Este miércoles llegan a Venezuela tres diputados de la Eurocámara para "evaluar la situación política"
La misión, que visitará Caracas del 4 al 7 de noviembre, está compuesta por los eurodiputados españoles Jamón Jáuregui (socialista), que la presidirá, Gabriel Mato (conservador), y Fernando Maura (liberal)
Esta delegación de eurodiputados recibió el mandato para visitar Venezuela de la Conferencia de Presidentes del PE. Foto: archivo.
La misión, que visitará Caracas del 4 al 7 de noviembre, está compuesta por los eurodiputados españoles Jamón Jáuregui (socialista), que la presidirá, Gabriel Mato (conservador), y Fernando Maura (liberal)
Con información de Efe.
El Parlamento Europeo informó este martes que la misión de tres eurodiputados que partirá este miércoles hacia Venezuela es "exploratoria" y que servirá para "evaluar la situación política" y "preparar el envío" de una delegación parlamentaria completa.
"El objetivo de la misión exploratoria (...) es encontrarse con representantes tanto del Gobierno de Venezuela como de las fuerzas políticas en la oposición para evaluar la situación política y preparar las bases de una delegación 'ad hoc' completa del Parlamento Europeo", indicó esa institución en un comunicado.
La misión, que visitará Caracas del 4 al 7 de noviembre, está compuesta por los eurodiputados españoles Jamón Jáuregui (socialista), que la presidirá, Gabriel Mato (conservador), y Fernando Maura (liberal).
Esta delegación de eurodiputados recibió el mandato para visitar Venezuela de la Conferencia de Presidentes del PE (compuesta por el presidente de la Eurocámara y los líderes de los diferentes grupos políticos que la componen) el pasado 22 de octubre, dijeron a Efe fuentes parlamentarias.
El pleno del PE pidió en tres resoluciones (aprobadas el 27 de febrero y el 18 de diciembre de 2014 y el 12 de marzo de 2015) el envío de una delegación completa a Venezuela que debe estar formada por representantes de todos los grupos políticos.
Esta misión, que fue autorizada por la Conferencia de Presidentes el pasado 30 de abril, debía trasladarse a Venezuela del 16 al 19 de julio, pero el envío tuvo que retrasarse debido a "la falta de cooperación de las autoridades venezolanas", aseguró el PE.
Tras la estancia de esta primera misión reducida de tres eurodiputados, la Eurocámara confía en que "una delegación completa pueda viajar a Venezuela tras las elecciones que está previsto que se celebren el 6 de diciembre", subrayó.
Los parlamentarios europeos se han propuesto mantener entrevistas con el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, así como con la canciller, Delcy Rodríguez, y otros miembros del Gobierno de Maduro, detallaron a Efe fuentes parlamentarias.
Por otra parte, también esperan verse con el ex candidato presidencial de la oposición venezolana Henrique Capriles y con esposas de opositores encarcelados, así como con representantes de la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD).
Precisamente la MUD estaba nominada al premio Sájarov a la libertad de conciencia que otorga la Eurocámara, que finalmente fue a parar al bloguero saudí Raif Badawi, condenado en Arabia Saudí en septiembre de 2014 a diez años de cárcel y a recibir mil latigazos.
Parlamento Europeo: Sentencia contra Leopoldo López es antidemocrática
El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, dijo que la condena contra el coordinador nacional de Voluntad Popular representa una violación a los derechos humanos
El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, dijo que la condena contra el coordinador nacional de Voluntad Popular representa una violación a los derechos humanos
Con información de EFE
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, expresó este miércoles en nombre de la Eurocámara su protesta ante las autoridades de Venezuela por la condena de casi 14 años de cárcel contra Leopoldo López.
“Vamos a comunicar de parte de la Eurocámara nuestra protesta a las autoridades venezolanas por la sentencia”, señaló el presidente del PE, quien recordó que recibió hace unas semanas a Lilian Tintori, a quien trasladó su “solidaridad por un procedimiento injusto”.
Schulz se pronunció así tras la denuncia del caso en el pleno por parte del líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber.
“La sentencia es una violación de los derechos humanos. Por favor, señor Schulz, pido que en nombre de toda la cámara presente una protesta a Venezuela y señale que ese no es un proceder democrático”, dijo Weber.
El Parlamento Europeo ha emitido en varias ocasiones en el último año resoluciones contra la persecución de la oposición en Venezuela.
La oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), se encuentra además entre los candidatos este año al premio Sájarov de Libertad de Conciencia que concede el PE.
El Parlamento Europeo mantendrá la misión a Venezuela pese a la falta de cooperación
En el último año, la Eurocámara ha aprobado hasta tres resoluciones de condena a la represión a los opositores en Venezuela
Presidenta de la subcomisión de Derechos Humanos, Elena Valenciano. Foto: Archivo
En el último año, la Eurocámara ha aprobado hasta tres resoluciones de condena a la represión a los opositores en Venezuela
Con informacion de EFE
El Parlamento Europeo acordó mantener la misión oficial a Venezuela pese a la falta de de cooperación de las autoridades del país.
Así lo confirmó este jueves la presidenta de la subcomisión de Derechos Humanos, Elena Valenciano.
La eurodiputada socialista explicó que "hasta la fecha" los miembros del gobierno de Nicolás Maduro que han contactado no han respondido a la petición para mantener un encuentro, pero que aún así la misión sigue adelante con las fechas inicialmente previstas hace semanas, del 16 al 19 de julio.
Al parecer el Partido Popular Europeo (PPE), la primera fuerza política en la Eurocámara, había solicitado posponer la misión si no había voluntad de las autoridades de reunirse con los eurodiputados.
"Intentaremos reunirnos con miembros del Gobierno y también con opositores. Se trata de ayudar, no de dificultar más las cosas", señaló Valenciano.
La eurodiputada socialista confirmó que será uno de los miembros de la delegación a Venezuela, a la que también se sumará "probablemente" otro eurodiputado del PSOE, Ramón Jáuregui.
También tienen una plaza en la misión otros eurodiputados españoles como Luis De Grandes (PP), Fernando Maura (independiente liberal expulsado de UPyD) y Javier Couso (IU).
En el último año, la Eurocámara ha aprobado hasta tres resoluciones de condena a la represión a los opositores en Venezuela.
No cesan los pronunciamientos internacionales sobre Venezuela
Presidente del Parlamento Europeo reitera la preocupación de esa institución por la crisis política y económica venezolana
La Eurocámara ha dejado "muy clara" su postura de "preocupación" respecto a "la situación política, social y económica del país". Foto: Archivo
Presidente del Parlamento Europeo reitera la preocupación de esa institución por la crisis política y económica venezolana
Redacción.
Venezuela acapara la atención mundial por la crisis política y económica que atraviesa bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Este lunes, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, expresó que la situación es preocupante y que no parece estar mejorando.
Schulz resaltó que la Eurocámara ha dejado "muy clara" su postura de "preocupación" respecto a "la situación política, social y económica del país", recoge la agencia EFE.
"Hemos reiterado nuestro llamamiento a que se ponga fin a la detención arbitraria de líderes opositores y se vuelva a los principios democráticos", pidió.
"La situación de la ciudadanía venezolana no está mejorando y el Gobierno debería estar más empeñado en buscar soluciones para los problemas cotidianos de la gente que por buscar fantasmas", afirmó.
Eurocámara pide la liberación de Antonio Ledezma
No se incluyeron las sanciones contra Nicolás Maduro que pedía un grupo de diputados en el seno del parlamento
Foto: Archivo
No se incluyeron las sanciones contra Nicolás Maduro que pedía un grupo de diputados en el seno del parlamento
Con información de EFE
La Eurocámara reclamó hoy al presidente Nicolás Maduro que libere inmediatamente al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, así como a Daniel Ceballos y a todos los opositores pacíficos y estudiantes y manifestantes detenidos “arbitrariamente”.
En una resolución conjunta de los cuatro principales grupos de la Eurocámara, en la que no se incluyeron sanciones a Venezuela como pretendía el grupo liberal (ALDE), los eurodiputados mostraron su “profunda preocupación por el deterioro de la situación en Venezuela y el uso de violencia contra los manifestantes”.
El texto conjunto firmado por populares (PPE), socialdemócratas (S&D), conservadores y reformistas (ECR) y liberales (ALDE) llama a “poner fin a la persecución política y a la represión de la oposición democrática” y urge atajar “la censura en los medios de comunicación”.
Teniendo en cuenta que Venezuela se encuentra en año electoral, los eurodiputados reclaman a las autoridades venezolanas “que usen este periodo para establecer un diálogo inclusivo basado en el consenso”.
Más allá, muestran su preocupación por que en periodo preelectoral “la oposición política sufra detenciones arbitrarias y ataques que ponen en cuestión tanto la legitimidad como el resultado de las elecciones”.
Detenciones
Sobre las detenciones, reclaman que se lleven a cabo investigaciones rápidas e imparciales en respeto al principio de presunción de inocencia.
Igualmente, recuerdan la importancia de la independencia del poder judicial y de la separación de poderes para una democracia, y señalan que la Justicia “no puede ser un arma política”.
Petición
A propósito de Ledezma, cuya hija Vanessa se ha reunido en los últimos días con eurodiputados de varios grupos de la Eurocámara, reclaman a Maduro que se asegure de que tanto él “como los otros prisioneros políticos reciben la asistencia médica adecuada y acceso a visitas de sus familiares privadas y regulares”.
Finalmente, piden a los Veintiocho y a la UE que siga de cerca lo que ocurre en Venezuela, y recuerdan su voluntad de enviar una misión ad hoc al país del PE para evaluar el proceso de diálogo entre todas las partes.
Sin sanciones
No salió adelante una enmienda del grupo liberal negociada por el español Fernando Maura (UPyD), que reclamaba que si la situación se recrudece en Venezuela la Eurocámara reclame sanciones para Maduro.
En contra de la resolución votó la mayoría del grupo de la Izquierda Unitaria (GUE/NGL), el grupo europeo al que pertenece en el PE tanto IU como Podemos y Bildu.
IU ha denunciado en las últimas semanas la “intromisión” en la democracia venezolana del PE y el “apoyo de la extrema derecha europea a los intentos de golpe de Estado en Venezuela”, según las palabras de su líder en la Eurocámara, Marina Albiol.
La resolución recibió en su conjunto 384 votos a favor, 75 en contra y 45 abstenciones.
Parlamento Europeo se une a exigencia de liberar a presos políticos
Representantes de partidos de derecha e izquierda acordaron enviar una comisión al país y pidieron al Gobierno respetar los derechos humanos y la independencia judicial
Foto: Archivo
Representantes de partidos de derecha e izquierda acordaron enviar una comisión al país y pidieron al Gobierno respetar los derechos humanos y la independencia judicial
Con información de nota de prensa
El Parlamento Europeo, que agrupa a partidos de la izquierda y derecha democrática de toda Europa, emitió este jueves una resolución en la que instan al Estado venezolano a respetar los dictámenes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y en este sentido liberar inmediatamente a Leopoldo López, líder opositor venezolano coordinador nacional de Voluntad Popular.
En la resolución el Europarlamento reitera que habiendo la ONU emitido tres pronunciamientos en los que se determinó que la detención de López fue arbitraria, que el Estado venezolano violó sus derechos humanos, civiles y políticos, Nicolás Maduro no tiene otro camino que la liberación inmediata del líder político, instada por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas, el Comité contra la Tortura y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Este miércoles el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, recibió a la esposa de López, Lilian Tintori, quien planteó la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela y la situación de persecución y encarcelamiento de líderes de la oposición y jóvenes estudiantes por sus ideas disidentes al gobierno de Maduro.
El documento emanado por el Parlamento Europeo también pide la liberación inmediata del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien goza de sendas medidas de ONU que instan su liberación; así como de Enzo Scarano, Salvatore Luchesse y de los jóvenes estudiantes detenidos, entre ellos Rosmit Mantilla, Alexander “El Gato” Tirado y Raúl Baduel hijo.
La resolución también exhorta el cese de la persecución contra la diputada depuesta María Corina Machado y otros dirigentes de la oposición venezolana.
Piden al Gobierno venezolano a que cumpla con su propia Constitución y las obligaciones internacionales con respecto a la independencia del poder judicial, la protección de los derechos humanos, el derecho a la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica, así como el pluralismo político, que son las piedras angulares de la democracia y para garantizar que las personas no son penalizados por ejercer sus derechos de reunión pacífica ya la libertad de expresión.
Finalmente, los parlamentarios europeos acordaron enviar una comisión a Venezuela para realizar seguimiento de la situación que se vive en el país, para lo que piden a Schulz canalizar todo lo concerniente con las autoridades venezolanas.