Regionales Redacción Regionales Redacción

Amarilys Bravo: “ Maduro es un generador de intranquilidad”

La dirigente social, política y docente califica de irresponsable al mandatario venezolano, quien en lugar de asumir el papel de ductor que corresponde a un presidente, instiga al desorden, a la anarquía y al desasosiego

Colas para comprar alimentos en expendios de Anzoátegui | Foto: cortesía  

Colas para comprar alimentos en expendios de Anzoátegui | Foto: cortesía  

La dirigente social, política y docente califica de irresponsable al mandatario venezolano, quien en lugar de asumir el papel de ductor que corresponde a un presidente, instiga al desorden,  a la anarquía y al desasosiego

Niurka Franco

Un mensaje claro, contundente y didáctico, como buena docente envió Amarilyz Bravo al presidente Nicolás Maduro, a quien no dudó en calificar de irresponsable, al generar intranquilidad en la gente, contrario al deber ser.

“Nadie le va a quitar su revolución señor Maduro-dijo tras comentar las declaraciones suministradas por el jefe de Estado desde el estado Lara- quédese con ella, no la queremos porque ya nos ha hecho suficiente daño en todos estos años, pero lo que si vamos a recuperar es la tranquilidad y hasta la alegría que con tanta soberbia nos han arrebatado”.

Amarilys Bravo lamentó que ante una situación como la que atraviesa el país, consecuencia de erráticas políticas y peores decisiones, no exista por parte de quienes gobiernan, el menor gesto de humildad para reconocer y enmendar la plana.

No obstante, advierte que la nobleza y el talante democrático  de este pueblo, no tiene parangón. “El venezolano tiene una gran capacidad de aguante por su alta vocación democrática”, dijo, parafraseando a Alfredo Maneiro en su obra “Notas Negativas”.

Acota que precisamente esa fortaleza, es lo que ha permitido sortear todas las circunstancias, desde el acto de levantarse en las mañanas y no contar siquiera con el acostumbrado cafecito, hasta estar enfermo y no tener la certeza de poder encontrar el medicamento que permita el alivio.

Está convencida de que todas las circunstancias negativas serán superadas, una vez que se de el primer paso por el cambio el 6D.

" A partir del 6 de diciembre nos despediremos de las colas con una mega  fila para lograr el cambio y rescatar la alegría, la  esperanza y la venezolanidad".

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

"Las políticas económicas del gobierno son responsables de la minimización de la economía"

Estrangulan la actividad económica nacional y repercuten en el cierre de empresas, así como el desplazamiento de la actividad comercial formal por la informal

Estrangulan la actividad económica nacional y repercuten en el cierre de empresas, así como el desplazamiento de la actividad comercial formal por la informal

Con información de nota de prensa

Vicente Brito, Presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución considera que cuando analizamos las decisiones de mayor peso que han sido tomadas por el gobierno en materia económica, nos encontramos que la misma se ha concentrado en una serie de decretos y resoluciones gubernamentales que lo que han logrado es limitarla más aun y reducir su actividad.

De acuerdo al Brito, del análisis realizado por la Red permiten hacer consideraciones de las políticas económicas públicas implementadas por el gobierno nacional, así como evaluar sus resultados.

De acuerdo a su exposición, la política cambiaría vigente en el país es la más compleja de todas por que ha colocado la paridad del dólar en cuatro tipos de cambio ,lo cual nos convierte en el único país del mundo en esta circunstancia ,con sus consecuencias en un estrangulamiento del aparato productivo y comercial al no poder obtener el monto necesario para importar las necesidades para sostener sus actividades económicas, esto ha llevado al cierre parcial o total de muchas empresas y a la vez ha facilitado la adquisición de dólares para supuestas importaciones que nunca llegaron.

Más adelante se refiere a los controles y regulaciones, que según su opinión han dado como resultado el entrabamiento de todas las actividades productivas y comerciales al fijar precios que le originan perdidas a las empresas y sanciones aplicadas, a los funcionarios considerar que hay incumplimiento de las disposiciones legales, sus resultados son un crecimiento de la informalidad en los últimos años, donde esta paso de un 15% a alrededor de un 50% de la actividad comercial y donde los productos son adquiridos muy por encima de los precios regulados, así como sus consecuencias en la reducción de inversiones y disminución del número de empresas formales por paralización de actividades.

Respecto a la política monetaria, señala que observan el crecimiento vertiginoso de la masa monetaria la cual ronda los 1.8 trillones de bolívares (un millón de millones ochocientos mil millones de bolívares) su incidencia en la actividad económica es dramática por la alta inflación que esta causa, al tener que vender las empresas productos regulados o de acuerdo a la ley de precios justos y al reponerlos están muy por encima del precio de venta, con sus consecuencias en la descapitalización de las empresas al tener el mismo capital para volver adquirir los productos, ya que los márgenes de beneficios apenas cubren los costos parcialmente.

Considera Vicente Brito que estas políticas públicas son las de mayor incidencia en el estrangulamiento de la actividad económica nacional y responsable del cierre de empresas que observamos así como el desplazamiento de la actividad comercial formal por la informal, siendo el consumidor el afectado al tener que obtener los productos de consumo a mayores precios de los regulados. Dijo.

Leer más