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez lo ocurrido en San Félix no fue un acto espontáneo de personas que tienen “hambre” sino un acto “planificado y con fines políticos”
Evely Orta
Un número importante de personas participaron en acciones de saqueo en establecimientos de comida y otros comercios, en la avenida Manuel Piar de San Félix, estado Bolívar.
Se reportó que en los disturbios murió un joven de 21 años, identificado como Gustavo Patiñez y hasta ahora se han detenido a unas 40 personas por saqueos.
Se pudo conocer que el transporte público en toda la ciudad fue suspendido por temor a más enfrentamientos.
Mientras que en los alrededores se encuentran efectivos de Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia (GNB).
Entre tanto el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, confirmó la muerte de una persona en un saqueo que se produjo en un comercio en San Félix y donde se detuvo a 27 personas.
Según el mandatario regional no fue un acto espontáneo de personas que tienen “hambre” sino un acto “planificado y con fines políticos”.
Dijo que esto puede suceder en un año electoral y que los “desadaptados de siempre” tratan de generar estos hechos. “Vamos a ir al fondo para tratar de hacer justicia”.
Aunque el mandatario regional admitió que existe escasez de alimentos, aseguró que se trata de algo puntual. “El alimento está llegando. Lamentamos que en esta maravilla que estamos viviendo..., hayamos tenido un saqueo planificado e inducido en un establecimiento de dueños asiáticos, de los más pequeños de la zona”.
Rangel Gómez prometió ir hasta el fondo de las investigaciones. “No hay excusas para que esto se presente, eso no fue espontáneo, siempre hay gente interesada en esto en año electoral”.
La declaración se produjo pasada la una de la tarde y para ese momento aseguró que la situación estaba normalizada. “Para eso está la Guardia, el Ejército si fuese necesario, la población puede estar tranquila”.
El presidente Maduro lo ha llamado en dos oportunidades "preocupado" por la situación reportada en San Félix, aseguró Rangel Gómez.
Un fallecido y más de 40 detenidos en fuertes disturbios en San Félix estado Bolívar
Desde tempranas horas de este viernes la población de San Félix está sumergida en un caos, el aumento del pasaje de transporte desató una violenta reacción en los habitantes
Persiste la tensión en las calles de Alta Vista y Unare como consecuencia de los disturbios | Foto: cortesía
Desde tempranas horas de este viernes la población de San Félix está sumergida en un caos, el aumento del pasaje de transporte desató una violenta reacción en los habitantes
Evely Orta
Las fuerzas policiales y militares apenas lograron controlar la situación luego de haberse registrado saqueos en todos los centros de venta de alimentos y otros comercios en la avenida Manuel Piar.
A esta hora se ha reportado un fallecimiento más de 40 personas detenidas, mientras colapsaron por los ciudadanos que alarmados colmaron las bombas de servicio de PDV en Puerto Ordaz y San Félix.
Persiste la tensión en las calles de Alta Vista y Unare como consecuencia de los disturbios.
Entre tanto, también se reportó saqueos en Makro de Ciudad Bolívar, al parecer tres personas fallecieron durante la acción vandálica.