Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios deberán madrugar para disfrutar de playas en Carnaval

Se habilitarán en estas festividades tres lanchas, para un total de 23 embarcaciones operativas. Se estima duplicar la cifra en comparación de años anteriores 

image.jpg

Se habilitarán en estas festividades tres lanchas, para un total de 23 embarcaciones operativas. Se estima duplicar la cifra en comparación de años anteriores 

Irina Figuera / @IrinaFiguera

Las vacaciones de carnaval se acercan y con ella aumenta la necesidad de los anzoatiguenses y turistas de disfrutar de sol y arena propicio de la fecha. Sin embargo, aquellos que deseen bañarse en las islas del Parque Nacional Mochima,  tendrán que madrugar.

Así lo informó mediante un contacto, el presidente de la  Cooperativa de Transporte Turístico del estado Anzoátegui (Cottanz), Ramón Vargas, quién indicó que se ha planificado transportar a los visitantes hasta las nueve de la mañana, pues  considera que después de la mencionada hora, se saturarán los balnearios.

"Los usuarios deberán tomar sus previsiones para disfrutar en alegría y sin inconveniente una mañana en familia en las playas de nuestro estado", dijo.

Isla Puinare es una de las más visitadas, con una capacidad de albergar a mil 800 personas, seguida de El Saco y El Faro, capacitadas para recibir a mil 500 bañistas.

Para Carnaval se habilitarán tres lanchas más, para un total de 23 embarcaciones operativas.

Inspección

Vargas expresó que el pasado miércoles fueron visitados por funcionarios del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), quienes en  compañía de personal de la Dirección de Turismo de la alcaldía de Sotillo, supervisaron que la documentación de las embarcaciones estuvieran en regla.

Actualmente presentan inconvenientes con en el rol de navegación, es por ello que se están realizando los trámites para corregir las irregularidades.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Homenajearán a Mochima

Fundación La Tortuga y la Coordinación de Inparques celebrará actividades especiales en ocasión del mes aniversario de uno de los espacios marítimos más hermosos del Caribe

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Fundación La Tortuga y la Coordinación de Inparques celebrará actividades especiales en ocasión del mes aniversario de uno de los espacios marítimos más hermosos del Caribe

Redacción.

Ícono del oriente venezolano, Mochima ostenta aguas cristalinas, acantilados y arenas blancas que lo hicieron merecedor de ser Parque Nacional desde hace 41 años.  La variedad de flora y fauna ha sido inspiración de artistas y objeto de estudio de científicos quienes invitan, a través de sus obras y descubrimientos, a la protección de este emblemático lugar.

Fundación La Tortuga (FLT) y la Coordinación del Instituto Nacional de Parques (Inparques) de Anzoátegui realizarán una serie de actividades, para rendir homenaje a este espacio marino costero durante su mes aniversario.

“Conversemos en Mochima”  es el nombre del evento de las instituciones ambientalistas que incluye las intervenciones de siete especialistas en biodiversidad, una exhibición de artes plásticas y un concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado Anzoátegui.

El evento, a cargo del Ingeniero José Cabral de Inparques y la Coordinadora de Educación de FLT Gaizkale Garay, contará con la presencia de expertos con más de diez años de experiencia en sus áreas para desarrollar el conversatorio. Gedio Marín Espinoza, Ecólogo Docente y Oscar Lasso Alcalá, Tecnólogo Pesquero; así como también de José Rafael Díaz Ramos, José Véliz, Alimar Molero Lizárraga, Rafael Tavares Viscaya y Pedro Vernet Paravisini, biólogos con distintas especialidades, se encargarán de transmitir sus conocimientos en temas como aves marino costeras, florística, delfines, ballenas, pez león, tortugas marinas y tiburones.

Agenda

El homenaje al Parque Nacional Mochima iniciará el día lunes 8 de diciembre a las 7:00 pm con la inauguración de una muestra por el artista Helis Aguilera en la que "La Borracha" será una de las islas exhibidas en arte.

Posteriormente, el miércoles 10, se llevará a cabo una rueda de prensa en la reconocida isla El Faro como antesala a la charla “Conversemos en Mochima”, la que tendrá lugar en el Hotel Punta Palma a las 5:00pm, acto seguido por un concierto con la orquesta sinfónica del estado Anzoátegui (OSA). La entrada es libre.

 

Las bondades del Parque Nacional Mochima, llevadas a melodías y compuestas por el propio director de la OSA, Yuri Hung, serán enaltecidas a través de obras musicales como "Mochima" y "Chimana". "El repertorio ecológico", como lo denomina el propio Hung,  cerrará el bloque de actividades que celebran el cuadragésimo primer año del espacio marino.

Leer más