El Papa y Rául Castro mantendrán reunión
Francisco sostendrá una reunión privada con el presidente de Cuba el próximo domingo
Foto: Archivo
Francisco sostendrá una reunión privada con el presidente de Cuba el próximo domingo
Con información de Reuters
El Papa Francisco y el presidente cubano Raúl Castro se reunirán el domingo en forma privada, dijo un portavoz, cuatro meses antes de un viaje del pontífice a la isla caribeña, el primero como líder de la Iglesia Católica.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, dijo el martes que la reunión entre Castro y el primer Papa latinoamericano era de carácter privado y no una visita oficial.
Francisco medió entre Cuba y Estados Unidos, escribiendo cartas tanto a Castro como al presidente Barack Obama, para ayudar en el proceso del histórico acuerdo de diciembre de la reanudación de relaciones diplomáticas entre los antiguos enemigos.
El Vaticano dijo el mes pasado que Francisco, tras la invitación del Gobierno cubano y la Iglesia Católica cubana, viajaría a la isla en septiembre, antes de realizar una visita ya anunciada a Estados Unidos.
Nicolás Maduro celebró Día del Trabajador con Raúl Castro
Los presidentes de Venezuela y Cuba no ofrecieron discursos durante la marcha del 1° de Mayo en La Habana
Foto: Twitter
Los presidentes de Venezuela y Cuba no ofrecieron discursos durante la marcha del 1° de Mayo en La Habana
Redacción.
Nicolás Maduro acudió a la celebración del Día Internacional del Trabajo en la Plaza de la Revolución de Cuba, por la que marcharon miles de cubanos al son de congas, tambores y canciones, reseña la agencia AP.
Maduro, vestido con una camisa azul, y Raúl Castro, con su traje de general, estaban en la tribuna de la histórica Plaza de la Revolución, saludando a las personalidades y diversas personas que se le acercaron y no huyeron a una lluvia pertinaz que en los últimos días ha castigado duro a la capital cubana.
Banderas cubanas y pancartas las fotos de Fidel Castro y su hermano Raúl, el actual gobernante, y de Hugo Chávez le dieron color a la marcha.
El líder sindical cubano Ulises Guilarte de Nacimiento fue el único que pronunció un mensaje, Castro y Maduro no hablaron, ya que por costumbre en las celebraciones del Primero de Mayo el mandatario cubano sólo encabeza el acto central.
Apretón de manos histórico: Obama - Castro
Los dos mandatarios tuvieron un breve intercambio, pero está previsto un encuentro más formal entre Obama y Castro este sábado
Los dos mandatarios tuvieron un breve intercambio, pero está previsto un encuentro más formal entre Obama y Castro este sábado.
Con información de RFI
El presidente estadounidense Barack Obama y su homólogo cubano Raúl Castro se dieron un esperado saludo durante la ceremonia de apertura de la cumbre de las Américas, a casi cuatro meses de la reanudación de las discusiones entre los dos países.
Fue sin duda el momento más simbólico y esperado de esta cumbre. Por primera vez, desde 1956, un presidente estadounidense y su par cubano se dieron la mano en señal de una reanudación de las relaciones bilaterales aún en discusiones. Según la delegación estadounidense, los dos mandatario tuvieron un breve intercambio, pero está previsto un encuentro más formal entre Obama y Castro este sábado.
Este histórico encuentro y la perspectiva de una normalización de las relaciones entre los que fueron los mejores enemigos del continente durante 54 años de seguro van a dominar esta séptima cumbre de las Américas que tiene lugar en Panamá.
Obama y Castro sorprendieron al mundo el pasado 17 de diciembre cuando anunciaron, cada uno en su respectivo país y a la misma hora, la reanudación del diálogo entre Estados Unidos y Cuba, roto desde 1961. En ese momento, Obama anunció el final de una política que “había fracasado”. Acto seguido Cuba liberó al estadounidense Alan Gross, quien llevaba cinco años preso en una cárcel en la isla, y mientras que Washington permitía el regreso a La Habana de tres cubanos detenidos en Estados Unidos
Este inesperado anuncio fue el fruto de negociaciones secretas entre los dos países desde junio 2013 realizadas en Canadá y con la mediación del Vaticano.
Una de las consecuencias de este histórico acercamiento es que por primera vez desde que se implantó la Cumbre trienal de las Américas, en 1994, la isla comunista tendrá un lugar en este foro hemisférico, como lo solicitaban los países latinoamericanos.
Aunque ya Obama y Castro habían coincidido e intercambiado un apretón de manos durante los funerales de Nelson Mandela, esta cumbre ofrecerá la primera ocasión para que los mandatarios de Estados Unidos y Cuba se sienten en una misma mesa. La última vez que esto ocurrió fue cuando Dwight Eisenhower y el dictador Fulgencio Batista se reunieron en 1956, precisamente en Panamá.
Cumbre de las Américas: Obama y Raúl Castro ya hablaron
Antes de encontrarse en Panamá, ambos presidentes mantuvieron una conversación telefónica. ¿Qué se dijeron?
Foto: Archivo
Antes de encontrarse en Panamá, ambos presidentes mantuvieron una conversación telefónica. ¿Qué se dijeron?
Redacción.
Si había expectativa en torno al encuentro entre Barack Obama y Raúl Castro en la Cumbre de las Américas, mucho más la hay ahora que la Casa Blanca anuncia que los presidentes mantuvieron una conversación telefónica previa al encuentro.
Obama habló con Castro el miércoles, antes de salir de Washington, confirmó un funcionario en condición de anónimo citado por la agencia de noticias EFE.
Los mandatarios llegaron este jueves a Panamá y se verán por primera vez se verán cara a cara desde que en diciembre anunciaron la normalización de las relaciones.
Mientras tanto, el secretario de Estado John Kerry mantuvo una histórica reunión con su par cubano, Bruno Rodríguez.