Gobernador de Aragua y Ministro de Educación formalizaron su inscripción ante el CNE
En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional
En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional
Evely Orta
En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional, tal es el caso del mandatario aragüeño, Tareck El Aissami, quien formalizó la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral por el estado Carabobo.
El Aissami una vez culminado el proceso hizo un llamado a la militancia del Psuv a continuar consolidando la mayoría para las elecciones parlamentarias, a través de las visitas casa por casa. “Este 6 de diciembre ya tiene nombre y apellido: victoria chavista”.
Por la entidad carabobeña están postulados: Saúl Ortega, Héctor Breña, Yonder Silva, María Rendón, Ivonne Tellez y Yelitza Queralez.
Paralelamente en el estado Bolivar Héctor Rodríguez, ministro de Educacón y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) formalizó su inscripción por esa entidad.
Entre los candidatos del estado Bolívar se encuentran: Rubén Limardo, esgrimista y ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015; Pamela Hernández, por el partido Redes; Raiza Lanz, por el Movimiento revolucionario Tupamaro y el mismo Héctor Rodríguez.
Los aspirantes que fueron escogidos a través de elecciones primarias son Tito Oviedo, por circuito 1; Ángel Marcano y Liris Sol Velásquez, pertenecientes al circuito 2; y Ornella Arbeláez, por el circuito 3.
Su inscripción la realizó junto a una caminata con los candidatos socialistas que partió desde la Casa de San Isidro hasta la sede regional del Poder Electoral, ubicada en Ciudad Bolívar.
Cilia Flores formalizó su candidatura ante el CNE en Cojedes
Sin ningún inconveniente ni riesgo de aparecer inhabilitada este miércoles inscribió su candidatura Cilia Flores, la esposa del presidente Nicolás Maduro
Sin ningún inconveniente ni riesgo de aparecer inhabilitada este miércoles inscribió su candidatura Cilia Flores, la esposa del presidente Nicolás Maduro
Evely Orta
Casualmente ninguno de los candidatos del Gran Polo Patriótico aparece inhabilitado para ocupar cargos públicos pese a que muchos de ellos han sido denunciados ante la Fiscalía y Contraloría General de la República por hechos de corrupción.
Este miércoles la primera combatiente y esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores formalizó su inscripción como candidata del Gran Polo Patriótico (GPP) en Cojedes para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Flores agradeció, en un acto que encabezó, por la postulación de su candidatura hecha por los ciudadanos y al mismo tiempo aseguró que su orgullo por el pueblo cojedeño la impulsará a trabajar para superar los obstáculos y construir victorias.
La primera combatiente dijo en el acto; "Me siento muy orgullosa de ser de Cojedes, este estado nunca defraudó al Comandante Chávez".
Además en sus palabras nombró a sus otros compañeros de la entidad Asdrúbal Salazar, María Matute, y Juan Aponte quienes completaron el voto lista a disputarse en el parlamento.
Psuv presenta sus candidatos a la AN, si hubo sorpresas
El presidente Nicolás Maduro informó quienes serían los candidatos por voto lista que buscarán un curul en la Asamblea Nacional en las elecciones del seis de diciembre.
PSUV presentó candidatos a la Asamblea Nacional | Foto: cortesía
El presidente Nicolás Maduro informó quienes serían los candidatos por voto lista que buscarán un curul en la Asamblea Nacional en las elecciones del seis de diciembre
Caracas. Evely Orta
Maduro ofreció la información en un acto del Gran Polo Patriótico que se llevó a cabo en el Teatro Teresa Carreño.
El anuncio trajo sorpresas como las aspiraciones a un curul de la AN de la primera combatiente Cilia Flores, del alcalde del Municipio San Francisco, estado Zulia, Omar Prieto.
Los candidatos por estado son:
Amazonas: Miguel Rodríguez, Nicia Maldonado, Luis Vilchez, Maritza Gutiérrez.
Anzoátegui: Earle Herrera, Ángel Rodríguez, Gilberto Jiménez por el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Sandra Flores por el Partido patria para todos (PPT).
Apure: Cristóbal Jiménez, Emma Díaz, Franklin González por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), David Flores por el partido Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR).
Aragua: Ricardo Molina, Roque Valero, Didalco Bolívar (Podemos), Eglee Sánchez.
Barinas: Asdrúbal Chávez, Nancy Pérez, Naibeth Berrios, Elena Linares por el Partido Comunista de Venezuela (PCV).
Bolívar: Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Pamela Hernández (Redes), RaizaLanz (Tupamaro).
Carabobo: Saúl Ortega, Héctor Dreña (Podemos), María Rendón, Ivonne Teyes(VBR).
Cojedes: Cilia Flores, Asdrúbal Salazar, María Matute, Juan Aponte por el partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR).
Delta Amacuro: Pedro Carreño, Loa Tamaronis, Juan Arroyo por el partido Unión Popular Venezolana (UPV), Milena Marcano.
Distrito Capital: Tania Diaz, Ilenia Medina por el Partido Patria para Todos (PPT), Rodbexa Poleo, Fabiola González (Redes).
Falcón: Víctor Clark, Sol Musset, Rubén Ávila, Sandra D´Amelio (VBR).
Guárico: Oscar Figuera (PCV), Carola Martínez, Adolfo Fajardo (VBR), Nina Loreto.
Lara: La almiranta y ministra Carmen Meléndez; William Gil; Ana Salas (VRB), Elán Pacheco (PCV).
Mérida: Ramón Lobo, Mervin Maldonado, José Luna, Yannine Córdoba (Redes).
Miranda: Ricardo Sánchez por Alianza para el Cambio, Elías Jaua, Haiman El Troudi, Érika Ortega Sanoja, Jacqueline López (PCV) Miguel Benavides, Carlos Azpurua.
Monagas: Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Nacional; Janoy Rosas (PCV); Virginia López (Redes).
Nueva Esparta: Dante Rivas, Dinorah Villasmil, Manuel Niño (PPT).
Portuguesa: Rafael Calles, Carolina Vegas, Rubén Becerra, Sandra Castillo (PPT).
Sucre: Gilberto Pinto, Carlos Martínez (PPT), Carlos Padrón (PCV), Jesús Figueroa (Tupamaros).
Táchira: Karla Jiménez, esposa del alcalde José Vielma Mora; Jonathan García; Juan Guevara (PPT); Daniel Vega (Tupamaros).
Trujillo: Hugbel Roa, Gerardo Márquez, Caroluss Wimmer (PCV), Fernando Orozco (Redes).
Yaracuy: Yul Jabour (PCV), Braulio Alvarez, Rafel Ugarte (Tupamaros), Naudy López (Redes).
Vargas: Darío Vivas, Oswaldo Vera, Andrés Tipacio y Douglas Ochoa.
Zulia: Omar Prieto, Aloha Núñez, Marleny Núñez (Tupamaros), Alciro Mavares (Redes), Lucila Pacheco (PPT), Damelys Chávez.
El dato
El artículo 188 de la Constitución señala las condiciones para ser electo diputado (a) para la Asamblea Nacional, en su numeral tres establece que el candidato deberá “haber residido por cuatro años consecutivos en la entidad correspondiente antes de la fecha de la elección”.