Anulan pasaporte de Marisabel por no solicitar permiso de viaje para Rosinés
La ex esposa del fallecido presidente Chávez, exhortó a Dante Rivas, presidente del Saime, a que "no permita este abuso"
La ex esposa del fallecido presidente Chávez, exhortó a Dante Rivas, presidente del Saime, a que "no permita este abuso"
Con información de EFE
María Isabel Rodríguez, la segunda esposa del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, denunció la anulación irregular de su pasaporte y advirtió al nuevo gobernante, Nicolás Maduro, que ello viola su derecho a viajar.
"Sr. presidente @NicolasMaduro usted bien sabe que eso violenta mi derecho (y el de mi hija pues es menor de edad) a salir y entrar a mi país", escribió Rodríguez en Twitter.
La madre de Rosinés Chávez, de 17 años, único fruto de su matrimonio entre 1997 y 2004 con el gobernante fallecido en 2013, atribuyó el asunto a un "permiso" que supuestamente debe solicitar a agentes de seguridad del Estado a la hora de decidir sobre viajes al exterior en compañía de la menor.
"INSÓLITO!!! Como salí de viaje con mi hija y no 'pedí permiso' a su seguridad anularon mi pasaporte", escribió inicialmente tras atribuir el asunto a un "acoso del cual estoy siendo objeto".
María Isabel Rodríguez también escribió a través de esa red social a Dante Rivas, jefe de la oficina estatal encargada de expedir pasaportes, y lo exhortó a que "no permita este abuso".
El pasado 24 de abril la mujer rogó "encarecidamente" a Maduro que la recibiera para hablar sobre la "seguridad" de Rosinés, petición que asimismo hizo a través de su cuenta de Twitter sin precisar los problemas de seguridad que enfrentaba la menor.
"@NicolasMaduro le ruego encarecidamente un audiencia para tratar tema concerniente a la seguridad de mi hija Rosinés", escribió entonces.
"Razones imposibles de comentar públicamente" fueron las que le llevaron a escribirle al sucesor de Chávez, añadió ese día, sin que informara luego si Maduro la recibió, silencio que también mantuvo el Ejecutivo.
Rosinés es la cuarta de los hijos de Chávez, quien tuvo otros tres hijos en su primer matrimonio, con Nancy Colmenares: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael.
Chávez, que falleció el 5 de marzo de 2013 a los 58 años a causa de un cáncer, reveló el 11 de mayo de 2008 que había decidido renunciar a la acción judicial que había emprendido para "poder ver" a Rosinés, en vista de lo que consideró un "show mediático" montado en torno a esa iniciativa de carácter familiar.
"Ante el 'show' que se está montando he decidido desistir de mi solicitud. No voy a permitir que a mi hija la pongan en medio de un 'show'. Ya veré, mientras sea menor de edad, cómo hago para verla", dijo entonces en su programa dominical ¡Aló Presidente!.
Chávez explicó que optó por la vía judicial en vista de que su exesposa no le permitía ver a Rosinés.
La acción judicial emprendida por Chávez había sido considerada por Rodríguez en 2007 como un acto de "violencia, persecución y hostigamiento" que entrañaba una forma de "intimidación" que la hacía blanco de un eventual ataque.
"En cualquier momento puedo ser atacada por cualquiera de esas hordas que él (Hugo Chávez) tiene en la calle; me declaro víctima de violencia, hostigamiento y persecución por parte del presidente", dijo la exlocutora entonces de 41 años.
En 66% se elevó tramitación de pasaportes en Anzoátegui
Desde julio 1403 niños fueron cedulados por el programa Saime Escolar, de acuerdo a datos de la institución
A nivel nacional se cedularon 16 mil 853 niños. Foto: Archivo
Desde julio 1403 niños fueron cedulados por el programa Saime Escolar, de acuerdo a datos de la institución
Juan Afonso
Un 66% de repunte tuvo la actividad en el Servicio Administrativo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime) en Anzoátegui, en relación al trámite de citas y entrega de pasaportes durante el 2015.
Esta información la dio a conocer el director del organismo en la entidad, Jesús Campos, indicando que este año se atienden 12 mil 950 citas, cuando antes eran 7 mil 800.
Expuso que de 58 mil 867 citas que se hicieron en lo que va de año, 36 mil 145 pasaportes se encuentran tramitados en las bóvedas de las tres oficinas facultadas para recibir el documento; Anaco, Puerto La Cruz (avenida 5 de Julio) y el edificio José Antonio Anzoátegui (Guaraguao).
Campos relató que por medio de mensajes de texto y correos electrónicos, se le avisan a los usuarios cuándo deben retirar el documento. La cita para realizarlos transcurre en un día, y cuando se anuncia para el retiro dan un plazo de siete días.
El directivo del Saime en la entidad, dijo que a nivel nacional se cedularon 16 mil 853 niños bajo el programa "Saime Escolar", que inició el pasado 11 de julio al comenzar la temporada vacacional. De ese total, 1403 niños son de Anzoátegui.
Saime no exigirá la presencia de ambos padres como requisito de pasaportes de menores de edad
El Saime simplifica la solicitud, trámite y entrega de pasaportes, y elimina el requisito de la presencia de ambos padres para los menores de edad
El Saime simplifica la solicitud, trámite y entrega de pasaportes, y elimina el requisito de la presencia de ambos padres para los menores de edad
Caracas. Evely Orta
Las citas para la solicitud del pasaporte tienen una tardanza de un día en todo el país, a excepción de los estados Monagas y Falcón, donde se concreta la cita en 5 días.
Así lo informó el director del Saime, Dante Rivas, en rueda de prensa en la cual ofreció un balance de los resultados de la gestión con relación a los lapsos para la tramitación y entrega de pasaportes.
El funcionario precisó que actualmente la entrega del documento se realiza en tres días.
Rivas también anunció la eliminación del requisito de la presencia de los dos padres para otorgar el pasaporte a los menores de edad.
Igualmente informó que durante los fines de semana, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, a lo largo de las vacaciones escolares, estarán habilitadas 140 oficinas en todo el país con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan tramitar la cédula de identidad.
Los únicos requisitos para gestionar este documento serán tener más de 9 años y el original de la partida de nacimiento.
Es oficial: Dante Rivas regresa al Saime
En Gaceta Oficial se confirma la designación de Dante Rivas como director general del Saime
Rivas se desempeña como Autoridad Única de Simplificación de Trámites y Permisos. Foto: Archivo
En Gaceta Oficial se confirma la designación de Dante Rivas como director general del Saime
Caracas. Evely Orta
El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitió una resolución en la Gaceta Oficial N° 40.681 mediante la cual se oficializa el nombramiento de Dante Rivas como director general encargado del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
El funcionario que se desempeña como Autoridad Única de Simplificación de Trámites y Permisos, cargo que aún no se ha informado si seguirá desempeñando.
Sustituirá Juan Carlos Dugarte, quien ahora será el nuevo Jefe de Gobierno del Distrito Capital.
Se recuerda que Rivas también había desempeñado el cargo anteriormente en ese despacho.
Dante Rivas vuelve a la dirección del Saime
El funcionario regresa al cargo que ocupó hasta 2012, en sustitución de Juan Carlos Dugarte, quien fue nombrado jefe de gobierno del Distrito Capital
Foto: Archivo
El funcionario regresa al cargo que ocupó hasta 2012, en sustitución de Juan Carlos Dugarte, quien fue nombrado jefe de gobierno del Distrito Capital
Redacción.
El movimiento de fichas de Nicolás Maduro continuó este miércoles con la designación de Dante Rivas como director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Más que un nombramiento, se trata del regreso de Rivas al cargo que ocupó hasta 2012. Sustituye a Juan Carlos Dugarte, quien ahora se desempeña como jefe de gobierno del Distrito Capital, en el lugar de Ernesto Villegas.
Rivas también es la Autoridad Única en Trámites y Permisología."Designé a Dante Rivas director del Saime, para acelerar su transformación y continuar los cambios en el Estado nacional", escribió Maduro en su cuenta en Twitter.
Con depósitos en efectivo se cancelarán trámites ante el Saime
Trabajadores del Saime deberán revisar comprobantes de depósitos de los bancos, tanto de taquillas como de cajeros automáticos
Foto: Archivo
Trabajadores del Saime deberán revisar comprobantes de depósitos de los bancos, tanto de taquillas como de cajeros automáticos
Caracas. Evely Orta
La cancelación de las unidades tributarias correspondiente a los trámites que se realizan en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) deberá ser pagada únicamente a través de depósitos en efectivo, en las instituciones bancarias correspondientes, o con tarjetas de débito.
Así lo informó el director de administración del organismo, Julio Rodríguez, al destacar que los trabajadores del organismo deberán revisar los comprobantes de los depósitos de los bancos, tanto de las taquillas como la de los cajeros automáticos, para poder verificar que se haya realizado el pago.
Rodríguez desde este lunes, el Saime notificará a todas las instituciones bancarias que realizan este proceso para que se le informe a los clientes, se le hará seguimiento a todas las cuentas recaudadoras con el fin de detectar a cuáles se les hizo depósitos en cheques, modalidad descartada para la cancelación de trámites.
Las instituciones bancarias ante las cuales se podrán hacer los depósitos son Bancaribe, Banco Bicentenario, Banco Caroní, Banco Occidental de Descuentos (B.O.D), Banco Exterior, Banco Fondo Común (BFC), Banco Plaza, Banco Provincial, Banco del Tesoro, Banco de Venezuela y Banesco.
Este miércoles hay jornada de cedulación en Barcelona
Saime realiza operativos en los estados Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta
Foto: Archivo
Saime realiza operativos en los estados Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta
Redacción.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activa este miércoles jornada de cedulación en Anzoátegui.
La móvil estará dispuesta en el Consejo Comunal Cayaurima, de la parroquia San Cristóbal, en Barcelona, reporta la agencia AVN.
En el estado Sucre el operativo será en la oficina del Saime localizada en Carúpano, calle Colombia, cruce con San Félix.
Mientras que el estado Nueva Esparta los usuarios podrán realizar el trámite en el abasto El Submarinista, ubicado en la plaza de Paraguachi, en la parroquia Antolín del Campo.
Detenidos 15 ciudadanos con identificación falsa en establecimientos
La personas fueron puestas a la orden de la Fiscalía y oficinas principales del Saime en Caracas
Foto: Archivo
La personas fueron puestas a la orden de la Fiscalía y oficinas principales del Saime en Caracas
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Un total de 15 personas fueron detenidas en el estado Anzoátegui, portando documentos falsos para comprar productos regulados en establecimientos de la zona norte. Así lo informó Edgar Mata, coordinador regional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), quien destacó que está acción se debe al plan contra la venta ilegal de rubros.
La irregularidad fue detectada cuando las personas hacían uso de la identificación para adquirir los productos de la cesta básica. En el momento de ingresar los datos, el sistema detectó una anomalía en las cédulas.
La mayoría de los casos se presentaron en el área metropolitana del estado y que fueron remitidos hasta las oficinas del Saime en Caracas.
“Estamos apoyando el trabajo que se hace para evitar el bachaqueo de productos en las red de tiendas públicas y privadas, donde se exige el documento de identidad para comprar. Estas personas tendrán todo el peso de la Ley”, dijo.
Los ciudadanos están puestos a la orden de la Fiscalía tal y como lo establece la ley.
En los locales comerciales están desplegados funcionarios así como efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, prestos a chequear la cédula de identidad o pasaportes presentados.
El martes 24 y jueves 26 de febrero, se realizarán operativos especiales que permitirán la renovación del documento de identificación y otros trámites en sectores populares.
Viernes de cedulación esta semana en oriente
En Anzoátegui la actividad para emitir el documento de identificación tendrá lugar en el Municipio Monagas, San Diego de Cabrutica, Plaza Bolívar de Barcelona y en la Comuna El Esfuerzo
Foto: cortesía
En Anzoátegui la actividad para emitir el documento de identificación tendrá lugar en el Municipio Monagas, San Diego de Cabrutica, Plaza Bolívar de Barcelona y en la Comuna El Esfuerzo
Redacción
Para garantizar a la población de los estados orientales el derecho a contar con su documento de identidad, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), desplegará las unidades móviles de cedulación este viernes 28 de noviembre en los estados que conforman la Región Oriental e insular del país.
Así en la región insular, estado Nueva Esparta, el dispositivo se llevará a cabo en el Municipio Antolín del Campo, parroquia Plaza de Paraguachí, en El Salado.
Región Oriental Sucre: Municipio Bermúdez, parroquia Santa Catalina, oficina SAIME Carúpano, ubicada en la calle Colombia cruce con San Félix.
Monagas: Maturín, parroquia San Simón, antigua sede SAIME.
Anzoátegui: Tanto en el municipio José Gregorio Monagas, como en la parroquia San Diego de Cabrutica, Sala Situacional de la plaza Bolívar; y en el municipio Simón Bolívar, parroquia El Carmen y en la Comuna El Esfuerzo.
Recordaron a los usuarios que también pueden acceder al portal web www.saime.gob.ve para conocer acerca de las jornadas móviles más cercanas a su domicilio.
No retirar pasaporte a tiempo generará multa de ocho U.T
Una reforma aprobada vía Habilitante cambia la concepción del pasaporte como documento de identificación
Foto: Archivo
Una reforma aprobada vía Habilitante cambia la concepción del pasaporte como documento de identificación
Redacción.
La reforma de la Ley Orgánica de Identificación, aprobada por el presidente Nicolás Maduro vía Habilitante, establece una multa equivalente a ocho unidades tributarias por cada mes de retraso a las personas que no retiren su documento en el lapso de un mes.
Quizá el artículo 39 ha sido el que más ha generado revuelo en las redes sociales, pero la ley también elimina la gratuidad en los trámites para la emisión del pasaporte, por tratarse un documento de viaje y no de identificación, explicó el director general del Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte.
"La Constitución nos habla de la gratuidad de todos los documentos de identificación de los venezolanos, pero por ser éste un documento de viaje se está eliminando. El pasaporte está compuesto por materiales bien costosos y por eso se está eliminando la excepción", detalló.
Ahora también se incluirá un número único de identificación denominado NOI, que está inserto en la partida de nacimiento expedida por el Registro Civil. "Todos los documentos van a llevar adelante impreso un número único de identificación, por eso es que adecuamos esta ley", agregó.
Usuarios denuncian deficiencia en Saime de PLC
Consideran que el ente carece de organización como también de una infraestructura acorde con la cantidad de personas
Foto: Irina Figuera
Consideran que el ente carece de organización como también de una infraestructura acorde con la cantidad de personas
Irina Figuera /Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Levantarse temprano, salir sin desayunar y hacer largas colas bajo el sol y no ser atendido, son algunas de las incomodidades que viven diariamente los usuarios en la oficina Sistema Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) en Puerto La Cruz.
Los usuarios consideran que tramitar un documento se ha convertido en una odisea para los venezolanos. El proceso es aún más dificultoso para quienes tienen previsto realizar viajes a corto plazo.
“Estamos aquí desde las 5:00 de la mañana y se tenía previsto que a las 7:00 de la mañana pasarían a los niños para tomar sus datos. Cosa que no es así ya son las 9:30 y aún no ha llegado la encargada en tramitar los pasaportes.”, indicó Natascha Villalba, quien esperaba ser atendida.
De igual manera manifestó que carecen de una buena infraestructura ya que no poseen sillas de espera y deben permanecer por largas horas parados.
Nairobis Campos, denunció que días anteriores luego de hacer una cola por más de tres horas un funcionario le indicó que no podía tramitar la cedula de identidad de su hija por presentar un formato distinto en la partida de nacimiento, cosa que no se le notificó en el momento.
“Me parece un abuso estar dos días en esto, ayer porque no dio tiempo hoy porque el formato de la partida de nacimiento es distinto y en ningún momento me lo dijeron. No nos dan la información adecuada y ahora dan 5 dias para retirar la cedula cuando esto antes era una algo rápida”, manifestó Campos.
Pese a los esfuerzos prometidos por el director del SAIME, Juan Dugarte, de aumentar la emisión mensual de pasaportes, continúan las fallas. Entre dos y cuatro meses se deben esperar para obtener la documentación en físico.
Por fin iniciaron operativos especiales de cedulación
Ante las protestas de los ciudadanos que son obligados a hacer colas desde las 4 de la madrugada, finalmente ell Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activa este jueves 56 puntos móviles de cedulación en 21 estados y el Distrito Capital.
Foto archivo
Caracas. Evely Orta
Ante las protestas de los ciudadanos que son obligados a hacer colas desde las 4 de la madrugada, finalmente ell Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activa este jueves 56 puntos móviles de cedulación en 21 estados y el Distrito Capital.
Los puntos móviles estarán, desde las 8:00 de la mañana, en los estados Carabobo, Vargas, Miranda, Monagas, Táchira, Mérida y Aragua (3 en cada uno); ), Guárico (5), Anzoátegui, Sucre, Apure y Portuguesa (2 en cada uno); Nueva Esparta, Delta Amacuro, Amazonas, Lara, Falcón y Cojedes (1 en cada uno); Bolívar y Trujillo (4 en cada uno).
Mientras que en Caracas habrá siete puntos móviles de cedulación. Las jornadas estarán en la comunidad Quebrada Seca y en la plaza Bolívar de la parroquia El Valle.
Asimismo en el sector Alto de Gramoven, comunidad Colinas Simón Bolívar, en la parroquia Sucre; en la Plaza Miranda, en El Silencio, parroquia San Juan; en el sector La Inos, parroquia Coche; en el edificio del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Plaza Venezuela, parroquia El Recreo, y en las instalaciones del Parque Alí Primera, parroquia Sucre.
Se acabo la fiebre: Las bóvedas del Saime full de pasaportes
El Saime realizará desde este jueves y hasta el sábado 6 del presente mes una jornada especial de entrega de pasaportes en todas sus oficinas del país.
Caracas, 4 de septiembre, Evely Orta
El Saime realizará desde este jueves y hasta el sábado 6 del presente mes una jornada especial de entrega de pasaportes en todas sus oficinas del país.
Así lo informó, Juan Carlos Dugarte, director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime. Al exhortar a quienes tramitaron el documento para viajes al exterior a acudir a retirarlo a la oficina correspondiente.
En las bóvedas del Saime están almacenados más de 600 mil pasaportes, cuyos titulares no han reclamado, de allí la necesidad del retiro de estos documentos, para lo cual se activó a principios de agosto un operativo especial, que hasta esta semana se venía realizando los sábados en todas las oficinas del organismo.
Al operativo deben acudir todos los ciudadanos que recibieron el respectivo mensaje con la información para el retiro del documento.
Quienes acudan a retirar el pasaporte deben presentar el comprobante correspondiente o, en caso de extravío, la fotocopia de su cédula de identidad.