Regionales Redacción Regionales Redacción

Rehabilitación de vías es una prioridad para gobierno de Lechería

Respondiendo al Plan Integral de Movilidad, el alcalde Gustavo Marcano ha dado luz verde a diversas obras viales como eliminación de bateas y  rehabilitación de calles

Avenida Camejo Octavio de Lecheria | Foto: cortesía

Avenida Camejo Octavio de Lecheria | Foto: cortesía

Respondiendo al Plan Integral de Movilidad, el alcalde Gustavo Marcano ha dado luz verde a diversas obras viales como eliminación de bateas y  rehabilitación de calles

Con información de nota de prensa

La eliminación de bateas, además de la reparación y rehabilitación integral de calles y avenidas en diversos sectores del municipio, son parte de las obras enmarcadas dentro del Plan Integral de Movilidad.

El alcalde del municipio Urbaneja, Gustavo Marcano, informó que tal como  fue programado por su equipo de gestión urbana, se han eliminado ya seis bateas de las 11 previstas en el sector de Casco Central y además ya se culminó el demarcado vial de la tercera etapa de recuperación de la Av. Camejo Octavio y del sector Rómulo Gallegos. 

“Estamos reparando 11 cunetas en las vías paralelas a la avenida Principal de Lechería, esto nos va a permitir mayor movilidad en nuestra ciudad y aliviar el tráfico, sobre todo en el tramo entre Farmatodo y la intersección Libertad, que es un sector donde el tránsito se hace pesado. Allí mismo, para finales de año, implementaremos la segunda etapa del corredor vial”, sostuvo Marcano. 

Detalló que con la “Operación Cero Bateas” aspiran eliminar este año 15 cunetas en total. “Ya hemos reparado las cunetas de la calle 3 con Monagas (esquina del Liceo Urbaneja) y en paralelo avanzan los trabajos de la misma calle con las carreras 6, 7 y 8 (hasta la esquina del CDI), de igual modo en la calle 4 cruce con carreras 6 y 7 (Esquinas de Cantv y el Colegio María Auxiliadora)”. 

Acotó el jefe local que estos trabajos ascienden a más de 8 millones de bolívares y que contando las ocho bateas eliminadas en 2014, en menos de dos años de gestión habrán reparado 23, mejorando así la movilidad y la calidad de vida de los morreños. 

Rómulo Gallegos

Asimismo el mandatario recordó que en el sector de Rómulo Gallegos se están invirtiendo más de Bs. 25 millones en la recuperación integral de las vías, con la construcción en pavicreto de la carrera 5 (calle del PSUV), además del asfaltado en la carrera 8 (calle del estadio)  y la calle seis entre carreras 5 y 6. 

De igual modo informó que en Morro I se reparó la batea de de la calle Urbaneja con El Parque (esquina de La Casa de Dios) trabajos que incluyeron 240mts de construcción de brocal cuneta. Además en el mismo sector también se eliminó la cuneta de la calle Onoto cruce con Los Uveros, incluyendo asfaltado y demarcación vial. 

El reacondicionamiento del pavicreto en las secciones deterioradas de la avenida Arismendi, es otra de las tareas ejecutadas en 100% y están etapa de evaluación y seguimiento. 

“A pesar de la difícil situación que estamos atravesando, la crisis financiera y los obstáculos que desde el Gobierno central nos imponen, en Lechería seguimos avanzando y construyendo un municipio de progreso para nuestros vecinos”, dijo.

Leer más
Sustentabilidad Redacción Sustentabilidad Redacción

Bicicletas ahorrarían 100 billones de dólares al mundo

De paso reducirían un 40% las emisiones mundiales de dióxido de carbono.

image.jpg

De paso reducirían un 40% las emisiones mundiales de dióxido de carbono.

Con información de veoverde.com

Un estudio hecho por Lew Fulton, publicado por la Universidad de California y el Instituto de Transportación y Desarrollo de Políticas, pone sobre la mesadatos concretos de lo que representaría si los gobiernos de forma decidida Invirtieran en el uso de la bicicleta y el transporte público.

El dato que más llama la atención es que el mundo se ahorraría 100 billones de dólares en todas las políticas públicas y privadas referente al uso del automóvil y los gastos que genera.

Otro dato muy interesante es que se reduciría en un 40 % las emisiones mundiales de dióxido de carbono, todo esto sólo con fomentar el uso de la bicicleta y el transporte público.

Las emisiones de carbono que causan los automóviles son las que más se han incrementado en los últimos años, con ella la contaminación del aire, los muertes por coche, la congestión en las vías de transporte y las enfermedades causadas por el estrés del manejar.

La dirección en la que se dirigen los desarrollos urbanos son insostenibles y, países como China e India, tiene una proyección para aumentar un 600% más la contaminación que producen actualmente. Las consecuencias de esta cantidad de contaminación repercutirán directamente en todos y cada uno de los seres vivos que habitan este planeta.

Con estos datos duros podemos ver reflejados de forma precisa la necesidad del uso de transportes alternativos al automóvil. A las personas que ya están usando otro tipo de transporte les dará una razón más para seguirlo haciendo, ya que pueden estar seguros que ustedes valen más de 100 billones de dólares.

Leer más