Nuevo atentado con granada se generó en Caracas
De acuerdo a informes preliminares, la intención de los antisociales era generar daños en la infraestructura de la división de vehículos del CICP
Efectivos de la PNB resguardaron el lugar para evitar daños en los alrededores Foto: Archivo
De acuerdo a informes preliminares, la intención de los antisociales era generar daños en la infraestructura de la división de vehículos del CICP
Evely Orta
Un nuevo hecho que involucra el lanzamiento de una granada se registró este jueves en horas de la mañana, afortunadamente la situación no generó daños que lamentar.
Se pudo conocer que desconocidos lanzaron el artefacto explosivo en la división de vehículos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Afortunadamentela granada no se activó. Desde la Autopista Francisco Fajardo funcionarios de la brigada de explosivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia detonaron el artefacto que fue lanzado en la parte posterior de la División de vehículos del Cicpc, en Quinta Crespo
Los funcionarios hicieron la explosión controlada y realizaron la inspección en la zona donde fue lanzada la granada durante dichas investigaciones fue cerrada la circulación en la autopista hacia Caricuao
Se fugó al “imperio” jefe del Cicpc
El comisario Roger Graterol tiene una orden de aprehensión por los sucesos de Quinta Crespo, en los que cayeron cinco miembros de colectivos armados
Foto: Archivo
El comisario Roger Graterol tiene una orden de aprehensión por los sucesos de Quinta Crespo, en los que cayeron cinco miembros de los colectivos armados
Caracas. Evely Orta
Extraoficialmente se conoció de la huída a Estados Unidos del comisario Roger Graterol, jefe de la División Nacional Contra Robos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Graterol tiene una orden de aprehensión emitida el pasado 15 de octubre por el Tribunal séptimo de Control de Caracas, por su presunta participación en el asesinato de cinco personas durante el enfrentamiento del pasado 7 de octubre en el edificio Manfredir, ubicado en la esquina de Glorieta, Quinta Crespo.
También están solicitados otros cinco funcionarios del Cicpc: Víctor Rondón, Luis Santander, Pedro José Gómez, Ramón Poleo y Yoster Reinaldo Brito.
Hasta la fecha ninguno de los funcionarios con orden de aprehensión se ha entregado y con esta presunta fuga se espera que activen los mecanismos para detenerlos.
Abatido de Quinta Crespo atendió órdenes del Gobierno durante protestas
El Cicpc tiene en su poder computadoras y documentos del colectivo
Foto: Archivo
El Cicpc tiene en su poder computadoras y documentos del colectivo
Redacción.
A Carmelo González lo sorprendió el allanamiento mientras dormía con su pareja, una mujer embarazada, en la sede en Quinta Crespo del colectivo al que pertenecía, Escudo de la Revolución.
El Gobierno lo vincula con una banda de delincuentes dedicada al robo y al secuestro, pero su hermana, María Isabel González, lo desmintió ante medios de circulación nacional: "Tenemos pruebas para demostrar que trabajaba con el Gobierno".
González confirmó que el abatido llegó a ser escolta del diputado oficialista Darío Vivas. "Tenía dos motos con las que apoyaba las movilizaciones del Gobierno. Ellos fueron convocados cuando se produjeron las guarimbas", aseguró.
El Cicpc tiene en su poder computadoras y documentos del colectivo, según González.
Abelardo Díaz señala que en el Gobierno "se están matando"
El parlamentario andino dijo estar preocupado por lo ocurrido con civiles armados y lo consideró una situación lamentable
Foto: Archivo
El parlamentario andino dijo estar preocupado por lo ocurrido con civiles armados y lo consideró una situación lamentable
Caracas. Evely Orta
“Aquí hay una confrontación de oficialista con oficialista, de Estado con Estado, hay una confrontación de Gobierno con Gobierno, y esto puede resultar sumamente peligroso. Se están matando entre ellos y eso hay que revisarlo”.
Así lo dijo en el programa de Globovisión Primera Página, al destacar el enfrentamiento entre colectivos y el Cicpc acontecido este martes en el centro de Caracas y que dejó cinco víctimas fatales.
El parlamentario andino dijo estar preocupado por lo ocurrido con civiles armados y lo consideró una situación lamentable. Los que hasta hace poco eran colectivos para el trabajo social ahora son calificados por las autoridades como banda de asesinos.
Díaz puntualizó: “José Odremán no era cualquier persona, era un altísimo y reconocido dirigente del Psuv que tenía plenas conexiones en su momento con el propio presidente Chávez”.
Y siguió: “En esa foto de Odremán abrazado con Serra hay un mensaje. El Estado venezolano dice por un lado que el diputado Robert Serra es un héroe del país y por el otro que este señor que lo abraza es el jefe de una banda de asesinos”.
Por último, en referencia a este caso, el parlamentario señaló que al presidente Nicolás Maduro los colectivos se le escaparon de las manos e insistió que “a esta gente hay que desarmarla, porque no están haciendo ningún trabajo social. Esta es gente que lamentablemente el gobierno les ha dado poder que el gobierno tiene como un ala de la revolución”.
Torrealba: Choque con colectivos aclara de dónde viene la violencia
El jefe de la coalición opositora dijo que se arrebató a los ciudadanos el derecho a saber qué ocurría
Foto: Archivo
El jefe de la coalición opositora dijo que se arrebató a los ciudadanos el derecho a saber qué ocurría
Caracas. Evely Orta
“Mientras hervía el plomo entre colectivos y Cicpc, a pocas cuadras el oficialismo en la Asamblea Nacional (AN) aprobaba un acuerdo ‘contra el paramilitarismo’”.
Así lo expresó el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba, a través de su cuenta Twitter, en la que escribió: “Difícilmente exagerable la gravedad de lo ocurrido ayer en Caracas: 5 muertos, 3 policías hechos rehenes, centenares de civiles en peligro”.
El jefe de la coalición opositora dijo que “otro agresor fue el silencio, tras las póstumas declaraciones de José Odreman, se arrebató a los ciudadanos el derecho a saber qué ocurría”.
Se preguntó Torrealba “¿qué Estado permite una balacera de nueve horas (5am-2pm) en pleno centro de la capital del país? ¿choque Cicpc-colectivos se prolongó nueve horas porque ‘arriba’ algunos jefes decidieron ‘medir fuerzas’? O porque ‘arriba’ ¿nadie tiene control?”.
Sostuvo que lo ocurrido este martes “clarifica a todo el pueblo venezolano, sea del partido que sea, de dónde proviene el peligro real de la violencia” e indicó que queda clara la necesidad de que se aisle y se derrote la violencia.
Finalizó con la reflexión de que “es tarea de un pueblo unido enfrentar y vencer la violencia del discurso irresponsable del poder, generador de odio, zozobra y crispación. Es tarea de un pueblo unido lograr un cambio, constitucional y democrático, para vivir en una Venezuela con Ley y sin grupos irregulares”.
Madre de comandante de colectivo: “Fue una masacre”
Dos fiscales ya fueron comisionados para investigar la muerte de cinco personas durante la operación policial
Foto: @yasminvelasc
Dos fiscales ya fueron comisionados para investigar la muerte de cinco personas durante la operación policial
Caracas. Evely Orta
Tras los hechos ocurridos este martes en la avenida Baralt de Caracas, donde fueron abatidos cinco hombres pertenecientes a los colectivos, hoy una fuerte movilización policial y de la GNB se observó en la morgue de Bello Monte, donde se encuentran los cuerpos de los fallecidos.
En el lugar, los familiares de Maikol Antonio Contreras, de 34 años de edad, uno de los abatidos este martes durante un operativo policial en el centro, aseguraron este miércoles que la víctima “no era delincuente”.
Su madre, Migdelia Bernal, informó que Contreras era el segundo comandante del Frente 5 de Marzo, fiel a la revolución.
Contreras, según dijo su progenitora, perteneció al cuerpo de Policaracas: “Hasta el año pasado, y estaba estudiando Comunicación Social en la Universidad Santa María”.
Agregó que es lamentable que se este esté satanizando el hecho, al decir que su hijo era delincuente. “Eso fue una masacre”, señaló.
Entre tanto, este martes el Ministerio Público comisionó a los fiscales 41 y 55 del Área Metropolitana de Caracas, Miguel Ángel Hernández y Lesbia Almarza, respectivamente, para liderar la investigación por la muerte de cinco personas, la operación policial realizada en la esquina de Glorieta, Quinta Crespo, municipio Libertador del Distrito Capital.
Los fiscales coordinarán las actuaciones que adelanta la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales de la institución, a fin de determinar las responsabilidades penales a que hubiere lugar.
Según la investigación preliminar, la mañana de este martes se produjo una situación irregular entre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y un grupo de civiles en el edificio Manfredir, hecho que dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas: Cármelo Sánchez y José Odremán, vocero del Frente 5 de Marzo.
En represalia los demás sujetos presentes en el edificio sometieron a tres funcionarios de la policía científica y los llevaron al interior del edificio, por lo que inmediatamente otros efectivos policiales se acercaron al lugar para lograr su liberación, momento en el que se presentó otro enfrentamiento armado, que dejó como resultado tres fallecidos.
Familiares de abatidos en Quinta Crespo denuncian muerte por encargo
Esta mañana se conoció la identidad de otros dos miembros de colectivo que se enfrentó con los cuerpos de seguridad durante un allanamiento de ocho horas
Foto: Archivo