Alarma en Puerto La Cruz por falla eléctrica en Refinería
Habitantes de zonas aledañas al complejo petrolero expresaron que sintieron un fuerte olor a gas, al tiempo que observaron una columna de humo que los preocupó
La situación se generó a partir de las 11:30 de la mañana Foto: @extremaemergenc
Habitantes de zonas aledañas al complejo petrolero expresaron que sintieron un fuerte olor a gas, al tiempo que observaron una columna de humo que los preocupó
Juan Afonso
Desde las 11:30 am de este martes, una humareda en la refinería de Puerto La Cruz y un olor a gas, mantuvo en alarma a habitantes de las urbanizaciones Gulf, Chuparín, Guanire y otras zonas aledañas.
Ante esto, el vocero del Consejo de Trabajadores de la Refinería, Luis Jiménez, informó que el problema se debió a una falla en el servicio eléctrico del complejo, lo cual ocasionó que saliera humo.
El trabajador explicó además que el olor a gas se debe al material que se usó para tratar la planta eléctrica y que se ventiló al aire.
Jiménez aseguró que la situación fue controlada.
Un apagón paralizó temporalmente las Refinerías de Amuay y Cardón
Aun cuando no fue confirmado oficialmente, transcendió que por medidas de seguridad las autoridades desalojaron la refinería Amuay y Cardón
Afortunadamente no hubo incendios ni daños a trabajadores. Foto: archivo.
Aun cuando no fue confirmado oficialmente, transcendió que por medidas de seguridad las autoridades desalojaron la refinería Amuay y Cardón
Evely Orta
Un apagón afectó el jueves al Centro de Refinación de Paraguaná (CRP), el más grande del país, informó Petróleos de Venezuela (PDVSA), que agregó en su comunicado que ya se inició la reactivación de las operaciones del complejo.
En el texto Pdvsa- occidente explica que tras una falla en el sistema eléctrico en la mañana del jueves, las refinerías que conforman el CRP, Amuay y Cardón, en la costa occidental del país quedaron fuera de servicio.
Afortunadamente no hubo incendios ni daños a trabajadores.
Sin embargo, transcendió que por medidas de seguridad las autoridades desalojaron la refinería Amuay, con capacidad para procesar 645.000 barriles por día (bpd) de crudo.
En la refinería de Cardón, el apagón habría afectado a la planta catalítica y el flexicoquer, reportaron los trabajadores.
"Inmediatamente se activaron las medidas de seguridad del caso y se procede a la reactivación progresiva de las operaciones del centro refinador", dijo PDVSA en un comunicado.
Pese al incidente Pdvsa garantizó el suministro de combustible.
El CRP es uno de los complejos refinadores de petróleo más grandes del mundo, con una capacidad para procesar 955.000 bpd.
El circuito venezolano de refinación y mejoramiento de crudo sufre constantes incidentes y paradas no programadas.
En agosto, el craqueador catalítico de Amuay reinició sus operaciones tras un mes de mantenimiento.
Trabajadores protestaron en portones de Refinería porteña
La acción busca llamar la atención de las autoridades de la estatal petrolera en cuanto a pasivos no concretados en el presente año
La acción no afectó las operaciones diarias. Foto: archivo.
La acción busca llamar la atención de las autoridades de la estatal petrolera en cuanto a pasivos no concretados en el presente año
Luis Méndez.
Sin la necesidad de ocasionar caos, ni evitar las operaciones en uno de los principales centros refinadores del oriente venezolano, decenas de empleados de la industria petrolera realizaron una acción de protesta en horas de la mañana de este jueves, con la finalidad de exigir compromisos adquiridos a través de la contratación colectiva.
Luis Jiménez, vocero del Consejo de Trabajadores y delegado de prevención de la referida empresa, manifestó que entre las peticiones realizadas está la de modificar el actual horario de trabajo, así como también recibir la dotación de equipamiento correspondiente para la realización de las labores diarias.
“Actualmente nosotros estamos trabajando de lunes a viernes, devengando un salario de 1400 bolívares semanales, porello estamos pidiendo la modificación para trabajar en un horario de 4x4” (es decir cuatro días de labores por igual cantidad de días de descanso)
Otra de las peticiones presentadas durante la acción de protesta, es la de recibir la dotación correspondiente de material para trabajar, ello está establecido en el acuerdo de contratación colectivafirmado con anterioridad.
“Nosotros tenemos cerca de un año sin recibir el equipamiento correspondiente, de acuerdo a la contratación colectiva nos deben dotar de cuatro pares de botas y un total de 12 bragas anualmente” explicó Jiménez.
El vocero del grupo de trabajadores indicó que de no conseguir los resultados esperados, en los próximos días estarían viajando a la ciudad de Caracas, para poder conversar con las autoridades de la empresa. “Nosotros queremos conversar con el presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, ellos (autoridades de la empresa) se han reunido con los sindicatos, pero no con los trabajadores por ello queremos exponer los motivos
Paralizada la refinería El Palito por falla eléctrica general
Trabajadores de la planta confirmaron que la falla de Planta Centro, en Carabobo, afecta las operaciones de la refinería
Foto: Archivo
Trabajadores de la planta confirmaron que la falla de Planta Centro, en Carabobo, afecta las operaciones de la refinería
Evely Orta
La falla registrada en las barras de tensión de 230 y 115 Kv de Planta Centro, en Morón, estado Carabobo, paralizó la refinería El Palito desde la medianoche del martes.
"Todas las plantas están paradas, no hay luz en la refinería", reportan usuarios del Twitter que laboran en la planta.
Trabajadores de Corpoelec intentan restituir el fluido eléctrico en Yaracuy, que hasta horas del mediodía de este miércoles se mantenía parcialmente suspendido debido a una falla registrada en las barras de tensión de 230 y 115 Kv de Planta Centro, y que dejó sin energía eléctrica a los estados Falcón y Yaracuy, parte de Lara y Carabobo.
El gerente estadal de Operaciones de la empresa, Alejandro Reyes, informó que la falla se registró a las 11:56 pm del martes, debido a las lluvias que cayeron en Morón y que afectaron los aisladores del sistema. La falla afectó 93% la carga de energía suministrada a Yaracuy.
Para el mediodía se había restituido 50% la carga de energía en el estado, y se espera que para finales de la tarde quede plenamente restituido el servicio.
Para solventar la falta de energía, Corpoelec habilitó la distribución desde la línea Cabudare-Yaritagua, que abastece de electricidad al estado Lara y al municipio Peña de Yaracuy.