Netflix puso fecha al estreno de su serie sobre Pablo Escobar
La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo colombiano y sus aliados contra las fuerzas de seguridad
La producción llevará por nombre "Narcos". Foto: Archivo
La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo colombiano y sus aliados contra las fuerzas de seguridad
Con información de AFP
Netflix dio a conocer que su serie original "Narcos", inspirada en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, será estrenada el 28 de agosto para los usuarios de todo el mundo.
La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo de la droga y sus aliados contra las fuerzas de seguridad para mantener el control de la cocaína.
"Narcos" quiere reflejar "el conflicto brutal y sanguinario" que sacudió Colombia a finales de la década de 1980, según explicó en un comunicado la plataforma líder en videos por internet.
La serie está dirigida por el cineasta carioca José Padilha, encargado de la última secuela de "Robocop" (2014) y autor de la multipremiada "Tropa de élite" (2007).
Como es costumbre en Netflix, los 10 capítulos estarán disponibles el mismo día del estreno.
El actor brasileño Wagner Moura ("Tropa de Élite" y "Elysium") es el encargado de dar vida a Escobar. El chileno Pedro Pascal, conocido como la "Víbora roja" en "Juego de tronos", interpreta de su lado a Javier Peña, uno de los agentes de la DEA que contribuyó al operativo que cercó a Escobar el 2 de diciembre de 1993 en Medellín.
Escobar falleció ese mismo día, cuando fue acribillado por la policía colombiana al intentar huir por el tejado de su casa.
El elenco de la serie, rodada en Colombia, también incluye a los colombianos Juan Pablo Raba ("El corazón del océano") y Manolo Cardona ("Covert Affairs"), las mexicanas Stephanie Sigman (actúa en "Spectre", la próxima de James Bond) y Ana de la Reguera "Nacho Libre"), el brasileño André Mattos ("Tropa de Élite") y el puertorriqueño Luis Guzmán ("Boogie Nights").
Creadora de Friends lanza nueva serie en Netflix
Marta Kauffman tiene su propia comedia en Netflix, "Grace and Frankie", con las actrices Jane Fonda y Lily Tomlin
Foto: Archivo
Marta Kauffman tiene su propia comedia en Netflix, "Grace and Frankie", con las actrices Jane Fonda y Lily Tomlin
Con información de AP
Marta Kauffman, cocreadora, escritora y productora ejecutiva de "Friends", sabe que el panorama de las comedias ha cambiado desde que millones sintonizaban cada semana la serie para ver qué estaba pasando con Ross y Rachel.
"Creo que alguien en algún momento tiene que reinventar de verdad las series de comedia. Ya no están funcionando tan bien", dijo en una entrevista telefónica reciente.
Kauffman mencionó como ejemplo que series como "Transparent" de Amazon están menos orientadas a los chistes y son más frías.
"Los personajes ya no son tan simpáticos. No siempre es gente que llevaría a mi recámara, y creo que eso es parte de lo que hace difícil tener una comedia completamente exitosa", dijo.
Kauffman tiene su propia comedia en Netflix, "Grace and Frankie", ahora disponible en el sitio de streaming. La protagonizan Jane Fonda y Lily Tomlin como mujeres cuyos esposos (interpretados por Martin Sheen y Sam Waterston) las dejan por ellos.
Kauffman habló de lo que fue hacer una serie para gente mayor de 50 años y dijo por qué no ve a Dolly Parton en "Grace and Frankie", al menos por ahora (Parton trabajó con Fonda y Tolin en la película de comedia "9 to 5", o "Cómo eliminar a su jefe").
Netflix llega a Cuba
El servicio podrá ser contratado por una cantidad reducida de cubanos debido al escaso acceso a internet en la isla
Foto: Archivo
El servicio podrá ser contratado por una cantidad reducida de cubanos debido al escaso acceso a internet en la isla
Con información de AFP
El servicio estadounidense de video en línea Netflix comenzó a operar el lunes en Cuba, en medio del proceso de normalización de las relaciones entre La Habana y Washington, aunque en realidad la novedad llegará a muy pocos cubanos por la escasa conexión a internet disponible en la isla.
En un comunicado difundido el lunes, Netflix afirmó haber tomado la decisión "en momentos en que mejora el acceso a internet y las tarjetas de crédito y débito se vuelven más accesibles" en Cuba.
"Empezando hoy, la gente en Cuba con internet y acceso a métodos de pago internacionales podrá suscribir a Netflix y mirar de inmediato una selección de películas y series de televisión populares", afirmó la compañía en un comunicado.
El acceso a internet es muy limitado en Cuba y las conexiones privadas se encuentran estrictamente reguladas por el Estado y sólo conciernen al 4,3% de los hogares del país, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones.