Fiscalía dice seguir la pista a rumores sobre secuestro de niños
“Después no digan que es persecución política”, advierte la fiscal Luisa Ortega Díaz sobre el caso
Foto: Archivo
“Después no digan que es persecución política”, advierte la fiscal Luisa Ortega Díaz sobre el caso
Caracas. Evely Orta
La fiscal general Luisa Ortega Díaz informó sobre el caso de los rumores de los supuestos secuestros de niños en el país. Fue aprehendida una mujer con el nombre de Carmen Janeth Briones.
Ortega Díaz detalló que a tempranas horas del miércoles, el Ministerio Público (MP) recibió una llamada en la cual una mujer denunció haber sido víctima del robo de su hijo.
La fiscal explicó que, en la falsa denuncia, la mujer declaró que dos hombres a bordo de una camioneta verde la interceptaron y le arrebataron su niño de 4 años y lo secuestraron en el momento que ella lo llevaba al preescolar.
“Inmediatamente un equipo de investigadores se dirigió al lugar del hecho y al preescolar donde estudia el pequeño. Allí coincidieron el padre, la madre y los investigadores”, detalló.
Precisó que en el momento de llegar al lugar del supuesto evento el padre del niño le dijo a su esposa: “Temprano dejamos al niño en el maternal cercano de la casa”. Inmediatamente el padre del niño desmintió a su esposa.
La mujer fue detenida y le fueron incautados 17 mil bolívares en efectivo. “Una vez detenida ella confesó que la denuncia era una mentira que había hecho a cambio de una suma de dinero”, agregó Ortega Díaz.
La Fiscal General señaló que quienes estén relacionados con este tipo de hechos, serán investigados y pagarán por llevar rumores que buscan la desestabilización en el país.
El MP está identificando a los involucrados en este hecho. Briones hizo afirmaciones que permitirán la captura de los responsables. Vamos a actuar. No digan que será persecución política porque esto no es político, es despreciable”, añadió la funcionaria.
¿Por qué hay rumores de la muerte de Fidel Castro?
Oficialmente negaron haber suspendido una rueda de prensa para anunciar el fallecimiento, pero toda clase de versiones toman fuerza
Foto: Archivo
Oficialmente negaron haber suspendido una rueda de prensa para anunciar el fallecimiento, pero toda clase de versiones toman fuerza
Con información de AP
Medios sociales de todo el mundo inundaron la blogosfera con rumores no confirmados sobre la muerte de Fidel Castro. Pero el viernes en Cuba no había señales de que esos reportes sean ciertos, aunque el exlíder cubano, de 88 años, no haya sido visto en público desde hace meses.
En décadas pasadas, especulaciones del mismo calibre han pululado en las comunidades extranjeras de expatriados cubanos en repetidas ocasiones, sobre todo después de una enfermedad que obligó a Castro a abandonar la presidencia en 2006 y dejar el poder en manos de su hermano Raúl.
Esta nueva ola de rumores se generó, en parte, porque no se han escuchado comentarios del líder después de que Estados Unidos y Cuba anunciaran el pasado 17 de diciembre el pleno restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países medio siglo después de su ruptura.
Los rumores se expandieron cuando algunos medios de comunicación señalaron el jueves que Castro no había sido visto en público en el último año. La última aparición que hizo fue el ocho de enero de 2014 en una exposición de arte en La Habana, lo que puso fin a un ayuno de nueve meses lejos de la vista del público.
Las más recientes fotografías oficiales de Castro se produjeron luego de una reunión privada con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 21 de agosto. También fue fotografiado con los presidentes de China y Rusia en julio. La última vez que se supo de él fue el 18 de octubre, cuando publicó un editorial sobre el ébola.
El viernes, algunas cuentas de Twitter relacionadas con Cuba, tuitearon toda suerte de especulaciones, alimentadas en gran parte por informes de sitios web como el del Diario de Cuba y El Diario las Américas, que decían que el gobierno de la isla había citado a una rueda de prensa, posiblemente para discutir la salud del ex mandatario.
Los rumores se avivaron aún más cuando el respetado periódico italiano Corriere Della Sera reportó en su portal de internet que Castro había muerto. No obstante, el periódico retiró rápidamente la información del portal.
Funcionarios cubanos en La Habana dijeron a los medios que no se había convocado a rueda de prensa alguna y tampoco había evidencia a la vista de que se estén iniciando los preparativos oficiales para un posible sepelio de líder cubano.