Microsoft apuesta por Venezuela y se queda en el país
El gerente general de Microsoft Venezuela, Leopoldo Rubín, afirmó que la empresa informática sigue apostando por el país y que mantendrá sus inversiones
Rubín informó a través de Twitter que se mantendrá en Venezuela. Foto: archivo.
El gerente general de Microsoft Venezuela, Leopoldo Rubín, afirmó que la empresa informática sigue apostando por el país y que mantendrá sus inversiones
Con información de La Patilla.
“A nuestros clientes y socios. Microsoft sigue y seguirá en Venezuela, seguimos invirtiendo en este gran país”, dijo Rubín en un mensaje a través de la red social Twitter a medianoche del jueves.
Agregó que la compañía fundada por Bill Gates, es “una empresa seria y responsable con mas de 25 años en Venezuela, no vamos a responder a rumores o falsas informaciones”
Microsoft lanza una aplicación que hará que dejes de usar PowerPoint
Sway es una aplicación disponible para Windows 10, iOS y web que permite a los usuarios escribir texto e introducir imágenes en una presentación
Sway es una aplicación disponible para Windows 10, iOS y web que permite a los usuarios escribir texto e introducir imágenes en una presentación
Con información de Excélsior
Microsoft lanzó hoy al público Sway, una aplicación para crear presentaciones que podría matar al legendario PowerPoint disponible desde 1987.
Sway es una aplicación disponible para Windows 10, iOS y web que permite a los usuarios escribir texto e introducir imágenes en una presentación, sin que tengan que preocuparse por el tamaño de pantalla en el que será visualizado. También permite adaptar archivos existentes en Word a una presentación.
Lo único que el usuario debe hacer es seleccionar qué textos son importantes, como los títulos, para que se muestren de mayor tamaño, y el acomodo que deben tener las fotos, para que la aplicación se asegure de que se verá bien en cualquier dispositivo.
La aplicación también permite insertar contenidos desde otras plataformas como YouTube y Soundcloud.
Para los preocupados por el diseño, Sway permite elegir la paleta de colores que dominará la presentación.
Además, permite que las presentaciones sean modificadas por otros usuarios al estilo Google Drive y que sean compartidas a través de un enlace o insertadas en un sitio.
Aunque los planes de Microsoft no son que Sway remplace a PowerPoint, la app es una buena alternativa para el programa y un competidor para Prezi, que permite hacer presentaciones en internet.
Sway está disponible para Windows 10, Office 365 e iOS.
Microsoft anuncia el despido de 7.800 empleados
El gigante tecnológico asumirá unas pérdidas contables de 7.600 millones de dólares
Microsoft espera que el coste de personal suponga unos gastos de entre 750 y 850 millones de dólares. Foto: Archivo
El gigante tecnológico asumirá unas pérdidas contables de 7.600 millones de dólares
Con información de EFE
Microsoft anunció hoy que prevé eliminar hasta 7.800 puestos de trabajo, equivalente al 6% de su plantilla, debido a la mala marcha de su apuesta por el negocio de teléfonos móviles.
El consejero delegado de la compañía, Satya Nadella, anunció también que Microsoft asumirá unas pérdidas contables de 7.600 millones de dólares por la adquisición de la división de teléfonos inteligentes de Nokia el año pasado.
Ese deterioro contable en la adquisición de Nokia, cuya compra se cerró en 9.500 millones de dólares, es el reconocimiento de que el apartado de hardware móvil ha estado funcionado muy por debajo de las espectativas.
El anuncio de la reestructuración del negocio móvil de Microsoft vuelve a extender la sombra de la duda sobre los teléfonos con sistema operativo Windows, que no han avanzado en un mercado copado por Android (Google) y iOS (Apple).
“En el corto plazo, vamos a manejar un línea de teléfonos más eficiente y reducida, al tiempo que retenemos la capacidad para reinventarnos en el largo plazo”, explicó Nadella en un comunicado.
La mayoría de los recortes de personal en Microsoft, que tiene una fuerza laboral mundial de 118.000 personas, se darán en la división de teléfonos móviles.
La compra de Nokia, una empresa en crisis al no haberse adaptado a tiempo a la revolución móvil que inicio el iPhone en 2007, no ha cumplido las expectativas de Microsoft, que esperaba situarse como una alternativa a la competencia con la integración de software y hardware.
Microsoft espera que el coste de la reestructuración de personal suponga unos gastos de entre 750 y 850 millones de dólares a lo largo de los ejercicios fiscales de 2015 y 2016.
Una gran parte de los nuevos despidos (2.300) se darán en Finlandia, donde está la sede de Nokia.
La nueva oleada de reducción de personal llega un año después de que Microsoft anunciara el despido de 18.000 empleados.
5 novedades que traerá Windows 10 en julio
El sistema operativo de Microsoft se podrá obtener de manera gratuita descargando la actualización en computadoras y tabletas con Windows 7 o 8.1
Foto: Cortesía
El sistema operativo de Microsoft se podrá obtener de manera gratuita descargando la actualización en computadoras y tabletas con Windows 7 o 8.1
Con informacion de Elmundo.es
Windows 10, el nuevo sistema operativo de Microsoft, estará disponible a partir del 29 de julio. La compañía lo anunció este lunes en su blog oficial, donde han querido dar protagonismo a Cortana, un asistente de voz que permitirá a los usuarios manejar con su voz el navegador.
Se podrá obtener de manera gratuita Windows 10 descargando la actualización en computadoras y tabletas con Windows 7 o 8.1 —se espera que posteriormente llegue a los smartphones—. Esta actualización ya se puede reservar gratis desde este lunes a partir de un icono que aparecerá en la barra de tareas del escritorio, o bien en la web de Windows.
Este sistema operativo convergente para todos los dispositivos viene además cargado de novedades:
1. Adiós a Explorer, llega Edge. Microsoft ha querido hacer borrón y cuenta nueva y lanzar un nuevo navegador, con otro nombre, para intentar olvidar al denostado Explorer, cuya mala fama arrastraba a raíz de sus numerosos problemas técnicos y vulnerabilidades,
2. Cortana. Este asistente de voz y de búsquedas en general se asemeja a lo que Apple creó con Siri, ya que puede ejecutar órdenes de voz en móviles y tabletas. Además, estará presente en equipos informáticos para poder también realizar búsquedas frecuentes como el tiempo, cambios de moneda, calendarios, entre otras tareas.
3. Nuevo Office 2016. Los programas Word, Excel o PowerPoint seguirán disponibles (y de manera gratuita) en este nuevo sistema operativo, y permitirá a los usuarios acceder a ellos desde los diferentes dispositivos (PC, tableta, smartphone).
4. Xbox App. Sigue la filosofía de la multiplataforma, y estará disponible para ordenadores, smartphones y tabletas, de modo que se podrá jugar a los mismos juegos de la videoconsola en ellos.
5. La 'nube' OneDrive. Al igual que otras plataformas similares como iCloud, Dropbox, Google Drive, OneDrive permitirá almacenar fotos, vídeos, música, mapas o direcciones para poder acceder a dichos documentos desde cualquier dispositivo.
Estas son las versiones que tendrá Windows 10
Microsoft estima el lanzamiento de su sistema operativo para mediados de año. Será una plataforma única para diversos dispositivos
Foto: Archivo
Microsoft estima el lanzamiento de su sistema operativo para mediados de año. Será una plataforma única para diversos dispositivos
Con información de LN
Con una fecha de lanzamiento estimada para mediados de este año, Microsoft reveló las diversas ediciones que tendrá Windows 10, el sistema operativo de Microsoft que unificará a computadoras personales, smartphones y tabletas en una única plataforma. En un comunicado publicado en su blog oficial, la compañía confirmó que tendrá siete ediciones distribuidas en el segmento hogareño, corporativo y para dispositivos móviles.
Por un lado estarán Windows 10 Home, presente en la mayoría de los equipos orientados al consumidor final, que tendrá todas las funciones adelantadas por Microsoft en los últimos meses, tales como su renovado navegador Edge, el sistema de aplicaciones universales y la función de reconocimiento facial Windows Hello. En este segmento también se encuentra Windows 10 Pro, una opción para aquellos usuarios que requieren conectarse a una red local.
En cuanto a la Xbox One y los teléfonos móviles y tabletas con pantallas de hasta 8 pulgadas, la compañía decidió renombrar su versión como Windows 10 Mobile, que contará con las versiones optimizadas de Office y de su interfaz Continuum. A su vez, esta categoría también cuenta con una edición adaptada para negocios y profesionales con Windows 10 Mobile Enterprise Edition.
El segmento corporativo y gubernamental tendrán como primera opción a las ediciones Windows 10 Enterprise y Windows 10 Education, mientras que Windows 10 IoT será la versión reducida que se utilizará para los pequeños dispositivos y equipos orientados al segmento de Internet de las Cosas.
A su vez, Windows 10 será la última versión de la compañía que será numerada, de acuerdo a una serie de declaraciones anunciadas por la compañía durante la conferencia Ignite. De esta forma, se prevé que Microsoft realizará actualizaciones a su plataforma sin efectuar una renovación cada dos o tres, como se realizó de forma histórica.
¿Qué diferencia a la Surface 3 de las demás tabletas?
El nuevo dispositivo de Microsoft pretende convertirse en un sustituto de las computadoras portátiles
Foto: Archivo
El nuevo dispositivo de Microsoft pretende convertirse en un sustituto de las computadoras portátiles
Con información de EFE
Microsoft anunció hoy Surface 3, una nueva versión más pequeña, ligera y delgada de su tableta, que llegará al mercado el próximo 7 de mayo.
La tecnológica de Redmond persevera en su empeño por estar presente en el mercado de las tabletas con su peculiar apuesta Surface: un dispositivo que defiende más como un sustituto del portátil que como una simple tableta para consumir contenidos audiovisuales.
La nueva Surface 3, hermana pequeña de Surface Pro 3, tiene una pantalla de 10,8 pulgadas y resolución de 1.920x1.080 píxeles, mide 8,7 milímetros de grosor y pesa 622 gramos.
Su predecesora, más orientada al segmento profesional, tiene 12 pulgadas y 2.160x1.440 píxeles de resolución, mide 9,1 mm y pesa 798 gramos.
Microsoft insiste con Surface pese a que el mercado de tabletas se está ralentizando y está dominado por dispositivos Android (el 67,3 % de las ventas de 2014, según IDC) y iPad (27,6 %).
Las tabletas y ordenadores 2 en 1 equipados con Windows -donde se enmarca la categoría Surface- tuvieron una cuota de mercado del 5,1 % en 2014, si bien la consultora IDC pronostica que crecerá hasta el 7 % en 2015.
Microsoft no detalló el número de Surface que ha vendido hasta la fecha, pero sí informó de que en el último trimestre de 2014 ingresó 1.100 millones de dólares por las ventas de estas tabletas y los accesorios asociados a ella, lo que supuso un incremento del 21 % con respecto al trimestre anterior.
Si bien Surface Pro 3, lanzada el pasado verano, estaba orientada al entorno profesional, la nueva Surface 3 está diseñada para todos los públicos y para escenarios educativos.
En el interior de la nueva Surface 3, cuya autonomía llega a las 10 horas de consumo de vídeo, hay un procesador Intel Atom x7 de cuatro núcleos y 64 bits.
Está equipada con una cámara trasera de 8 megapíxeles y otra delantera de 3,5 mpx y con distintos puertos, incluido un USB 3.0.
El dispositivo se comercializará en dos versiones: una de 64 gigas almacenamiento y memoria RAM de 2 gigas y otra de 128 gigas de almacenamiento y 4 gigas de RAM. Su precio parte de los 599 euros (649 dólares).
Comparte diseño, ratio de pantalla -3/2- y materiales -aleación de magnesio- con Pro 3 y está equipada con Windows 8.1.
La funda-teclado se venderá por separado a un precio de 129 euros (139,9 dólares).
Además, Microsoft pondrá en el mercado una versión de Surface 3 destinada exclusivamente a instituciones educativas cuyo prototipo es de 32 gigas de capacidad y 2 gigas de RAM.
Llegará al mercado acompañada de bolígrafo táctil que, sensible a la presión, evita el retardo al escribir sobre la pantalla. El dispositivo saldrá a la venta en 25 países el próximo 7 de mayo.
Microsoft se salta Windows 9 y presenta su sistema operativo Windows 10
La nueva generación de su sistema operativo se espera salga a la venta a mediados del próximo año
Foto Archivo
La nueva generación de su sistema operativo se espera salga a la venta a mediados del próximo año
EFE | San Francisco, EEUU
Microsoft ofreció hoy en San Francisco (EE.UU.) detalles de la próxima gran actualización de su sistema operativo que se espera salga a la venta el próximo año con el nombre de Windows 10 y no Windows 9, como habría correspondido.
La próxima versión de Windows, pieza clave del imperio de software de Microsoft, con unos 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, representa "el primer paso en la creación de toda una nueva generación de Windows", dijo hoy en rueda de prensa el vicepresidente ejecutivo del grupo de sistemas operativos de Microsoft, Terry Myerson.
El directivo aseguró que los usuarios corporativos podrán comprobar que Windows 10 es "familiar, compatible y productivo".
"Windows 10 será nuestra mejor plataforma empresarial de todos los tiempos", aseguró Myerson.
Windows 10 será también una plataforma unificada en todos los aparatos, desde ordenadores hasta tabletas y móviles.
El nuevo sistema combina el botón de comienzo con los coloridos cuadraditos interactivos de Windows 8 y ajusta su comportamiento en función de si el aparato se está usando, por ejemplo, con o sin teclado.
En contra de lo que se anticipaba, Microsoft decidió saltarse el nombre de Windows 9 que hubiese correspondido por orden cronológico.
NOMBRE ADECUADO
"Cuando vean el producto en su totalidad creo que estarán de acuerdo en que es un nombre más adecuado", explicó Myerson.
La presentación se centró en los clientes corporativos, a los que Microsoft trata de ganarse tras las quejas con el Windows 8.