Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Armada de Colombia halla narcoavioneta venezolana

La institución militar informó que la aeronave se accidentó en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico. Transportaba un alijo de cocaína

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La institución militar informó que la aeronave se accidentó en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico. Transportaba un alijo de cocaína

Evely Orta

Mientras el gobierno nacional se niega a investigar el narcotráfico en el país, las autoridades colombianas hallaron en el norte de esa nación  una aeronave que partió de Venezuela rumbo a Centroamérica y que al parecer transportaba paquetes que contienen cocaína.

"La aeronave, tipo HAWKER 800, fue detectada en la madrugada  de este  miércoles por el sistema de Defensa Aérea Nacional de la Fuerza Aérea Colombiana cuando ingresó de manera ilegal al espacio colombiano intentando efectuar un aterrizaje en el aeropuerto de Santa Marta", reseña un comunicado a la Armada.

La institución  militar informó que el aparato se accidentó en el municipio de Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico y fue hallado por unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla.

 

Primeras investigaciones apuntan que la aeronave era empleada para el tráfico de drogas, ya que, indicó la Armada, en el lugar de los hechos fueron hallados "una cantidad aún indeterminada de paquetes que al parecer contienen alcaloides".

Unidades de Guardacostas encontraron además el cuerpo sin vida de un hombre sin identificar.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

México también investiga caso de narcoavioneta en Cojedes

La aeronave se estrelló en una hacienda con 999 kilos de cocaína. Los tres tripulantes fueron hallados muertos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La aeronave se estrelló en una hacienda con 999 kilos de cocaína. Los tres tripulantes fueron hallados muertos

Redacción.

Luego de que se confirmara la procedencia mexicana de la avioneta con 999 kilos de cocaína estrellada en Cojedes, las autoridades de ese país establecieron contacto para obtener información sobre el accidente aéreo reportado el pasado Jueves Santo. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México subrayó en un comunicado que "el Gobierno  colabora con las autoridades venezolanas a fin de llevar a cabo la plena identificación de los restos humanos localizados, así como al esclarecimiento del siniestro".

Aparentemente, fueron encontrados documentos que involucran a ciudadanos mexicanos. "México reitera su firme voluntad de cooperación con otros países basada en la estrecha colaboración e intercambio oportuno de información", manifestaron.

El sábado, la Fiscalía informó sobre el hallazgo del alijo y los tres cadáveres en una hacienda del sector Cañaote, en el municipio Girardot de Cojedes. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, precisó este lunes que la avioneta había despegado de Apure. 

Aunque no se han confirmado las identidades verdaderas de los tripulantes, los documentos que portaban indican que sus nombres eran Francisco Javier Engombia Guadarrama (31), Norberto Filemón Miranda Pérez, supuesto piloto de la aviación mexicana, y Bernardo Lisey Valdez. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Derribada presunta narcoavioneta: ¿Se violó espacio aéreo?

Vladimir Padrino López informó sobre la operación de la fuerza aérea por "desacato de las órdenes para aterrizar"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Vladimir Padrino López informó sobre la operación de la fuerza aérea por "desacato de las órdenes para aterrizar"

Redacción. 

El derribo de una presunta narcoavioneta por la fuerza aérea venezolana genera revuelo en Aruba, donde aseguran que se violó el espacio aéreo de la isla caribeña. 

La versión del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, apunta a que la aeronave, procedente de Centroamérica y sospechosa de traficar drogas, aparentemente desacató las órdenes para aterrizar y fue declarada hostil. Fue interceptada en el estado Apure. 

Padrino López enfatizó que la operación se produjo dentro del mar territorial venezolano, a 25 millas náuticas al noroeste de la Base Josefa Camejo, en Falcón. 

Lo contraría el ministro de Justicia de Aruba, Arthur Dowers. La autoridad de la isla asegura que la avioneta civil fue perseguida por militares venezolanos sobre ese espacio aéreo y luego se estrelló.

La Guardia Costera y la Policía Marítima de Aruba observaron cuerpos y restos de la aeronave, además de "paquetes" flotando en el lugar, reseña la agencia AP.

Leer más