Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz desmiente renuncia de otro fiscal

La fiscal Luisa Ortega Díaz, desmintió en su programa radial, las versiones según las cuales otro fiscal del Ministerio Público habría renunciado

La fiscal desmintió sobre renuncias en el Ministerio Público Foto: Archivo 

La fiscal desmintió sobre renuncias en el Ministerio Público Foto: Archivo 

La fiscal Luisa Ortega Díaz, desmintió en su programa radial, las versiones según las cuales otro fiscal del Ministerio Público habría renunciado

Evely Orta

La Fiscal Luisa Ortega Díaz rechazó este martes las informaciones, según ella,  falsas que hacen circular sobre la salud de los fiscales, asegurando que las mismas revela un desespero que tienen algunos ante el fracaso de destruir las instituciones del país”.

En su programa de radio puntualizó que una organización política que distribuyó panfletos en el Ministerio Público dirigidos a directores y subdirectores llamando a renunciar “a su compromiso de investigar, de hacer justicia, a su responsabilidad”.

Calificó la acción como “una provocación y una falta de respeto al Ministerio Público, constituyen una osadía muy peligrosa porque buscan alternativas no democráticas de participación haciendo llamados a la desestabilización”.

Ortega Díaz expresó que estas acciones fueron rechazadas por funcionarios y fiscales del Ministerio Público.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Cualquier país le habría exigido la renuncia al presidente Maduro”

La afirmación fue realizada por el el secretario general del CNP Anzoátegui, Domingo Luiz Díaz, quien cree que la familia presidencial debe dar explicaciones al país

El dirigente gremial cuestionó el tratamiento de la noticia en medios locales Foto: Archivo 

El dirigente gremial cuestionó el tratamiento de la noticia en medios locales Foto: Archivo 

La afirmación fue realizada por el el secretario general del CNP Anzoátegui, Domingo Luiz Díaz, quien cree que la familia presidencial debe dar explicaciones al país

Niurka Franco

El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui, Domingo Luiz Díaz, cree que frente al escándalo en el que se han visto involucrados supuestos familiares de la primera dama, el pueblo debió exigir la renuncia al presidente Maduro.

"En cualquier parte del mundo le habrían exigido la renuncia al presidente, porque se trata de un escándalo demasiado grave", aseveró el dirigente gremial, quien además fustigó el hecho de que periódicos nacionales no reseñaran la información sobre la detención en Estados Unidos de supuestos  familiares de la esposa del presidente.

Afirma que la información fue titular en todos los medios internacionales, pero diarios impresos como El Universal y Últimas Noticias prefirieron silenciar la información.

“Eso pasa cuando los gobiernos controlan los medios de comunicación, ellos creen que ocultando la información la gente no se enterará y resulta que si ellos no lo dicen igual la población se informa a través de las redes sociales o las mismas paredes, donde se escriben mensajes”, dijo.

Afirma que a la larga les resulta mucho más el efecto, porque cuando la gente percibe la parcialización, deja de seguirlos, porque en lugar de informar, tergiversan la realidad y es lo que según explica, ha ocurrido a través de la historia, con todos los medios plegados a gobiernos con vocación dictatorial.

“Esos periódicos que hoy callan las informaciones  que no favorecen al gobierno, pero despliegan otras con grandes titulares que  dan pena ajena, como "el pueblo está buchón", fueron comprados por encapuchados que nadie conoce, pero con dinero de cada uno de los venezolanos”.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Fiestas sexuales con prostitutas llevaron a renunciar a jefa de la DEA

Agentes antidrogas asistieron a celebraciones pagadas por líderes de cárteles locales en Colombia

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Agentes antidrogas asistieron a celebraciones pagadas por líderes de cárteles locales en Colombia

Con información de AFP

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, informó que Michele Leonhart, jefa de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), dejará su cargo en mayo.

El anuncio se dio luego de conocerse un reporte en el que se señalaba que agentes de la DEA asistieron a fiestas sexuales con prostitutas en Colombia.

En un comunicado, Holder destacó que Michele Leonhart “dirigió esta distinguida agencia con honor, y he estado orgulloso de considerarla mi socia en la labor de salvaguardar la seguridad nacional y de proteger a nuestros ciudadanos del crimen, la explotación y el abuso”.

El fiscal general dijo que Leonhart le comunicó este martes su decisión de dejar el cargo, pero no especificó los motivos que llevaron a la funcionaria a abandonar la DEA.

Leonhart había sido duramente criticada por su respuesta al reporte sobre la DEA, y un grupo de legisladores señaló en un comunicado que ella era “deplorablemente incapaz de cambiar” la cultura de la agencia.

Luego de una desastrosa comparecencia ante la Comisión para la Supervisión del Gobierno de la Cámara de Representantes, la semana pasada, la mayoría de los integrantes de la comisión dijeron que habían perdido la confianza en ella y que “carece de la autoridad y voluntad para tomar las decisiones necesarias para achacar responsabilidades a quienes ponen en riesgo la seguridad nacional y deshonran sus puestos”.

El reporte del Departamento de Justicia que puso en riesgo el trabajo de Leonhart recopiló acusaciones de que agentes antidrogas asistieron a fiestas sexuales con prostitutas, algunas de ellas pagadas por líderes de cárteles locales en un país extranjero. La DEA informó que los hechos sucedieron en Colombia.

La funcionaria también fue criticada porque los agentes implicados fueron sancionados con entre dos y 10 días de suspensión, un castigo que fue considerado insuficiente por algunos legisladores.

El comunicado en el que se expresaba la desconfianza hacia la funcionaria fue firmado por 13 demócratas y nueve republicanos de la Cámara de Representantes, incluido el presidente de la comisión, Jason Chaffetz, así como el principal demócrata. Chaffetz incluso llegó a decir que Leonhart debería renunciar o ser despedida.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Se prenden las redes con etiqueta #QueRenuncieEnLaAN

Tuiteros opositores posicionan mensajes poco antes de la alocución del presidente Nicolás Maduro

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Tuiteros opositores posicionan mensajes poco antes de la alocución del presidente Nicolás Maduro

Redacción.

En Twitter, la petición de la renuncia del presidente Nicolás Maduro tomó impulso a medida que se acercaba el discurso de Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional (AN), rodeado de de incertidumbre ante los prometidos anuncios económicos y su suspensión inconstitucional en dos oportunidades. 

La etiqueta #QueRenuncieEnLaAN fue promovida por líderes como María Corina Machado, diputada depuesta y dirigente del partido Vente Venezuela. Los tuiteros la acompañaron con fotografías que evidencian el desabastecimiento de alimentos y productos básicos en todo el país, caricaturas y memes de Hugo Chávez pidiendo que su sucesor deje el cargo. 

Leer más