Regionales Redacción Regionales Redacción

Parque Virgen del Valle puede elevar a Lechería a ciudad sostenible

El proyecto aportará espacios de áreas verdes que pueden a superar a ciudad ecológica de Brasil, según la directora de Gestión Urbana del municipio Urbaneja

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El proyecto aportará espacios de áreas verdes que pueden a superar a ciudad ecológica de Brasil, según la directora de Gestión Urbana del municipio Urbaneja 

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

Curitiba, en el estado de Paraná, Brasil, resuena en Latinoamérica como la meca de la planificación sostenible y el ecologismo desarrollista. Aunque las ciudades verdes parecen impropias y lejanas en Venezuela, Lechería podría superar a Curitiba al completar la construcción del Parque Virgen del Valle en los próximos 10 años, de acuerdo con la directora de Gestión Urbana del municipio Urbaneja, Flor Pereira. 

La arquitecta elogia el proyecto de su colega César Bello, un parque con atracciones deportivas y culturales sobre un terreno de 59.375 metros cuadrados y 36 hectáreas de áreas verdes de las 64.3 que abarcará. "Estamos apuntando hacia los estándares de los países del primer mundo", celebra Pereira en una entrevista radial. 

El sueño de superar a Curitiba se sustenta en las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la disponibilidad de zonas verdes y espacios de esparcimiento en las ciudades. Pereira explica que los índices establecen que entre 10 y 20 metros cuadrados por habitante dan el carácter ecológico a una ciudad. 

"Ha sido muy difícil llegar a ese índice y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha establecido una meta parcial de 4 metros cuadrados. Lechería se sitúa actualmente por encima del indicador, con 5.4 metros cuadrados por habitante", expone la funcionaria.

Del total de los espacios, los pobladores de municipios vecinos disfrutan de al menos dos metros cuadrados. "Si consolidamos el Parque Virgen del Valle, tendremos un atractivo metropolitano que va a cambiar la dinámica urbana a toda la zona norte de Anzoátegui", estima.

Plan Vía Expresa de Lechería tendrá segunda etapa

Flor Pereira lidera el equipo de artífices del Plan Vía Expresa para cambiar la lógica de movilidad en el municipio Urbaneja. "Surgió para que los residentes de Lechería pudiesen salir a su jornada laboral un poco más tarde. Se han reducido recorridos estimados de 45 a siete minutos", ensalza. 

La segunda etapa de la experiencia comenzará en la avenida Camejo Octavio y se aplicará en las horas pico de la tarde, de 4:00 a 6:00, justo cuando culmina la jornada laboral. Pereira confía en los resultados positivos, pues hasta ahora han logrado soportar 30% de la carga vehicular en puntos críticos como los alrededores del centro comercial Plaza Mayor, donde convergen conductores de Barcelona y Puerto La Cruz. 

Siguen las deficiencias en el servicio de agua

La directora de Gestión Urbana observa la persistencia de la falla de presión y de distribución del servicio de agua en sectores como El Peñonal, Cerro Sur y Cerro El Morro:  "Es responsabilidad de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe). Es un problema de capacidad para distribuir el servicio en la zona norte que genera restricciones en Lechería".

Urbaneja tiene 24 estaciones de bombeo de agua, pero solo pueden aplicar mantenimiento preventivo a cinco de éstas. La mayoría escapan a la competencia municipal. Pereira aboga también por una solución definitiva para el colector de la avenida Américo Vespucio. Se han registrado cuatro fracturas en lo que va de año.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ordenanza del Parque Virgen del Valle de Lechería estará lista en junio

En las próximas dos semanas harán presentaciones a todos los sectores del municipio. Una vez listo el reglamento, iniciarán el proyecto de teatro y urbanismo 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En las próximas dos semanas harán presentaciones a todos los sectores del municipio. Una vez listo el reglamento, iniciarán el proyecto de teatro y urbanismo 

Con información de nota de prensa

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, retoma el proyecto del Parque Virgen del Valle. Tras culminar el ciclo de consulta pública,  estará lista la Ordenanza de Reglamento y Uso de los terrenos del Parque Virgen Del Valle. 

“Esto es sólo el primer paso, una vez esté lista la Ordenanza Municipal del parque iniciaremos, con el favor de Dios y la Virgen Del Valle , el Proyecto de Urbanismo del Parque y el del Teatro Municipal, que es un anhelo de todos en nuestra ciudad”, aseveró. 

Acotó que un proyecto macro como este requiere de tiempo y recursos, “se necesita el trabajo mancomunado entre vecinos, empresa privada y la Alcaldía, poco a poco haremos de este sueño una gran realidad para nuestros hijos”, enfatizó Marcano.  

El arquitecto César Bello informó que el proyecto contempla espacios para jugar tenis, teatro municipal, tres canchas de béisbol y softbol, un centro de entrenamiento para fútbol, gimnasio, piscina olímpica, centro de arte marciales y más de 22 kilómetros de caminería y áreas verdes.

Por su parte el presidente de la Cámara Municipal de Lechería, Andrés Dietrich, informó que esta fue la primera presentación, que marca el comienzo de la consulta pública solicitada por el alcalde Marcano. 

“En los próximos días haremos consultas y presentaremos el proyecto a los medios de comunicación, luego con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Venezuela, Asociación de Propietarios del Morro y la  semana próxima con el sector cultural de nuestra ciudad con vecinos de la parroquia Chiquinquirá”, informó el edil. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobierno de Lechería iniciará consulta pública sobre el Parque Virgen Del Valle

Este miércoles el arquitecto César Bello, diseñador del proyecto, hará la primera presentación sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de los terrenos

image.jpg

Este miércoles el arquitecto César Bello, diseñador del proyecto, hará la primera presentación sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de los terrenos

Redacción

En el marco del proyecto Parque Metropolitano Virgen Del Valle, el Gobierno municipal de Lechería comenzará este miércoles 15 de abril, una serie de consultas públicas con vecinos y diversos sectores del municipio, sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de los terrenos del Complejo Turístico El Morro, con ponencia del arquitecto César Bello.

El alcalde Gustavo Marcano, tras varias reuniones con los concejales, ha solicitado a la Cámara Municipal de Urbaneja que lleve la batuta en el proceso de consulta pública sobre Parque Virgen Del Valle, pues el deseo del mandatario es que la gente participe activamente y aporte sus ideas a lo que denominó “el espacio que todos soñamos para Lechería”. 

“En nuestra primera gestión dimos los primeros pasos para este sueño y este miércoles, con la ponencia del arquitecto César Bello quien fuera el diseñador del proyecto, vamos a retomar el camino hacia la construcción de un espacio que todos anhelamos en nuestra ciudad, queremos que todos aporten su grano de arena y conozcan paso a paso qué es lo que vamos a hacer”, aseveró Marcano. 

Destacó el burgomaestre que harán presentaciones con todos los sectores del municipio: organizaciones vecinales, grupos culturales y deportivos, medios de comunicación y demás fuerzas vivas de la ciudad. El primero de estos encuentros será este próximo miércoles en la Plaza de Puerto Príncipe a las seis de la tarde.   

Por su parte César Bello destacó, que el proyecto de su autoría contempla aproximadamente 65 metros de esparcimiento por cada habitante, lo que representaría un gran logro pues la media mundial es de 35 metros per cápita. 

De igual modo el Presidente del Concejo de Urbaneja, el edil Andrés Dietrich, acotó que en el seno del ente legislativo ya han adelantado el trabajo sobre la Ordenanza de Reglamento y Uso de los terrenos del Complejo Turístico El Morro, destinados para el Parque Virgen Del Valle, y que esperan en los próximos meses aprobarla para que entre en vigencia.

Leer más