Por asesinatos de Quinta Crespo piden investigar a Rodríguez Torres
Provea basa su petición en las declaraciones de los familiares de los abatidos, que desmienten el enfrentamiento con una banda delictiva
Foto: Archivo
Provea basa su petición en las declaraciones de los familiares de los abatidos, que desmienten el enfrentamiento con una banda delictiva
Salvador Passalacqua.
@spassalacqua
Las denuncias por ajusticiamiento llevaron al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) a exigir que se investigue al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, por el caso de los miembros de colectivos asesinados en Quinta Crespo.
En la solicitud, se menciona que el Ministerio Público (MP) debe determinar también la responsabilidad del comisario del Cicpc que dirigió la operación, Douglas Rico.
La organización basa su petición en las declaraciones de los familiares de los abatidos, que desmienten el enfrentamiento con una banda delictiva.
Provea citó un reportaje realizado por un medio de circulación nacional, en el que se señala una presunta alteración de evidencias de interés criminalístico. "Si estas denuncian se corroboran y se confirma el ajusticiamiento, tanto el ministro como el comisario deben ser investigados", se lee en su portal.
¿Colectivos o criminales?
Las bajas de Quinta Crespo tienen todas las características para ser consideradas el preludio de una tensión entre Gobierno y colectivos
Foto: Archivo
Las bajas de Quinta Crespo tienen todas las características para ser consideradas el preludio de una tensión entre Gobierno y colectivos
Salvador Passalacqua.
@spassalacqua
Se ven las costuras en el caso de los colectivos
El hermano de José Odreman, Richard Sánchez, exigió a Nicolás Maduro y Miguel Rodríguez Torres que revelen el verdadero trasfondo del asesinato
Foto: Archivo
El hermano de José Odreman, Richard Sánchez, exigió a Nicolás Maduro y Miguel Rodríguez Torres que revelen el verdadero trasfondo del asesinato
Caracas. Evely Orta
A pesar de las maniobras de la máxima dirigencia del Psuv de involucrar al sector opositor en todos los hechos violentos ocurridos en los últimos días, la verdad tiende a revelarse.
En el allanamiento del edificio Manfredi, ubicado en la avenida Baralt y que termino en un enfrentamiento armado entre miembros del colectivo Escudo de la Revolución y funcionarios del Cicpc, resultaron abatidos cinco sujetos. Entre ellos José Odreman, líder del grupo 5 de Marzo.
La muerte de Odreman, quién responsabilizó minutos antes al ministro Rodríguez Torres de cualquier cosa que le pudiese pasar, ha generado malestar general entre los colectivos de Caracas, que acusan al gobierno de Nicolás Maduro de esconder información del caso.
Richard Sánchez, hermano de la víctima, y quien no ha avalado las acusaciones oficialistas, exigió a Maduro y Rodríguez Torres que revelaran el verdadero trasfondo del asesinato de su hermano.
Con 25 años como funcionario policial y comisionado de Polichacao, Sánchez recordó que su hermano responsabilizó al ministro Miguel Rodríguez Torres de lo que le sucediera y cinco minutos después un grupo del Cicpc “lo agarra y lo mata, simulando un supuesto enfrentamiento”: “Mi hermano llegó desarmado al edificio junto a otros dos compañeros. Lo llamaron para que resolviera el asunto con un colectivo”.
Sánchez destacó que “ahora sale Sierralta, director Cicpc, manifestando y aseverando que abatieron una banda y que Odreman estaba solicitado por varios homicidios. Yo le pregunto al director cómo pasó eso. Mi hermano aparece en el sistema de Sipol solamente como agraviado. En dos oportunidades puso dos denuncias contra el Cicpc”.
“Como director debe decirme ¿dónde aparece que está solicitado por homicidio?, ¿dónde está el Ministerio Público que aperturó esa investigación? Si usted lo está maquillando, hace falta personas que siembren paz y no terror. El Cicpc se ha convertido en un cuerpo omnipotente, dan y se pagan”.
Aseguró que Odreman fue asesinado: “Lo ajusticiaron en la esquina del edificio, porque nunca se movió de esa esquina”.
De colectivos de paz a banda de criminales
Los cinco fallecidos del enfrentamiento de este martes en Quinta Crespo ya fueron identificados plenamente
Foto: Twitter
Los cinco fallecidos del enfrentamiento de este martes en Quinta Crespo ya fueron identificados plenamente
Caracas. Evely Orta
En momentos en que los colectivos del oeste de Caracas se dirigen aparentemente al Palacio de Miraflores, en la morgue de Bello Monte se conoció la identidad de los otros tres hombres que fueron abatidos por funcionarios del CICPC este martes en Quinta Crespo.
Se trata de Jesús Rodríguez (33), José Ángel Tovar Contreras (24), y Michael Contreras Bernal (38).
Rodríguez, según su madre Isidra Riera, era reservista y vivía desde hace varios meses en el edificio Manfredi, ubicado en la esquina de Glorieta en Quinta Crespo, porque no tenía vivienda propia. Su madre relató que desde que era un adolescente fue un líder comunitario.
Riera explicó que “cuando se produjo el segundo enfrentamiento él iba llegando al edificio. Les había depositado el dinero a sus dos hijos mayores que provienen del estado Falcón. En la puerta de la torre, uno de los funcionarios del Cicpc lo interceptó y le dijo que le entregara su hija que llevaba en brazos a su madre y que lo acompañara. Se lo llevaron y al rato nos enteramos que estaba tiroteado en el hospital Miguel Pérez Carreño”.
Rodríguez fue escolta del presidente del Concejo Municipal de Libertador, Eliézer Otaiza, y del General Lucas Rincón.
Por su parte, José Luis Contreras, hermano de Michael Contreras Bernal, quien era el segundo comandante del Colectivo 5 de marzo, desmintió que Contreras Bernal formara parte de una banda de homicidas. “Cuando se instalaron las guarimbas la agrupación a la que pertenecía mi hermano eran colectivos, ahora lo tildan de delincuentes. Pedimos que se haga justicia, que se investigue este caso”.
José Ángel Tovar Contreras también era integrante de ese grupo colectivo y propietario de una cauchera.
Los cinco fallecidos del enfrentamiento de este martes en Quinta Crespo ya fueron identificados plenamente y el Ministerio Público ordenó una investigación exhaustiva para conocer el por qué de los hechos.
José Odreman (31), Michael Contreras (38), Jesús Rodríguez (33), José Ángel Tovar (24), Carmelo Chávez (34), todos fueron policías y escoltas de altos funcionarios del Gobierno.