Gente Redacción Gente Redacción

Liza Minnelli vuelve a rehabilitación

No ha podido dejar atrás el abuso de sustancias. Con 69 años, la ganadora del Oscar regresa a un centro para recibir tratamiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

No ha podido dejar atrás el abuso de sustancias. Con 69 años, la ganadora del Oscar regresa a un centro para recibir tratamiento

Con información de Reuters

La cantante y actriz Liza Minnelli ha regresado a rehabilitación para someterse a un tratamiento por abuso de sustancias, dijo el miércoles su portavoz.

"Liza Minnelli ha luchado valientemente con el abuso de sustancias a través de los años y cuando ha necesitado buscar tratamiento, lo ha hecho", dijo Scott Gorenstein en un comunicado.

"Actualmente, ella está logrando excelentes avances en un centro que no será revelado", agregó, negándose a entregar más detalles.

Mejor conocida por su papel como Sally Bowles en el musical de 1972 "Cabaret", rol que le mereció un premio Oscar, Minnelli de 69 años ha participado en los últimos años en programas de televisión y actos musicales.

Hija del director Vincente Minnelli y la estrella de Hollywood Judy Garland, Minnelli es una de las pocas estrellas que han ganado un Oscar, un Emmy, un Grammy y dos premios Tony.

Leer más
El Tema Redacción El Tema Redacción

Se gastan millones en rehabilitación del Casco Histórico de Barcelona

La alcaldía del municipio Bolívar reportó que lleva 40 millones de bolívares ejecutados en la recuperación de zonas en pleno centro patrimonial de la capital del estado

Foto: Alcaldía de Barcelona

Foto: Alcaldía de Barcelona

La alcaldía del municipio Bolívar reportó que lleva 40 millones de bolívares ejecutados en la recuperación de zonas en pleno centro patrimonial de la capital del estado

Alexis Castillo/Barcelona

@alexisnoticia

En el Casco Histórico de Barcelona, capital de Anzoátegui, la rehabilitación prometida por la alcaldía del municipio Simón Bolívar es reflejada con cifras de alto vuelo. El ayuntamiento comunicó que lleva 40 millones de bolívares invertidos, en el marco del plan integral de recuperación de espacios públicos en la capital del estado Anzoátegui.

La cantidad y los ofrecimientos de recuperación han sido anunciados por el alcalde Guillermo Martínez , quien afirmó que el balance de la I  y II etapa de estos trabajos y del gasto del dinero, son evidentes en las calles Juncal, Maturín, Zamora y Eulalia Buroz, dentro y fuera de la catedral capitalina y las plazas Boyacá y Rolando.

En nota de prensa apuntó que entre también se realizó la intervención de edificaciones con valor patrimonial como la casa natal del prócer Pedro María Freites,  recuperación de fachadas, inmobiliario urbano,  luminarias así como trabajos de vialidad. 

Martínez explicó que este plan está en su segunda fase de ejecución y  precisó que gran parte de las obras ya tienen 100 % de realización, por lo que citó el ejemplo del templo católico barcelonés, en donde los trabajos externos están terminados y que queda por abordar el interior del recinto eclesiástico.

A principios de este año Martínez dijo que cuenta en esta acción con el apoyo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) como soporte financiero en tal acción.

No todo es dinero

Desde la perspectiva de Arianna Guzzi, docente de preescolar y residente en Barcelona, hace falta ver si todo el dinero invertido en el Casco Histórico, se traduce en turismo real. “Es muy fácil decir que invierten dinero, pero quiero ver si además de las fachadas logran evitar que la delincuencia haga de las suyas a pleno día y cuando cae la noche”.

Esperanza Salvatierra, comerciante, opina que más que anuncios ostentosos de gasto de dinero, el alcalde Martínez, debe procurar rescatar el orden, la limpieza, e impedir que más casas coloniales sigan derrumbándose.

Antonio Marcano y Rosa Aranguren, dirigentes sociales, coincidieron que la rehabilitación de centro barcelones debe comenzar por el ordenamiento de buhoneros. “Quieren arreglar fachadas y comprar casas a precios inflados, pero no ponen en cintura a tanto buhonero realengo que se apropia de las aceras que son para uso de los ciudadanos”, recriminó Aranguren, quien tiene un verbo más vehemente.

Inversión

La alcaldía de Barcelona reportó a principios de este año que disponía de Bs 5 millones en el arranque de este cambio urbano e inició la labor a partir de este lunes 27 de abril. La zona elegida en este comienzo fue la calle Juncal. 

La estimación gubernamental es que con tales esfuerzos Barcelona recupere su carga histórica. Hay que acotar que el Casco Histórico de la capital del estado Anzoátegui, es una joya patrimonial cuyas casas conservan las fachadas originales de la época colonial española, aunque con los años muchas lucen desgastadas, sus paredes agrietadas por la lluvia y la humedad. 

Este sector fue declarado patrimonio histórico y cultural de la Nación en 2 de marzo de 2010. La declaratoria se hizo con base en la Ley de Defensa del Patrimonio Cultural, en que se establece que el Estado debe velar por la preservación, defensa y salvaguarda del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible y la Memoria Histórica de la Nación.

 

Leer más