Regionales Redacción Regionales Redacción

Declaraciones del Ministro de Educación fortalecieron disposición al voto castigo

Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en la entidad, asegura que si antes había dudas, ahora los educadores están resteados con el cambio

image.jpg

Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en la entidad, asegura que si antes había dudas, ahora los educadores están resteados con el cambio

Niurka Franco

Si de algo sirvió la reciente visita del Ministro de Educación, Rodulfo  Pérez al estado Anzoátegui, fue para dar el empujoncito a los docentes que aún estaban indecisos respecto al cambio, los cuales al escucharlo, habrían ratificado su disposición  de ejercer el voto castigo al gobierno el próximo 6D.

Así se desprende de lo dicho por el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en el estado, Pedro Luis Rodríguez, quien desmintió al titular de Educación, quien planteó como un gran logro, el aumento de 30% recientemente otorgado a los educadores, con lo cual sumarían 80% los ajustes  otorgados hasta ahora.

“Lo que el Ministro no dice es que la inflación está en 220% y que la cesta básica en septiembre se ubicó en 97 mil bolívares según el  Centro de Documentación y Análisis del Magisterio, Cendas, lo que significa que los maestros tienen que andar arañando para poder comer”.

Explica el dirigente gremial que un docente tipo I con todo y ajuste, cobra alrededor de 10 mil 32 bolívares mensuales y el docente que más gana de acuerdo a su nivel de estudio, percibe 14 mil 868, sin incluir las deducciones como IPASme , IVSS y caja de ahorro entre otras.

Fustigó al gobernador Aristóbulo Istúriz, quien sostuvo que espera lineamientos de Caracas para discutir y aprobar  la convención colectiva. “Eso cayó como un baño de agua fría, a quién cree engañar el gobernador Istúriz. Él es un dirigente de  suficiente peso en el gobierno con voz y voto, sabemos que lo que él decida será respetado, pero siguen jugando con la necesidad de los docentes”.

Afirma Rodríguez que  la visita del Ministro de Educación fue un acto político que se adelantó a la campaña electoral, pero que lejos de haber sido a favor del gobierno, dio el empujón a quienes estaban  indecisos respecto a la necesidad de votar por el cambio el 6D.

“EL Ministro Pérez  avivó el voto castigo”, sostuvo, tras señalar que perdieron la oportunidad de hacer anuncios importantes que dieran cierto optimismo al gremio, ante tanta desesperanza.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian presunta venta de cargos en la Zona Educativa de Anzoátegui

Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Anzoátegui (Sinvema), alerta que según la denunciante del caso, Carmen Galindo, hay personas que han pagado desde 15 hasta 45 mil bolívares por una vacante 

Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Anzoátegui (Sinvema), alerta que según la denunciante del caso, Carmen Galindo, hay personas que han pagado desde 15 hasta 45 mil bolívares por una vacante 

Niurka Franco

Un SOS al gobernador Aristóbulo Istúriz, para que investigue la supuesta venta de cargos desde la Zona Educativa del estado Anzoátegui, lanzó el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en la entidad, Pedro Luis Rodríguez, basado en una denuncia presentada por la ciudadana Carmen Galindo Luna.

Foto: Niurka Franco

Foto: Niurka Franco

Refirió el dirigente gremial que urge la intervención de la Zona Educativa, por cuanto desde allí se estaría llevando a cabo la estafa millonaria, en la que estarían involucrados personajes relevantes de esa dependencia.

“Las personas interesadas en recibir cargos pagan tarifas que oscilan entre 15, 20, 30 y 45 mil bolívares y lo peor del caso es que existen docentes graduados en la Misión Sucre que luego de cuatro y cinco años trabajando en espera de sus puestos, han terminado en el aire porque les vendieron sus cargos”.

Botadas de la UE Eulalia Buroz

Entre tanto, nueve maestras egresadas de la Misión Sucre que venían prestando servicio ad honorem en la Unidad Educativa Eulalia Buroz, acusan que tenían entre cuatro y cinco años a la espera de sus cargos y que su desempeño no era distinto al de las otras maestras titulares, con el mismo nivel de exigencia.

Magali Guzmán quien fungió como vocera del grupo, manifiesta que durante años han estado haciendo suplencias a personal de reposo continuo o con discapacidad. “Todo marchaba bien y siempre nos alentaron en cuanto a la posibilidad de obtener nuestros cargos, pero de pronto nos llamaron sin ton ni son y nos dijeron que no generábamos licencia para quedarnos en la escuela, porque los cargos habían sido congelados”. 

Observa que en el grupo de “rechazadas” existen madres con niños recién nacidos e incluso una recién operada, cuya convalecencia ha transcurrido de un lado a otro a raíz de lo ocurrido. 

Las afectadas se sumaron al llamado de Rodríguez para que el gobernador conozca del caso y se pronuncie sobre la supuesta mafia. “No es justo que se nos haya hablado de un cambio con la revolución y resulta ahora que es más de lo mismo y hasta peor”, dijeron.

Leer más