Redacción Redacción

Anulan pasaporte de Marisabel por no solicitar permiso de viaje para Rosinés

La ex esposa del fallecido presidente Chávez, exhortó a Dante Rivas, presidente del Saime, a que "no permita este abuso"

La ex esposa del fallecido presidente Chávez, exhortó a Dante Rivas, presidente del Saime, a que "no permita este abuso"

 Con información de EFE

 María Isabel Rodríguez, la segunda esposa del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, denunció la anulación irregular de su pasaporte y advirtió al nuevo gobernante, Nicolás Maduro, que ello viola su derecho a viajar.

"Sr. presidente @NicolasMaduro usted bien sabe que eso violenta mi derecho (y el de mi hija pues es menor de edad) a salir y entrar a mi país", escribió Rodríguez en Twitter.

La madre de Rosinés Chávez, de 17 años, único fruto de su matrimonio entre 1997 y 2004 con el gobernante fallecido en 2013, atribuyó el asunto a un "permiso" que supuestamente debe solicitar a agentes de seguridad del Estado a la hora de decidir sobre viajes al exterior en compañía de la menor.

"INSÓLITO!!! Como salí de viaje con mi hija y no 'pedí permiso' a su seguridad anularon mi pasaporte", escribió inicialmente tras atribuir el asunto a un "acoso del cual estoy siendo objeto".

María Isabel Rodríguez también escribió a través de esa red social a Dante Rivas, jefe de la oficina estatal encargada de expedir pasaportes, y lo exhortó a que "no permita este abuso".

El pasado 24 de abril la mujer rogó "encarecidamente" a Maduro que la recibiera para hablar sobre la "seguridad" de Rosinés, petición que asimismo hizo a través de su cuenta de Twitter sin precisar los problemas de seguridad que enfrentaba la menor.

"@NicolasMaduro le ruego encarecidamente un audiencia para tratar tema concerniente a la seguridad de mi hija Rosinés", escribió entonces.

"Razones imposibles de comentar públicamente" fueron las que le llevaron a escribirle al sucesor de Chávez, añadió ese día, sin que informara luego si Maduro la recibió, silencio que también mantuvo el Ejecutivo.

Rosinés es la cuarta de los hijos de Chávez, quien tuvo otros tres hijos en su primer matrimonio, con Nancy Colmenares: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael.

Chávez, que falleció el 5 de marzo de 2013 a los 58 años a causa de un cáncer, reveló el 11 de mayo de 2008 que había decidido renunciar a la acción judicial que había emprendido para "poder ver" a Rosinés, en vista de lo que consideró un "show mediático" montado en torno a esa iniciativa de carácter familiar.

"Ante el 'show' que se está montando he decidido desistir de mi solicitud. No voy a permitir que a mi hija la pongan en medio de un 'show'. Ya veré, mientras sea menor de edad, cómo hago para verla", dijo entonces en su programa dominical ¡Aló Presidente!.

Chávez explicó que optó por la vía judicial en vista de que su exesposa no le permitía ver a Rosinés.

La acción judicial emprendida por Chávez había sido considerada por Rodríguez en 2007 como un acto de "violencia, persecución y hostigamiento" que entrañaba una forma de "intimidación" que la hacía blanco de un eventual ataque.

"En cualquier momento puedo ser atacada por cualquiera de esas hordas que él (Hugo Chávez) tiene en la calle; me declaro víctima de violencia, hostigamiento y persecución por parte del presidente", dijo la exlocutora entonces de 41 años.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En 66% se elevó tramitación de pasaportes en Anzoátegui

Desde julio 1403 niños fueron cedulados por el programa Saime Escolar, de acuerdo a datos de la institución

A nivel nacional se cedularon 16 mil 853 niños. Foto: Archivo

A nivel nacional se cedularon 16 mil 853 niños. Foto: Archivo

Desde julio 1403 niños fueron cedulados por el programa Saime Escolar, de acuerdo a datos de la institución

Juan Afonso

Un 66% de repunte tuvo la actividad en el Servicio Administrativo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime) en Anzoátegui, en relación al trámite de citas y entrega de pasaportes durante el 2015.

Esta información la dio a conocer el director del organismo en la entidad, Jesús Campos, indicando que este año se atienden 12 mil 950 citas, cuando antes eran 7 mil 800.

Expuso que de 58 mil 867 citas que se hicieron en lo que va de año, 36 mil 145 pasaportes se encuentran tramitados en las bóvedas de las tres oficinas facultadas para recibir el documento; Anaco, Puerto La Cruz (avenida 5 de Julio) y el edificio José Antonio Anzoátegui (Guaraguao).

Campos relató que por medio de mensajes de texto y correos electrónicos, se le avisan a los usuarios cuándo deben retirar el documento. La cita para realizarlos transcurre en un día, y cuando se anuncia para el retiro dan un plazo de siete días.

El directivo del Saime en la entidad, dijo que a nivel nacional se cedularon 16 mil 853 niños bajo el programa "Saime Escolar", que inició el pasado 11 de julio al comenzar la temporada vacacional. De ese total, 1403 niños son de Anzoátegui.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Saime no exigirá la presencia de ambos padres como requisito de pasaportes de menores de edad

El Saime simplifica la solicitud, trámite y entrega de pasaportes, y elimina el requisito de la presencia de ambos padres para los menores de edad

El Saime simplifica la solicitud, trámite y entrega de pasaportes, y elimina el requisito de la presencia de ambos padres para los menores de edad

Caracas. Evely Orta

Las citas para la solicitud del pasaporte tienen una tardanza de un día en todo el país, a excepción de los estados Monagas y Falcón, donde se concreta la cita en 5 días.

Así lo informó el director del Saime, Dante Rivas, en rueda de prensa en la cual ofreció un balance de los resultados de la gestión con relación  a los lapsos para la tramitación y entrega de pasaportes.

El funcionario precisó que actualmente la entrega del documento se realiza en tres días.

Rivas también anunció la eliminación del requisito de la presencia de los dos padres para otorgar el pasaporte a los menores de edad.

Igualmente informó que durante los fines de semana, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, a lo largo de las vacaciones escolares, estarán habilitadas 140 oficinas en todo el país con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan tramitar la cédula de identidad.

Los únicos requisitos para gestionar este documento serán tener más de 9 años y el original de la partida de nacimiento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Comenzó a regir nuevo precio del pasaporte

Los trámites para la expedición del documento de viaje ya no serán gratuitos, según la reforma a la Ley Orgánica de Indentificación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los trámites para la expedición del documento de viaje ya no serán gratuitos, según la reforma a la Ley Orgánica de Indentificación

Caracas. Evely Orta

A partir de este lunes, el costo del pasaporte será 12 Unidades Tributarias, un equivalente a 1.524 bolívares para toda la población, incluyendo a menores de edad y adultos mayores.

Informó el director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, que el incremento obedece a que los procesos de elaboración del documento tienen alto costo y los materiales precisan de tecnología adecuada para evitar ser vulnerado. 

Igualmente anunció que el Saime aplicará una nueva modalidad, se trata del pago de “ocho unidades tributarias a aquellos usuarios que no retiren su pasaporte en los siguientes 30 días luego de la fecha establecida, ya que se ha presentado en la institución retraso en el reclamo de dicho documento”.

En las oficinas del Saime de todo el país se encontraban unos “mil pasaportes sin ser reclamados ”explicó Dugarte, de esa manera este tipo de acciones busca generar conciencia en los solicitantes del documento.

Dugarte, dijo que las reformas a la Ley Orgánica de Identificación donde se incluye el pago de la multa por no retirar el documento necesario para viajar.

Así mismo aseguró que este tipo de acciones no hubiese sido posible sin la colaboración de los ciudadanos que no permitieron dichos actos irregulares.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

No retirar pasaporte a tiempo generará multa de ocho U.T

Una reforma aprobada vía Habilitante cambia la concepción del pasaporte como documento de identificación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una reforma aprobada vía Habilitante cambia la concepción del pasaporte como documento de identificación

Redacción.

La reforma de la Ley Orgánica de Identificación, aprobada por el presidente Nicolás Maduro vía Habilitante, establece una multa equivalente a ocho unidades tributarias por cada mes de retraso a las personas que no retiren su documento en el lapso de un mes.

Quizá el artículo 39 ha sido el que más ha generado revuelo en las redes sociales, pero la ley también elimina la gratuidad en los trámites para la emisión del pasaporte, por tratarse un documento de viaje y no de identificación, explicó el director general del Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte.

"La Constitución nos habla de la gratuidad de todos los documentos de identificación de los venezolanos, pero por ser éste un documento de viaje se está eliminando. El pasaporte está compuesto por materiales bien costosos y por eso se está eliminando la excepción", detalló.

Ahora también se incluirá un número único de identificación denominado NOI, que está inserto en la partida de nacimiento expedida por el Registro Civil. "Todos los documentos van a llevar adelante impreso un número único de identificación, por eso es que adecuamos esta ley", agregó.

Leer más