Cardenal pide investigar violaciones a los derechos humanos
Jorge Urosa Savino aboga nuevamente por el establecimiento de un diálogo nacional para superar las diferencias
Foto: Archivo
Jorge Urosa Savino aboga nuevamente por el establecimiento de un diálogo nacional para superar las diferencias
Redacción.
El cardenal Jorge Urosa Savino instó a investigar los casos de tortura y violación de derechos humanos que se han reportado desde las manifestaciones de 2014.
Urosa mencionó en la misa por el Miércoles Santo que "los culpables deben ser sancionados de acuerdo con la Constitución y las leyes".
Elevó una oración por los policías, "para que utilicen su fuerza para el bien del pueblo" y también para pedir el cese de los ataques contra los funcionarios y los asesinatos como consecuencia de la inseguridad.
"Un cristiano no puede matar a otra persona", expresó y abogó por el establecimiento de un diálogo nacional: "El único camino para superar las diferencias, y la Iglesia lo ha reiterado, es dialogar, ponernos de acuerdo. Esta es una urgencia".
Henrique Capriles envía mensaje por el Miércoles Santo
"Al que obra bien siempre le irá bien", expresa el líder opositor a través de su cuenta en Twitter
Foto: Twitter
"Al que obra bien siempre le irá bien", expresa el líder opositor a través de su cuenta en Twitter
Caracas. Evely Orta
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, recordó que este Miércoles Santo son miles los venezolanos que se unen en procesión para demostrar su devoción a Jesús
Exhortó a los venezolanos a pedirle con fe al Nazareno por los que más sufren y recordó una máxima de vida cristiana: "al que obra bien siempre le irá bien".
"Hoy Miércoles Santo, día del Nazareno, somos miles de miles en las procesiones demostrando en unión nuestra inmensa devoción a Jesús", publicó Capriles en su cuenta de Twitter.
Como manifestación de su fe, agregó que siempre recuerda la experiencia que vivió frente al Nazareno de Achaguas en Apure.
Fieles veneran al Nazareno de San Pablo
Los feligreses manifiestan su devoción por Cristo este Miércoles Santo en la Basílica de Santa Teresa en Caracas
Foto: Archivo
Los feligreses manifiestan su devoción por Cristo este Miércoles Santo en la Basílica de Santa Teresa en Caracas
Caracas. Evely Orta
Este miércoles los fieles veneran al Nazareno de San Pablo, una de las imágenes más adoradas y emblemáticas en el país. Este año viste un traje de gala que consiste en una túnica con hilos de oro, en honor al quinto centenario de Santa Teresa del Ávila cuyo nombre lleva la Basílica en Caracas.
La procesión del Nazareno que se comparte este día junto a la imagen que representa dramáticamente a Cristo encorvado con la cruz sobre su hombro izquierdo y con una corona de espinas es una de las manifestaciones populares más representativas de la conmemoración de la Semana Santa.
Desde la colonia, este culto constituye la tradición caraqueña en la Semana Santa. En 1674, cuando la ciudad capital sólo tenía seis iglesias, el Arzobispo Fray Antonio González y Acuña dispuso que el Miércoles Santo fuese dedicado al culto del Nazareno, cuya imagen, desde entonces, en este día debería ser llevada solemnemente en procesión por las calles del centro de Caracas, refieren fuentes históricas.
Esta dedicación aún se conserva religiosamente, todos los Miércoles Santo, en la Basílica de Santa Teresa, donde desde 1876 se encuentra la imagen y como es costumbre, se espera la masiva visita de la feligresía tanto de Caracas como proveniente de varias partes del país, para expresar su fervor religioso.