Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Mitzy de Ledezma acudió este miércoles a la FGR para exigir que se cumpla la resolución de la ONU

Ledezma ya tiene 8 meses detenido y siete audiencias diferidas por diversas razones. Foto: archivo. 

Ledezma ya tiene 8 meses detenido y siete audiencias diferidas por diversas razones. Foto: archivo. 

La defensa de Antonio Ledezma exhortó a la Fiscalía a abrir una averiguación sobre los posibles ilícitos en el juicio que se lleva a cabo contra el mandatario metropolitano

Evely Orta

Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma, acudió este miércoles a Ministerio Público para exigirle a la fiscal general Luisa Ortega Díaz que cumpla con la medida de las Naciones Unidas y libere de inmediato al alcalde metropolitano.

Capriles aseguró que el Gobierno ve como se le cierran las puertas en el mundo frente a la credibilidad que tiene la justicia venezolana. “Los derechos humanos existen y no preescriben”, recordó.

Por su parte, el abogado Omar Estacio exhortó a la Fiscalía a abrir una averiguación sobre los posibles ilícitos en el juicio que se lleva a cabo contra el mandatario metropolitano, debido a que se violó la cadena de custodias dadas en este proceso.

Aseguró que esto constituye un delito grave porque este tipo de conductas están tipificada en el Código Penal, por lo que expresó que confía en que el Estado venezolano acate la medida de la ONU.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mitzy Capriles: Venezuela está al borde de una crisis

En reunión con altos funcionarios de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR), Capriles expuso la situación en su país

"El desajuste es total; la inseguridad es increíble con casi un asesinato cada 20 minutos". Foto:archivo.

"El desajuste es total; la inseguridad es increíble con casi un asesinato cada 20 minutos". Foto:archivo.

En reunión con altos funcionarios de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR), Capriles expuso la situación en su país

Con información de EFE

Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma, se reunió con altos funcionarios de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) a quienes les expuso la situación en su país. En el encuentro aseguró que "Si Venezuela sigue con el régimen totalitario que nos desgobierna, entraremos en una fase de absoluto quiebre económico, político y moral".

Ledezma expresó que Venezuela está al borde de una crisis humanitaria dado la inminente quiebra "económica, política y moral" que atraviesa la sociedad venezolana.

"Si Venezuela sigue con el régimen totalitario que nos desgobierna, entraremos en una fase de absoluto quiebre económico, político y moral", añadió.

"El desajuste es total; la inseguridad es increíble con casi un asesinato cada 20 minutos; tenemos un problema enorme de desabastecimiento alimentario de los elementos básicos como pollo, arroz o leche; sin la posibilidad de comprar toallas sanitarias, o pañales para bebés", describió la activista.

"Ya no hay una Venezuela polarizada, hay una Venezuela producto de un enorme sufrimiento. Son millones que están desasistidos, que no tienen posibilidad de ir al médico o cubrir sus necesidades básicas", agregó.

Es precisamente esta situación y, a su entender, el hastío de la población que durante mucho tiempo estuvo de acuerdo con un proyecto político y que ahora han abierto los ojos, lo que le hace afirmar con rotundidad que la oposición, aliada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), ganará las elecciones legislativas del próximo diciembre.

"Tenemos la total seguridad de que vamos a ganar esas elecciones para poder recuperar la democracia perdida", afirmó Capriles.

"Queremos recuperar una Venezuela inclusiva que no esté solamente guiada por un color y un tinte político, sino por la justicia y la equidad", manifestó.

Acerca de si confía en el proceso electoral y si espera la presencia de observadores internacionales, Capriles indicó que por ahora, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha aceptado solo la presencia de representes de Unasur, pero que la oposición aspira a que se acepten otros de la Unión Europea, la OEA e incluso de la ONU.

"Si el gobierno no tuviera nada que ocultar los invitaría", señaló.

Con respecto a la situación de su esposo, a quien considera insólitamente preso por una tremenda arbitrariedad cometida por el gobierno venezolano, Mitzy Capriles explicó que siguen a la espera de que pueda declarar.

"No pensamos que haya justicia en nuestro país, pero nos ajustamos al camino, apelamos a los tribunales, y esperamos que la próxima audiencia preliminar sea efectuada y le den la oportunidad de exponer sus alegatos, que son infinitos en su defensa", subrayó.

El alcalde metropolitano de Caracas está detenido desde hace siete meses acusado de participar en supuestos planes de conspiración contra el gobierno venezolano.

Tras pasar dos meses en prisión, fue operado y desde abril se encuentra en arresto domiciliario por razones de salud.

"Que no se le permita al alcalde metropolitano expresarse te marca la pauta del grado de inseguridad jurídico-legal que vivimos en nuestro país", recalcó Capriles

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rechazan acuerdo contra Lilian Tintori presentado en la AN

El diputado Richard Blanco defendió la gira internacional de las esposas de los presos políticos tras pronunciamiento de parlamentarios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado Richard Blanco defendió la gira internacional de las esposas de los presos políticos tras pronunciamiento de parlamentarios

Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), la diputada oficialista Gladys Requena, intervino para presentar una propuesta de acuerdo contra la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, llamado “Acuerdo en rechazo a la tergiversación de la verdad sobre Venezuela en el Foro de la Sociedad Civil desarrollado en la VII Cumbre de Las Américas”.

En su intervención, Requena calificó a Tintori de “mentirosa, descarada, inmoral, conspiradora, y lacaya del imperio”.

El diputado y presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo (ABP) expresó que “tanto Lilian Tintori como Mitzy Capriles de Ledezma tienen derecho a defender a sus esposos, Leopoldo López y Antonio Ledezma, y a todos los presos políticos venezolanos”.

Asimismo señaló que “ustedes pueden seguir firmando acuerdos, pueden seguir debatiendo lo que les dé la gana, pero el mundo sabe que en Venezuela hay presos políticos, que su único delito ha sido levantar su voz por los problemas que afectan al pueblo venezolano, como el desabastecimiento, la inseguridad, el desempleo, la inflación, entre otros”.

En ese sentido Blanco aseveró que “podrán utilizar palabras incorrectas y obscenas dentro de la Asamblea Nacional, pero lo que no podrán es limitar a estas dos mujeres ni al pueblo venezolano de llevar la voz de libertad por todo el mundo”.

Recordó que han conseguido el apoyo no solo de 26 expresidentes que firmaron la Declaración de Panamá y otros seis que se suscribieron el documento recientemente: Fernando de la Rúa, Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos, Sixto Durán Ballén, Ricardo Martinelli e Hipólito Mejía.

“Para que les duela más a este gobierno, Mitzy Capriles y Lilian Tintori en su visita a Chile se reunieron con el presidente del Senado Patricio Walker, y con la líder política socialista María Isabel Allende”, destacó. 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Michelle Bachelet no recibirá a esposas de presos políticos

Lilian Tintori y Mitzy Capriles visitan Chile como parte de su gira internacional, pero no podrán reunirse con la presidenta

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Lilian Tintori y Mitzy Capriles visitan Chile como parte de su gira internacional, pero no podrán reunirse con la presidenta

Redacción. 

Michelle Bachelet no recibirá a Lilian Tintori y Mitzy Capriles, las esposas del líder opositor Leopoldo López y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Lo dejó claro el secretario general de Gobierno de Chile, Álvaro Elizalde.

Las esposas de los presos políticos arribarn a Chile como parte de su gira internacional para denunciar la situación de los derechos humanos. Aunque lograron una reunión con los expresidentes Sebastian Piñera, Ricardo Lagos y Eduardo Frei, el actual Gobierno de ese país, en la voz de Elizalde, expresó que “es muy importante determinar el rol que le corresponde a los distintos actores políticos y al Gobierno”.

El representante del gabinete de Bachelet aseguró que Chile apoya a Unasur en el establecimiento del diálogo político entre el Gobierno y la oposición venezolana, "que permita a dicho país superar el cuadro de polarización".

Leer más