Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Restringido el tránsito en la Intercomunal Guarenas-Guatire

Continúan los trabajos de construcción del sistema ferroviario que conectará a los habitantes de Miranda con el Distrito Capital

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Continúan los trabajos de construcción del sistema ferroviario que conectará a los habitantes de Miranda con el Distrito Capital

Con información de nota de prensa

Este martes permanecerá la restricción de tránsito vehicular en distintos puntos de la avenida Intercomunal Guarenas–Guatire, para continuar los trabajos del sistema de transporte ferroviario que conectará a los habitantes de estas ciudades mirandinas con el Distrito Capital.

El cierre está establecido en horarios determinados en el día de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y en horario nocturno, de 9:00 de la noche a 3:30 de la madrugada por lo que se activarán vías alternas para garantizar la circulación y el normal flujo vehicular en esta importante arteria vial, de acuerdo con una nota de prensa del Metro de Caracas.

Para este martes, se proseguirá con el montaje de prelosas que serán utilizadas como base de la losa donde se apoyará la vía férrea, entre Farmatodo y la Ferretería Pall.

El día miércoles 27, el cronograma de trabajos contempla el izaje de las vigas metálicas frente a urbanización Villa Panamericana, por lo que se hará un cierre sentido Guarenas, en el mismo horario (desde las 9 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde). Igualmente, desde el día 27 y hasta el sábado 30, se cerrará el cruce a la urbanización Los Naranjos desde Avenida Intercomunal.

Durante el horario señalado para estas maniobras, los vehículos serán desviados por la zona industrial y la pista Norte de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho hacia Guarenas, refiere la nota de prensa.

Por otra parte, durante toda la semana continuará cerrado el ingreso y salida de la urbanización Casarapa desde la avenida Intercomunal por reubicaciones de sótanos de alta tensión.

Estos trabajos son imprescindibles para la construcción del sistema Caracas-Guarenas-Guatire, una de las obras de mayor envergadura del país, que comprenderá dos tramos: el montañoso, con túnel de 18 kilómetros a las faldas del Parque Nacional Waraira Repano; y el elevado, que comprende un viaducto de 16 kilómetros sobre la avenida Intercomunal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoatiguenses esperan conclusión de obras viales

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, ofreció que para  los primeros meses de 2015 estarían inauguradas plataformas viales, la expectativa sigue

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, ofreció que para  los primeros meses de 2015 estarían inauguradas plataformas viales, la expectativa sigue

Alexis Castillo

@alexisnoticia

Cuatro obras viales de envergadura que prometió entregar en 2014 el Gobierno nacional en Anzoátegui  siguen en estatus de promesa.  El propio  ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, en compañía del gobernador Aristóbulo Istúriz, ofreció que los trabajos estarían culminados el pasado mes de abril de este año, pero nada.

El Troudi había prometido obras como el distribuidor Molorca en Puerto La Cruz,  ampliación de los puentes Río Guanipa y La Magnolía en la carretera Cantaura- El Tigre y la construcción del elevado Los Pájaros en Barcelona.

A través de su cuenta Twitter @HaimanVZLA, el ministro publicó el siguiente mensaje el 3 de mayo: “Trabajos finales del #DistribuidorMolorca Puerto La Cruz Anzoátegui, inauguramos en pocos días”.

Lo mismo que el 8 de mayo anunció que en agosto serían inaugurados 5km de la Autopista Oriente, tramo Píritu para ir o venir a Barcelona sin pasar por Puerto Píritu.

Los planes previstos en materia vial

El Ejecutivo central tiene pendiente terminar soluciones viales este año que implica mejorar 1.204 metros de nuevas arterias en la entidad.

La meta gubernamental es adecuar e incidir en el urbanismo regional hasta ahora sin ampliaciones y cambios, dado el aumento de la actividad petrolera, las exigencias de infraestructura derivadas del Mercosur y proyectos como la ampliación de la refinería de Guaraguao en Puerto La Cruz.

El Troudi precisó que en el elevado Los Pájaros ubicado a la salida Barcelona, se invertirían  Bs 180 millones en una obra de dos canales de circulación vehicular por sentido que ahorrará más de una hora de tráfico.

Dicha estructura ha sido planteada en razón de descongestionar el flujo automotor  a la salida de Barcelona, sobre todo en horas pico y dada la necesidad que exige movilizar carga y personal hacia el complejo Jose.

En el distribuidor Molorca en Puerto La Cruz el gobierno reporta un gasto de 80 millones, en una obra que tendrá una rampa central de 503 metros y otra de retorno de 83 metros pensada para reducir el tiempo del tránsito en 30 minutos, con capacidad para 86 mil carros por día.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arranque de obras en sector construcción podría dinamizar el empleo

Más de 1500 empleos se esperan con el arranque de proyectos previstos para este año

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Más de 1500 empleos se esperan con el arranque de proyectos previstos para este año

Irina Figuera  

@IrinaFiguera

El presidente del Sindicato de la Construcción en el estado Anzoátegui, José Hurtado, dio a conocer que a raíz del inicio de obras como el distribuidor de la Redoma de los Pájaros y el Terminal Metropolitano de Oriente en Barcelona, podría disminuir el desempleo en la zona norte.

“Las edificaciones arrancaron esto representa más fuentes de empleos directos e indirectos. Hemos denunciado que el sector de la construcción se ha visto fuertemente perjudicado por el déficit laboral”.

Para el sindicalista el arranque en el movimiento de tierras en el terminal barcelonés representa la posibilidad de un crecimiento sustancial en los índices de desocupación en el estado, ya que el proyecto llevaba años paralizado, por parte del gobierno regional.

“Ya se comenzó con el movimiento de tierra que va a durar aproximadamente 08 semanas, ya la empresa manifestó que está lista para construir todas las estructuras”.

La obra requerirá un personal de más de mil 500 obreros que laborarán en la colocación de lozas, para la fabricación de la estructura, entre otros trabajos necesarios. Se estima que el proyecto esté culminado para finales del año en curso

Emplazó al primer mandatario regional a entablar reuniones con los trabajadores de la construcción a fin de conocer sus impresiones y quejas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía tiene pendiente por ejecutar 104 obras en Barcelona

Alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, informó que se han rehabilitado 100 calles  y se han colocado más de 195 mil toneladas de asfalto en la entidad local

Foto: Alcaldía de Barcelona 

Foto: Alcaldía de Barcelona

 

Alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, informó que se han rehabilitado 100 calles  y se han colocado más de 195 mil toneladas de asfalto en la entidad local

Redacción/ Barcelona

La Alcaldía del municipio Simón Bolívar contabilizó 305 obras en 300 días de gestión, con una inversión de 437 millones 928 mil 634 con 77 bolívares.

Así lo informó el alcalde Guillermo Martínez, quien explicó que de la totalidad de proyectos, 201 han sido culminados, mientras que 104 se encuentran en plena construcción. 

Detalló que entre las obras emblemáticas destacan el Polideportivo Generación Bicentenaria “Hugo Chávez”, ampliación vial e intersección en el sector Río, 35 cajones de drenajes por bateas, rehabilitación del sistema eléctrico y alumbrado del estadio Venezuela, rehabilitación del colector en calle 6 del sector 29 de marzo, saneamiento, embellecimiento y mantenimiento de las riberas del río Neverí a lo largo de la avenida Fuerzas Armadas, Cajigal y Jorge Rodríguez.

La rehabilitación del Casco Histórico, construcción de once bateas y recuperación de las plazas Boyacá y Rolando, además del apoyo a la economía productiva con la entrega de recursos a los consejos comunales, forman también del esfuerzo del ayuntamiento local.

Senderos transitables

En materia de vialidad, se han colocado más de 195 mil toneladas de asfalto en la Gran Barcelona, beneficiando 100 calles de 48 sectores del municipio Simón Bolívar.

“Hemos ejecutado 142 obras de vialidad (102 culminadas y 40 en proceso), donde además, gracias a la inclusión de la alcaldía a la Fiesta del Asfalto, el ayuntamiento junto al resto de los entes involucrados, como un Sólo Gobierno, hemos recuperado importantes arterias viales en la ciudad capital”, destacó el alcalde.

Entre las obras viales más destacadas se encuentran: asfaltado en El Pilar, en las calles 12, 11, 9, 8, El Canal y avenida Rotaria de Los Tronconales, calle Juncal de 29 de Marzo, calle Nueva de Camino Nuevo, Otto Padrón, Menca de Leoni y otras.

Añadió que la planta de asfalto “La Vencedora” produce diariamente 800 toneladas de mezcla asfáltica y ha distribuido hasta la fecha 33 mil 738 toneladas de material para pavimentar. Acotó que en las calles y avenidas recuperadas se han instalado 16 mil elementos reflectivos (ojos de gato), para que el barcelonés tenga senderos transitables y de calidad.

Leer más