Omar González es partidario de una movilización pacífica pero contundente
El diputado a la AN y aspirante como suplente por el circuito 4 de Anzoátegui, afirmaque la condena A Leopoldo López desencadenó indignación mundial, pero advierte que es un aliciente para el voto el 6D
El diputado a la AN y aspirante como suplente por el circuito 4 de Anzoátegui, afirmaque la condena A Leopoldo López desencadenó indignación mundial, pero advierte que es un aliciente para el voto el 6D
Niurka Franco
El diputado a la Asamblea nacional, Omar González Moreno asegura quela condena a Leopoldo López por parte de la jueza Susana Barreiros, constituye el más efectivo aliciente para salir a votar el próximo 06 de diciembre.
El parlamentario opositor afirma sin remordimiento alguno, que el líder de Voluntad Popular es un preso político de Nicolás Maduro y subraya que ninguno de los cuatro delitos que le fueron imputados, fueron comprobados para condenarle a casi 14 años de cárcel.
Cree que el hecho causó indignación no sólo en Venezuela, sino en el mundo y particularmente en Europa, donde según señala, hubo reacciones contundentes, al tiempo que en las redes sociales la noticia se convirtió en viral.
Fustigó González Morenoel tinglado montado en el Palacio de Justicia y las acciones violentas inducidas por parte de simpatizantes del gobierno, lo cual desde su óptica tendría dos propósitos; por un lado desesperanzar a la población, haciéndole sentir que pase lo que pase en Venezuela no hay salidas sino con el gobierno y por el otro, propiciar un estallido social a 87 días de las elecciones parlamentarias, debido a la impopularidad del gobierno.
“Están desesperados porque se saben perdidos y si como indican todos los pronósticos los venezolanos deciden votar en masa el próximo 6 de diciembre, desde la Asamblea Nacional se podrá impulsar una Ley de Amnistía, la cual podrá ser impulsada incluso con mayoría simple “. Acotó.
“Ni tan calvo, ni con dos pelucas”
Aunque el parlamentario fue enfático al afirmar que hay que estar ojo avizor para no pisar el peine de la violencia que como el pasado jueves, fue colocado en las afueras del Palacio de Justicia, mientras se desarrollaba el juicio a Leopoldo López, cree necesario que en los más de dos meses que faltan para las elecciones, se realicen movilizaciones tanto en el territorio nacional, como fuera de nuestras fronteras para que el gobierno entienda que hay un país que no se doblega.
Destaca que quienes apuestan al cambio son mayoríay que eso es necesario que se vea para que no hayan dudas sobre los resultados electorales una vez que se cumpla el proceso.
“Lo que está sucediendo debemos convertirlo en motor para los comicios, el pueblo despertó y de ahora en adelante aquí nadie se duerme “, dijo tras recalcar queel mundo debe enterarse de que en el país las tres quintas partes de la población quiere cambio.
"La crisis encuentra cauce correcto en el liderazgo opositor"
Dirigente del Movimiento Laborista considera que ha habido un encuentro de la Unidad Democrática con un solo discurso
Foto: EM
Dirigente del Movimiento Laborista considera que ha habido un encuentro de la Unidad Democrática con un solo discurso
Redacción.
El dirigente del Movimiento Laborista en el estado Anzoátegui, Pedro Méndez, elogió las coincidencias de la oposición tras el llamado a movilizar al país realizado por Henrique Capriles Radonski.
"Estas coincidencias hacen proveer el encuentro de la verdadera Unidad Democrática, con un solo discurso y una sola salida: la movilización del pueblo para salvar a Venezuela del caos", expresó.
El también delegado del Congreso Ciudadano apuntó que la crisis parece encontrar el cauce correcto en el liderazgo opositor. "Un nuevo esquema de corrección a las diferencias existentes en el seno de la oposición hacen posible la unidad perfecta, para la movilización nacional en la búsqueda de la renuncia del presidente Maduro", sentenció, recordando que ese ha sido el planteamiento de María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma.
Méndez también se refirió al documento de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), resaltando los aciertos de haber expuesto las responsabilidades de algunso factores del gobierno y la oposición en el "dislocamiento de la Nación".
Para el dirigente, la situación del país "puede desbordar la paciencia de los venezolanos, acosados por un estado de cosas insuperables, ante la incapacidad del gobierno de presentar alternativas para sustituir al fracasado modelo impuesto por el desorden ideológico de las distintas corrientes del chavismo".
MUD Anzoátegui estudia movilizaciones
A partir del 18 de enero iniciarán cronograma de actividades en la regiónA partir del 18 de enero iniciarán cronograma de actividades en la región
Foto: Archivo
A partir del 18 de enero iniciarán cronograma de actividades en la región
Irina Figuera
@IrinaFiguera
A raíz del llamado realizado por el gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles Radonski, a una movilización masiva por el territorio nacional, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, Antonio Ricóveri, dio a conocer que desde el 18 de enero de este año comenzarán una serie de actividades por toda la geografía regional.
“No estamos llamando a la violencia, solo queremos que la gente se manifieste respecto a lo que está ocurriendo en Venezuela. Haremos protestas pacíficas e inteligentes. Que tengan un fin claro”, dijo Ricóveri.
A su juicio estas movilizaciones tienen como objetivo principal que el Gobierno Nacional tome las decisiones que mejor beneficien al país y que la población sienta que su voz es escuchada.
Este 23 de enero la dirigencia nacional realizará manifestaciones en la ciudad capital las cuales catalogó como “necesarias”, sin embargo en la entidad se efectuará una misa en la catedral de Barcelona con toda la comunidad.
Para el también comunicador social, las últimas declaraciones del Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski lo tomaron por sorpresa pero considera que ayudaría a afianzar la verdadera unidad entre todas las coaliciones políticas.
Mensaje en las colas
La directiva estadal de la MUD informó como parte de su agenda, que la organización asistirá a las colas que se generen en los establecimientos comerciales, para llevar un mensaje de apoyo a los ciudadanos que estén presentes en ellas.
MUD consiente llamado a la movilización
Jesús "Chuo" Torrealba propone ir al encuentro con los venezolanos y capitalizar su descontento
Foto: Archivo
Jesús "Chuo" Torrealba propone ir al encuentro con los venezolanos y capitalizar su descontento
Caracas. Evely Orta
Con beneplácito recibieron los dirigentes políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el llamado que hizo el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, a la movilización de los venezolanos, en vista de la “violación masiva de los derechos humanos” en el país.
En tal sentido, Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, afirmó que habrá una agenda de movilización y activación que cuente con todas las fuerzas de oposición.
Aclaró que el papel del ciudadano democrático en la calle no es la marcha o la barricada, sino que, en la actualidad, enfrenta las consecuencias de un “paquetazo” económico.
“El país nos está exigiendo capitalizar el descontento. Para ello, hay que ir a su encuentro y el descontento está ahí, en las colas”, expresó Torrealba en lo que calificó como la operación “Indignación y Esperanza”, contexto en el que, a juicio del dirigente, se inscribe el llamado de Henrique Capriles.