La fracción parlamentaria de la MUD que asumirá en enero está definiendo quiénes integrarán la directiva
Las conversaciones sobre quiénes integrarán la directiva de la Asamblea Nacional que asumirá el próximo 5 de enero están muy adelantadas, aseguró este viernes Juan Guaidó diputado electo de la MUD
Las conversaciones sobre quiénes integrarán la directiva de la Asamblea Nacional que asumirá el próximo 5 de enero están muy adelantadas, aseguró este viernes Juan Guaidó diputado electo de la MUD
Evely Orta
El diputado electo de la MUD por el estado Vargas, Juan Guaidó, informó que las discusiones sobre la nueva directiva de la Asamblea Nacional van muy adelantadas.
Guaidó explicó que en estos momentos se define la directiva y las comisiones que harán funcionar a la AN, pues la agenda económica y social ya está definida, dijo en entrevista a Globovisión.
El diputado por Vargas destacó que comenzarán a discutir los temas que le interesan a la gente entre ellos: la inseguridad, abastecimiento, pero también se enfocarán en la liberación de los nombrados presos políticos.
"La gente quiere un cambio que pasa por la liberación de los presos políticos", dijo.
De igual manera, señaló que hay mecanismos constitucionales que se deben tomar en cuenta para cambiar el gobierno.
Cabe destacar que ya el también diputado electo por la MUD Enrique Márquez adelantó que no formarán parte de la directiva diputados oficialistas.
Exigen liberación inmediata de 3 presos políticos elegidos como diputados el 6D
Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución
Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución
Evely Orta
Diputados electos de la Mesa de la Unidad consignaron ante el Servicio Bolivariano de Investigaciones (Sebin) el documento que acredita a Renzo Prieto, Rosmit Mantilla y Gilberto Sojo como diputados electos ante la Asamblea Nacional (AN).
Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución.
El texto se remitió al Ministro de Interior y Justicia y director del organismo, Gustavo González López.
Gaby Arellano diputada electa declaró: “Hoy 3 diputados electos están tras las rejas de Nicolás Maduro. Nosotros desde el 10 de diciembre a través de la jurisprudencia de los abogados defensores de Gilberto Sojo, diputado suplente de Dinorah Figuera, de Rosmit Mantilla, diputado suplente de Sergio Vergara y de Renzo Prieto, diputado suplente de quien les habla, hoy le venimos a dar oficialmente al director del Sebin, porque ya se le hizo a los Tribunales competentes y al Ministerio de Interior y Justicia, la credencial que adjudica a estos tres inocentes, hoy electos por la mayoría del pueblo de Aragua y Táchira, como diputados”.
Arellano, recordó que el artículo 200 de la Carta Magna precisa que tras ser proclamados y adjudicados por el CNE, los diputados gozan de inmunidad parlamentaria.
“Llamamos a las autoridades competentes que le den libertad a estos tres diputados electos por el pueblo, que son inocentes. Tienen más de 19 meses, que están en reclusión sin un juicio, violándoles todo el debido proceso tras suspensión de sus audiencias. El pueblo le dio la libertad con sus votos el 6 de diciembre”, sentenció Arellano.
Alcaldesa de Maracaibo: "tenemos que ser ecuánimes, no puede haber arrogancia"
Trejo cree que la Ley de Amnistía es importante ahora hasta para incluir a algunos chavistas y aseguró que su esposo Manuel Rosales es un perseguido político, contra quien se utilizó el Poder Judicial
Trejo cree que la Ley de Amnistía es importante ahora hasta para incluir a algunos chavistas y aseguró que su esposo Manuel Rosales es un perseguido político, contra quien se utilizó el Poder Judicial
Evely Orta
Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, dijo que las declaraciones adelantadas de algunos dirigente de la MUD, están alejadas de la realidad y son imprudentes y recomendó que no se les suba la victoria a la cabeza.
Trejo recordó que el presidente Maduro seguirá siendo presidente y el parlamento debe legislar, al destacar que "tenemos que ser ecuánimes. No puede haber arrogancia", dijo en entrevista en Globovisión,
Al referirse a los pronunciamientos del jefe de Estado sobre las intenciones de la oposición tras los comicios, la alcaldesa considera que al presidente hay que dejarlo desahogarse porque recibió un duro golpe.
Con relación a la Ley de Amnistía considera que es importante ahora hasta para incluir a algunos chavistas y aseguró que su esposo Manuel Rosales es un perseguido político, contra quien se utilizó el Poder Judicial.
Recordó que este jueves fue fijada la audiencia de Rosales y espera que ésta no sea diferida y se otorgue la libertad a su esposo.
La alcaldesa marabina expresó que luego de la victoria de la oposición en las parlamentarias, que ya Manuel Rosales había indicado en 2006 que la ruta que debía seguirse era la electoral.
Finalizó afirmando que el pasado domingo ganó un pueblo molesto y descontento.