Confirman la muerte del cerebro de los ataques en París
Abdelhamid Abaaoud, joven de 27 años era líder de una célula terrorista en Verviers, (Bélgica) Se presume que pudo estar involucrado en otros atentados frustrados en Europa durante el presente año
El joven de 27 años lideraba una célula terrorista en Bélgica Foto: Archivo
Abdelhamid Abaaoud, joven de 27 años era líder de una célula terrorista en Verviers, (Bélgica) Se presume que pudo estar involucrado en otros atentados frustrados en Europa durante el presente año
Evely Orta
El fiscal de París, François Molins, confirmó este jueves que Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los ataques que dejaron 129 muertos en la capital francesa, fue abatido el miércoles durante redada en Saint Denis.
Desde el miércoles, medios de comunicación reseñaban que el terrorista en cuestión había sido abatido, casi todos por una nota del Washington Post que citó fuentes de inteligencia no identificadas para anunciar su muerte.
Abaaoud nació en 1987 en la comuna bruselense de Molenbeeck. Se hace llamar Abu Omar Susi, nombre de la región del suroeste de Marruecos de la que es originaria su familia, o Abu Omar al Baljiki (Abu Omar 'el belga').
"Era un tontito" que hostigaba a sus compañeros y profesores o se hacía agarrar por robar billeteras, contó, pidiendo el anonimato, un ex compañero de clase al tabloide popular belga La Dernière Heure.
Vergüenza familiar
El pader de Abdelhamid, Omar Abaaoud, declaró meses atrás que su hijo era una vergüenza para la familia, al intentar hacer daño a miles de inocentes de Bélgica.
“Abdelhamid hundió en la vergüenza a nuestra familia. Nuestras vidas también han sido destruidas. ¿Por qué querría matar a belgas inocentes? Nuestra familia le debe todo a este país", le dijo Omar al diario belga Het Laatste Nieuws en enero del presente año justo cuando la policía belga desarticuló una célula terrorista en la localidad de Verviers.
Fuentes policiales francesas señalan que Abdelhamid podría ser el responsable de otros atentados frustrados en suelo galo. Uno contra un tren de alta velocidad que iba rumbo a París y que fue impedido por tres jóvenes norteamericanos en agosto, y otro contra una iglesia en los suburbios de la capital francesa.
Con información de AFP y diario La Nación de Argentina
Nuevo acto terrorista estremece París
Después del ataque al semanario satírico Charlie Hebdo, Francia califica un segundo tiroteo como un hecho vinculado con el terrorismo
Foto: Archivo
Después del ataque al semanario satírico Charlie Hebdo, Francia califica un segundo tiroteo como un hecho vinculado con el terrorismo
Con información de EFE
El tiroteo en el que una policía fue asesinada esta mañana al sur de París y un empleado municipal resultó herido grave fue un acto terrorista, según la calificación dada por la Fiscalía francesa.
Las fuerzas del orden buscan al autor de los disparos, un hombre que llevaba un chaleco antibalas y estaba fuertemente armado. La Fiscalía antiterrorista explicó en un comunicado que se ha hecho cargo de la investigación "a la vista del contexto actual", por el tipo de armamento que llevaba y por el "carácter deliberado de un acto contra las fuerzas del orden".
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha asegurado este jueves que el supuesto autor del tiroteo se ha escapado y está siendo buscado por las fuerzas de seguridad.
"El fiscal de la República se va a unir a nosotros y va a iniciar las acciones para identificar al autor del crimen y que sea detenido", ha afirmado el titular de Interior, en declaraciones a la prensa en el lugar del tiroteo de este jueves.
La cadena radiofónica gala indicó que el tiroteo tuvo lugar en la calle Marié-de Bois y que los disparos llegaron desde la Avenida de la Paz.
El tiroteo se originó después de un accidente de tráfico que ha sufrido un vehículo Renault Clío gris a las 7.15 horas. Varios agentes de Policía han llegado al lugar y un hombre que llevaba una mochila disparó con un fusil de asalto Kalashnikov a uno de los agentes, que recibió dos disparos.
Explosión en un restaurante
Por otro lado, un restaurante de la localidad de Villefranche sur Saone, en la región del Ródano, en el este de Francia, ha sufrido una explosión este jueves, sin que haya que lamentar víctimas mortalesni heridos, según han informado fuentes judiciales al diario 'Le Monde'.
El rotativo ha asegurado que, por el momento, tampoco hay datos que permitan vincular esta deflagración con el atentado terrorista. Se desconoce si la explosión ha sido accidental o provocada.