Sean Penn no se disculpa por su chiste
El actor lanzó en los Oscar un comentario que fue recibido como xenófobo
Foto: Archivo
El actor lanzó en los Oscar un comentario que fue recibido como xenófobo
Con información de AP
Sean Penn habló sobre su broma de la "green card" que recorrió el mundo durante la última edición de los premios Oscar, diciendo que no tiene "absolutamente ninguna disculpa" por sus comentarios.
El actor y director también ofreció otras opciones para aquellos que no captaron la ironía de sus palabras."De hecho, tengo un gran (improperio) para cada uno" dijo Penn el sábado durante un acto promocional de su nueva película "The Gunman" en Beverly Hills.
"Cualquiera que es tan estúpido para no captar la ironía cuando está en un país que es tan xenófobo", dijo. "Si estuviera en sus manos, no tendrían grandes cineastas como Alejandro trabajando en este país. Gracias a Dios que lo tenemos", agregó.
El 22 de febrero, durante la 87ma edición de los Premios de la Academia, Penn, encargado de presentar el galardón a la mejor película, hizo gestos cuando abrió el sobre y preguntó "¿Quién le dio a este hijo de p... la tarjeta de residencia?" antes de anunciar a "Birdman" como ganadora.
Dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, muchos se preguntaron si la broma no era de mal gusto. El término "green card" (tarjeta verde) hace referencia al documento que otorga a inmigrantes la residencia permanente en territorio estadounidense.
"Me pareció chistosísimo", dijo Iñárritu tras la ceremonia. "Sean y yo tenemos ese tipo de (relación) brutal en la que solo la amistad verdadera puede sobrevivir".
Iñárritu dirigió a Penn en la película de 2003 "21 Gramos" y los dos siguen siendo amigos.
"Le hago muchas bromas muy fuertes que no les contaré a ustedes", añadió el realizador mexicano tras recoger la estatuilla.
Aunque la respuesta de Iñárritu descartando cualquier posible ofensa ayudó a templar la respuesta pública al comentario, Penn había mantenido silencio sobre el asunto.
"Siempre me sorprendo por la estupidez flagrante. Sigo teniendo algo más de esperanza", dijo Penn sobre la indignación generalizada que siguió a su comentario.
"El hecho es que lo entiendo. Lo veo todo el tiempo. Cuando alguien ve la oportunidad de destacar algo en la comodidad común, lo hacen, obtienen las miradas de un grupo, toman esas posiciones y nunca piensan realmente de qué se trata", añadió. "No tengo absolutamente ninguna disculpa", dijo Penn con calma.
Director de Birdman versus el gobierno mexicano
El discurso del cineasta tuvo sus réplicas de parte de Enrique Peña Nieto y el partido gobernante
Foto: Archivo
El discurso del cineasta tuvo sus réplicas de parte de Enrique Peña Nieto y el partido gobernante
Con información de Reuters
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su partido contestaron al cineasta Alejandro González Iñárritu, quien al recibir el premio Oscar a la mejor película por "Birdman" dijo que ruega porque su país tenga el Gobierno que se merece.
El mexicano, también galardonado como mejor director, se hizo eco de las críticas que han llovido en los últimos meses contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que atraviesa su peor momento tras la masacre de 43 estudiantes en septiembre y un posible conflicto de interés por la compra de casas.
"Quiero dedicar este premio a mis compatriotas mexicanos, los que viven en México. Ruego que podamos hallar y construir el Gobierno que merecemos", dijo el director el domingo al recibir el Oscar para "Birdman" de manos del actor Sean Penn.
Horas después, la etiqueta #ElGobiernoQueMerecemos lideraba las tendencias de Twitter en México.
El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) felicitó al cineasta en un tuit: "Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades #GonzálezIñárritu".
Más tarde, Peña volvió a felicitar al director y a Emmanuel Luzbezki, quien obtuvo el Oscar a Mejor Fotografía, diciendo que se sentía orgulloso de ellos y que su Gobierno estaba ocupado en forjar espacios para que cada persona pueda llegar al éxito.
"Como Gobierno hoy nos ocupa precisamente sembrar las mejores condiciones, trabajar porque nuestro país tenga los mejores espacios para que cada individuo pueda escribir sus historias personales de éxito", dijo en una señal de que no quedaron resquemores por los comentarios del cineasta.
La historia de Edward Snowden se llevó el Oscar
La Academia reconoció el trabajo detrás del documental "Citizenfour", sobre los días del acusado de traidor
Foto: Archivo
La Academia reconoció el trabajo detrás del documental "Citizenfour", sobre los días del acusado de traidor
Con información de Reuters
"Citizenfour", un trabajo sobre Edward Snowden, quien filtró documentos clasificados de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), ganó el domingo un Oscar como mejor documental.
El documental cuenta los tensos días que vivió Snowden en un hotel de Hong Kong y sus encuentros con periodistas a medida que se publicaban detalles de los programas de la NSA que recababan datos de las actividades de Internet y telefónicas de millones de estadounidenses y decenas de líderes mundiales.
Tras huir de Hong Kong, Snowden recibió asilo en Rusia. La directora del documental, Laura Poitras, compartió el premio Pulitzer el año pasado por su papel en la publicación de los documentos.
"El trabajo que hacemos necesita ser visto por la mayor gente posible", dijo Poitras al recibir el Oscar por el documental filmado durante los ocho días que el ex analista de seguridad divulgó a los medios los documentos clasificados.
"Mi esperanza es que este premio animará a más gente a ver la película y sentirse inspirada por el mensaje de que los ciudadanos comunes y corrientes, si trabajan juntos, pueden cambiar el mundo", celebró Snowden.
La historia detrás de la estatuilla del Óscar
El galardón se entregó por primera vez en 1929. Pero, ¿de dónde viene su forma y su nombre?
Foto: Archivo
El galardón se entregó por primera vez en 1929. Pero, ¿de dónde viene su forma y su nombre?
Con información del AFP
El Óscar es sin duda el premio más deseado del mundo cinematográfico por la fama y el prestigio que representa, aunque después de la fiesta termine sobre el televisor, una estantería, como apoyalibros o en el baño de los afortunados ganadores.
Este musculoso hombrecito vio la luz por primera vez en 1929, dos años después de la creación de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estadounidense.
El director de arte del estudio Metro-Goldwyn Mayer, Cedric Gibbons, fue el encargado de diseñar a este caballero de 34,2 cm y 3,8 kg que lleva los brazos cruzados, sujetando una espada y parado sobre un rollo de película.
Las primeras estatuillas fueron de bronce, pero la escasez de este metal durante la Segunda Guerra Mundial obligó durante un tiempo a hacerlas de yeso. Luego, con la recuperación económica y el avance de la maquinaria, terminaron siendo bañadas en oro y plata.
Una de las mayores leyendas que rodean este trofeo es su nombre, tan común como llamativo y mítico.
Dicen los entendidos que fue la responsable de la biblioteca de la Academia, Margaret Herrick, quien lo bautizó así por el gran parecido que le veía a su tío Óscar.
El nombre corrió como la pólvora por los pasillos de Hollywood hasta que llegó a los oídos del editor Sidney Skolsky, quien lo citó en una columna de 1934 sobre el triunfo de Katherine Hepburn a Mejor actriz por "Gloria de un día".
Contagiada por esta moda, la Academia decidió adoptar el nombre oficialmente en 1939.
Hasta ahora se han entregado 2.951 estatuillas y el domingo se repartirán otras 50 entre las 24 categorías en liza que otorgarán los 6.124 miembros de la Academia.
Hepburn es precisamente la intérprete con más premios Óscar en su haber -cuatro-, aunque Meryl Streep podría igualar el récord este domingo gracias a su nominación a Mejor actriz de reparto por "Into the Woods" ("En el bosque").
Lupita Nyong'o, Jared Leto, Cate Blanchett, Matthew McConaughey, Zoe Saldana y Scarlett Johansson serán algunos de los encargados de entregar este año las estatuillas, al igual que los nominados Reese Witherspoon, Marion Cotillard y Benedict Cumberbatch entre otros.
La ceremonia, que suele durar unas tres horas, se celebrará en el teatro Dolby -antes Kodak-, como viene siendo habitual desde 2001.
Este emblemático escenario está en la acera de enfrente del teatro Chino, el cine El Capitán y el Hotel Roosevelt, que acogió el 16 de mayo de 1929 la primera ceremonia de estos premios en una cena simple y corta.
Si bien la gala es precedida por la alfombra roja más pomposa del mundo, sus organizadores e invitados supieron mostrar austeridad en tiempos de guerra o tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Birdman versus Boyhood: Comienza la batalla por el Óscar
La cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu es la favorita, pero el experimento de Richard Linklater le pisa los talones
Foto: Archivo
La cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu es la favorita, pero el experimento de Richard Linklater le pisa los talones
Con información de EFE
La esperada gala de los Óscar desvelará este domingo los ganadores de su 87 edición, en la que “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, parte como gran favorita, aunque muchos apuestan por una sorpresa de la mano de “Boyhood”, de Richard Linklater.
Según los medios especializados, “Birdman” será este año la gran ganadora, pero el nombre de “Boyhood” ha tomado peso desde que obtuviera el BAFTA británico a mejor película.
Ambas lograron el Globo de Oro. En la categoría de comedia para “Birdman” y en la de drama para “Boyhood”.
Pero los principales premios que entregan los productores, directores y actores, han caído del lado del filme de González Iñárritu.
“Birdman” ha sido elegida mejor película por los sindicatos de productores (PGA) y directores (DGA) de Hollywood, muchos de cuyos integrantes votan los Óscar y que el año pasado respaldaron a “Gravity”, de Alfonso Cuarón, que finalmente se llevó las estatuillas de mejor película y mejor director.
También triunfó en los Gotham, y los actores, con sus premios SAGA, reconocieron el trabajo conjunto de todo el elenco de la película: Michael Keaton, Edward Norton, Emma Stones, Naomi Watts, Zach Galiflianakis, Andrea Riseborough y Amy Ryan.
Sin embargo, los críticos de Boston, Chicago, Londres, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Vancouver y Washington se decantaron por “Boyhood”.
Porque de las películas de 2014, la que mejores críticas ha recibido desde su estreno es “Boyhood”, la historia que Linklater rodó durante más de 11 años para seguir el crecimiento de un niño desde los 6 a los 18 años, y convertir su evolución en la historia de un filme.
Protagonizada por Ellar Coltrane, con Ethan Hawke y Patricia Arquette como sus padres, la película convenció además al American Film Institute, que la consideró la mejor del año.
Un esquema que parece repetir lo sucedido en 2011 entre “The King’s speech”, la favorita de la industria, y “The Social Network” la mejor para los críticos. En los Óscar la película británica se llevó los premios más importantes: mejor película, actor principal (Colin Firth), director (Tom Hooper) y guión (David Seidler).
Todo apunta a que este año puede ocurrir lo mismo, según la mayoría de medios especializados, que apuntan claramente a “Birdman” como ganador de las categorías más importantes, aunque hay mayor disparidad de criterios en lo que respecta al Óscar a mejor director, que muchos creen debería ir a las manos de Linklater.
Comedias lideran nominaciones al Oscar
Birdman, del mexicano Alejandro González Iñárritu, encabeza las favoritas a los premios de la Academia
Foto: Archivo
Birdman, del mexicano Alejandro González Iñárritu, encabeza las favoritas a los premios de la Academia
Con información de AP
Dos comedias extravagantes, Birdman y The Grand Budapest Hotel, consiguieron la mayor cantidad de nominaciones al Oscar: nueve cada una, incluyendo mejor película. Los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki fueron postulados a mejor dirección y cinematografía por Birdman.
En este apartado también fueron postuladas Boyhood, Whiplash, The Theory of Everything, The Imitation Game, American Sniper y Selma.
The Imitation Game les siguió de cerca con ocho candidaturas. Al drama militar de Clint Eastwood American Sniper le fue especialmente bien, al conseguir seis nominaciones que incluyen una a mejor actor, para Bradley Cooper.
También con seis nominaciones están la épica de Richard Linklater sobre la pérdida de la inocencia Boyhood, considerada como la favorita por el premio a la mejor película.
En el apartado de mejor película extranjera Argentina consiguió su séptima postulación con Relatos salvajes, de Damián Szifron. La ceremonia de los Premios de la Academia será el 22 de febrero en Los Angeles.