Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Realidad virtual muestra la vida en un campo de refugiados

Una película y cascos especiales permiten a los espectadores viajar hasta el interior de un campo de refugiados sirios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una película y cascos especiales permiten a los espectadores viajar hasta el interior de un campo de refugiados sirios

Con información de AP

Naciones Unidas utiliza tecnología de realidad virtual para ayudar al público a experimentar cómo es vivir en un campo de refugiados sirios.

"Clouds Over Sidra" es un corto documental que sigue un día en la vida de una niña de 12 años que reside en un campo de refugiados sirios en la vecina Jordania.

La guerra civil que asola el país entró en su quinto año y produjo un éxodo de residentes.

Utilizando cascos especiales de realidad virtual, los espectadores experimentan un viaje a dentro del campo de refugiados.

La película fue rodada con una tecnología como la empleada en la industria del videojuego.

La responsable del proyecto de Naciones Unidas, Kristin Gutekunst, dijo el martes que el documental en realidad virtual ayuda a la gente a identificarse con las duras condiciones de los refugiados.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

GoPro ahora ofrecerá realidad virtual

El fabricante de cámaras de alta definición adquiere una empresa francesa que crea software de realidad virtual

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El fabricante de cámaras de alta definición adquiere una empresa francesa que crea software de realidad virtual

Con información de LN

Conocido por ser el fabricante del accesorio utilizado por aficionados a los deportes extremos, GoPro busca ir más allá de las producciones de video en primera persona al anunciar la adquisición de Kolor, una firma francesa especializada en software de realidad virtual. 

De esta forma, la compañía busca desarrollar y ampliar la oferta de prestaciones de su cámara de acción para competir en un segmento que ya cuenta con iniciativas como Oculus Rift de Facebook, Gear VR de Samsung y Project Morpheus de Sony, entre otros.

El software de Kolor permite que los usuarios puedan realizar producciones con vistas en 360 grados al combinar diversas imágenes y videos, una técnica que la firma francesa denomina contenido esférico.
 

A su vez, cuenta con una aplicación móvil para dispositivos iOS y Android llamada Kolor Eyes, que ofrece la reproducción de estos contenidos para diversos visores de realidad virtual.

"Es una excelente oportunidad para que GoPro tome la delantera en el segmento de la realidad virtual. Nuestras cámaras son la opción más utilizada para capturar experiencias de un modo inmersivo, y la adquisición de Kolor era el paso natural para seguir este camino", dijo Nick Woodman, CEO de GoPro durante el anuncio de los resultados trimestrales de la compañía.

Leer más