Retienen 344 cajas de cerveza en el Barrio Corea de Barcelona
Polianzoátegui detuvo a un hombre diciendo ser empleado de una empresa y que debían esperar al dueño de la misma
Polianzoátegui detuvo a un hombre diciendo ser empleado de una empresa y que debían esperar al dueño de la misma
Juan Afonso
Funcionarios de la policía estadal retuvieron 344 cajas de cerceza y 50 paquetes de sangría de un camión, cuyo conductor, no presentó los papeles de circulación o los permisos para transportar la mercancía.
El director del cuerpo de seguridad, José Rivero, informó que los agentes avistaron el camión Chevrolet 750 Kodia, placa A62AL6D entrar en un galpón ubicado en el barrio Corea, calle 23 de Enero. Los funcionarios hablaron con un empleado que dijo pertenecer a la franquicia Martínez Yaguarán.
Rivero expuso que el mismo no presentó ningún documento respecto a la mercancía y se había opuesto al traslado del vehículo, alegando que debían esperar al dueño de dicha empresa. Los policías retuvieron el camión.
Poliurbaneja retiene 27 motos y 10 carros
El director del cuerpo municipal, comisario Iraní Benavides recordó, que según el decreto regional 131 el horario de circulación de los vehículos de dos ruedas se encuentra restringido
Foto: Archivo
El director del cuerpo municipal, comisario Iraní Benavides, recordó que el decreto regional 131 restringe el horario de circulación de los vehículos de dos ruedas
Con información de nota de prensa
Durante este fin de semana, funcionarios adscritos a la Dirección de Tránsito de la Policía de Urbaneja (Poliurbaneja) retuvieron 27 motos y 10 carros que circulaban por el municipio violando las normas y reglamentos.
La información fue suministrada por el director de ese cuerpo municipal, comisario Iraní Benavides, quien explicó que las faltas más comunes cometidas por los conductores fueron, en el caso de las motos, el irresuelto de la restricción de horario de circulación decretada por el Gobierno regional a finales del año pasado, así como el no portar los documentos de propiedad del vehículo.
Agregó Benavides que en el caso de los carros las retenciones se debieron a que los conductores no presentaban documentos de propiedad de los mismos o registraban en el sistema una multa anterior sin cancelar.
“Los vehículos retenidos no serán entregados hasta tanto los dueños no cancelen las multas impuestas y presenten los documentos de propiedad, sin ningún tipo de excepción”, destacó.
Recordó Benavides que, según el decreto regional 131, el horario de circulación de los vehículos de dos ruedas se encuentra restringido entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la mañana y que el mismo aplica todos los días, incluidos fines de semana y feriados. Recomendó a las personas que se desplazan en moto buscar formas alternas de movilización en el horario mencionado a fin de no ser sancionados.
Militares retienen 30 toneladas de azúcar en Anzoátegui
El jefe del Comando 52 G/B Astolfo Peña explicó que la mercancía estaba remarcada con sobreprecio
Foto: Archivo
El jefe del Comando 52 G/B Astolfo Peña explicó que la mercancía estaba remarcada con sobreprecio
Niurka Franco
Efectivos adscritos al Destacamento N° 524 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) retuvieron una gandola con 30 toneladas de azúcar refinada en la población de Pariaguán del estado Anzoátegui.
Al ofrecer la información el G/B Astolfo Peña Colmenarez, jefe del Comando de Zona GNB N° 52, detalló que los uniformados practicaron la retención preventiva del vehículo de carga pesada, marca Chevrolet, Iveco, color blanco, sin placas en el Punto de Control Integral (PCI), “al momento del chequeo de la mercancía, la comisión detectó remarcaje de precios por encima del costo regulado del rubro alimenticio”..
El oficial general estuvo acompañado por el Tcnel. Augusto Leal, comandante del D-524, quien recordó que el pasado mes de octubre funcionarios de los Destacamentos N° 521 y 523, pusieron a la orden de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), 33 toneladas del producto de primera necesidad incautadas en diferentes procedimientos.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa la lucha en contra del contrabando interno, externo, la especulación y el acaparamiento, hacemos un llamado al pueblo a que formulen sus denuncias, que nos apoyen a través de la inteligencia social”, dijo la máxima autoridad el CZGNB 52.