Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedeindustria: Es necesario sincerar el precio de la gasolina

Ante las pérdidas que genera a diario el cierre de la frontera con Colombia el presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, considera que el gobierno colombiano debe hacer su parte en lo referente al contrabando

Ante las pérdidas que genera a diario el cierre de la frontera con Colombia el presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, considera que el gobierno colombiano debe hacer su parte en lo referente al contrabando

Caracas. Evely Orta

El problema de la frontera debe ser tratado por Colombia también consideró este jueves el coordinador presidencial del Estado Mayor y presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad.

El  representante de Fedeindustria, argumentó, “hay una cantidad de irregularidades, el cierre tiene que obligar a reactivar las mesas de diálogo fronterizas y a poner al Gobierno colombiano a hacer sus tareas”, dijo en entrevista en Unión Radio.

Para Pérez Abad lo recomendable es el establecimiento de la zona económica especial, propuesta que cuenta con el respaldo de los industriales.

“Hay industriales de la región centro occidental que están haciendo su instalación, por lo menos 60 proyectos nuevos. Creemos que todos los estímulos a estos nuevos parques industriales van a ser determinantes”.

El presidente de Fedeindustria reiteró la necesidad de sincerar algunos precios para armonizar el mercado, en especial de los hidrocarburos. “Para dar el valor justo para evitar que todo el esfuerzo de refinación se vaya de manera ilegal”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedeindustria: Se debe crear un sistema de “armonización de precios”

El presidente de Fedeindustria; Miguel Pérez Abad, reiteró que para solventar los problemas de escasez  es necesario incrementar la producción

El presidente de Fedeindustria; Miguel Pérez Abad, reiteró que para solventar los problemas de escasez  es necesario incrementar la producción

Evely Orta

Miguel Pérez Abad, presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeños y Medianos Industriales de Venezuela, Fedeindustria, afirmó que es necesario aplicar un sistema de “armonización de precios” que devuelva la estabilidad del poder adquisitivo de los venezolanos, declaró en Unión Radio.

En este sentido explicó: “No es vender los productos al valor que marque el bachaqueo, sino una tasa promedio que cierre ese estímulo” que significa venderlos al 10% del valor de otros mercados y que crea un diferencial importante “capaz de violar cualquier sistema de regulación o eficiencia logística”.

Pérez Abad reiteró que para solventar los problemas de escasez  es necesario incrementar la producción y a su vez, establecer mayor dirección a la hora de fijar los precios, “pero también un sistema de precios que permita darles el valor justo a los productos”.

El también comisionado del Estado Mayor Económico, detalló que cuando  “hablamos de la armonización de precios también pensamos en la de los sueldos y salarios, razón por la cual se debe  revisar que sea sea sostenible los sueldos de los trabajadores para ir cerrándole el camino al bachaqueo”.

Leer más