Mesa de Unidad Democrática exige la libertad inmediata de presos políticos (Comunicado)
Ante la podredumbre del régimen el pueblo ratifica su decisión de cambio es el título con el comienza el comunicado
Jesús "Chuo" Torrealba, Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática | Foto: archivo
Ante la podredumbre del régimen el pueblo ratifica su decisión de cambio es el título con el comienza el comunicado
Horas después de la confesión del Fiscal 41 con competencia plena Franklin Nieves Capace quien fue uno de los fiscales encargados de formular cargos contra Leopoldo López, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) emitió un comunicado donde exigen la libertad inmediata de Leopoldo López, Manuel Rosales, Antonio Ledezma y los otros 80 presos políticos.
Comunicado
ANTE LA POBREDUMBRE DEL RÉGIMEN EL PUEBLO RATIFICA SU DECISION DE CAMBIO
La Unidad Democrática exige libertad inmediata de Leopoldo López, Manuel Rosales, Antonio Ledezma y los otros 80 presos políticos, ante confesión pública de la manipulación partidista de la administración de justicia.
¡Por esto y por mucho más, el cambio del 6D es indetenible!
Ante las declaraciones suministradas por el ciudadano Franklin Nieves, Fiscal 41 Nacional, quien (entre otros casos) fue uno de los dos fiscales encargados de formular cargos contra el dirigente de la Mesa de Unidad Democrática y coordinador del partido Voluntad Popular Leopoldo López, el Comando de la Venezuela Unida y la Mesa de la Unidad Democrática fijan posición en los siguientes términos:
La admisión por parte del fiscal acusador del carácter fraudulento de la pruebas presentadas vicia de total nulidad el proceso llevado adelante por el gobierno contra Leopoldo López. Cualquier tribunal autónomo anularía la sentencia emitida sobre la base de las supuestas pruebas que hoy son denunciadas como falsas por el mismo fiscal que las presentó, y pondría de inmediato en libertad plena al acusado. Cualquier sistema independiente de administración de justicia estaría abriendo una investigación exhaustiva a todos los funcionarios implicados en esta presunta concertación para delinquir. Eso es lo que Venezuela Quiere, por eso luchamos: Por un sistema de administración de justicia al servicio del país, no al servicio de los intereses politiqueros de una cúpula gobernante, ineficiente y corrupta.
Es imposible desvincular la declaraciones de Franklin Nieves de sus antecedentes inmediatos: la declaración ante notario en Costa Rica del ex magistrado Aponte Aponte, reconociendo la conspiración política que culminó en la sentencia ordenada desde la cúpula del poder contra inocentes por el caso del 11 de abril del 2002, y las múltiples declaraciones del también ex magistrado Luis Velásquez Alvaray, quien realizó acusaciones muy fuertes contra connotados jerarcas del régimen, tanto civiles como militares. Al ubicar las declaraciones de Nieves en este contexto, es evidente que no estamos ante un “lamentable caso aislado” de manipulación de la justicia, sino ante la confirmación de la podredumbre generalizada de un sistema que ha demostrado ser ineficaz en su misión de brindar al ciudadano acceso a la justicia e igualdad ante la Ley.
Tampoco es posible desvincular este conjunto de sórdidas revelaciones de las recientes maniobras oficialistas presionando a magistrados del Supremo para que soliciten jubilaciones adelantadas, a fin de sustituirlos con la precaria mayoría que el PSUV tiene en esta agonizante legislatura. Es evidente que este acto de deshonestidad política sólo pretende extender el control de las instituciones por parte de una franquicia política aun más allá del momento en que esa franquicia haya perdido el apoyo popular.
Llamamos a todo el pueblo venezolano a no perder de vista lo fundamental: La verdad sobre el caso de Leopoldo López (y también sobre el caso del 11 de Abril, y sobre el caso de Franklin Brito, sobre la Tragedia de Amuay, sobre los asesinatos de Danilo Anderson y Robert Serra, sobre las víctimas de la represión ilegal de las protestas de 2014, entre muchísimos casos…) sólo se sabrá cuando tengamos una Fiscalía y un sistema de administración de justicia autónomos e independientes, unas instituciones que busquen y muestren la verdad en vez de ocultarla o enmascararla. Para lograr eso es necesario un cambio de régimen, para ello es imprescindible a su vez un cambio de gobierno y ese proceso se inicia precisamente el próximo 6 de diciembre, con el logro de una amplia mayoría democrática en la Asamblea Nacional. El Poder Legislativo no es un poder cualquiera: Es el poder que designa otros poderes, y es el que tiene la responsabilidad constitucional de CONTROLAR la gestión del Poder Ejecutivo. Con una amplia mayoría democrática en la Asamblea Nacional no solo devolveremos la libertad a Leopoldo López, Antonio Ledezma, Manuel Rosales y los otros 80 presos políticos, no sólo lograremos el retorno de los exiliados y el cese a la persecución judicial contra quienes disienten del poder, sino que promoveremos el adecentamiento del Poder Judicial para acabar con la impunidad de los criminales, colocarlo al servicio de la nación y no de quienes circunstancialmente ocupen posiciones de poder.
Este nuevo escándalo de la corrupción del régimen se suma a los que se han conocido en las últimas 72 horas: el retiro de Brasil de la Misión de Observación Electoral de UNASUR y la anunciada investigación en Estado Unidos contra jerarcas de la estatal petrolera venezolana por corrupción. Mientras por todas partes saltan a la luz las pruebas de la corrupción económica y política del régimen y sus personeros, los venezolanos estamos cada vez mas agredidos por la escasez de alimentos y medicinas, por las colas, el colapso de los servicios públicos mas esenciales y por la inseguridad que masacra inocentes, todo ello consecuencia de un gobierno que destruyo la economía y que le regaló el control de la calle al hampa. Ante este gravísimo estado de la Nación, llamamos a todos los venezolanos no a “tener paciencia”, sino a tener firmeza: Es mediante un cambio de fondo, de sistema, de modelo y de gobierno como lograremos superar esta hora terrible que vive la familia venezolana. Ese cambio de fondo depende de nosotros mismos, de ejercer la mayoría que somos y hacerla respetar. Esa es la ocasión que nos brinda la cita electoral del próximo 6 de diciembre: Salir de esta dura situación pero no de cualquier manera, sino salir en paz, utilizando el arma del hombre libre que es el voto y defendiendo ese voto con el derecho que la Constitución Nacional nos da a la movilización pacífica y contundente.
¡LIBERTAD, JUSTICIA, PAZ, ALIMENTOS, MEDICINAS, SEGURIDAD: ESO ES LO QUE VENEZUELA QUIERE,
ESO ES LO QUE JUNTOS VAMOS A LOGRAR!
Por la Mesa de la Unidad Democrática y el Comando Venezuela Unida,
JESÚS CHÚO TORREALBA
Secretario Ejecutivo de la MUD y Jefe del Comando de Campaña
Caracas, 24 de Octubre de 2015
Maduro pide enjuiciar a Lorenzo Mendoza
El presidente Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que procese al empresario Lorenzo Mendoza por “hablar en nombre de la patria” con el FMI sobre posibles préstamos para un hipotético Gobierno por venir.
Mendoza defendió su derecho a recabar opiniones “sobre la situación económica del país e intercambiar planteamientos que aporten soluciones” | Foto: archivo
El presidente Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que procese al empresario Lorenzo Mendoza por “hablar en nombre de la patria” con el FMI sobre posibles préstamos para un hipotético Gobierno por venir
Con información de EFE/El Nacional
Este domingo (18.10.2015), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que procese a Lorenzo Mendoza, dueño de Polar, la mayor empresa privada de alimentos en ese país, alegando que éste había admitido una negociación ilícita con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es delito lo que él hizo y está haciendo: hablar en nombre de la patria. Es un delito grave contemplado en el ordenamiento jurídico y debe ser procesado, tiene que ser procesado”, dijo el mandatario.
“Espero que los órganos de justicia reaccionen porque, ¿qué es eso de que está hablando con el FMI?”, agregó Maduro. Por su parte, Mendoza publicó un comunicado el pasado viernes (16.10.2015) en el que denunciaba la ilegalidad flagrante en que incurrió el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, al difundir en su programa de televisión una conversación privada entre el empresario y el economista Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.
En la grabación ilegal de la conversación telefónica –hecha pública por Cabello sin explicar cómo la había obtenido– se escucha a Mendoza y a Hausmann comentar el diálogo que el último sostuvo con autoridades del FMI sobre hipotéticos escenarios futuros como el advenimiento de un Gobierno no chavista en Venezuela, un posible préstamo de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares para el Ejecutivo que suceda al de Maduro y la implementación de ajustes económicos para obtener esos créditos del FMI.
“En relación con la grabación ilegal y la difusión por televisión de una conversación telefónica privada que sostuve con el economista Ricardo Hausmann (...), rechazo contundentemente los intentos de manipular a la opinión pública con la clara intención de querer utilizarme en la política venezolana”, escribió Mendoza en su comunicado. Mendoza, acusado de participar en una “guerra económica” para desestabilizar al Gobierno de Maduro, dijo que regularmente conversa “con economistas de distintas tendencias”.
Mendoza defendió su derecho a recabar opiniones “sobre la situación económica del país e intercambiar planteamientos que aporten soluciones”. Hausmann, quien fue ministro de Planificación del presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez en 1992 y 1993, ha sido señalado anteriormente por el estamento chavista de aprovechar desde Estados Unidos las plataformas donde sus análisis son respetados para desprestigiar al Gobierno de Caracas. Maduro lo describió este 18 de octubre como “agente de los factores de poder de Estados Unidos” y “sicario financiero”.
Según Maduro, Mendoza reconoció en su conversación telefónica con Hausmann que “se le está haciendo una guerra económica al país para quebrarlo, para destruir al país y luego entregárselo al FMI”. En Venezuela gobierna “el pueblo, los trabajadores, una generación de revolucionarios pendiente de proteger el empleo, el ingreso y derrotar radicalmente la guerra económica y mira lo que dijo el pelucón mayor; vendiéndole el país al FMI. El pelucón cree que tiene un poder que no tiene”, agregó el jefe de Estado.
El Sebin detuvo a Fray Roa, presidente de la Federación de Licoreros
Franklin González, presidente de la Cámara que agrupa a los comerciantes del área en el estado, manifestó que se trasladarán a Caracas y que esperan conocer las razones por las que fue privado de libertad su compañero para emitir un pronunciamiento
Se desconocen las razones de la detención | Foto: archivo
Franklin González, presidente de la Cámara que agrupa a los comerciantes del área en el estado, manifestó que se trasladarán a Caracas y que esperan conocer las razones por las que fue privado de libertad su compañero para emitir un pronunciamiento
Redacción
El presidente de la Cámara de Licoreros del estado Anzoátegui, Franklin González corroboró la información según la cual el director de la Federación a la cual están afiliados, Fray Roa, fue privado de libertad este viernes 24 de julio y llevado a las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin.
González declinó ofrecer mayores detalles al respecto, señalando que hasta ahora desconocen los motivos por los cuales fue retenido el presidente de la Federación de Licoreros, pero adelantó que viajarán a Caracas para conocer de primera mano acerca de la situación y posteriormente prometió emitir un comunicado.
Vale señalar que el pasado jueves, Fray Roa ofreció declaraciones al canal internacional de noticias, CNN en español, sobre la situación que confronta el sector y lo referente al conflicto entre empresas Polar y el gobierno venezolano.
En un comunicado de los miembros de la Federación publicado este día, licoreros refieren:
"Desconocemos las causas de su detención, el jueves el emitió unas declaraciones pero no quiero emitir un juicio por esta detención, lo cierto es que la crisis que vive el sector es cierta, la escasez de cerveza es cierta, el conflicto con Polar es cierto".
Aunque se desconocen los motivos de la detención, trascendió que Roa será presentado el lunes 27 de julio, ante el tribunal.
Inhabilitado exgobernador Pablo Pérez
Con Pablo Pérez son ya cuatro los opositores al gobierno -además de la exdiputada María Corina Machado y los exalcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano- que han sido inhabilitados en las últimas semanas
Pablo Perez exgobernador de Zulia es inhabilitado para ejercer cargos públicos | Foto: archivo
Con Pablo Pérez son ya cuatro los opositores al gobierno -además de la exdiputada María Corina Machado y los exalcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano- que han sido inhabilitados en las últimas semanas
Redacción
El exgobernador del estado Zulia y quien fuera precandidato presidencial Pablo Pérez fue inhabilitado administrativamente para ejercer cargos "de función pública" durante 10 años por incurrir en irregularidades en su gestión, se conoció este sábado.
El propio Pablo Pérez anunció en su cuenta en Twitter la sanción: "El gobierno y el Psuv me inhabilitaron por 10 AÑOS, otro ensañamiento contra la disidencia democrática".
Al exgobernador se le impuso "la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por un periodo de 10 años, contado a partir de la notificación de la citada resolución", señala la resolución de la Contraloría General de la República, con fecha del 3 de julio de 2015.
El castigo contra el político opositor fue comentado por el líder de la unidad y gobernador de Miranda Henrique Capriles. "Todo nuestro apoyo a nuestro hermano" Pablo Pérez, dijo a través de su cuenta en Twitter.
Lilian Tintori, esposa del líder radical Leopoldo López, indicó que también daba su apoyo a Pérez, agregando que "solo el pueblo tiene la facultad de decidir quien los representa!". Por su parte la esposa del también encarcelado alcalde mayor Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, afirmó que Pérez es "otra víctima de la persecución".
Con Pablo Pérez son ya cuatro los opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro -además de la exdiputada María Corina Machado y los exalcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano- que han sido inhabilitados administrativamente en las últimas semanas para desempeñarse en cargos públicos por parte de organismos oficiales de contraloría, con alegatos de irregularidades que violarían las leyes contra la corrupción.
En el caso de Machado, Scarano y Ceballos, hace pocas semanas habían sido presentados como posibles candidatos de la oposición a las elecciones parlamentarias que tendrán lugar el 6 de diciembre, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) podría ser derrotado según las encuestas.
Milagros Paz: “Gobierno utiliza las instituciones para sacar del camino a liderazgos de oposición”
La coordinadora de PJ en el estado Sucre y candidata a diputada por la MUD dijo que la inhabilitación de María Corina y Scarano, es otro intento del Gobierno por doblegar a millones de venezolanos que apuestan al cambio
La coordinadora de PJ en el estado Sucre y candidata a diputada por la MUD dijo que la inhabilitación de María Corina y Scarano, es otro intento del Gobierno por doblegar a millones de venezolanos que apuestan al cambio
Con nota de prensa
La coordinadora de Primero Justicia (PJ) en el estado Sucre y candidata a diputada nacional por el circuito tres (Sucre, Montes, Mejía y Bolívar) Milagros Paz, se pronunció en torno a la inhabilitación de la dirigente nacional María Corina Machado y del ex alcalde de San Diego Enzo Scarano y calificó esta acción como “una muestra del control que ejerce un Gobierno mentiroso, corrupto, incapaz, nefasto y dictatorial sobre las instituciones públicas de la nación”.
La dirigente justiciera destacó que “el Gobierno utiliza las instituciones para sacar del camino a los liderazgos de la alternativa democrática, en un intento por doblegar a millones de venezolanos decididos a votar en diciembre por las candidaturas que representan el cambio y desmoralizar a quienes creemos en un país distinto”.
Destacó que el Ejecutivo nacional, por un lado y de manera falsa, promueve la igualdad de género, mientras que por otro intenta a través de artimañas sacar del juego a una luchadora y fiel representante del liderazgo femenino venezolano como Machado.
Paz no dudó en señalar que se trata de una estrategia que demuestra un “profundo miedo” por parte de Nicolás Maduro, del presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y de “los enchufados” que se saben perdidos en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
“Por eso, ante este y otros atropellos que vendrán, los demócratas tenemos que responder con unidad, unidad y más unidad, con mayor determinación para superar los obstáculos, con votos para generar el cambio y con un triunfo aplastante”, destacó.
La dirigente justiciera pidió al pueblo lograr victorias contundentes en aquellos espacios en los cuales los candidatos resulten inhabilitados por el gobierno. “María Corina, Enzo, no están solos, los apoyamos en su decisión de postularse a la Asamblea”.
Milagros Paz envió un mensaje a las autoridades nacionales: “Al Contralor Manuel Galindo, sea serio. Al Defensor del Pueblo Tareck William Saab, defienda realmente los derechos del pueblo no los del gobierno. A Maduro y Diosdado se les nota el miedo que le tienen a las mujeres, sean hombres. Les recordamos que cuando se les ocurrió inhabilitar a Enzo Scarano y Daniel Ceballos en San Diego y San Cristóbal, respectivamente, les dimos palizas electorales con más del 70% de los votos”, concluyó.
Voluntad Popular: Daniel Ceballos no está inhabilitado políticamente
En la rueda de prensa también participó Jesús Chúo Torrealba, secretario Ejecutivo de la mesa de la Unidad, quien ratificó que “no hay otro candidato en San Cristóbal que Daniel Ceballos”
Las sanciones administrativas son medidas preventivas que no impiden participación política.
En la rueda de prensa también participó Jesús Chúo Torrealba, secretario Ejecutivo de la mesa de la Unidad, quien ratificó
Caracas. Evely Orta
En la rueda de prensa el coordinador político de Voluntad Popular, Freddy Guevara, desmintió que el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos esté inhabilitado políticamente
Sobre los aspectos legales Guevara explicó que, además de la sentencia que se dio en respuesta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, está el pronunciamiento de la expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, cuando se divulgó la resolución sobre la sentencia.
Destacó “lo que fue la posición del TSJ cuando emitieron la sentencia de la inhabilitación, pero en este caso de Leopoldo López”.
La abogada defensora de Ceballos, Ana Leonor Acosta, afirmó que "las sanciones administrativas son medidas preventivas que no impiden participación política".
En la rueda de prensa también participó Jesús Chúo Torrealba, secretario Ejecutivo de la mesa de la Unidad, quien ratificó que “no hay otro candidato en San Cristóbal que Daniel Ceballos”.
Armas responsabiliza al gobierno de los que pueda pasarle a Ceballos y López
El candidato unitario por el circuito 4 anunció que en las próximas horas darán a conocer la acciones a tomar para la manifestación del sábado
El candidato unitario por el circuito 4 anunció que en las próximas horas darán a conocer la acciones a tomar para la manifestación del sábado
Con nota de prensa
El candidato unitario por el circuito 4, Armando Armas, fue juramentado ante la junta electoral de primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, conjuntamente con los aspirantes electos en los demás circuitos que convergen en el estado Anzoátegui.
Tras ser juramentado como candidato unitario por el circuito 4, ante la junta electoral de primarias, Armando Armas se pronunció por la necesidad de levantar las manos en repudio a la situación que viven hoy en día los presos políticos, como el caso de Daniel Ceballos y el líder opositor Leopoldo López.
Armas responsabilizó al gobierno nacional por las consecuencias que las represalias contra ambos dirigentes puedan tener.
“Leopoldo hoy en día está incomunicado no hemos podido saber nada él, su familia su esposa no han podido verlo; en el caso de Daniel, fue vilmente secuestrado; encarcelado por el régimen Luego de ser electo por la mayoría del pueblo de San Cristóbal ."
Ratificó, que el 17 de mayo prevaleció la voluntad de un pueblo que busca una salida constitucional a la crisis en el que está inmerso el país.
Adelantó que la campaña que emprenderán de cara a las parlamentarias, tendrá un solo fin al margen de intereses partidistas.
“Estamos convencidos que juntos lograremos el cambio que tanto espera un pueblo que está cansado de delincuencia, escasez, pobreza y corrupción, producto de un gobierno que busca hacer prevalecer la política del miedo"
Informó que en las próximas horas anunciarán las acciones de calle que emprenderán.
Por su parte, el candidato suplente por la fórmula de Armas, Omar Gozález Moreno, dijo que propuso a la MUD nacional que se sume como un solo partido a la convocatoria de Leopoldo López.
"El venezolano debe salir a la calle ante los hechos graves que han ocurrido en el país en los últimos días, porque el costo de callar puede ser muy grave", aseveró, subrayando que la manifestación prevista para el próximo sábado deberá ser pacífica, pero contundente.
Leopoldo López desafía al gobierno y publica video grabado desde la carcel
El líder de Voluntad Popular preso desde hace más de un año, anunció al país a través de un video, que él y Daniel Ceballos, iniciarían este sábado una huelga de hambre
Foto: YouTube
El líder de Voluntad Popular preso desde hace más de un año, anunció al país a través de un video, que él y Daniel Ceballos, iniciarían este sábado una huelga de hambre
Redacción
A través de un video de menos de 4 minutos, grabado desde la cárcel de Ramo verde, donde se encuentra preso desde hace un año y tres meses, Leopoldo López, líder de Voluntad Popular anunció al país su decisión de declararse en huelga de hambre, junto a Daniel Ceballos, quien este mismo sábado fue trasladado a la cárcel de San Juan de Los Morros, luego de raparle el cabello y vestirlo de amarillo como delincuente común.
López dijo que la decisión de ir a una huelga de hambre, obedece a que no han cesado las condiciones por él denunciadas el año pasado y que dieron origen las protestas, manifestaciones y decenas de muertes.
Por el contrario, recalcó que la corrupción, la ineficiencia y la represión por parte del Estado venezolano han empeorado, adicionando que ahora se suman la escasez, colas, inseguridad, alta inflación, mayor corrupción y hasta denuncias de narcotráfico al más alto nivel del gobierno.
Tras exponer las razones que motivaron su decisión de ir a la huelga de hambre, López mencionó el secuestro de la democracia por parte de una élite que se aferra al poder, las violaciones permanentes de los derechos humanos a los presos políticos y a sus familiares, amén de la búsqueda de un mejor presente y futuro para los venezolanos.
El petitorio concreto de López según el video apunta hacia 3 aspectos concretos:
- La liberación de los presos políticos
- El cese de la persecución, la represión y la censura.
- Que se fije la fecha para las parlamentarias y que estas elecciones cuenten con la observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como de la Unión Europea.
Además convocó a una manifestación pacífica, sin violencia y sin perder la esperanza para el próximo sábado a todos los venezolanos, sin distingo de posición política o partidista.
“No perdamos la esperanza, no perdamos la fe, nosotros desde la cárcel nos mantenemos llenos de fuerza, llenos de fe, te pedimos que te mantengas esperanzado, para que juntos muy pronto podamos abrir las compuertas hacia una mejor Venezuela”, concluyó.
Miguel Herique Otero en campaña de solidaridad internacional a favor de Venezuela
El presidente editor del periódico El Nacional aseguró, en una entrevista al diario ABC de España, que el oficialismo utiliza los tribunales “como le da la gana”
El presidente editor del periódico El Nacional aseguró, en una entrevista al diario ABC de España, que el oficialismo utiliza los tribunales “como le da la gana”
Redacción
El diario español ABC.es, realizó entrevista a Miguel Henrique Otero, editor de El Nacional, quien en el marco de la entrevista realizó algunas consideraciones respecto al estado de los derechos humanos y libertad de prensa en Venezuela.
La entrevista:
El director del diario "El Nacional" de Venezuela, Miguel Henrique Otero, anunció hoy en EE.UU. que emprenderá una campaña en busca de la solidaridad internacional con una primera parada en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante la que interpondrá una denuncia para pedir protección ante el "acoso" del Gobierno venezolano.
Otero, cabeza del diario que fundó su familia, conoció en Miami (EE.UU.) que la Justicia Venezolana había aceptado una demanda por difamación del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y había dictado medidas cautelares contra él y otros 21 informadores para prohibirles salir del país caribeño.
"Me enteré y decidí retrasar el regreso a Venezuela para ver cómo puedo manejar la situación desde fuera", explicó Otero, de visita en Washington para participar hoy en una rueda de prensa en la sede de Human Rights Watch (HRW), junto al director de esta ONG para las Américas, José Miguel Vivanco.
La demanda de Cabello, hecha hace un mes, está motivada por la reproducción de una información publicada el pasado 27 de enero por el diario ABC, según la que Cabello, número dos del chavismo, estaría siendo investigado por una fiscalía de Nueva York por sus supuestos lazos con el Cartel de los Soles.
"Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) quiero exponer mi caso de acoso, de persecución, de la no independencia de poderes. Características de regímenes autoritarios donde la democracia no existe", subrayó Otero.
El director anunció su intención de reunirse con Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.
Al periodista le preocupa especialmente, según explicó en la rueda de prensa, la posición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, que respaldó esta semana a Cabello, tildando las informaciones publicadas en medios internacionales sobre supuestos vínculos con el narcotráfico de "agresiones conspirativas".
"Este proceso se sale de los parámetros convencionales, ha demostrado la no independencia de los poderes, la arbitrariedad en un juicio donde se sentencia antes de un proceso judicial. Es un tema que hay que llevar a la CIDH", subrayó Otero, que ya ha denunciado en otras partes del mundo ataques contra el periodismo independiente dentro de su país.
Con la intención de emprender una campaña para "lograr la solidaridad internacional", Otero también acudirá al Congreso Mundial de Medios Informativos, organizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por su acrónimo en inglés), que se celebra en Washington del 1 al 3 de junio.
Además, preguntado por la OEA, que también tiene su sede en Washington, Otero dijo que contemplaría reunirse con el nuevo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, una vez que tome posesión el martes para relevar al chileno José Miguel Insulza al frente de la organismo.
Precisamente, Insulza se despidió hoy de la OEA, tras diez años de gestión, marcados -entre otros acontecimientos- por la crisis en Venezuela, donde la oposición le reprocha no haber actuado más decisivamente y él defiende que fue la falta de voluntad de los países lo que le impidió hacerlo.
Al ser preguntado sobre el organismo hemisférico, Vivanco consideró que la OEA de Insulza "ha estado en compás de espera ante la crisis política y social" del país caribeño, y se mostró confiado en que la situación cambie con Almagro, quien siendo canciller de Uruguay "siempre respondió en el tema de derechos humanos".
De cara al futuro de "El Nacional", Otero destacó que los periodistas seguirán redactando el diario todos los días sin cambiar la línea editorial, y aseguró que "la demanda no va a parar al periódico, aunque la dificultad para importar papel prensa es otra cosa".
Actualmente, según explicó, "El Nacional" sale a la venta gracias al papel prestado por otros doce periódicos de América Latina, entre los que citó a "El Universal" de México, "El Tiempo" de Colombia, "El Mercurio" de Chile y "El Nacional" de Argentina.
Mientras Otero sigue en EEUU, dentro de Venezuela, el chavismo ha cerrado filas para defender a Cabello con declaraciones de solidaridad de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que han hecho propios los ataques contra Cabello.
Las muestras de apoyo se han incrementado desde que el pasado lunes el diario "The Wall Street Journal" publicara que la Justicia estadounidense lleva años investigando a Cabello y altos funcionarios venezolanos por blanqueo de dinero y narcotráfico.
Voluntad Popular ante allanamientos a COPEI: En democracia pensar distinto no es un delito
Luego de ejecutarse allanamientos a las sedes de Copei este lunes por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Voluntad Popular (VP) emitió un pronunciamiento en rechazo a tales acciones.
Luego de ejecutarse allanamientos a las sedes de Copei este lunes por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Voluntad Popular (VP) emitió un pronunciamiento en rechazo a tales acciones.
Comunicado
La Dirección Nacional de Voluntad Popular expresa su más profunda condena ante los allanamientos practicados el día de hoy a más de 12 sedes del Partido Copei en todo el territorio nacional por funcionarios del SEBIN, lo cual solo evidencia la desesperación del régimen de Nicolás Maduro, que al saberse sin pueblo, sin dinero y sin capacidad para gobernar eficientemente a Venezuela, opta por la represión, la persecución y el encarcelamiento de la dirigencia de oposición.
La semana pasada los venezolanos fuimos protagonistas de la detención arbitraria, inconstitucional y violenta del alcalde metropolitano Antonio Ledezma. En 2014, la sede de nuestra organización fue objeto de igual acción que la sufrida hoy por el partido COPEI, con la posterior detención de nuestro coordinador nacional Leopoldo López, quien hoy permanece injustamente encarcelado en la cárcel militar de Ramo Verde junto a nuestro líder de San Cristóbal, Daniel Ceballos; así como la emisión de órdenes de captura contra nuestros dirigentes nacionales Carlos Vecchio y Antonio Rivero, quienes permanecen en situación de exilio. El régimen persiste en perseguir y criminalizar a los demócratas que sin descanso luchamos pacífica y constitucionalmente por una Mejor Venezuela, persecución que hoy se afianza contra quienes amparados en las libertades que deben garantizar a una democracia, hemos suscrito abiertamente un Acuerdo Nacional para la Transición.
Desde Voluntad Popular nos solidarizamos con el partido COPEI y su dirigencia y exhortamos al pueblo venezolano a sumar esfuerzos conjuntos para defender las libertades, derechos y garantías, teniendo siempre presente que la calle y el voto son los mecanismos que como pueblo nos garantiza la Constitución vigente,.
Así como lo hicimos el jueves tras la detención de Antonio Ledezma, reiteramos nuestro llamado a la comunidad internacional, especialmente a la ONU, la OEA, el Parlamento Europeo, UNASUR y los mandatarios latinoamericanos, exigir al régimen de Nicolás Maduro cesar la persecución contra la dirigencia de oposición, así como mantener el respeto de la Constitución y las leyes. ¡En democracia pensar distinto no es delito, solo en dictadura querer una mejor Venezuela y pensar distinto es delito!.
Desde Voluntad Popular reiteramos nuestro compromiso inequívoco de construir una mejor Venezuela en donde todos los derechos sean para todas las personas; no un país en donde parte de los derechos sean para parte de las personas, como ocurre actualmente en Venezuela.
Ramos Allup: Hay que estar alertas ante una detención ilegal del diputado Julio Borges
El Gobierno está “errático en la acción y en las medidas que ha tomado” y advirtió que haga lo que haga el Gobierno, no sacarán a la oposición del camino democrático y electoral
El Gobierno está “errático en la acción y en las medidas que ha tomado” y advirtió que haga lo que haga el Gobierno, no sacarán a la oposición del camino democrático y electoral
Caracas. Evely Orta
En la sesión de la AN de este martes lo más probable es que el diputado Julio Borges sea aforado, señaló el secretario general nacional del partido Acción Democrática Henry Ramos Allup, en rueda de prensa ofrecida este lunes en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, sobre las acciones del Gobierno contra la oposición.
Sostuvo el dirigente de AD que el Gobierno está “errático en la acción y en las medidas que ha tomado”, al advertir que “haga lo que haga el Gobierno, no nos van a sacar de transitar por el camino democrático y electoral” y precisó que el Gobierno “viola sistemáticamente esta Constitución”.
Antonio Ledezma fue “secuestrado e irrespetado”: “Le niegan el antejuicio de mérito. Se le imputa que suscribió un documento que fue firmado por Leopoldo López y María Corina Machado. Ese documento en ninguna de sus letras tiene ninguna insinuación ni cercana a un golpe de Estado”.
“Si cada vez que el Gobierno escucha la palabra transición, va a tener que meter preso a un gentío“, y exhortó al Ejecutivo “ponerle atención a sus propias encuestas”.
Ramos Allup con su discurso particular destacó que “aquí el único golpe que viene es la avalancha de votos con que ganaremos la próxima Asamblea Nacional” y recalcó que la “tesis del golpe busca esquivar el problema de la profunda crisis que vive el país”.
“Al Gobierno le decimos que Unidad está más fuerte que nunca, vamos unidos a derrotarlos“, tras recordar que la Fuerza Armada “está violando constantemente su deber constitucional”.
Con relación al diputado Borges, precisó que él sabe que “está en salsa”. “En el caso de Julio, también operó el testigo autobús, lo acusan con una prueba anticipada, sin que se le permita la defensa al diputado, fue hecho a oscuras”.
“Tenemos que estar preparados para que el Gobierno en cualquier momento detenga ilegalmente a Julio Borges“, resaltó que “el Gobierno ha judicializado al 20% de la bancada opositora en la AN”.
El líder opositor no descarta que el Gobierno tenga “intenciones de un autogolpe” y sumó que toda la oposición venezolana cree en el camino democrático, pacífico y electoral.
Agrego Raños Allup: “Hay que ver si el Gobierno está dispuesto públicamente a discutir de cara al país los principales problemas de la nación. Y reiteró “no le tenemos miedo a la represión, al diálogo“.
Carta de hija de Ledezma a Venezuela y al mundo
"Es nuestro turno de salir a la calle y demostrarle a este gobierno que ningún preso político esta solo, que el pueblo venezolano es bravo y se respeta", afirma en la misiva.
"Es nuestro turno de salir a la calle y demostrarle a este gobierno que ningún preso político esta solo, que el pueblo venezolano es bravo y se respeta", afirma en la misiva.
Redacción
Antonieta Ledezma Capriles, hija del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, ha escrito una conmovedora carta en la que pide la liberación de su padre, detenido el pasado viernes por agentes del servicio de inteligencia venezolano, acusado de “conspiración” contra el Gobierno.
En la misiva, Antonieta Ledezma apela además a la comunidad internacional para que no olvide la situación que atraviesa el país.
El alcalde permanece encarcelado en la prisión de Ramo Verde, la misma donde se encuentra desde hace un año el dirigente Leopoldo López. La acusación recae también sobre la exdiputada María Corina Machado y sobre el diputado Julio Borges, coordinador nacional del partido Primero Justicia.
El presidente Maduro aseguró el viernes que Ledezma sería procesado “por todos los delitos cometidos contra la paz del país”. "Pretende utilizar la doble banda, de los cargos públicos legales para buscar la violencia, el atentado golpista, la desestabilización", afirmó durante un acto en Caracas.
Ésta es la carta íntegra:
Me despedí de mi papá el 2 de enero como se hizo costumbre para todos los hijos venezolanos que nos toco partir como coloquialmente se dice: "Con el corazón en las manos" y ese miedo que nosotros los venezolanos conocemos muy bien que nos invade de dudas e incertidumbre con preguntas como, "¿Cuándo te voy a volver a ver?, "¿Me prometes que te vas a cuidar?", "No estés saliendo si no lo tienes que hacer".
Viéndome a los ojos hinchados de llorar me prometió que nos reencontraríamos pronto, aunque muy dentro de mi sabia que ese pronto se convertiría en largos meses jamás pensé que seria la última vez que abrazaría a mi padre en libertad. Para quienes no lo conocen, Antonio Ledezma, es mucho más que un político que lleva su vida entera dedicado en cuerpo y alma a Venezuela, es un padre de familia y como ninguno. Mi papa nació en San Juan de Los Morros, Edo. Guarico y desde una muy temprana edad siempre sintió una inmensa pasión por la política y el bienestar de todos los que lo rodeaban. Ha dedicado su espíritu a la lucha por Venezuela.
Desde muy pequeños mis hermanos y hermanas Mitzy, Vanessa, Oriette, Isabel, Daniela, Victor y yo entendimos que la vida nos había puesto a un padre guerrero, que teníamos que compartir con el país. A lo largo de su trayectoria política, la vida le ha puesto no solo victorias, también derrotas, las cuales jamás llegaron a doblegar su espíritu. Al contrario, a partir de ellas ha logrado ser ese hombre sereno, indetenible, amoroso y dedicado a su trabajo. Aún recuerdo cuando ganó las elecciones a la Alcaldía Metropolitana.
Desde el primer día, la tomo como su propia familia y se hizo responsable por cada uno de los trabajadores de esa institución.Con el compromiso de devolverle las esperanzas a todas esas personas que votaron por el, creyendo en que aun podíamos ser un país demócrata y libre.
Tal es su compromiso, que cuando cruelmente Chávez, no le quiso dar los recursos para pagarle a más de miles de trabajadores, inició a sus 54 años de edad, una huelga de hambre en la cede de la OEA de Caracas, exigiendo por los derechos de esas miles de personas privadas de su sueldo. Recuerdo mi madre desesperada, preguntándole ¿Por qué hacía esto?, que buscáramos otra forma de hacer al gobierno entrar en razón y mi padre con esa serenidad que tanto le caracteriza, respondió, que ese era un acto consultado con su compromiso con los trabajadores y los ciudadanos que votaron creyeron en el, y con su conciencia, en donde buscaba vivir en paz consigo mismo.
Ese es Antonio Ledezma, ese es mi padre. Ese hombre que hoy, Maduro y Cabello pusieron arbitrariamente tras las rejas. Burlándose, una vez más, de todos nosotros los venezolanos. Mi padre fue llevado de su oficina de una manera violenta, y durante horas fuimos sometidos al terror psicológico de no dejarnos saber su ubicación y su estado de salud físico y mental. Ayer, cuando me entere que era trasladado, a la cárcel militar Ramo Verde. En medio de tanta desesperación y dolor me senté a rezar y Dios me dio claridad para entender que esto es parte de su lucha y el compromiso que el tiene con Venezuela. Y hoy, ese compromiso, se hace mío también.
Con esta carta no pretendo que nadie sienta lastima por mi, mi familia, y menos por mi país, yo se que nosotros los venezolanos, somos gente fuerte que estamos viviendo un momento critico en nuestra historia. Hoy quiero dirigirme a todo aquel que tenga un padre, una madre, hermanos o hermanas, que me ayuden y se conviertan, junto a mi, la voz de mi padre. Es nuestro turno de salir a la calle y demostrarle a este gobierno que Ledezma, Leopoldo, Ceballos y ningún preso político esta solo, demostrar que el pueblo venezolano es bravo y se respeta.
Pido a todos los medios internacionales, por favor, no nos dejen solos, y corran la voz, para que el mundo sepa lo que pasa en mi país.
Hoy junto a mi luchadora madre y hermanos estamos enfrentando una prueba muy dura, pero no tenemos miedo. Hoy, más que nunca, estoy orgullosa de decir que soy venezolana y que junto a todos mis hermanos venezolanos en el pais y en el exterior estamos haciendo historia
"Aprehensión de Carlos Rosales es el inicio de detenciones por denunciar la escasez"
El diputado Julio Montoya asegura tener información sobre el inminente cierre de Laboratorios Behrens, decisión que ya habría sido informada a las clínicas
El diputado Julio Montoya asegura tener información sobre el inminente cierre de Laboratorios Behrens, decisión que ya habría sido informada a las clínicas
Redacción.
Una nueva ola represiva se cierne sobre médicos y directivos de clínicas y hospitales. El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Primero Justicia (PJ), Julio Montoya, alertó que el gobierno nacional ha dado ordenes de perseguir y encarcelar a quienes denuncien la situación del sector salud en el país.
La denuncia de Montoya coincide con la aprehensión de Carlos Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales. El médico fue trasladado este viernes en la tarde a un calabozo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Carabobo. Su detención fue atribuida a la difusión de cifras sobre la escasez de insumos médicos y la precariedad actual de la atención y las cirugías en una entrevista ofrecida a Globovisión.
El legislador instó al Gobierno a asumir la responsabilidad por el colapso sanitario. "Tal parece que la crisis de salud es más grande de lo que podíamos imaginarnos y por eso preparan medidas represivas y detenciones", deploró. El Sebin sería el brazo ejecutor de las represalias, según información a la que accedió Montoya.
Cierre de Laboratorios Behrens
La empresa farmacéutica Laboratorios Behrens anunciará pronto el cese de sus operaciones, asegura Montoya. El diputado afirma haber constatado que los fabricantes de artículos de uso hospitalario han visto imposibilitada su producción debido a una deuda que ronda los 10 millones de dólares.
Behrens convenía con las autoridades, en septiembre pasado, los trámites para concretar el pago la deuda acumulada entre 2012 y 2013. "Este anuncio sería muy grave porque seguramente agravará la falta de sueros o fluidoterápicos en los centros de salud", advirtió.
La denuncia
Durante una entrevista televisiva en días recientes, el Dr, Carlos Rosales explicó que la crisis de desabastecimiento de insumos y medicinas abarca al sector público y privado, así como todas las especialidades y afecta a toda la población.
Rosales precisó que existe entre 60 y 70% de desabastecimiento en farmacias y 50% en equipos médicos paralizados. Apuntó que la falta de insumos ha obligado a suspender cirugías electivas en 75 de 234 clínicas.
La liberación
El presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Carlos Rosales, tras ser detenido permaneció por alrededor de tres horas en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el municipio Naguanagua donde fue interrogado debido a sus denuncias sobre la escasez de medicamentos e insumos en el país.
Rosales salió libre al caer la noche luego de declarar en una sede regional del organismo de inteligencia.Rosales explicó que los agentes del Sebin lo convocaron para una "entrevista" en la que le informaron que sus declaraciones a medios de comunicación "podrían haber generado alarma en la población".
Las autoridades no brindaron información alguna sobre el caso de Rosales.